Si ser padre fuera un trabajo… ¿Qué funciones desempeña un padre?

En medio de la incertidumbre en la que vivimos por la pandemia, ser padre adquiere un significado aún más relevante. Los padres se han convertido hoy en el mejor apoyo para los niños que piden protección y ayuda para entender lo que ocurre a su alrededor. Desde luego, el trabajo y la labor de un […]
Ritxar Bacete: «El mejor regalo para un padre es compartir tiempo con sus hijos»

Figuras como John Lennon, Barak Obama, Franz Kafka, Ziauddin Yusafzai (papá de Malala), el oscuro Darth Vader, o personajes históricos como Abraham, Confucio o Dédalo son algunos de los padres que han inspirado a Ritxar Bacete para escribir Papá. Este libro ilustrado recoge 25 cuentos (Papá cazafantasmas, Papá salvavidas, Papá villano, Papá extraordinario o Papá […]
Hiperpadres de hipohijos dictadores y sin autoestima

Los descubrirás enseguida. Los hiperpadres son esos padres preocupados hasta el extremo por el bienestar de sus hijos -que no por su felicidad, porque su mirada es peligrosamente cortoplacista-. Les quieren evitar toda forma de sufrimiento por pequeño y liviano que este sea. Los hiperpadres cargan con sus mochilas hasta la misma puerta del colegio […]
Hiperpaternidad: consecuencias de la sobreprotección a los hijos

La hiperpaternidad es un fenómeno generalizado en este nuevo siglo, que se caracteriza por un exceso de protección y de cuidado hacia los hijos. Aunque pensemos que lo que estamos haciendo es por el bien de nuestros hijos, la realidad nos está demostrando que las consecuencias de la sobreprotección infantil son muchas y van desde […]
Niños con lacayos, adultos sin principios

La escena es tan cotidiana como sorprendente. En cualquier campo de deporte, un viernes por la tarde, cientos de niños están sentados en las gradas mientras sus padres, arrodillados en el suelo, se afanan por calzarles la equipación deportiva, colocarles las espinilleras y subirles las medias. Me recuerda mucho al momento en que el lacayo […]
5 razones por las que dejar que tus hijos se equivoquen

Como la experiencia es un grado, sobre todo en esto de cometer errores, muchos padres y madres evitan que sus hijos se frustren adelantándose a sus posibles equivocaciones. Sin embargo, las buenas intenciones de los padres pueden estar produciendo el efecto contrario en sus hijos. Dejar que tus hijos se equivoquen es bueno y necesario […]
Niños consentidos y dictadores

El niño en muchos hogares se ha convertido en el dominador de la casa, se ve lo que el quiere en la televisión, se entra y se sale a la calle si así a él le interesa, se come a gusto de sus apetencias. Cualquier cambio que implique su pérdida de poder, conlleva tensiones en […]
Eva Millet: «Para ser un buen padre necesitas dar afecto y poner límites»

Todos los buenos padres queremos ser mejores padres, pero ¿cómo conseguirlo? La periodista y escritora Eva Millet nos da una serie de pautas para evitar educar a nuestros hijos desde un modelo de híperpaternidad, que sólo conseguirá crear adultos blanditos, con miedos y fobias. Dar afecto a los niños y poner límites son algunos de […]
Cómo enseñarles a resolver problemas, sin solucionarlos tú antes

Es un grave error de los padres sobreprotectores, también conocidos como los hiperpadres del siglo XXI, esforzarse por hacer las cosas por sus hijos, pero más grave es aún solucionar sus problemas antes de que ellos mismos incluso, se hayan dado cuenta de que tienen un problema. Seamos realistas: hacer de «Houston» con nuestros hijos, […]
Los WhatsApp de padres no son la agenda del colegio

¿Por qué no ayudarles si podemos echarles una mano? ¿Qué sentido tiene que mañana les regañe el profesor por no entregar la tarea cuando nosotros podemos resolverlo? Los grupos de WhatsApp de padres son muy útiles para facilitar una valiosa comunicación, pero corremos el riesgo de no permitir a nuestros hijos que maduren de la […]
De padres controladores, hijos con peores resultados

Los modelos parentales basados en un excesivo control de los hijos no solo tienen consecuencias para la socialización de los menores, sino que también se dejan sentir en el rendimiento escolar. El informe La implicación familiar en la educación: una herramienta de cambio, elaborado por un equipo de la Universidad de Oviedo y del Gobierno […]
Tipos de hiperpadres: así son los padres helicóptero, madres tigre, padres secretario…

Los padres helicóptero, los padres apisonadora o quitanieves, según el terreno y la localización geográfica, los padres manager, las madre tigre, los padres guardaespaldas o los padres bocadillo son algunos de los tipos de hiperpadres que ha generado la nueva hiperpaternidad y que Eva Millet ha clasificado en su libro «Hiperpaternidad. Del modelo ‘mueble’ al […]
El error de ayudar a los hijos cuando no lo necesitan

Voy buscando unas zapatillas de deporte para una hija mía de nueve años. El único día de lluvia que hemos disfrutado en Madrid desde tiempos que ya ni recuerdo nos hizo constatar que tienen un tremendo agujero que el zapatero remendón no se siente capaz de resolver. Total, que empeño un buen rato en recorrer […]
Bullying: cómo prevenir el rechazo social desde la familia

El acoso escolar o bullying es un problema creciente y para frenarlo necesita prevención. Antes de llegar a las aulas, hay mucho por hacer en casa, dentro de nuestra propia familia para evitar el aislamiento y fomentar la socialización de los niños desde pequeños, ya que la ausencia de contacto con los demás puede contribuir al desarrollo […]
6 modelos de familia: sus características y sus efectos en la sociedad

La familia es considerada el espacio más adecuado para el crecimiento y desarrollo de los niños a nivel personal. Las relaciones que se dan dentro de la familia van moldeando su forma. Se estructuran de diferentes maneras y muchas veces, van cambiando con el paso del tiempo y de los acontecimientos. Observando las relaciones entre los […]
La relación entre la merienda y al autocontrol

Los padres de este siglo estamos más preocupados que nunca por que nuestros hijos no sufran. El problema es que no vamos muy acertados en el tiro porque, lo que hacemos para mejorar la calidad de vida de nuestros retoños, ese esfuerzo por aliviar toda forma de esfuerzo y sacrificio, puede derivar en la no […]
Los deberes en plural mayestático

«Por favor, ¿alguien nos podría decir cuáles son los ejercicios de matemáticas que tenemos que hacer para mañana? ¿Nos podéis enviar una foto? Es que se nos ha olvidado el cuaderno en casa». El texto procede de un mensaje de WhatsApp que un padre dejó escrito en el grupo de la clase de sus hijos. […]
Causas de la sobreprotección: ¿por qué somos padres sobreprotectores?

Los padres no podemos tener una preocupación excesiva por satisfacer al momento las necesidades de nuestro hijo y prevenirles o evitarles cualquier mal o sufrimiento. Ejerciendo de hiperpadres no le hacemos un bien, ni le ayudamos a robustecer su voluntad. Los padres tampoco podemos estar continuamente alarmados y avisando a nuestros hijos de todos los peligros […]
Sobreprotección infantil: niños inútiles

¿Sobreprotección infantil más allá de los 10 años? Sí, también a estas edades muchos padres caen en el error de la hiperpaternidad. Su predisposición natural como hiperpadres es resolver a los hijos todos sus problemas, hacerles todas las tareas. «¡No te preocupes, mamá y papá están aquí para que tu no sufras!» Piensan que a […]
El peligro de sobreproteger demasiado a los niños

Nuestros hijos tendrán que conquistar poco a poco su libertad, pese a que nos cueste. El peligro de sobreproteger demasiado a los hijos, como hacen los denominados padres helicóptero, es que dificultaremos su despegue y crecimiento en autonomía. Cuando los niños hacen las cosas por sí mismos, su autoestima crece. Nuestro hijo ya no es […]
Hiperpaternidad, cuando el cuidado de los niños se torna excesivo

Si hubiera que resumir la tarea de los padres en este mundo esta se podría hacer en dos verbos: cuidar y educar. Por un lado velar por la seguridad e integridad de los niños para que nada malo les ocurra, por otro lado enseñar valores y hacer de ellos excelentes personas que aporten algo a […]