Así es la primera sonrisa de tu hijo y todo lo que te cuenta

Así es el momento en el que tu bebé sonríe por primera vez. – ISTOCK Son muchos los primeros momentos de los hijos que todo padre conoce: los primeros pasos, las primeras palabras, el primer día de colegio… Pero, ¿te has planteado cómo es el momento en el que escuchas la risa de tu bebé, […]

Primeros pasos de tu bebé. ¿Cómo debemos calzarlos?

La etapa de gateo y primeros pasos es sin lugar a dudas una de las más importantes para un bebé, y por lo tanto, también lo es para nosotros que queremos siempre lo mejor para nuestros pequeños. Es en este momento, donde nos empezamos a preguntar, ¿cómo debemos calzarlos? ¿Qué zapato es el más adecuado […]

El gateo de tu bebé lo ayuda a reconocer peligros en su entorno

Gatear les enseña a descubrir riesgos en el entorno. – ISTOCK En el desarrollo motriz de los bebés hay un punto muy importante, antes de aprender a andar, y ese es el gateo. A través de esta actividad los más pequeños comienzan a moverse por el hogar y a ganar una mayor autonomía. Pero, no […]

A gatas: el mundo a cuatro patas

El gateo es una de las etapas más importantes en el desarrollo psicomotriz de los niños. Aunque no todos los pequeños se inician al mismo tiempo, la mayoría suele lanzarse a la conquista del suelo alrededor de los siete o diez meses. A esta edad los niños ya poseen la suficiente fortaleza en sus músculos […]

Las reglas de oro para aprender a estudiar

ISTOCK Todo maestrillo tiene su librillo y todo estudiante tiene su método para obtener éxito en sus exámenes. Sin embargo, sí que existen varias técnicas con las que poder adaptar los ritmos de trabajo a una serie de prácticas que potenciarán las opciones de aprobado. Ideas con las que ofrecer los primeros pasos en las […]

Fracturas en los primeros pasos, cómo evitarles el miedo a andar

ISTOCK Aprender a andar es una labor que no se consigue de la noche a la mañana. Son muchas las jornadas que deben dedicarse a este fin, días en los que se producirán muchas caídas que pueden derivar en lesiones y, en algunos casos, fracturas. Eventos que pueden provocar miedos en los más pequeños, causando […]

Educación Primaria, los primeros pasos en la autonomía del niño

ISTOCK Junto con la familia, el colegio supone el segundo entorno de desarrollo más importante para los más pequeños de la casa. Muchas son las horas que allí pasan los niños y empiezan a desarrollar distintas habilidades, desde la atención y otras capacidades cognitivas hasta sus destrezas sociales para entablar amistad con otros compañeros de […]

Sus pies en buenas manos: claves de la podología infantil

La salud de nuestros pies es una parte esencial de nuestro cuerpo. ¿Por qué es tan importante? ¿Cuáles son los cuidados básicos que siempre debemos tener en cuenta? ¿Cuándo hemos de llevar a los peques al podólogo? ¿Cómo elegir el mejor calzado para nuestros hijos? ¿Cuáles son los problemas más comunes? Estas son algunas de las […]

Juegos y actividades para mejorar el equilibrio de los niños

Aprender a andar exige una cierta maduración del sistema nervioso, tanto de las vías nerviosas como de los conjuntos musculares, que el bebé empieza a desarrollar en su conquista del movimento. Mantener el equilibrio, saber andar y correr, adoptar posturas adecuadas para distintas situaciones, etc., requiere de un aprendizaje y por este motivo, es necesario […]

Así se desarrolla el sentido del equilibrio del bebé

El sentido del equilibrio nos proporciona una orientación permanente en las tres dimensiones del espacio. Para ello, usa diferentes estructuras como los aparatos vestibulares, los ojos y la sensibilidad cutánea y profunda. De todas ellas, el aparato vestibular del oído interno es el órgano más específico del equilibrio. En este lugar se capta la información […]

Bebés a la conquista del espacio: su relación con la gravedad

A partir de los 6 meses, tu bebé empieza a tener curiosidad de explorar el espacio que le rodea. Te sorprenderán sus movimientos y la habilidad que despliega para llegar donde desea. El elemento que genera el conocimiento espacial es el movimiento corporal. Por eso, es necesario que el bebé se mueva, sin que nadie […]

Diestros y zurdos: la lateralidad biológica

La lateralidad biológica es el predominio de un lado del cuerpo sobre el otro. Generalmente, se clasifica en función del predominio de una mano sobre la otra ya que es lo más visible, pero es necesario tener en cuenta además las extremidades inferiores y los órganos sensoriales de la vista y el oído. De este […]

Primeros pasos: ejercicios para que los bebés aprendan a andar

El desarrollo de la marcha autónoma va a ocupar mucho tiempo de la estimulación justo cuando los bebés están a punto de celebrar su primer cumpleaños. Alrededor de los doce meses, en unos casos antes y en otros después, los bebés despegan del suelo, quieren ponerse de pie y aprender a andar. Pero para caminar […]

Los beneficios de la risa en el aprendizaje de los niños

ISTOCK Reír es una actividad que merece la pena por diversos motivos: libera estrés, crea recuerdos indelebles, nos lo hace pasar bien y además hace que los niños aprendan más rápido. Esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores de la Universidad de París en uno de sus estudios en […]

Logros en el desarrollo de los bebés de 0 a 2 años

Uno de los retos a los que se enfrentan los padres con los bebés y niños pequeños es saber cuándo la evolución de sus hijos está siguiendo los ritmos habituales y cuándo puede haber un problema concreto en el que haya que intervenir. Los niños van pasando por diferentes ciclos madurativos a medida que crecen. […]

Cómo desetiquetar la identidad digital que te han creado tus padres

¿Podemos borrar nuestro pasado digital, en especial, todas aquellas fotos que han subido nuestros padres de nosotros? Durante el verano, se registra en todas las redes sociales una gran la avalancha de fotos y vídeos que los padres realizan de sus hijos y que, sin la más leve contención ni el más ligero celo por […]

Estimulación para bebés: cómo aprovechar el verano

Aunque los padres no somos especialistas en estimulación sensorial de los niños pequeños, podemos aprovechar los meses de verano para desarrollar sus capacidades. En la primera etapa de su vida, son como una esponja y transforman cualquier impacto sensorial en una forma de aprendizaje. Solo hay que saber aprovechar las oportunidades que nos brinda el […]

¡Vamos al parque infantil! Pautas para padres primerizos

Un parque infantil es mucho más que un puñado de columpios en un recinto con arena en el que padres y niños se dan cita para pasar la tarde cuando llega el buen tiempo. Un parque infantil es un espacio de aprendizaje y desarrollo en el que los niños adquieren buena parte de las capacidades […]

Desarrollo psicomotriz en niños, ¿cómo asegurarse de que todo va bien?

Foto: ISTOCK Ampliar foto Una de las preocupaciones de todo padre es que su hijo se desarrolle adecuadamente. Sin embargo, en ocasiones no se sabe si hay que preocuparse por algo o si todo va bien. ¿Cómo advertir una complicación en el crecimiento de los niños? ¿En qué puede fijarse un adulto para saber si existe […]

Qué tipos de calzado pueden causar lesiones

Uno de los puntos más importantes en el cuidado de los pies es el calzado que se emplee de manera habitual a lo largo del día, porque condiciona nuestra postura y el uso del resto del cuerpo. Para saber cómo emplear bien estos materiales, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha […]

El gateo del bebé

El gateo del bebé es una etapa esencial previa a los primeros pasos. Existe una gran variedad de ejercicios de estimulación que puedes realizar con tu bebé para que comience a gatear. Lo primero que tienes que hacer es lograr que se ponga de rodillas boca a abajo, en posición de gateo, después lo más […]

La importancia de gatear

En el momento en que tu bebé comience a gatear, podrá descubrir el mundo cuándo y cómo lo desee. Esta nueva proeza, el gateo, la libertad de movimientos para tu bebé utilizando brazos y piernas, tiene mayor importancia de la que imaginamos para su futuro desarrollo físico e intelectual. Por lo general, la mayoría de […]