Los beneficios de mantener la lactancia después del primer año

ISTOCK La leche materna es el primer alimento que toda persona recibe durante sus primeros días y meses de vida. De forma habitual se relaciona con el primer medio año del bebé ya que es éste periodo en el que se recomienda mantener la lactancia de forma exclusiva. A partir de esta fecha otros nutrientes […]
Las duras secuelas de una infancia sin cariño

ISTOCK El cariño en el desarrollo de los niños es un aspecto muy importante. Hacer que el pequeño se sienta querido dentro del hogar ayudará a que gane confianza y fortalecerá el vínculo con sus padres, creándose una relación muy difícil de romper en el futuro. En el caso contrario, la falta de este afecto […]
Leer en voz alta a los niños mejora su atención

ISTOCK La atención juega un papel muy importante en el desarrollo de todo niño. Para recibir un nuevo conocimiento el primer paso es atender a las instrucciones y retener la información que se está ofreciendo. ¿Cómo se puede potenciar esta habilidad? La respuesta es sencilla: desde casa y dedicando un poco de tiempo todas las […]
Los niños enmadrados: enganchados a sus padres

Hay niños especialmente enganchados a sus padres a quienes les cuesta ir adquiriendo una necesaria autonomía. Se trata de niños a los que durante años se le ha sobreprotegido con la mejor de las intenciones. Con los niños enmadadrados, podemos poner en práctica una estrategia especial que les permita ir superando esa «ansiedad a la […]
Los beneficios a largo plazo del método de la mamá canguro

ISTOCK El método de la mamá canguro es un estilo de crianza que se ha demostrado efectivo para prevenir problemas durante los primeros meses de vida de un bebé. Sin embargo, incluso en la edad adulta se han comprobado efectos positivos en este sentido. Así lo asegura Nathalie Charpak, doctora en la Kangaroo Foundation de […]
Conectar con los hijos a través del deporte

ISTOCK Crear un vínculo entre padres e hijos es una de las misiones más importantes en la crianza de los más pequeños. ¿Cómo conectar con los niños? ¿Cómo establecer esta relación de forma sana? Estas son dos de las preguntas que se hacen muchos padres a la hora de educar. Si bien hay muchas formas […]
¿Apego o padres helicóptero, dónde está la diferencia?

ISTOCK El concepto «padre helicóptero» hace referencia a aquellos progenitores que protegen en exceso a sus hijos. En estos casos se les previene de todo peligro, creando una burbuja protectora a su alrededor que les impide desarrollar su independencia. Una situación para nada recomendable ya que no favorece el crecimiento personal y la autonomía de […]
Vínculo afectivo, una buena relación que nunca debe olvidar la autoridad del padre

ISTOCK La relación con los hijos es un punto a tener muy en cuenta y a cuidar al máximo. Crear un vínculo afectivo para que los niños confíen en sus padres y mantenerlo a lo largo de su desarrollo hasta la etapa adulta es una tarea que requiere esfuerzo y dedicación. Pero no hay que […]
El olor del bebé produce en la madre un estado de placidez y alegría

ISTOCK La presencia de un hijo en brazos de sus padres es toda una experiencia positiva para ellos. La alegría que produce tener a los niños es inmensa, incluso tiene una explicación por parte de la ciencia. Así lo destaca un estudio realizado por distintas universidades, como la de Philadelphia o la de Pennsylvania y […]
Ejercicios para recuperarte del parto en tiempo récord

El embarazo es un gran reto físico. Cambios hormonales, aumento de peso, el suelo pélvico se resiente, aparición de incontinencia urinaria por la presión que el peso del bebé ejerce en la vejiga… Pero ¿qué ocurre cuando ya hemos dado a luz? ¿Cómo podemos recuperarnos de los 9 meses de embarazo y del parto para […]
Volver a trabajar: cuando a mamá le toca conciliar

Sea por decisión propia sea por necesidad, cada vez son más las madres que, acabado el tiempo de baja maternal, tienen que regresar a su trabajo. La opción de llevarse a los niños con uno durante toda la jornada no es buena ni para la madre ni para su bebé. Sin embargo, aunque requiere cierto […]
Cómo evitar que tu bebé sea impaciente: enséñale a esperar

Aunque parezca imposible desde las primeras semanas de un bebé, y entre los 0 y los 2 años, se puede inculcar a los niños el hábito de la espera. Lo importante no es tanto enseñarles a que sean pacientes sino tratar de establecer rutinas ordenadas que les ayudarán en su desarrollo y que, de paso, […]
Los beneficios del piel con piel tras la cesárea

ISTOCK Todo padre y madre desea que el parto se produzca de forma natural y que no exista ninguna complicación durante el alumbramiento. Sin embargo, en ocasiones los planes no salen del todo bien y los médicos se ven obligados a intervenir como es el caso de las cesáreas. Una operación con la que los […]
Paseo en familia, un elemento imprescindible para fortalecer el vínculo con los hijos

ISTOCK El vínculo de una familia es ese hilo invisible que une a todos los miembros de un hogar. Aunque no se vea, se siente, y por eso merece la pena trabajar en él día tras día a través de diversas actividades. En este punto cabe destacar que las prácticas al aire libre cumplen una […]
El vínculo de apego: cuando falta el apego con el bebé o sobra

El apego es la palabra que ayuda a describir el vínculo afectivo existente entre el niño y el adulto. Ese adulto se convierte en su figura de referencia y apoyo, el que le da la seguridad suficiente para crecer. El apego se suele asociar a la relación con los padres, pero no solo se produce […]
La importancia del vínculo afectivo alcanza hasta la adultez de los niños

ISTOCK Una familia no es solo una convivencia. Estos hogares suponen una unión entre personas a través de un vínculo que tiene importantes consecuencias en el desarrollo de las personas. La presencia, o ausencia, de este cariño en los niños o entre los distintos miembros puede tener importantes repercusiones en el futuro de los mismos. […]
Dialogar con el bebé, por qué no es una mala idea

ISTOCK Aunque no sepan hablar, si que se comunican. Los bebés aun no dominan las destrezas del lenguaje oral, pero tienen otras formas de hacer saber a los padres cómo se sienten. Por eso no es ninguna mala idea dialogar con ellos, hacerles saber que sus progenitores están ahí atendiendo a lo que les ocurre […]
Falta de ternura en la infancia, poca empatía en la edad adulta

ISTOCK El futuro no se conoce, pero puede intuirse a partir del presente. El adulto en el que se convierte una persona comienza a construirse desde la etapa infantil a partir de los valores y costumbres que se van viendo en el día a día. Un padre nunca puede eludir su función ejemplificadora en los […]
El temor a quedarse desconectados está cambiando algunos hábitos familiares

ISTOCK Las nuevas tecnologías han cambiado a toda la sociedad, mucho más de lo que se pueda llegar a creer. Gracias a internet y a los dispositivos como smartphones las personas pueden acceder a una gran cantidad de información en tiempo real y estar conectados permanentemente. Pero también se han alterado muchos hábitos familiares por […]
Llanto en niños, cómo mantener la calma mientras duran

ISTOCK Nadie nace sabiendo, y mucho menos hablar. Por este motivo, los bebés tienen otra forma de comunicarse para expresar su malestar: el llanto. Algo que en algunas ocasiones puede sacar de quicio a los padres después de tantas horas escuchando a sus hijos llorar. Pero, aunque sea difícil, la clave está en mantener la calma […]
Ideas originales para pasar tiempo de calidad con los hijos

ISTOCK Las vacaciones van terminando. Pero todavía hay tiempo que aprovechar para pasarlo junto a los hijos, momentos para estrechar lazos y disfrutar junto a los más pequeños de la casa. Tan solo hay que encontrar actividades que gusten a todos y que aseguren la diversión entre todos. Por ello, te proponemos varias ideas originales […]
5 claves para relacionarnos más y mejor con nuestros hijos

La comunicación humana tiene su primera base en la familia. Esta tiene una función eminentemente protectora y socializadora. A través de la familia, el niño establecerá nexos con el mundo exterior. Las relaciones afectivas tempranas, que tendrán como primer marco a la familia, proporcionarán la preparación para la comprensión y participación de los niños en […]
Síndrome del niño zarandeado, cuidado con la forma de mover a tu hijo

Foto: ISTOCK Ampliar foto La delicadeza de un bebé hace que los padres tengan que extremar las precauciones en sus cuidados. Son bastantes los peligros que a priori no se aprecian pero que pueden causar graves problemas y secuelas a largo plazo en los más pequeños de la casa. Por ejemplo la forma en la que […]
Día Internacional de las Familias: Qué celebramos en esta jornada

Familia, tres sílabas que suponen miles de historias: días de risas, una manta con la que arroparse cuando todo va mal, un espejo en el que mirarse para recordar quienes somos y mucho más. Cada 15 de mayo se nos recuerda la importancia de estos núcleos en los que no se convive, sino que se […]
Leche materna para prevenir el desarrollo de tumores en el niño

Foto: ISTOCK Ampliar foto Es el primer alimento que toda persona al nacer. La leche materna es un sustento con múltiples beneficios para los bebés, tanto a nivel afectivo como de salud. Amamantar a un niño es prevenirlo de múltiples enfermedades gracias a la cantidad de anticuerpos que reciben los más pequeños con este acto. Incluso […]
Pasar tiempo en el suelo: beneficios para los bebés

Aunque el contacto físico es muy importante para un recién nacido y sus papás, no es el único aspecto físico que promueve un desarrollo pleno en los bebés. El tiempo de suelo, o tummy-time, también es una práctica de gran importancia para nuestro recién nacido. El tummy-time consiste en colocar a nuestro bebé con su tripita en […]
Los beneficios de jugar en familia para los niños

Foto: ISTOCK Ampliar foto Cuánto se disfruta del juego con un hijo y además. Esta es una de las actividades que más llenan el alma y fortalecen el vínculo con los más pequeños de la casa. Aunque quizás la gran carga de trabajo y el cansancio que esta produce hace que no se realice tanto como […]
Los bebés y la crisis de los extraños: ¡mami, quiero contigo!

El miedo a los extraños es, a menudo, un trastorno que aparece de forma transitoria en los niños. Alrededor de los seis meses, la mayoría de los pequeños comienzan a percibir que existe un mundo completamente ajeno a papá y mamá y eso les asusta. Para ayudarle a superar esta inseguridad pasajera tendremos que preparar el […]
El vínculo de apego con tu bebé

Foto: ISTOCK Ampliar foto Saberse amado y saber amar, quizá sea el gran éxito de la vida y, posiblemente, su aprendizaje comienza desde el nacimiento, desde la separación de un confortable vientre materno a un mundo desconocido, que de momento se le presenta a vuestro bebé como frío y hostil. Aquí comienza vuestro papel de padre […]
Crianza con apego: las 8 claves de la crianza natural

«Crianza natural» o «crianza con apego» son términos acuñados por el pediatra William Sears y su esposa Martha, enfermera, padres de ocho hijos y con una vida dedicada a la infancia. Se basa en la crianza del amor, del respeto, de la escucha y del acompañamiento del bebé en sus primeros meses, e incluso años. […]
Cómo elegir canguro o ‘babysitter’ para tu bebé

Elegir adecuadamente a la persona que se va a encargar de cuidar a vuestro hijo no es fácil, ya que debe reunir ciertos requisitos, y el más importante es que tenga una buena relación con el bebé. Elegir canguro o babysitter para tu bebé debe ser un asunto prioritario en el que los padres deben involucrarse para determinar los […]
Las 5 claves del bebé más feliz

Un bebé es feliz cuando está alimentado, limpio, descansado, tiene cubiertas sus necesidades de apego y no está sobreestimulado. Por instinto de supervivencia, los bebés anuncian sus necesidades llorando. El llanto de un bebé es agudo y perforante debido a que la evolución natural quiere asegurar que el bebé sea escuchado a toda costa. Pero, ¿qué podemos hacer […]
Bebé seguro, adulto feliz

Desde que hay bebés en esta tierra, padres de todo el mundo se han visto enfrentados a una realidad cruda, demandante e incluso a veces exasperante: el llanto del bebé. Ya sea cuando se está solo en casa, o en un lugar lleno de gente, se presenta la ocasión donde tu bebé llora, lo intentas todo […]
La crisis de llanto de los niños

Si hay un momento y un lugar en el que la crisis de llanto de los niños se pone de manifiesto, ése es la entrada en el colegio. Se produce debido a la angustia por una separación que dura gran parte de la jornada y se repite a diario. Para un niño de a partir de […]
Miedo a los extraños

Casi todos los bebés de entre seis u ocho meses pasan por el miedo a los extraños. Este proceso tan frecuente se caracteriza, fundamentalmente, por el miedo y la inseguridad ante las personas y situaciones desconocidas. El miedo a «lo extraño» es un rechazo natural de los bebés, que tiene lugar en torno a los […]