El origen del bullying pueder estar vinculado a la violencia en casa

La exposición a la agresión verbal y física de los padres puede perjudicar la capacidad de los hijos para identificar y controlar sus propias emociones. Este tipo de ejemplos de violencia por parte de los padres en ocasiones puede manifestarse en los menores en bullying o acoso escolar. La agresividad intrafamiliar es una situación muy […]
La suegra en la pareja, ¿por qué tiene mala fama?

La suegra suele ser un personaje discordante en las familias, aunque en su defensa se puede decir que hay casos en que las nueras-yernos no actúan correctamente. Y cada vez es más frecuente esta situación, tal vez motivada por la educación recibida e influencias sociales. Como ayuda orientadora vale la pena averiguar qué aspecto del carácter deberían […]
Vanidad adolescente: vivir de cara a la galería

Hay adolescentes que presumen de libertad y de autenticidad, que quizá repiten que a ellos nadie les influye y luego resulta que obedecen sumisamente a costumbres y eslóganes que la moda establece como intocables. Son embaucados por la fascinación de frases o ideas en boga, pero apenas profundizan en ellas. A este fenómeno se refería […]
Cómo preparar a los niños para quedarse solos

La fundación ANAR recibe más de un millón de llamadas de menores que no tienen progenitores al lado en casa para atenderles ante un problema. Si no tenéis más remedio que dejar solo a vuestro hijo por las tardes, es importante que le preparéis para quedarse solo y que sepa afrontar cualquier eventualidad. Para esto, […]
Esperanzas equivocadas

Kino -el protagonista de «La perla», de John Steinbeck- es un humilde pescador que vive con su mujer y su hijo pequeño en una mísera cabaña de un pueblo de pescadores. Una canoa heredada de su padre constituye su única fuente de supervivencia. Pasan por múltiples penalidades ocasionadas por su pobreza y por las injusticias […]
La rivalidad entre hermanos

Sacarse la lengua, gritarse, romper los juguetes del otro, acusarse mutuamente… son algunas malas prácticas de todo un catálogo de estrategias guerrilleras que hacen perder los nervios a los padres. Es el lado menos atractivo de los hijos, cuando la casa parece un caos con tantos gritos, lloros y nervios. Sin embargo, hay que hacerse a […]
10 ideas para educar al hijo único

Educar a un hijo único es un reto para los padres. Contribuir a su socialización y a su convivencia con otros niños de su edad, evitar la sobreprotección, contribuir a que gane en autonomía, y ampliar el triángulo familiar de manera cotidiana son los principales objetivos que debe perseguir la educación del hijo único. Existen […]
Los celos del príncipe destronado

En medio de la alegría generalizada por el nacimiento del segundo hijo, el mayor puede sentir que su mundo afectivo se tambalea. Su imaginación intentará satisfacer las innumerables dudas que surjan ante las nuevas circunstancias y necesitará más que nunca sentir el amor de sus padres. Sentirse el príncipe destronado sembrará muchas dudas en su inexperta […]
La personalidad del hijo único: rasgos característicos

Hoy en día no es extraño encontrar familias en las que sólo hay un niño. Son los llamados «hijos únicos«. Para algunos, niños con altas probabilidades de llegar a ser unos auténticos consentidos y mimados. Pero, ¿cómo son realmente estos chicos y chicas que crecen sin hermanos? ¿Qué implica ser hijo único para su desarrollo? Si […]