Acabas de entrar en el séptimo mes de embarazo y con él comienza el último trimestre del embarazo. En esta semana 28, lo más importante es la compatibilidad sanguínea entre madre e hijo: si tu Rh (una proteína integral de la membrana de los glóbulos rojos) es negativa el médico te administrará una inyección de "anti - D" (una inmunoglobulina) para evitar que produzcas anticuerpos, que a través de tu riego sanguíneo pasen al bebé y puedan atacar a sus glóbulos rojos.
Se acerca la recta final del embarazo semana a semana y, concretamente, esta semana se define por el crecimiento muy rápido tanto de tu tripa como de tu bebé. Estamos en la semana 29 de gestación y los cambios en tu cuerpo son cada vez más visibles. Es hora de que te acostumbres a una barriga bastante grande que te volverá un poco más torpe. Mientras, tu bebé no para de desarrollarse.
Estás aprendiendo mucho del embarazo semana a semana. Ves que tu tripa sigue creciendo, pero también conoces los cambios en tu cuerpo y el desarrollo del bebé. Esta semana se caracteriza por el cansancio e incluso cierta pérdida del equilibrio. El descanso, la alimentación y algo de ejercicio son fundamentales en esta etapa.
Semana a semana tu tripa sigue creciendo. La ropa prenatal te sienta cada vez mejor, pero el gran volumen de tu abdomen te dificulta la tarea de dormir y afecta a tu estómago. Es hora de cuidar aun más la alimentación y, por supuesto, el descanso. En esta semana tu pecho se irá preparando para producir la leche materna.
Entramos en la semana 32 del embarazo semana a semana. Aumenta el volumen de tu tripa, el tamaño del bebé y también tus ganas de que llegue el momento del parto. !Cada vez queda menos! Pese a las molestias físicas intenta disfrutar y aprender de tu embarazo. Descansa y nota el movimiento de tu bebé, en unas semanas lo tendrás entre tus brazos.
¿Pensabas que tu tripa no podía crecer más? Tu bebé ya es muy similar a cómo será una vez recién nacido excepto en la altura y el peso, donde aun aumentará varios kilos y centímetros. En esta semana 33 de embarazo puedes sentir la necesidad de ir disminuyendo tu ritmo del día a día.
El cansancio se hace presente en esta última etapa del embarazo semana a semana. Sigue cuidando tu descanso y tu alimentación en la semana 34 de gestación, tu bebé se sigue desarrollando a gran velocidad, y toda ayuda es poca. Te tranquilizará saber que en caso de parto prematuro esta semana, las probabilidades de supervivencia son casi del 100%.
Semana a semana tu bebé sigue creciendo y aunque aun quedan un par de semanas de embarazo por delante su desarrollo físico básico ya está completo. Si tuvieras un parto prematuro esta semana, tu bebé podría sobrevivir sin problemas. Esta semana 35 de embarazo es posible que comiences a caminar balanceándote, te explicamos por qué.
Entramos en la recta final de tu embarazo semana a semana, tanto es así, que ésta es la última semana en la que, si tu bebé naciera, se le consideraría prematuro. Al final de esta semana 37 el bebé se habrá formado por completo de manera que si nace la semana 37 de embarazo se considera bebé a término.
Entramos en el último mes de embarazo. A partir de esta semana, en caso de dar a luz, no se consideraría parto prematuro sino embarazo llegado a término. Tu bebé ya está lo suficiente formado como para sobrevivir sin necesidad de incubadora. Aun así, estas últimas semanas del embarazo semana a semana son fundamentales para consolidar el desarrollo óptimo del feto.
Tu embarazo semana a semana va llegando a su fin. Cada vez está más cerca el momento del parto, por lo que esta semana 38 deberás prestar especial atención a las contracciones y a si rompes aguas; ten en cuenta que solo el 5% de los bebés nace en la fecha prevista, el resto se adelantan o atrasan. Será la oxitocina lo que determine concretamente el momento del parto.
El embarazo semana a semana está llegando a su fin. Tu bebé está listo para nacer, si es que no ha nacido ya; hasta un 95% de los bebés nacen antes o después de la fecha prevista para el parto. Es fundamental que estés atenta a las señales que indican que es hora de dar a luz y no dudes en avisar a tu doctor. Te contaremos qué es el llamado instinto de nido y recordaremos la importancia de descansar y coger fuerzas para por fin conocer a tu bebé.
Después de 9 meses tu bebé está a término, listo para conocerte. Llegamos al fin de este recorrido por el embarazo semana a semana. Si tu bebé ya ha nacido, enhorabuena, si no, no te preocupes: el 80% de los nacimientos fuera de la fecha prevista se producen entre 3 días antes y 3 días después de la fecha probable, por lo que la mayoría de los partos se producen en esta semana 40.
Si quieres saber en qué fecha darás a luz y otros datos interesantes sobre el proceso de embarazo, consulta nuestra Calculadora de fecha de parto