Es importante saber que cultivar a la pareja y el amor es un trabajo que requiere de voluntad, de consciencia, de madures y de actitud.El amor no es enamoramiento, el enamoramiento es una emoción transitoria que dura unos meses en nuestro organismo, que altera la química cerebral y que hace que nos sintamos en una nube, distraídos, anestesiados, dopados de felicidad, etc*pero esto no es más que un estado alterado, muy divertido eso si, muy placentero, muy adictivo y euforico, pero solo un estado transitorio.El amor es algo mas estable, y además no pega ese subidón de oxitocina y de química interna, sino que es mas estable y mantiene nuestra química cerebral mas regulada.El amor es una decisión, es un acto de madurez, nace de la consciencia, de la voluntad y la actitud.El Amor es la decisión de querer bien a alguien, y la pregunta ¿qué es eso de querer bien a alguien? . Querer bien a alguien es amar, es aceptar, es generosidad, es cuidar, es cultivar, es escuchar, es respetar, y empezando sobre todo por nosotros mismos.Para poder amar a alguien y respetarlo, y entregarnos y aceptarlo, es necesario que todos esos procesos los hayamos interiorizado previamente en nosotros y en nuestra experiencia.Por lo tanto es importante hacer un auto-trabajo de amor, para poder amar y dejarnos amar también.Y un apunte que te cuento es que si tenemos la suerte, que esta se trabaja, de encontrar a nuestra pareja y cultivar un matrimonio o pareja feliz es algo que trae consecuencias muy positivas a nuestra vida y a nuestra familia y además te diré que es de las mejores cosas que te pueden pasar, es un regalo de vida precioso y lleno de amor.Tener y ser un compañero de vida con el que crecer, desarrollarse, amar y superar todas las circunstancias que la vida nos trae, es de los mejores regalos que podemos recibir en la vida.Vamos a situarnos y a observar los datos de lo que está sucediendo. Sin ánimo de juzgar, sólo para saber donde estás y donde quieres estar, o si quieres hacer algo para tu relación y si quieres cuidar a tu amor.El INE publica los datos relativos al año 2018. un total de 99.444 parejas decidieron divorciarse o interrumpir su convivencia a lo largo de 2018, lo que supone una tasa de 2,1 por cada 1.000 habitantes y un descenso del 2,8 % respecto al año anterior, cuando 2.897 matrimonios más optaron por suspender su relación.30 sept. 2019 Un total de 99.444 parejas decidieron divorciarse o interrumpir su convivencia a lo largo de 2018, lo que supone una tasa de 2,1 por cada 1.000 habitantes y un descenso del 2,8 % respecto al año anterior, cuando 2.897 matrimonios más optaron por suspender su relación. La edad media de separaciones y divorcios es de 45,4 años. En cuanto a la duración de los procedimientos de ruptura, el 74,7 % de los divorcios se resolvió en menos de seis meses mientras que en el 8,5 % de los casos fue de un año o más. las separaciones fueron más rápidas y el 82,8 % se resolvió en menos de seis meses, y sólo el 5,4 % tardó un año o más