Bullying: cómo prevenir el rechazo social desde la familia

El acoso escolar o bullying es un problema creciente y para frenarlo necesita prevención. Antes de llegar a las aulas, hay mucho por hacer en casa, dentro de nuestra propia familia para evitar el aislamiento y fomentar la socialización de los niños desde pequeños, ya que la ausencia de contacto con los demás puede contribuir al desarrollo […]
Tipos de depresión: ¿qué tristeza hay en mi?

La depresión es una trágica realidad que se extiende como una epidemia en la época moderna. Existen diferentes tipos de depresión y siempre está considerada como una enfermedad grave. En la actualidad, constituye la causa más común y más dolorosa de sufrimiento mental que pueden padecer las personas. Las personas con depresión viven una pesadilla constante, el […]
Síndrome del nido vacío, una de las principales causas de depresión en mujeres

Un hogar repleto de niños es un foco de alegría para los padres. Pero el paso del tiempo es inevitable y estos hijos que en su día fueron pequeños, ahora crecen, se van volviendo cada vez más autónomos hasta el punto en el que se independizan. Por mucho que sigan manteniendo visitas periódicas y manteniendo […]
Depresión y adicción al móvil, dos problemas que aparecen juntos

Foto: ISTOCK Ampliar foto Se han convertido en casi una extensión del cuerpo de muchas personas. Los smartphones llegaron a nuestras vidas como un instrumento para solucionar problemas como la distancia o permitir consultar información en tiempo real. Pero han terminado por causar una dependencia excesiva en las personas que a día de hoy no sabrían […]
8 de cada 10 trabajadores padecen depresión

El 21% de los trabajadores españoles han padecido depresión en algún momento de su vida, y actualmente, más del 70% de las bajas por trastornos mentales están causadas por ansiedad y depresión. Los útlimos estudios aseguran que tratar la depresión precozmente con fármacos antidepresivos puede suponer una mejora antes de los dos meses y las probabilidades de recaída serán […]
Ideas para superar una situación de desempleo

Las familias son sistemas dinámicos. Su funcionamiento no se mantiene siempre igual. De manera que una familia saludable es aquella que tiene la suficiente flexibilidad y capacidad de adaptación para amoldarse a las nuevas situaciones que la vida le trae, aunque sean duras y difíciles como superar una situación de desempleo. ¿Cómo afecta la pérdida […]
Depresión, una de las minusvalías más extendidas en el mundo

Foto: ISTOCK Ampliar foto La tristeza es uno de los peores sentimientos por los que puede atravesar una persona. Sumirse en este estado profundo y sentirse sin ganas de nada es algo terrible y que termina afecta al día a día de las personas como podría hacer cualquier otro problema de tipo físico como la rotura […]
Actividades probadas para subir el estado de ánimo

Uno de los problemas con los que nos encontramos habitualmente cuando estamos tristes es que no tenemos ganas de hacer nada.Se trata de un proceso normal y natural, porque al final, la tristeza, como todas las emociones, también tiene una función adaptativa. Por ello, una de las mejores estrategias de regulación emocional para mejorar el estado […]
Pautas para cuidar a un familiar con depresión

ISTOCK Uno de los sentimientos más frecuentes que tienen las personas que sufren depresión es la incomprensión, sienten que su entorno, sus amigos, sus familiares no entienden cómo se siente y terminan viéndola como una persona vaga o perezosa. Comprender como se siente una persona deprimida nos ayuda a conectar mejor con ella, a sentirnos […]
Pasos para superar una ruptura: ¿por qué se acaba el amor?

El amor es una de las emociones más maravillosas que pueden sentir las personas. El amor nos hace experimentar una sensación de bienestar, que poco podemos comparar con otras sensaciones, pero también nos provoca malestar cuando se acaba el amor. El amor nos puede hacer muy felices, pero también muy infelices. Una ruptura sentimental es una […]
Rumiación: cuando los pensamientos entran en un bucle

Los pensamientos aparecen en nuestra mente y pueden controlar nuestro estado de ánimo y nuestra conducta. A veces, algunos pensamientos se apoderan de nuestra mente y comienzan a dar vueltas y vueltas sin parar. Estos pensamientos recurrentes, suelen ser de tipo obsesivo, toman el control de nuestro cerebro y no nos dejan pensar con claridad […]
Estrés laboral: 7 claves para controlarlo

El estrés laboral aparece cuando las exigencias nos impiden la capacidad para trabajar y hacerlas frente o bien mantenerlas bajo control, una realidad que sufre el 59% de los españoles, según cifras del INE. Sin embargo, ¿es sano trabajar bajo presión? El 20% de los empleados europeos afirma parecer el síndrome Burnout o trabajador quemado, […]
Gracias: el poder del agradecimiento para el bienestar

La gratitud es una emoción positiva cuya práctica reporta numerosos beneficios a nuestro cuerpo y a nuestra mente, haciéndonos individuos más felices y sanos. Un estudio realizado de manera conjunta por la Universidad de California y la Universidad de Miami así lo avala. La ciencia ha demostrado que se recuerdan los momentos emotivos, y que […]
El papel de las lágrimas, ¿es bueno llorar?

Las lágrimas son la expresión universal de la tristeza, lloramos cuando estamos tristes, como si a través de las lágrimas dejáramos salir todo el malestar que guardamos dentro. La tristeza es una de las emociones básicas, y como tal cumple una función adaptativa. De misma manera que la risa es la exteriorización de la alegría, […]
Adolescentes apáticos: cómo motivarles

Adolescentes apáticos, buscando continuamente la horizontal, sin ilusión ni ganas por hacer nada. «¿Por qué siempre está cansado y solo tiende al sillón-ball?». El adolescente crece muy de prisa y en la actualidad ya se ha demostrado científicamente que tienen más necesidad de sueño. A partir de los 13 años nuestros hijos se enfrentan a […]
Tristeza, ¿qué hacer cuando estamos tristes?

Cuando nos sentimos tristes, se nos instala una nube negra en la cabeza, lo vemos todo con un tono grisáceo, no somos capaces de ver el lado positivo de la vida puesto que estamos demasiado centrados en quejarnos de lo malo que nos está pasando. Además si alguien nos pregunta que cómo estamos nuestras respuesta casi siempre […]
Depresión en el embarazo: combátela con ejercicio

La depresión es una de las patologías que más inquietudes despierta en nuestra sociedad, de ahí que los expertos alerten sobre la importancia de un diagnóstico precoz. Más de 200 profesionales internacionales se han dado cita en la 42º Edición del Symposium Internacional de Salud de la Mujer de la fundación Dexeus para tratar el tema […]