Actividades probadas para subir el estado de ánimo

Uno de los problemas con los que nos encontramos habitualmente cuando estamos tristes es que no tenemos ganas de hacer nada.Se trata de un proceso normal y natural, porque al final, la tristeza, como todas las emociones, también tiene una función adaptativa. Por ello, una de las mejores estrategias de regulación emocional para mejorar el estado […]
Los deberes en plural mayestático

«Por favor, ¿alguien nos podría decir cuáles son los ejercicios de matemáticas que tenemos que hacer para mañana? ¿Nos podéis enviar una foto? Es que se nos ha olvidado el cuaderno en casa». El texto procede de un mensaje de WhatsApp que un padre dejó escrito en el grupo de la clase de sus hijos. […]
Los complejos de los niños: ¿cómo evitar que surjan?

Algunos niños pueden subestimarse al creerse inferiores a los demás en su aspecto físico o intelectual, sintiéndose incapaces de estar a la altura de los demás. Esto produce los complejos de los niños, que a veces resultan difíciles de superar por lo que la época que, por excelencia, debería ser el tiempo más bello de sus vidas, […]
Aficiones, ¿qué interesa a los adolescentes?

Música, pintura, alfarería, deportes, espeleología, baile, ajedrez, modelismo, jardinería… Sería imposible citar todas las aficiones que pueden despertar el interés de nuestros hijos. Ahora bien, ¿qué característica debe tener una actividad para resultar atractiva a sus ojos adolescentes y a sus pocas ganas de moverse más de lo necesario? ¿Qué interesa a los adolescentes? El interés […]
Somos el espejo de nuestros hijos: abrumados por dar ejemplo

Parte del aprendizaje de vida de nuestros hijos se consolida sobre nuestra propia experiencia. Intentamos por todos los medios inculcarles opiniones, valores y actitudes ante la vida en base a nuestra propia experiencia. Ya sea para que sigan nuestros pasos o precisamente para que eviten algún problema con el que ya nos ha tocado lidiar, […]
Tener un hijo superdotado no es un problema, es una oportunidad

Muchas personas tienden a pensar que tener un hijo superdotado es un problema. En cambio, es una oportunidad extraordinaria para educarle bien, orientar y desarrollar todas sus capacidades, formar su personalidad para que sea feliz y hacerle ver que tiene un gran talento principalmente, en el servicio a los demás. ¿A qué tipo de colegio […]
En educación, lo mejor suele ser enemigo de lo bueno

Tenemos que pasar con ellos todo el tiempo que podamos, pero mucho cuidado con sobreprotegerles y minar su autoestima. Nuestra obligación es estar pendientes de los deberes pero no podemos caer en el error de resolver sus dudas. Las actividades extraescolares son fundamentales para su desarrollo psicosocial, pero no podemos descuidar las cenas en familia, […]
Aprender a tomar decisiones: del impulsivo al prudente

Es cierto que no siempre tenemos el tiempo suficiente para desarrollar un proceso decisorio adecuado; también hay que aprender a tomar decisiones en estas circunstancias. Pero en la etapa de aprendizaje que nos ocupa, sí que es recomendable, de vez en cuando, poner en práctica una serie de pasos lógicos en la toma de decisiones. […]
El peligro de sobreproteger demasiado a los niños

Nuestros hijos tendrán que conquistar poco a poco su libertad, pese a que nos cueste. El peligro de sobreproteger demasiado a los hijos, como hacen los denominados padres helicóptero, es que dificultaremos su despegue y crecimiento en autonomía. Cuando los niños hacen las cosas por sí mismos, su autoestima crece. Nuestro hijo ya no es […]
El cachete: ¿por qué nunca es un castigo eficaz?

Quizás consigas un resultado rápido, pero el cachete y el bofetón nunca es un castigo eficaz. Si quieres educar a tu hijo para que comprenda por qué debe cambiar de comportamiento, debes explicarle las cosas y buscar otros métodos para corregirle. Perder los nervios está a la orden del día, sobre todo, con la vida […]
Los 7 grandes enemigos de nuestra felicidad

Quizás, te has preguntado alguna vez qué es lo que diferencia a las personas felices de las personas que nos lo son. Mientras que hay personas que antes o después de circunstancias difíciles tienen la capacidad de atravesar esos procesos y seguir siendo personas motivadas y alegres, otras cuando les ocurre una situación dolorosa, permanecen recordándola […]
La rivalidad entre hermanos

Sacarse la lengua, gritarse, romper los juguetes del otro, acusarse mutuamente… son algunas malas prácticas de todo un catálogo de estrategias guerrilleras que hacen perder los nervios a los padres. Es el lado menos atractivo de los hijos, cuando la casa parece un caos con tantos gritos, lloros y nervios. Sin embargo, hay que hacerse a […]
Miedo a confiar en la gente: la pisantrofobia

Cuando confiamos en alguien y esa persona nos falla, es lógico que nos cueste volver a confiar en otras personas y que seamos más cautelosos a la hora de dar nuestra confianza a los demás. Sin embargo, en algunos casos esta lógica cautela puede convertirse en un miedo irracional a confiar en los demás. La […]
Mirarse al espejo

Foto: ISTOCK Ampliar foto Por Manuel Álvarez Romero. Director Centro Médico Psicosomático ¿Es saludable ponerse ante el espejo? Al menos puede ser higiénico. Cada mañana y durante el día nos situamos ante el espejo para el arreglo personal. Pero ¿y el narcisismo? Ahí está. Es el exceso cuantitativo o la alteración cualitativa de ese mirarse en […]
La autoestima de niños y adolescentes: ¿un pensamiento o un sentimiento?

La autoestima se puede definir como la estima que cada uno se tiene a sí mismo, entendida así podemos comprender que la autoestima es un poderoso recurso para niños, niñas y jóvenes. La autoestima, es decir, quererse a uno mismo es la llave que nos abrirá muchas puertas, que en ocasiones nosotros mismos nos cerramos. […]
Cambios en los niños de 10 a 12 años

Los cambios que se observan en los niños de 10 a 12 años son muchos y variados, no sólo porque precisamente esta edad es la del cambio de la niñez a la preadolescencia, sino porque además precisan siempre de matizaciones, pues nunca se dan situaciones químicamente puras, sino un entreverado de factores que se influyen mutuamente. […]
Autoestima: 8 consejos para mimarte este verano

Foto: ISTOCK Ampliar foto La llegada del verano supone mil motivos por los que reír, ya que se trata de una época donde la diversión es la nota predominante. Y además, es el momento de olvidarse del estrés e intentar relajarse. Aprovecha el verano y las vacaciones para poner a punto tu estado emocional y subir […]
La preocupación por ‘el qué dirán’: 5 trucos para que no te importe

A todos nos gusta caer bien a los demás y nos preocupamos por causar una buena impresión. Somos seres sociales y es normal que en cierto sentido nos preocupe o nos interese dar una buena impresión. Sin embargo, en determinadas ocasiones, algunas personas pueden tener una excesiva preocupación por la opinión que tengan los demás […]
Cómo potenciar la autoestima infantil

La autoestima infantil es la imagen que el niño tiene de sí mismo. Esta imagen se va formando desde que el niño empieza a tener conciencia de sí mismo. Una autoestima positiva o negativa depende del resultado de la ecuación entre el carácter del niño y el ambiente social que le rodea. Un niño con […]