Laura Estremera: «El vínculo de apego influye en sus relaciones, en su autonomía y en cómo se ven a sí mismos»

Acabas de tener un bebé y no sabes ¿cuál es la mejor forma de cogerle en brazos? Te preguntas ¿por qué juega solo o no comparte juegos con otros niños en el parque? Quieres comprenderle, pero no entiendes qué te quiere decir cuando todavía no habla… Para resolver estas y otras dudas propias de la […]
Cómo demostrarle a tu hijo, en el día a día, que le quieres

Manifestarle el amor a tus hijos es fácil con estos consejos. – ISTOCK El amor a los hijos es uno de los mejores sentimientos que se pueden experimentar en la vida. Sin embargo, las responsabilidades que conlleva la vida adulta hacen que los padres no puedan demostrarlo tan a menudo como se quisiera. Pero, esto […]
Día del libro: beneficios de compartir la lectura con tus hijos

La lectura compartida en familia tiene varios beneficios. – ISTOCK Es el 23 de abril y el Día del Libro nos recuerda la importancia de esos amigos en papel que tantas aventuras, conocimientos, sentimientos y buenos momentos nos aseguran. Porque abrir un ejemplar no solo es disfrutar de una buena historia, de un aprendizaje, o […]
La familia, uno de los ingredientes para la felicidad, según Harvard

La familia es uno de los ingredientes para la felicidad, según un estudio longitudinal de Harvard. – ISTOCK ¿Cómo ser feliz? Esta es una de las preguntas que más se hacen las personas y que han suscitado numerosas dudas en la humanidad. Por ello, no es de extrañar que la ciencia se haya interesado en […]
¿Qué es el sentimiento de pertenencia y por qué es importante para tus hijos?

Estos son los beneficios de desarrollar un sentimiento de pertenencia sano. – ISTOCK La conexión con los hijos es un factor importante en el desarrollo de los pequeños. Fortalecer este vínculo es básico para que se sientan felices e interesarse por todo lo que les rodea, en especial por la familia. El sentido de pertenencia […]
¿Cuáles son las etapas del apego en tus hijos?

El apego no aparece de la noche a la mañana, requiere de todo un proceso con sus fases propias. – ISTOCK A modo de síntesis, podríamos decir que el apego forma parte de la relación entre los seres humanos. En el caso de la familia, este vínculo es muy importante ya que es el «culpable», […]
¿Qué es el puerperio y qué emociones se experimentan?

El embarazo se relaciona con la aparición de diversos sentimientos. Pero esto no acaba aquí, tras el parto estas sensaciones también aparecen. De hecho, el nombre para conocer a estos momentos se conoce como puerperio, el periodo que abarca desde el final de la concepción hasta que se restablece el estado fisiológico anterior a la […]
La ‘mamitis’ entra a formar parte del diccionario de la RAE

La RAE ha querido terminar el año anunciando el listado de nuevas palabras que pasan a formar parte del diccionario. Entre ellas, para sorpresa de muchos (pues se usa desde hace tiempo) figura «mamitis», esa palabra con la que definimos el cariño y apego excesivo de un niño o niña por su madre. La RAE […]
Así se aprende a identificar el llanto de los bebés, según un estudio

A descifrar el llanto de los bebés también hay que aprender. – ISTOCK Nadie nace aprendiendo y la paternidad es un largo camino que no se recorre en un día. Si bien mientras dura el embarazo hay varios aspectos que se pueden ir entrenando, hay otros que no pueden conocerse hasta que el niño nace, […]
Marta Prada: «La mamitis es positiva, pero puede ser muy frustante y agotadora cuando no tenemos apoyo»

Después de tener a su primer hijo, Marta Prada decidió reorientar su vida y formarse como Guía Montessori de Comunidad Infantil. Además, puso en marcha el blog de educación y crianza Pequefelicidad, que hoy es toda una referencia con más de 47 millones de visitas acumuladas. Certificada como educadora de familias de Disciplina Positiva, Marta […]
Esta Navidad aprovecha para estrechar lazos con tu familia

Así podrás estrechar lazos con tu familia en esta Navidad. – ISTOCK Dicen que las discusiones en familia son un tópico de las fiestas navideñas. ¿Quiere decir esto que todos los convivientes se lleven mal, o que existen rencillas con esos parientes? Por supuesto que no, hay que tener en cuenta que siempre van a […]
Disfruta y coge a tu bebé en brazos, ‘a pesar de lo que te digan’

Coger al niño en brazos contribuye a mejorar el desarrollo delular de los bebés. – ISTOCK Coger a tu hijo en brazos es uno de los mayores placeres que todo padre puede sentir. Y es que tenerlo tan cerca no solo es una grata sensación, también ayuda a fomentar el vínculo familiar. Por si fueran […]
Demostrado por la Ciencia, jugar con tus hijos te une a ellos

Jugar con los hijos es una de las actividades de las que más puede disfrutar un padre y una madre. Estos momentos de ocio no solo suponen risas, sino que además generan grandes recuerdos que quedan en la memoria de todos. Además, es una de las mejores opciones que aseguran un fuerte vínculo dentro del […]
Apego ambivalente, cómo detectarlo y tratarlo

El vínculo ambivalente puede causar graves problemas de dependencia emocional y a largo plazo dificultar para relacionarse. – ISTOCK El apego es ese hilo invisible que une a padres y a hijos con el fin de garantizar la supervivencia del pequeño y se traduce en una manera de relacionarse a lo largo de la vida. […]
¿Qué se esconde detrás de la ansiedad de los niños y adolescentes?

La ansiedad es un estado emocional que se manifiesta como respuesta habitual frente a situaciones que se consideran amenazantes, peligrosas o estresantes. Es una respuesta adaptativa, en la que el cerebro libera una hormona llamada cortisol, que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación de emergencia o a diversas circunstancias cotidianas de estrés. Es […]
Cómo se comunica tu recién nacido, descubre lo que tiene que decirte

Tu hijo recién nacido tiene mucho que decirte, si le atiendes lo suficiente. – ISTOCK La llegada de un bebé es un momento muy especial. Sin embargo, también supone un gran trabajo para los padres ya que ante ellos tienen a una persona totalmente dependiente y lo que es peor, es incapaz de comunicarse a […]
Reglas para una crianza respetuosa

Una crianza respetuosa implica amor incondicional y una total empatía.– ISTOCK En los últimos años se ha empezado a hablar, cada vez más, del término crianza respetuosa. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Tal y como indica la psicoterapeuta Cristina Laguna este modelo tiene un especial énfasis en los valores y principios que se transmiten a […]
¿Por qué el olor de tu bebé es tan agradable?

El olor del bebé es muy atrayente para las madres por estos motivos. – ISTOCK Todos los padres primerizos se dan cuenta, tarde o temprano, de que el aroma que desprenden sus recién nacidos es agradable y este olor causa una sensación que no se puede comparar con otras sensaciones. De esta forma, tenerlos en […]
Tips para desarrollar un apego seguro

El vínculo afectivo es un trabajo a largo plazo que debe construirse desde que el niño llega a este mundo. – ISTOCK Nada más tener la noticia del embarazo los padres empiezan a desarrollar una conexión invisible con sus hijos. Sentimientos por estos pequeños que, a medida que pasan las semanas, se va incrementando hasta […]
La importancia de decir ‘te quiero’ a los hijos: la afectividad en la familia

De la misma manera que nuestros hijos aprenden a hablar y a escuchar, necesitan comprender qué están sintiendo ellos y las personas de su entorno para poder entender el verdadero significado de la afectividad. A los padres y educadores nos corresponde enseñar a los hijos a conocer el mundo en su globalidad, y eso incluye […]
Los 5 secretos de un apego seguro para toda la vida

El vínculo de apego se establece entre los padres y el bebé desde el nacimiento. Es muy importante que se apego sea seguro, pero además hay que alimentarlo con el paso del tiempo. ¿Cuáles son las actitudes o comportamientos que como padres podemos llevar a cabo para favorecer la adquisición de un apego seguro en […]
Aprende a desarrollar el vínculo con tu bebé desde el primer día

Las mejores maneras de fortalecer el vínculo con tus hijos desde que nacen. – ISTOCK Formar una familia supone mucho más de lo que, a primera vista puede parecer. Porque un hogar pasa por crear y fortalecer un vínculo entre padres e hijos. Una actividad que puede desarrollarse desde el primer día. Son los pequeños […]
Todo lo que le dices a tus hijos al abrazarlos

Un abrazo es mucho más que un contacto físico entre madre e hijo. – ISTOCK El contacto entre padres e hijos es de vital importancia para fortalecer el vínculo entre ambos. Por ello, acciones como un abrazo, son mucho más que un acercamiento físico. Y es que, tal y como indican desde el equipo del […]
La ciencia lo confirma: estar en brazos de los padres es el mejor relajante

Estar en lo brazos de los padres es el mejor calmante para los hijos y para los padres. – ISTOCK El contacto entre los padres y sus hijos es fundamental desde edades más tempranas. Apostar por el piel con piel no solo fortalece el vínculo con los bebés, sino que además tiene beneficios el bienestar […]
Encarna Muñoz: «La madre tiene que parar por un momento el mundo y bajarse»

La salud mental comienza desde el mismo momento del nacimiento y prueba de ello es El principio de la vida, un libro científico y divulgativo que aborda, en positivo, el origen de muchos desajustes psicológicos que desarrollan algunos niños a raíz de un vínculo deficitario con los padres durante los primeros meses de vida. Su […]
Cómo explicar la llegada de un nuevo hermanito

Tener un hijo es un gran regalo y una gran aventura. Cambia cosas grandes como el sentido de la vida, del amor, y la propia existencia. Pero también aspectos pequeños como la organización, el orden, los horarios, el sueño…¿Cómo afecta a los hijos la llegada de un hermanito? ¿Cuál es la mejor manera de explicárselo? […]
¿Por qué la lactancia los protege? ¡La ciencia descubre la razón!

La ciencia encuentra el motivo detrás de la activación inmunitaria tras recibir el pecho. – ISTOCK La leche materna es el primer alimento que recibe todo ser humano. Y no solo ayuda a calmar el hambre mientras se desarrolla el aparato digestivo y la dentadura, también es un aporte inmunológico muy importante para los recién […]
5 formas de sobrevivir sin abrazos en época de pandemia

Después de 10 meses de pandemia mundial, donde se ha impuesto la distancia entre personas, solo vemos y sentimos los abrazos en casa entre los convivientes. Sin embargo, los contagios siguen en línea ascendente de forma exponencial, estamos en la tercera ola con cifras alarmantes, y a pesar de la vacuna, seguimos resignados a llevar […]
¿Por qué extrañan los bebés?

¿Por qué extrañan los bebés? Cuando nace el bebé y durante los primeros meses de vida, no sabe diferenciar entre su ‘yo’ y el de la madre, se creen que son parte de ella. No tiene noción del tiempo ni del espacio y, al salir su madre de su campo visual, siente un profundo miedo […]
El lado positivo del confinamiento: mejoró el vínculo entre los familiares

El confinamiento sirvió para estrechar lazos familiares en muchos hogares. – ISTOCK El confinamiento hizo que las familias se enfrentasen a una situación nunca antes vista y en la que se incrementó el tiempo que pasaban juntos. Antes había que esperar a las vacaciones para que los miembros de un hogar pudieran verse durante tanto […]
La valoración personal: sentir que te valoran es la parte más importante en la educación

Realmente, cuando uno se siente valorado, se motiva, se desarrollan los elementos necesarios en su interior para hacer las cosas mejor cada dia y superarse. Ese afán de superacion es el que hay que inculcar a los niños hoy en dia para que sean capaces de crecer como personas y en conocimientos. Las personas somos […]
Crece la ansiedad por separación en la vuelta al cole entre padres e hijos

Los primeros días de la vuelta al cole representan un momento delicado tanto para los niños pequeños y los bebés como para los propios padres. Coincidiendo con la vuelta a las aulas, muchos niños padecen la denominada «ansiedad por separación» o TAS, un fenómeno psicológico marcado por la excesiva ansiedad que sienten por la separación […]
5 medidas para evitar contagios de Covid-19 en escuelas infantiles

Los virus no son algo nuevo. Estamos habituados a tratar con rotavirus e influenza, responsables de enfermedades como la gastroenteritis, los catarros y la gripe, pero el coronavirus es algo distinto y ahora con la vuelta al cole los padres estamos más preocupados que nunca. Por esta razón, la doctora Clara Muñoz, doctora en Biomedicina […]
Alberto Soler: «Frecuentemente se califica de niños malos a los que actúan simplemente como niños»

El comportamiento de nuestros hijos marca el desarrollo de su personalidad a través de las etiquetas que los padres les «colgamos». Alberto Soler Sarrió, psicólogo y Máster en psicología Clínica y de la Salud, defiende en su último libro Niños sin etiquetas (Paidós) que hemos llegado a una situación en la que los niños que […]
Coronavirus: el lado positivo del confinamiento también existe

La estancia en casa durante el coronavirus puede ser el mejor momento para estrechar lazos en la familia. – ISTOCK La sociedad vive una situación excepcional. Las familias actuales nunca hubieran pensado que por debido a una alarma sanitaria, les iba a tocar permanecer en casa junto a los suyos. Una medida que se tomó […]
El juego con los hijos, asignatura pendiente para casi la mitad de los padres

El juego en familia es una actividad que muchos padres quisieran practicar más a menudo con sus hijos. – ISTOCK Encontrar tiempo para los hijos se vuelve una misión imposible para muchos padres. Hacer malabares entre la vida laboral, las responsabilidades del hogar y la atención a su familia es el día a día para […]
Aumentar el tiempo de calidad con los hijos para favorecer su desarrollo

Pasar tiempo de calidad en familia asegura grandes beneficios.– ISTOCK Son muchos años los que los padres pasan junto a sus hijos antes de que estos crezcan y se independicen. Sin embargo, no todas estas horas en las que la familia interactúa son de calidad. El cansancio y otras responsabilidades pueden provocar que aunque todos […]
«Papá, mamá, dejad el móvil»: las nuevas tecnologías, enemigas del vínculo familiar

Las nuevas tecnologías impiden potenciar el vínculo con los hijos. – ISTOCK Cuando suena una notificación en un teléfono, todos los presentes en una habitación giran sus cabezas hacia sus dispositivos para comprobar si es su terminal el que ha emitido la señal. Una acción que no solo realizan los jóvenes, sino que también es […]
Técnicas de comunicación en familia, ¡crea y fortalece el vínculo!

ISTOCK La comunicación en la familia es un aspecto muy importante. Hablar es básico para conocerse y, de esta forma, evitar problemas a largo plazo. Ante los rifirrafes que van surgiendo en el día a día, lo mejor es sentarse de forma sosegada y tratar los problemas a través del diálogo. Es evidente que la […]
Descubre el Círculo de Seguridad

Te preocupa como ayudar a tus hijos. Algunos padres luchan con la desobediencia de sus hijos, otros con el pasotismo, mientras otros con problemas de aprendizaje y sociales. Y en otros casos hay padres que ven que en superficie todo esta bien, pero que no saben nada de la vida de sus hijos. Es frecuente […]
Las consecuencias a largo plazo de la falta de apego

Mucho se ha hablado de la importancia del apego en la infancia y de los beneficios que reporta a los hijos. Fomentar este vínculo a través del afecto y del cariño es algo que todo padre debe hacer desde que los niños son pequeños. Pero, ¿qué consecuencias puede tener descuidar este terreno? ¿Cómo pueden medirse […]
Trastorno del vínculo, la importancia del cariño y sus demostraciones

ISTOCK Todos los miembros de una familia están unidos por un hilo invisible. Un lazo que, si bien no se puede verse, se siente a través del cariño y de las demostraciones de afecto. A esta unión se la conoce como vínculo afectivo, un nexo que es necesario reforzar día tras día. En caso contrario […]
?Cómo preguntar a los más pequeños, conoce a tus hijos

ISTOCK ¿Cuál es la mejor forma de conocer respuestas? Pregunta a quienes las conocen. Para acercarse a los hijos lo mejor es acercarse e interesarse por su día a día y crear un vínculo de confianza para que vean en sus padres una figura con la que desahogarse. Tanto para lo bueno como para lo […]
Cómo aprovechar la adolescencia para estrechar vínculos familiares

ISTOCK La adolescencia es una de las etapas más difíciles en el desarrollo de los hijos. Los más pequeños comienzan la transición hacia la vida adulta y empiezan a definir su personalidad. Las señas de identidad en estos momentos son la rebeldía y una lejanía respecto a sus padres. Sin embargo, esta situación puede aprovecharse […]
El permiso de paternidad se ampliará a 8 semanas en 2019

ISTOCK La búsqueda de un permiso de paternidad igual al de la madre es una de las luchas de las familias desde hace mucho tiempo. Conseguir que el padre pueda hacerse cargo de su hijo, y de este modo extender el periodo en el que pequeño tiene a alguien en casa para recibir cuidados es […]
La importancia de pasar tiempo junto a los hijos en el desarrollo de los niños

Crear un vínculo afectivo con los hijos no es suficiente. Lo importantes es mantenerlo a lo largo de los años y, día tras día, trabajar por reforzarlo y potenciarlo, al tiempo que se fortalece esta unión. ¿Y cuál es el mejor método para ello? La respuesta está clara: pasar tiempo junto a los niños y […]
Entre 400 y 700 horas de sueño se pierden durante el primer año de paternidad

ISTOCK Ser padre es todo un sacrificio. Si bien los resultados de ver a un hijo crecer y convertirse en una persona de provecho hacen que los progenitoes hagan todo esto de buen grado, hay que saber a lo que uno se enfrenta cuando un hijo llega a este mundo. Desde un gran dispendio económico, […]
Los beneficios del contacto piel con piel con el desarrollo de la inteligencia

ISTOCK No han sido pocos los estudios que han mostrado los beneficios del contacto piel con piel. Desde la mejora del vínculo entre padres e hijos hasta otros resultados positivos como los que explican desde el Instituto Europeo de Salud Perinatal. Entidad que relaciona la exterogestación con una mayor inteligencia en los más pequeños. Unas […]