6 claves para interpretar los dibujos de los niños

A través de los dibujos de los niños podemos atisbar algunos rasgos de su personalidad o situaciones emocionales que atraviesan en ese preciso momento, siempre teniendo en cuenta que no son definitivos y que la interpretación de los dibujos de los niños no se puede hacer de una manera aislada, sino como parte de un conjunto más amplio […]

Las inteligencias múltiples y sus beneficios en el colegio

Algunos colegios han comenzado a cambiar sus formas de enseñar y orientar la educación que se imparte en sus aulas, optando por la llamada Teoría de las Inteligencias Múltiples. Pero, ¿qué son las Inteligencias Múltiples? Lo cierto es que su implantación en los colegios puede tener muchos beneficios para nuestros hijos, especialmente por la innovadora […]

Ideas para potenciar la creatividad en casa

La creatividad en los niños puede ser potenciada tanto en la escuela como en la casa con pequeños trucos y consejos para que nuestros hijos no se frustren ni se sientan menospreciados cuando intenten dar «soluciones alternativas» a sus problemas. De hecho, esta clase de actitudes deben incentivarse y apoyarse para que, así, nuestro hijo […]

Neurociencia y educación: trucos para potenciar el aprendizaje

La mente humana es una mente aprendiente. Cada nuevo aprendizaje supone la creación de una nueva conexión entre neuronas. La neurociencia nos brinda los conocimientos del funcionamiento de la mente, al tiempo que la educación debe valerse de los conocimientos de la neurociencia. Solo de este modo podremos hablar de una educación adaptada a la biología de […]

La inteligencia, ¿se hereda?

¿Los niños nacen o se hacen inteligentes? Desde hace décadas, los ambientalistas y los genetistas han estado enfrentados en debates sobre si la inteligencia se hereda o no. La discusión sobre si somos inteligentes gracias a nuestrosantepasados o gracias a nuestro entorno parece que va esclareciéndose gracias a las recientes investigaciones. Los últimos estudios demuestran […]

Enseñar a pensar, el pensamiento crítico de los niños

Actualmente, la desmotivación escolar ha llevado a los alumnos a pasar de tener una mente activa a una mente pasiva. Es decir, cada día dedican menos tiempo a pensar y más tiempo a que piensen por ellos, sin ni quiera ser conscientes de este retroceso del pensamiento. Por eso, enseñar a pensar, el pensamiento crítico de […]

La música y el desarrollo en los niños

La música es un ejercicio de lo más completo para los bebés y niños pequeños, que los ayuda a desarrollar sus capacidades intelectuales, sociales y personales mientras se divierten. Entonar canciones a los bebés, escuchar música con ellos o simplemente seguir el ritmo de alguna canción con palmas, son formas para empezar a educar a los niños […]