¿Por qué no es una buena idea calmar las rabietas de los niños con el móvil?

Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta omnipresente en nuestras vidas. Utilizamos los móviles para todo, desde la comunicación hasta el entretenimiento porque nos ofrecen soluciones rápidas y efectivas para muchos de nuestros problemas diarios. Sin embargo, su uso para calmar las rabietas de los niños pequeños es una práctica que ha generado […]
7 motivos que pueden iniciar una rabieta y cómo hacerles frente

Son varios los motivos que pueden explicar una rabieta y así puedes calmarlos. – ISTOCK Un momento al que debe enfrentarse todo padre es el de las rabietas en sus hijos. En estos momentos los pequeños pierden el control y sus berrinches hacen que no sea una situación fácil de llevar. En ocasiones se puede […]
Autorregulación en niños, parte de su autonomía

La autorregulación es parte del proceso de su camino a la autonomía. – ISTOCK Ser autónomo también significa tener el control de los propios sentimientos. Tanto si son emociones negativas, como si es el impulso para hacer algo, esto también forma parte del proceso de crecimiento. Hay que tener en cuenta que en ciertas edades […]
¿Es normal que mi hijo se enfade tanto?

El enfado es parte del desarrollo de los niños. Esta reacción es normal cuando los hijos se enfrentan a una frustración, cuando se les niega algo, o al hacer frente a una situación de conflicto. Pero, ¿es normal que esta respuesta sea siempre la de los más pequeños? ¿Quizás las rabietas sean demasiadas? Desde el […]
Cómo gestionar conflictos familiares: el vínculo de amor

¿Qué es en lo que piensa Amaya de Miguel, fundadora de Relájate y educa para evitar discusiones con sus hijos? Para que no se nos hinche la vena y calmar los nervios cuando nuestros hijos se portan mal, Amaya de Miguel nos propone recurrir a lo siguiente.
Padres líderes: no temas el conflicto

Muchas veces, los niños quieren cosas, como un dulce antes de comer o acostarse tarde, que sabemos que no les convienen. Amaya de Miguel, fundadora de Relájate y educa, recomienda no ceder, es decir, no temer el conflicto para educar como los padres líderes que somos.
Cómo apaciguar las rabietas manteniendo la calma

Estos son algunos consejos para afrontar, con calma, las rabietas de los niños. – ISTOCK Las rabietas son algo común en el desarrollo de los más pequeños. Cuando un niño, que todavía no ha aprendido a controlarse, se encuentra con alguna frustración responde de esta forma: llantos, gritos y, en ocasiones, actitudes algo violentas. Los […]
El niño se ha vuelto agresivo, qué podemos hacer

¿Tu hijo se ha vuelto agresivo? – ISTOCK El desarrollo de un niño no es lineal. En ocasiones podemos advertir desviaciones de los comportamientos que esperábamos. Por ejemplo, el pequeño que antes era amable y cariñoso, ahora demuestra una mayor agresividad. Esto no es malo, per se, pero no se debe dejar por alto la situación. […]
5 pautas para tranquilizar a los niños cuando tienen una rabieta

Cuando tu hijo/a está pasando por una rabieta, su mente y su cuerpo trabajan juntos para descubrir cómo manejar estas emociones difíciles. En ese momento, en el que sienten enfado, frustración y nerviosismo es preciso no alimentar más su malestar y contribuir a que poco a poco vayan calmándose. Para conseguirlo es fundamental que los […]
Formas de regañar a los niños: sermones en su justa medida

Existen muchas formas de regañar a los hijos. De hecho, existen tantas que son muchos los padres que se preguntan si existe alguna realmente eficaz. Aunque parezca mentira, reprender correctamente exige una cierta habilidad por parte de los padres… sobre todo, si se desea que la regañiña sea efectiva. La mayoría de los padres no […]
Encuesta AEP: los padres opinan sobre la mejor respuesta a las rabietas

ISTOCK Aprender que no todo puede salir siempre como uno quiere es parte del desarrollo de toda persona. Un asunto que atañe, especialmente, a los más pequeños de la casa quienes deben vivir situaciones que se les puede presentar como adversas. Una negativa a un capricho, un punto de vista que les es rebatido o […]
5 claves para controlar las rabietas de tus hijos

Prácticamente desde el momento en el que nacen, los niños empiezan a mostrar sus frustraciones, enfados o decepciones, a través de los gritos, llantos o pataletas, lo que, comúnmente, conocemos como una rabieta de niño pequeño. Esto es, porque en ciertas edades, las emociones y sentimientos son un poco complicadas de controlar. Hay niños, que […]
Inflexibles ante las rabietas: así les hacemos un gran favor

Los padres tenemos un problema muy frecuente en materia de educación: caemos en el error de ser terriblemente cortoplacistas. Tengo mi propia teoría al respecto de las rabietas infantiles. Creo que se debe, sobre todo, al estrés. Bastante tenemos con llegar vivos hasta esa noche como para tenernos que fijar, además, en las consecuencias de […]
Rabietas en público, por qué no debes permitirlas

ISTOCK No se puede obtener siempre lo que uno quiere. Sin embargo, esto es algo que no todos los niños entienden y cuando no consiguen el juguete que se les ha antojado o ir al lugar que deseaban visitar inician una rabieta con la que pretenden hacer cambiar de opinión a sus padres. Una peculiar […]
Llora por todo, enséñale a superar pequeñas dificultades

Desde que nacemos tenemos la posibilidad de desarrollar una capacidad maravillosa y muy útil: la superación. Sin embargo, cuando ante las dificultades surge la frustración, los niños tienen la reacción de llorar. Cuando sucece muy a menudo, nos parece que el niño/a llora por todo. Es el momento de enseñarle a superar pequeñas dificultades. ¿Qué […]
Cómo educar a los niños en la etapa del NO: tu hijo a los 2 años

El NO rabioso de nuestros hijos nos saca de quicio. Blanca Jordán de Urríes en su libro, Tus hijos de 1 a 3 años, señala que las correcciones con amor valen mucho más que cualquier tortazo, aunque a lo mejor la torta sea mucho más eficaz en un primer momento. Hay que intentar que el niño […]
La crisis de llanto de los niños

Si hay un momento y un lugar en el que la crisis de llanto de los niños se pone de manifiesto, ése es la entrada en el colegio. Se produce debido a la angustia por una separación que dura gran parte de la jornada y se repite a diario. Para un niño de a partir de […]
El poderoso NO educativo: de 1 a 3 años

A partir de los 18 meses, el poderoso NO educativo adquiere su máxima relevancia. Una vez que los niños han asumido el concepto del NO, se puede empezar a definir las primeras reglas, que deben ser impersonales. Es más fácil para un niño aprender que no debe hacer algo, siendo estos límites aplicables a todos, […]
El poder del NO de los padres: de 0 a 2 años

El NO, cuando viene de los padres, es una herramienta poderosa, que debemos saber utilizar para sacarle el máximo provecho, adaptando a la capacidad cognitiva de los niños el cuándo y el cómo hacerlo. El poder del NO de los padres de 0 a 2 años tiene matices por edades. No es lo mismo decir […]
Berrinches y rabietas infantiles, ¿cómo gestionarlas?

Si los berrinches y las rabietas infantiles no son bien gestionadas, mejor desde el principio, los niños acabarán siendo caprichosos y consentidos, serán niños que intentarán conseguir lo que quieren al momento, y, en la mayoría de los casos, también se comportarán como maleducados porque el modo en que obtienen lo que desean no suele […]
Qué puedes hacer cuando tu hijo tiene una rabieta

Las rabietas son la forma en que el niño expresa su malestar ante las contrariedades, frustraciones o falta de conformidad con algo. Los niños se expresan con rabietas porque no saben argumentar, explicar verbalmente su disconformidad o negociar para conseguir aquello que desean. La rabieta se manifiesta como lloros, gritos, negativa a escuchar lo que se dice o […]
Cómo encauzar las pataletas de los niños

Antes de lo que nos imaginamos, los niños aprenden lo molesto que nos resulta a los mayores verlos chillar y patalear, e intentan aprovecharse de ello para lograr sus deseos. Pero no habrá motivo para preocuparnos si estas crisis se repiten, ya que son una excelente oportunidad para educarles, enseñarles a obedecer y demostrarles cómo […]