La rinitis alérgica en los niños: afecta casi al 22 por ciento

La rinitis alérgica, la inflamación de la mucosa rinosinusal por la acción de antígenos ambientales -como pólenes o los ácaros del polvo- o laborales, afecta casi al 22% de la población siendo muy frecuente en la infancia. Se caracteriza por un aumento de la secreción nasal, de la obstrucción y congestión nasal junto a picor […]
Astenia primaveral: 5 consejos para combatirla

La astenia primaveral es una afección conocida como un tipo de «trastorno afectivo estacional» cuyos síntomas suelen incluir pérdida del apetito, aumento del ritmo cardíaco y de la circulación periférica, inquietud, rubor… etc. Sin embargo, hay personas que también se quejan de cansancio, apatía y aumento del sueño. Todos estos síntomas repercuten en nuestro rendimiento intelectual […]
Las vacunas no son exclusivas de los niños

Foto: ISTOCK Ampliar foto La mejor medicina es la prevención. La lucha contra muchas enfermedades comienza desde antes de que estas aparezcan, no solo mediante el cuidado básico: abrigo en invierno, dormir lo suficiente, dieta equilibrada, etc. También mediante las vacunas se puede cuidar la salud haciendo posible que nuestro cuerpo genere los anticuerpos necesarios para […]
Polen: el mal de los alérgicos

Las escasas lluvias registradas en los últimos meses permiten prever una primavera de polinización moderada. «La concentración de pólenes suele estar marcada por la pluviosidad de los meses de otoño. Al haber sido escasa este año, las concentraciones de polen de gramíneas serán menores, por lo que afrontaremos una primavera moderada en cuanto a la […]
La vacuna de la gripe, efectiva en 8 de cada 10 casos

THINKSTOCK Dolor de cabeza, fiebre, malestar general y dolores musculares son los síntomas característicos de la gripe. En los más pequeños, la gripe causa también vómitos, diarrea y hasta cuadros bronquiales. En definitiva, la gripe es una enfermedad grave que se disemina con facilidad y a la que los niños son muy susceptibles. Está causada por un […]
La gripe, todo lo que debemos saber

THINKSTOCK Como cada año, se acerca la temporada de la gripe estacional, una infección vírica fácilmente transmisible. Se trata de un virus más habitual durante el invierno en el caso de los climas templados, mientras que en los países ubicados en zonas tropicales, la epidemia de gripe puede producirse durante todo el año. Afecta a […]
La contaminación favorece el desarrollo de alergias

La boina de contaminación que afecta a muchas ciudades debido a la falta de lluvia o largos periodos de sequía tiene riesgos para la salud, porque produce un efecto directo en el asma bronquial y en las enfermedades pulmonares a través de la inhalación de las partículas contaminantes, pero también en muchas ocasiones se asocia a […]
Alergia infantil o catarro

Estornudos, tos, picor nasal, lagrimeo e hinchazón de los párpados son algunos de los molestos síntomas de la alergia al polen, síntomas que se pueden confundir con un resfriado común. El hecho de no distinguir entre alergía infantil o catarro hace que parte de los afectados no hayan sido diagnosticados aún. Cuando se habla de alergia […]
7 errores en torno a la gripe y el resfriado

ING IMAGE En torno a la gripe y el resfriado se han creado muchos mitos. Ambas son enfermedades respiratorias que están causadas por virus y es frecuente que confundamos sus síntomas porque entre ellas hay muchos en común. La principal diferencia entre gripe y resfriado reside en los tipos de virus que la causan. Mientras […]
El riesgo de alergia a picaduras de insectos aumenta en verano, siendo los niños los más propensos a sufrirlas

El riesgo de presentar una reacción alérgica a picaduras de insectos, como las avispas o las abejas, aumenta durante los meses de verano y los niños son los más propensos a sufrirlas, según ha informado la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica (SEICAP). Por ello, la asociación ha aconsejado a los padres tomar […]