¿Por qué los jóvenes prefieren desconectar de la televisión tradicional?

En los últimos años, hemos sido testigos de un cambio significativo en los hábitos de consumo de entretenimiento, especialmente entre los jóvenes. Una de las tendencias más notables es que los jóvenes han optado de forma masiva por las plataformas de streaming, dejando en un segundo plano a la televisión tradicional. ¿Por qué cada vez […]

El juego y los juguetes, aprende a diferenciar entre la necesidad y el capricho

La importancia del juego infantil – ISTOCK Se acerca la Navidad y eso significa que los más pequeños empezarán a escribir las cartas a sus mágicas majestades para pedir los reglaos de esta noche tan especial. Sin embargo, en ocasiones, estas misivas se vuelven más largas de lo que deberían ya que no contienen ilusiones, […]

El fenómeno podcast: ¿cómo escuchan la radio nuestros hijos?

Es innegable que el audio vive un momento de desarrollo exponencial en todo el mundo. La radio, que parecía un elemento casi extinto desde la llegada a los hogares de la televisión y los videojuegos, ha resurgido de sus cenizas en forma de podcast: un elemento híbrido adaptado a la nueva era digital. El fenómeno […]

Infancia y televisión, ¿influye la pantalla en el comportamiento de los bebés?

Descubren un vínculo entre el consumo de televisión y el desarrollo cognitivo de los bebés. – ISTOCK Las pantallas forman parte de nuestras vidas desde hace años. Ahora su presencia es más evidente, y mayor, por la aparición de nuevas tecnologías como smartphone y tablets. Sin embargo, los televisores llevan décadas acompañando a las familias […]

Aprendemos en casa: 5 horas diarias de programación educativa en la tele

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE) ha puesto en marcha el programa Aprendemos en casa, una iniciativa dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado […]

El consumo de televisión es el hábito que más influye en la obesidad

La televisión una de las causantes de la obesidad infantil. – ISTOCK La obesidad infantil se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de la actualidad. Los profesionales de la salud advierten del crecimiento de la cantidad de niños con sobrepeso y de las causas que nos han llevado a esta situación. Aumento del […]

Vuelta al cole, ¿cómo establecer buenos hábitos de consumo audiovisual?

Cómo controlar el consumo audiovisual en la vuelta al cole. – ISTOCK El verano supone una importante reconexión con el ocio por parte de los estudiantes. Después de meses y meses de dedicación académica, es el momento de desconectar (no del todo) y por fin ver esa serie o revisionar las películas favoritas. Algo que […]

Reducir las horas de pantalla para asegurar el bienestar en menores

ISTOCK El siglo XXI ha traído la revolución de las nuevas tecnologías. Distintos dispositivos se han hecho parte de nuestro día a día y han facilitado distintos aspectos. Desde la búsqueda de información en cualquier momento hasta la posibilidad de acceder a programas de televisión sin restricción de horarios y permitir incluso mantener conversaciones con […]

Las reclamaciones por contenidos inadecuados para menores bajaron en 2017

ISROCK Pocos hogares prescinden del televisor. A lo largo de los años, este aparato se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en las familias y sus emisiones son vistas por todos los miembros de este núcleo. También los niños son espectadores de esta programación, por ello la misión de los padres es vigilar aquello que […]

Ver la televisión con adolescentes, una actividad muy recomendada

ISTOCK La televisión es una de las herramientas que rara vez faltan en un hogar, un instrumento que todos usan, desde los pequeños hasta los más mayores, sin olvidarse de los jóvenes. Al igual que otros elementos el televisor también juega un papel muy importante en el desarrollo de todo individuo ya que los contenidos […]

Falta una verdadera educación para los medios de comunicación

El rápido cambio experimentado en los medios de comunicación y la suma de las nuevas tecnologías han provocado una transformación tan radical del ambiente en el que se crían nuestros hijos. La sobreinformación a la que estamos expuestos, sumada a otros factores como la falta de profundización o la tendencia a idolatrar en exceso la […]

Casi el 80% de los padres eliminaría los anuncios de productos poco saludables en niños

ISTOCK La televisión se ha convertido en un elemento común en la mayoría de los hogares. Este electrodoméstico sirve para ver desde una simpática serie de dibujos animados, o un interesante documental, hasta horas de publicidad. Spots que anuncian diversidad de artículos no siempre recomendables para la salud. De hecho algunos estudios señalan estos contenidos […]

El riesgo de comer enganchado a la tecnología: come conscientemente

Muchos padres se sorprenden de que sus hijos no quieran comer con ellos, no entienden porqué ellos prefieren coger una bandeja con la comida e irse a la otra punta de la casa a comer ellos solos en compañía de su móvil o tablet. Sin embargo, es posible que hayan sido ellos los que han […]

El riesgo de dar un teléfono inteligente a los niños

Nuestros hijos empiezan a pedirnos un teléfono inteligente a partir de los ocho años. Muchos padres caen en la tentación y ceden a ese deseo o exigencia. Otras veces, y para disgusto de los progenitores, es un familiar quien regala el teléfono inteligente al niño por su Comunión, a los ocho años, o por su […]

¿Debemos explicarles a nuestros hijos lo que está pasando?

Reconozco, queridos lectores, antes de arrancar, que mi pasión por la información, fruto de mi pasión por mi profesión de periodista, influye de manera notable en mi perspectiva sobre si debemos explicarles a nuestros hijos las noticias de actualidad. Pero más allá de mi ·deformación profesional’, creo que merece la pena que le dediquemos un […]

El cotilleo, un fenómeno social… ¿por qué somos cotillas?

El cotilleo no es un fenómeno moderno, no es algo exclusivo de la prensa rosa o ciertos programas de televisión. El interés y gusto por el chismorreo, por conocer detalles de la vida de los demás es tan antiguo como la capacidad de hablar de la especie humana, pero ¿por qué las personas somos cotillas? […]

Mucha televisión afecta a la calidad de la movilidad

ISTOCK En la actualidad los niños tienen muchas formas de divertirse, desde salir a la calle a jugar con sus amigos, pasando por apuntarse a un curso de natación o ver las series que más le gustan con las plataformas online. Este abanico es amplio, pero no todas las opciones son sanas para los más […]

Demasiado tiempo frente a la televisión altera el ritmo de sueño

ISTOCK Septiembre está a la vuelta de la esquina, pero mientras tanto las vacaciones siguen siendo el día a día de muchos niños. Todavía quedan jornadas de tiempo libre que pueden ser ocupadas de muchas formas, como por ejemplo los maratones de cine o series que realizan muchos jóvenes y más pequelos. Mañanas y tardes […]

9 de cada 10 anuncios no respetan la normativa para prevenir la obesidad

ISTOCK La lucha contra el sobrepeso infantil no solo se desarrolla en casa. En la apuesta por una alimentación saludable y equilibrada también incumbe a otros personajes de la escena pública, como los poderes políticos o los medios de comunicación. Estos últimos juegan un papel muy importante en la alimentación de los más pequeños de […]

Demasiados milagros como para desconfiar de la Providencia

Las dos preguntas que se repiten con más frecuencia cuando alguien advierte que mi mujer y yo tenemos 8 hijos son, casi siempre, las mismas: ¿no tenéis tele? ¿Trabajaréis los dos y ganaréis un buen sueldo, verdad? Así pues, el rápido diagnóstico que ofrece quien se tropieza con una familia numerosísima como la nuestra puede […]

Más del 72% de los españoles se acuestan después de las 11 de la noche

Foto: ISTOCK Ampliar foto «Qué sueño tengo, qué mal he dormido esta noche». Habitualmente tras esta frase siempre se piensa en un problema externo como principal causa de esta sensación de cansancio. Insomnio, ruidos en la calle, pesadillas. Sin embargo, en muchos otros casos la respuesta está en la rutina que siguen las personas antes de […]

Redes sociales y televisión, las principales fuentes de información en jóvenes

Foto: ISTOCK Ampliar foto Saber lo que pasa a nuestro alrededor es importante. Conseguir información sobre la actualidad es algo imprescindible para el día a día y para mantenerse al día hay muchas formas: televisión, periódicos, radio, medios digitales. Estos últimos han cambiado la situación y se han impuesto a otras plataformas. De hecho las plataformas […]

Ojo vago: así podemos detectarlo en los niños

El ojo vago u ojo perezoso, que médicamente recibe el nombre de ambliopía, consiste en la escasa visión de uno de los ojos, aunque algunos pacientes con graduaciones muy altas, pueden tener los dos ojos vagos, mejorando gracias al uso de las gafas. Esta escasa visión se debe a la falta de uso de ese […]

Cómo conseguir que los niños aprendan a usar los medios de comunicación

Foto: ISTOCK Ampliar foto Radio, televisión, periódicos y en los últimos tiempos, publicaciones digitales. Este siglo ha supuesto un flujo de información y un aumento de los medios de comunicación como nunca antes se había visto. La actualidad de la jornada está a golpe de click y es tan alto esta cantidad de contenido que en […]

Vivir sin televisión

No tenemos televisión ni nada contra el aparato en cuestión. No soy presidente ni miembro de la asociación de amigos contra el televisor, no hemos emprendido cruzada alguna para que los hombres se liberen de la esclavitud de las máquinas, no pretendo que nadie imite nuestra opción, ni nada similar. Simplemente, nada más casarnos, decidimos […]

Cómo proteger a los más pequeños de la publicidad insana

Foto: ISTOCK Ampliar foto La comida basura es junto con el sedentarismo uno de los causantes de la expansión de los casos de obesidad y sobrepeso. Por mucho que se advierta a los niños sobre los peligros de estos menús la televisión se encarga por otro lado de hacerla atractiva y vender estos alimentos como algo […]

Cómo preparar a los niños para quedarse solos

La fundación ANAR recibe más de un millón de llamadas de menores que no tienen progenitores al lado en casa para atenderles ante un problema. Si no tenéis más remedio que dejar solo a vuestro hijo por las tardes, es importante que le preparéis para quedarse solo y que sepa afrontar cualquier eventualidad. Para esto, […]