Delia Rodríguez: «A los padres se les mira más con lupa al establecer una custodia compartida»

Proteger los derechos de la infancia es el objetivo de la abogada de familia y mediadora Delia Rodríguez, una mujer emprendedora que fundó el despacho Vestalia Asociados Abogados de Familia desde sus cimientos en el 2015, atendiendo a los valores de honestidad, rigor y servicio hacia los más vulnerables en pleitos familiares como son los […]
Hijos adoptados: explicar el abandono

¿Cómo podemos ayudar a los niños adoptados a enfrentarse al hecho de que un día fueron abandonados? Laura Cañete, como mamá de tres hijos adoptados y autora del libro Mis hilos rojos: un camino hacia la adopción (Ciudadela) , nos habla desde su experiencia y nos aconseja cómo prepararles.
Las preocupaciones de los padres adoptivos

¿Seré una buena madre? ¿Querré a mi segundo hijo igual que al primero? ¿Estoy preparada para afrontar las dificultades cuando sean adolescentes? Estas son las dudas que se ha planteado Laura Cañete, mamá de tres hijos adoptados y autora del libro Mis hilos rojos, donde cuenta la historia de sus procesos de adopción en China. […]
Padres adoptivos: más o menos sobreprotectores

Laura Cañete, mamá de 3 hijos adoptados y autora de Mis hilos rojos (Ciudadela), reconoce que la intensidad que viven los padres durante la espera de un hijo adoptado puede hacer que sean más sobreprotectores.
Formar una familia: motivación para adoptar

Existen pocos libros con información para familias que quieren adoptar a un niño. Laura Cañete, abogada y madre de 3 hijos adoptados, acaba de publicar Mis hilos rojos (Ciudadela), una guía sobre la adopción, donde ofrece información desde el corazón y nos habla de su experiencia y su motivación.
Laura Cañete: «El proceso adopción no es fácil, pero tus hijos te dan fuerza para luchar por ellos»

«La aventura de la adopción es una lección de vida, sobre todo, para papá y mamá», afirma el periodista Ángel Exposito en el prólogo del libro Mis hilos rojos (Ciudadela), de Laura Cañete, una guía práctica de la adopción, plagada de sensaciones y recuerdos, donde revive sus cuatro procesos de adopción y nos muestra el […]
Adolescencia y adopción: las dudas propias de la edad

Las dudas propias de la edad adolecente: cuando son hijos adoptados – ISTOCK Los niños adoptados tienen que saber siempre que lo son, incluso antes de poder entenderlo en su totalidad, deben saberlo desde que comienzan a preguntar sobre su origen. Así, al llegar a la adolescencia no tendrán que enfrentarse con miedos ni tabúes, […]
Hijos adoptados: ¿tienes miedo a sus preguntas?

Cómo responder a las preguntas de un hijo adoptado – ISTOCK La adopción no es un gesto humanitario, ni una obra de caridad, es una implicación total. En la adopción se toma a un niño de la mano y se le lleva a lo largo de la vida, dentro de la propia vida. Porque ese […]
Cómo explicamos que… es adoptado

Tras el generoso acto de adoptar a un hijo al que se recibe como propio, nos queda el reto de explicarle esta situación. Aunque nos genere miedos por la respuesta, se puede explicar. El proceso previo a la decisión de adoptar a un niño conlleva la realización de una serie de preguntas de gran alcance […]
Adopción: 6 problemas frecuentes de los niños adoptados

En sus pocos años de vida, los niños adoptados han vivido abandonos y falta de afecto, pero su integración es posible. Los niños adoptados en el extranjero tienen un proceso específico de adaptación que sus padres deben conocer. Una correcta preparación previa de los padres ayudará a superar las dificultades de la adopción y será […]
Niños adoptados: cómo prepararse para su integración

Son muchos los padres que adoptan niños extranjeros que, en ocasiones, proceden de circunstancias en las que el abandono o el maltrato han sido una constante en sus vidas. En estos casos, la relación de los padres con sus hijos adoptados, y el encaje de los menores en sus nuevas familias, no responde a los […]
Mitos y falsas creencias sobre la adopción

Son muchos los mitos y falsas creencias sobre la adopción que existen y sobre el hecho de tener un hijo adoptado, pero es el desconocimiento lo que hace que pensemos así. La adopción, al fin y al cabo, es una forma más de paternidad, en la que están presentes unos padres que tienen que querer, cuidar, atender y educar […]