La plasticidad del cerebro de los bebés

Estimular no debe entenderse como «acelerar» el ritmo de desarrollo. La estimulación ha de dirigirse siempre a aprovechar el conjunto de las capacidades del niño. Cada vez se tiene más presente que los niños tienen al nacer todo un potencial de desarrollo insospechado. Y para aprovecharlo debemos ofrecerles todas las oportunidades que podamos para ponerlas […]
Enfermedad de Sever, qué es y cómo tratarla

Foto: ISTOCK Ampliar foto Los niños están hechos para disfrutar de la actividad física al tiempo que juegan. Una vez cumplidas las responsabilidades, una tarde de diversión junto a sus amigos es algo bien merecido, y necesario para su desarrollo. Sin embargo, en ocasiones se producen eventualidades que dificultan que los más pequeños puedan moverse adecuadamente, […]
Consejos antes comprar el colchón para niños y bebés

Comprar un colchón para tus hijos debe ser una elección meditada, ya que pasamos muchas horas durmiendo y proteger su espalda es fundamental para cuidar su salud. Lo mejor es que los colchones que uses para tus hijos sean firmes, de tal forma que mantengan su espalda recta y que garantice que duerman cómodamente. Los […]
Los niños necesitan más calcio y vitamina D

El aporte de vitamina D y calcio en la dieta de los niños españoles resulta «insuficiente» para cubrir las necesidades nutricionales de esta etapa de la vida. Así se desprende de los datos recogidos en la Encuesta Nacional de Alimentación en población infantil y adolescente de España (ENALIA), diseñada y desarrollada por la Agencia Española […]
En educación, lo mejor suele ser enemigo de lo bueno

Tenemos que pasar con ellos todo el tiempo que podamos, pero mucho cuidado con sobreprotegerles y minar su autoestima. Nuestra obligación es estar pendientes de los deberes pero no podemos caer en el error de resolver sus dudas. Las actividades extraescolares son fundamentales para su desarrollo psicosocial, pero no podemos descuidar las cenas en familia, […]
Alimentación saludable en la adolescencia: errores y recomendaciones

La adolescencia es la etapa de la vida en la que se manifiestan grandes cambios fisiológicos y de maduración psicológica. El adolescente debe adaptarse a estos cambios y buscar un nuevo concepto de sí mismo, de autoafirmación y autonomía. Pasar de niño/a a la etapa adulta supone una transformación que puede influir de manera positiva […]
10 ideas para educar al hijo único

Educar a un hijo único es un reto para los padres. Contribuir a su socialización y a su convivencia con otros niños de su edad, evitar la sobreprotección, contribuir a que gane en autonomía, y ampliar el triángulo familiar de manera cotidiana son los principales objetivos que debe perseguir la educación del hijo único. Existen […]