Los celos entre hermanos: naturales y necesarios

Los adultos intentamos reprimir los celos y enfrentamientos entre hermanos, evitando discusiones y peleas entre los más pequeños de la casa, pero estas emociones son necesarias para su desarrollo cognitivo y de su personalidad. «Sois hermanos y os tenéis que llevar bien». Si tienes hermanos o hermanas, seguro que has odio esta frase por parte […]

Celos adaptativos en niños, cómo ayudarles a superarlos

Los celos entre hermanos simplemente pueden ser un periodo de adaptación a una nueva situación. – ISTCOK La crianza de un niño implica estar atentos a diversos momentos para aprovechar la ocasión y enseñarles una lección. Un buen ejemplo es la llegada de un nuevo hermano, o la visita de un pariente de edad similar […]

Celos entre hermanos, normales hasta cierto punto

¿Existen los celos entre hermanos?.– ISTOCK La llegada de un nuevo miembro a la familia significa que todos en casa deben prepararse. Los hermanos mayores son un buen ejemplo de esto ya que tienen que aceptar que su papel en el hogar no será el mismo que el que han venido teniendo hasta la fecha. […]

Las 4 claves para entender los celos infantiles

Las claves para trabajar con tus hijos si surgen los celos entre ellos. – ISTOCK La llegada de un nuevo miembro a la familia supone que diversos sentimientos despierten. Entre este cúmulo de sensaciones también pueden aparecer los celos, que no deben interpretarse, siempre, como algo negativo. De hecho, se trata de una oportunidad única […]

Celos en la adolescencia, cómo ayudarles a gestionarlos

Los celos son un sentimiento que todos experimentamos pero que debemos aprender a gestionar. – ISTOCK Las relaciones son todo un mundo en el que se conjugan diversos sentimientos, desde el miedo hasta la alegría y el amor. Sin embargo, algunas de ellas, pueden dar lugar a situaciones que no son del todo benignas. Es […]

Claves para entender y gestionar los celos entre hermanos

Los celos y las peleas entre hermanos son frecuentes durante toda la infancia y adolescencia. Uno de los acontecimientos que suele desencadenar más rivalidades entre ellos es el nacimiento de un nuevo hermano. Son muchos los cambios que conlleva la incorporación de un nuevo miembro a la familia y sin duda, pueden dar lugar a […]

Ideas para solucionar los celos de los niños

Antes de que situaciones, como la que vemos en la foto, se produzcan es conveniente que intentemos evitar ciertas formas de actuar. Las comparaciones entre hermanos, por ejemplo, suelen dar lugar a que surja el gusanillo de la envidia entre ellos. Por eso, es conveniente buscar cosas en las que destaque cada uno para elogiar […]

Motivos para los terribles celos de los niños

Los celos de los niños constituyen una reacción emocional que se caracteriza por un sentimiento de envidia y resentimiento generalizado hacia la persona que se considera como rival (en este caso, los propios hermanos). Este tipo de sentimientos suelen hacer acto de presencia en torno a los 4 años. A esta edad la mayoría de […]

Celos entre hermanos: ¿qué podemos hacer los padres?

Los celos entre hermanos son habituales y están considerados como algo natural, ya que son consecuencia de la rivalidad que se establece entre iguales. La rivalidad entre hermanos está potenciada por la necesidad de atraer la atención de los padres o de tener más atención que otro u otros hermanos, la comparación con el hermano […]

Soluciones práticas para niños que pegan

La agresividad infantil es una respuesta emocional que se caracteriza por un sentimiento de insatisfacción, rabia y deseo de dañar a alguien o a algo. Bajo su apariencia de dulces angelitos, nuestros hijos, pueden ocultar, aunque nosotros no seamos conscientes de ello, todo un cúmulo de frustraciones. La forma que tienen los niños de manifestar […]

Celos en niños, ¿cuándo son normales y cuándo preocupantes?

ISTOCK Si bien muchos son los conceptos que se aprenden tras un primer hijo, hay muchos otros que no se conocen hasta que no llega el hermanito. Por ejemplo, a gestionar los celos entre los más pequeños de la casa. El mayor ve cómo un nuevo miembro le arrebata el protagonismo, viendo en él un […]

Celos de pareja, ¿cuándo representan un problema?

Sentirse algo celoso en una relación de pareja no representa siempre un problema. Sin embargo, en ocasiones, los celos de pareja adquieren tal intensidad que generan sufrimiento y llevan a conductas de control o a prohibiciones que deterioran la relación. Celos: una emoción compleja Los celos no son, ni más ni menos, que una emoción. […]

Ideas para prevenir los celos entre hermanos

Los problemas entre hermanos los deben solucionar ellos, excepto si son graves, entonces debemos intervenir. Dedicar tiempo a solas a cada hijo, atendiéndoles con exclusividad en determinados momentos, para que sientan que estamos por ellos y demostrar que les queremos y decírselo son recomendaciones que podemos poner en marcha los padres para que se lleven […]

Situaciones cotidianas que dan ideas para mediar entre hermanos

Estas son algunas situaciones cotidianas que se producen en familia cuando tenemos hijos adolescentes y se pelean entre ellos. ¿Cómo debemos reaccionar los padres? Aquí ponemos algunos ejemplos que nos pueden dar ideas. Mediar entre hermanos: ¿qué hacer y cómo hacerlo? Cuando nuestros se pelean nos asaltan muchas dudas sobre cómo reaccionar ante determinadas situaciones […]

Rivalidad entre hermanos adolescentes: ¡no aguanto a mi hermano!

La rivalidad y el amor van unidos. Ambas cosas son positivas y ejercen el papel de agentes socializadores, sobre todo el amor. Entre los hermanos son normales los celos, pues viven juntos y lo comparten todo, empezando por el afecto de los padres. Este afecto es el que más cuesta compartir, porque parece que si […]

La llegada de un hermanito, ¿buena o mala noticia?

La llegada de un hermanito, un nuevo miembro a la familia, es siempre una noticia llena de ilusión y expectativas. Cuando tenemos más hijos, el embarazo ya es una experiencia conocida, y suele vivirse con más tranquilidad. A pesar de esto, una de las incógnitas más frecuentes que nos surgen son acerca del que a […]

Los celos y el amor, enemigos intimos

Existe un mito erróneo y muy arraigado que identifica los celos con la pureza e intensidad del amor. El hecho de ser celoso no significa que se quiera más a alguien. «Amar significa respeto y aceptación de la otra persona, lo cual es incompatible con las conductas de los celos que invaden los derechos de […]

Hermanos, compañeros de vida y rivales

Son el primer amigo, cómplice, compañero de juegos e incluso rival. Con ellos se aprende a socializar con iguales, a compartir, a respetar y a convivir. Ayudan a saber que el universo no es uno mismo. También con ellos se aprende el significado de emociones como los celos, la rabia y la complicidad. En un […]

Viene un hermanito: cómo adaptar el cambio en el primogénito

Aunque los celos destacan tras el nacimiento del bebé, también pueden aparecer en momentos en los que este alcanza hitos importantes de su desarrollo, que hacen más patente su competencia. Normalmente desaparecen al tiempo, cuando el niño comprueba que compartir el amor de sus padres no implica su fin. Si la información que maneja es […]

El príncipe destronado: cómo influye la edad

La llegada de un hermano es un acontecimiento emocionante para toda la familia. Es un cambio que implica adaptación, no solo por parte de los padres sino también del hermano mayor. Será el que más afectado resulte puesto que es habitual que perciba al nuevo miembro de la familia como un intruso, un rival contra […]

Celos entre hijos, qué pueden hacer los padres

ISTOCK La vida en familia es bonita, pero en ocasiones presenta complicaciones. La convivencia en ocasiones da lugar a situaciones difíciles de sobrellevar. Un ejemplo son los celos entre hermanos, algo normal con la llegada de un nuevo niño a casa ya que el mayor se siente desplazado y siente envida por los cuidados que […]

La rivalidad entre hermanos

Sacarse la lengua, gritarse, romper los juguetes del otro, acusarse mutuamente… son algunas malas prácticas de todo un catálogo de estrategias guerrilleras que hacen perder los nervios a los padres. Es el lado menos atractivo de los hijos, cuando la casa parece un caos con tantos gritos, lloros y nervios. Sin embargo, hay que hacerse a […]

Los celos del príncipe destronado

En medio de la alegría generalizada por el nacimiento del segundo hijo, el mayor puede sentir que su mundo afectivo se tambalea. Su imaginación intentará satisfacer las innumerables dudas que surjan ante las nuevas circunstancias y necesitará más que nunca sentir el amor de sus padres. Sentirse el príncipe destronado sembrará muchas dudas en su inexperta […]

La personalidad del hijo único: rasgos característicos

Hoy en día no es extraño encontrar familias en las que sólo hay un niño. Son los llamados «hijos únicos«. Para algunos, niños con altas probabilidades de llegar a ser unos auténticos consentidos y mimados. Pero, ¿cómo son realmente estos chicos y chicas que crecen sin hermanos? ¿Qué implica ser hijo único para su desarrollo? Si […]

La crisis de llanto de los niños

Si hay un momento y un lugar en el que la crisis de llanto de los niños se pone de manifiesto, ése es la entrada en el colegio. Se produce debido a la angustia por una separación que dura gran parte de la jornada y se repite a diario. Para un niño de a partir de […]

Peleas entre hermanos

Es habitual que cuando los niños llegan a la edad de 4 o 5 años, los juegos que antes compartían con sus hermanos se vean sustituidos muchas veces por peleas. Las riñas son habituales en las familias con más de un hijo debido a que la rivalidad entre hermanos es casi inevitable. La peleas entre […]