¿Tengo depresión o solo estoy triste?

Apatía, decaimiento, falta de ilusión y motivación… ¿será tristeza o depresión? La psicóloga Lola Álvarez, especializada en Adolescentes, nos muestra la diferencia.(Fuente: Hacer Familia)
¿Por qué los adolescentes usan tanto las pantallas?

Cristina Gutiérrez, experta en Ciberseguridad de IS4K, analiza las motivaciones que llevan a los adolescentes y preadolescentes a estar constantemente conectados a las pantallas. Las relaciones sociales y el ocio figuran entre los primeros puestos.(Fuente: Hacer Familia)
Los hijos que fuimos, los padres que somos hoy

¿Es inevitable criar a nuestros hijos con el modelo que nos dieron nuestros padres? La psicóloga Beatriz Cazurro, experta en Psicoterapia con niños y adolescentes, nos habla de cómo nos influyen las vivencias de nuestra infancia en la crianza de nuestros hijos.(Fuente: Hacer Familia)
El bullying silencioso: un enemigo invisible que afecta a niños y adolescentes

El bullying o acoso escolar es un fenómeno insidioso que ha existido durante generaciones, pero que en la era digital, ha adquirido nuevas formas y dimensiones. El bullying silencioso es una de estas manifestaciones, donde el acoso y la intimidación se producen de manera sutil, y a menudo pasa desapercibido para los adultos y los […]
El cambio de conducta de las niñas

¿Qué ha sido de mi niña? Se preguntan muchos padres y madres cuando su hija llega a la adolescencia. El psicólogo Ángel Peralbo, especialista en Adolescentes del centro Álava Reyes, nos acerca a su mundo para entenderlas y evitar que nos rechacen.(Fuente: Hacer Familia)
Guía para tomar las decisiones más importantes de la vida

Tomar decisiones importantes en la vida, como casarse, cambiar de trabajo, elegir una carrera, enviar a los hijos al extranjero…, tiene un componente de complicación añadido cuando son muchos los factores que no controlamos. Nuestros hijos pequeños experimentan también este mismo tipo de incertidumbre. Por eso, tenemos que tratar de trasladarles responsabilidad en sus decisiones […]
El efecto de las redes sociales en la autoestima

¿Qué efectos emocionales generan las redes sociales en nuestros hijos? Alejandro Rodrigo, autor de Adolescencias reales desde dentro, nos alerta de que pueden minar la autoestima de los adolescentes por varias razones.(Fuente: Hacer Familia)
Anna Salvia: «La ley debe asegurar que los menores no tengan acceso al porno»

El porno llega cada vez de manera más prematura a los jóvenes a través de Internet, que lo ha puesto al alcance de todo el mundo. Las estadísticas revelan que son los preadolescentes y adolescentes los que se educan hoy en día a través del porno con las nefastas consecuencias psicológicas que implica. En esta […]
La adicción a videojuegos

Maria Couso, profesora y especialista en Juego, nos advierte de que la adicción a los videojuegos es ya superior a la ludopatía. La industria de los videojuegos utiliza numerosos trucos para mantenernos pegados a pantalla.(Fuente: Hacer Familia)
Guía gratuita familiar para detectar y prevenir el consumo de pornografía

Los dispositivos electrónicos, especialmente los teléfonos móviles, se han convertido en la principal puerta de entrada al contenido pornográfico, brindando acceso a una variedad de dispositivos que van desde computadoras hasta tablets y consolas de videojuegos. Esta accesibilidad, combinada con la poderosa influencia de la industria pornográfica, ha creado un escenario donde la exposición involuntaria […]
El uso de coloquialismos y anglicismos

¿Te parece que los adolescentes tienen una jerga especial? ¿Crees que cada vez suenan más palabras inglesas en nuestro castellano? Esto es lo que nos cuenta Luna Paredes, licenciada en Filología Hispánica y galardonada con el XXVI Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes por su tarea de divulgación a favor del buen uso del idioma, […]
Su primera Nochevieja

Los adolescentes tienen una gran ilusión por salir de fiesta en Nochevieja, pero a los padres nos preocupa dónde irán y cómo volverán a casa. María Solano, profesora del CEU y directora de la revista Hacer Familia, nos aconseja advertirles, pero al mismo tiempo considera importante dejar que se equivoquen.(Fuente: Hacer Familia)
Estudiar un año escolar en el extranjero: apoyo total y experiencias inolvidables

¡Listos para una aventura educativa que va más allá de los libros de texto! Si eres adolescente y quieres sumergirte en el increíble mundo de estudiar un año escolar en el extranjero, prepárate para descubrir los beneficios de esta experiencia que va más allá de las aulas. Persigue tus sueños y descubre cómo encontrar el […]
Adicciones, una realidad compleja que tiene solución

Una adicción es la dependencia que puede padecer una persona hacia una sustancia, actividad o comportamiento, generando así la necesidad incontrolable de consumir o reproducir la actividad de forma compulsiva. Todo ello hace que la persona muestre un malestar significativo en su salud, afectando a su salud física, emocional y relacional. Cuando hablamos de adicciones, […]
Eva Bach: «La familia no es un hostal donde cada uno entra y sale cuando quiere»

Eva Bach es pedagoga y maestra, y además pionera en la introducción de la educación emocional en España, sobre todo en la adolescencia, un tema urgente en estos tiempos complejos. Consciente del rechazo y la negatividad que genera esta etapa en la sociedad en general, Eva Bach aboga por dejar de tratar la adolescencia casi […]
Leticia Garcés: «Un niño bien tratado es un adulto ‘bientratante’ y ese el futuro que queremos»

Pedagoga incansable, Leticia Garcés destaca por participar en numerosos proyectos rela cionados con la Educación Emocional y la Parentalidad positiva. Es coautora de los cuentos y del disco Emociónate y autora del libro Padres formados, hijos educados y de la guía descargable Educar sin miedo. Ahora acaba de publicar Infancia bien tratada, adolescencia bien encaminada […]
¿Rallarse o no rallarse? La alerta mental de los pensamientos emocionales

Las conversaciones emocionales dentro de la familia pueden ser como navegar por aguas turbulentas. Mientras algunos argumentan que expresar abiertamente las emociones es esencial para una comunicación saludable, otros temen que pueda terminar en conflictos y malestar. ¿Debemos «rayarnos», es decir, entrar en detalles y profundidades emocionales, o mantener las aguas tranquilas en nuestras interacciones […]
Alejandro Rodrigo: «En la familia es donde quieren estar, aunque parezca lo contrario»

Diseñador del Programa Concordia de consultoría de centros educativos, Alejandro Rodrigo, especialista en adolescencia, diplomado en Magisterio y experto universitario en Análisis e Investigación Criminal por la Universidad Autónoma de Madrid, saca a la luz un puñado de pequeñas historias que pueden ser útiles a las familias con adolescentes que estén pasando por problemas de […]
Cómo hablar con tus hijos para que te cuenten sus cosas

La comunicación con tus hijos es una de las habilidades más valiosas que puedes desarrollar como padre o madre. Una comunicación abierta y efectiva no solo fortalece los lazos familiares, sino que también fomenta la confianza, el entendimiento y el bienestar emocional de tus hijos. Para lograr que tu hijo te cuente sus pensamientos y […]
El misterio de las noches en vela de los adolescentes

La adolescencia es una etapa de transición crucial en la vida de una persona, llena de cambios físicos, emocionales y sociales. A estos cambios se une el problema del sueño, uno de los menos discutidos de la vida de los adolescentes, pero importante y esencial para su bienestar, ya que las noches en vela y […]
¿Cómo evitar la violencia en menores?

Una sociedad que ha normalizado la violencia, una juventud sin límites, una idea equivocada del concepto de derecho, una permanente sensación de sentirse ofendido y un abandono absoluto del concepto de bien común son el caldo de cultivo perfecto para la multiplicación de casos de violencia protagonizados por menores que estamos experimentando. Un menor de […]
¿Y si mi hijo me dice que no quiere estudiar?

¿Y Si Tus Hijos Te Dicen Que No Quieren Estudiar, Cómo Debes Reaccionar? – ISTOCK La vida académica de los más pequeños es las que se encarga de ir preparando su camino hacia un futuro trabajo. Aunque a medida que crecen esta senda se va especializando hacia la rama que marcará su vida laboral, es […]
Cómo poner límites a los adolescentes este verano

Así podrás establecer límites a tus hijos adolescentes durante el verano. – ISTOCK En el verano las vacaciones son la nota predominante en casa. Pequeños y grandes disfrutan de un tiempo libre, como recompensa a todo un año académico. También es habitual que los horarios en esta época se vuelvan más flexibles al desaparecer los […]
Cristina Campoy: «El protector solar debe dejar transpirar la piel para que no forme una oclusión»

El acné y las imperfecciones de la piel suelen empeorar en verano. El calor hace que transpiremos más y que las toxinas se acumulen en la dermis, provocando la aparición de granitos. Para cuidar la piel también en verano y mantenerla tersa y uniforme, hemos hablado con Cristina Campoy, directora técnica de Belclinic y formadora […]
Consejos para crear y fortalecer el vínculo con tus hijos adolescentes

Una buena comunicación en casa es el ingrediente fundamental para que todo funcione correctamente. Pero, al llegar ciertas edades, es más difícil mantener la conexión con los hijos. Es el caso de la adolescencia, etapa marcada por la rebeldía y los conflictos que hacen que pueda surgir cierta lejanía con los padres. Sin embargo, dado […]
Las nuevas tecnologías, una adicción silenciosa

Fernando de la Cierva, psicólogo sanitario y máster en prevención de adicciones, señala que todo el mundo es consciente de las consecuencias negativas de las drogas. En cambio, los adolescentes que consumen tecnología no saben que esa experiencia puede acabar en un proceso adictivo. Este experto considera que, a diferencia de la adicción a otras […]
¿Por qué se apaga la genialidad de los niños a los 11 años?

El profesor Fernando Alberca marca un antes y un después a los 11 años en la genialidad de muchos artistas. Estamos ante una edad crítica porque comienza la antesala de la adolescencia y todos empiezan a preocuparse por el qué dirán.
¿Qué examen de inglés hago para certificar mi nivel?

Los exámenes de alto impacto para certificar el nivel de inglés son herramientas valiosas y reconocidas internacionalmente que permiten evaluar y demostrar las habilidades lingüísticas en el idioma inglés. Estas pruebas, diseñadas por instituciones especializadas, brindan a los estudiantes y profesionales una forma objetiva de medir su competencia en el inglés, y pueden tener un […]
Deborah García Bello: «Para ser más sostenibles y ecológicos necesitamos la química»

Deborah García Bello es química, escritora, investigadora y divulgadora científica. Su rostro es popular por participar en los programas «Óbita Laika» de Televisión Española y en «Aquelando» de Televisión de Galicia. También tiene una sección de ciencia semanal en Radio Galega y es autora de la columna semanal de La Sexta «Ciencia aparte». Actualmente trabaja […]
Adolescentes en verano: cómo sumergirse en libros y escribir historias

Llega el verano y, con él, tres meses de vacaciones para todos los estudiantes. Inevitablemente surge el eterno debate entre madres, padres y profesorado: ¿son necesarios o recomendables los deberes en vacaciones para ellos? Son muchas las personas que piensan que los estudiantes deben disponer de tiempo libre, e incluso tener la oportunidad de aburrirse, […]
La inteligencia emocional de los adolescentes: pasos para lograr una sana autoestima

La adolescencia es un peculiar y necesario periodo de desarrollo emocional en nuestros hijos. Con demasiada frecuencia, destacamos esos defectos que nos complican tanto el día a día, como la impulsividad, los cambios de humor o esa aparente tendencia a llevarnos siempre la contraria. Sin embargo, en esta etapa de la vida se desarrollan especialmente […]
Educar en el buen uso de la tecnología

En un mundo cada vez más digital, es esencial brindar a los niños y adolescentes las herramientas necesarias para utilizar la tecnología de manera responsable. Paloma Blanc, fundadora de 7 pares de katiuskas, recomienda a los padres compartir tiempo de calidad con nuestros hijos para construir una sociedad digitalmente saludable.
Gamificación, el peligro de la vida convertida en juego

¿Y si hiciéramos que todo lo que cuesta esfuerzo fuera como un juego? ¿Nuestros hijos motivados aprenden mejor? ¿trabajan más? Pero, si hacemos que su vida parezca un juego, ¿qué pasará cuando lleguen al mundo real? El debate sobre la gamificación está servido. El último remake de la célebre Jumanji quizá no pase a la […]
José Antonio Luengo: «La mejor lección es vivir el mal momento y sobreponerse»

Ser joven, a veces, no es fácil, y tarde o temprano todos necesitamos que nos miren de otra forma con una mirada cómplice, comprensiva y empática. Para profundizar sobre los problemas que afectan hoy a los adolescentes, hablamos con José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de Psicología de Madrid y psicólogo de la Unidad […]
Ideas para educar la salud mental en los colegios

La educación en salud mental es cada vez más importante, especialmente en la sociedad actual donde hay una mayor conciencia sobre la prevención de estos problemas, ya que los suicidios entre adolescentes se han convertido en un problema grave y preocupante en todo el mundo.. Los colegios pueden incluir en su plan de estudios la […]
Booktubers que contagian su pasión por la lectura a niños y adolescentes

¿Qué es un booktuber y qué puede hacer por tus hijos? Un booktuber se dedica a crear contenido en video sobre libros y literatura, y comparte sus opiniones y recomendaciones en plataformas como YouTube o TikTok. La palabra «booktuber» es una combinación de las palabras «book» (libro) y «YouTuber». La función principal de un booktuber […]
Saltarse la barrera de la edad en redes sociales

Cada vez más menores de diez años se registran en redes sociales como Tik Tok, lo que demuestra su creatividad y ganas de relacionarse, ajenos a movimientos como el grooming. Es por esto que se despierta la necesidad de educar en afectividad y en el valor que los más jóvenes dan a su imagen y […]
Sara Desirée Ruiz: «El rechazo adolescente es su forma de pedirnos espacio»

En determinados momentos, las cosas que hacen los adolescentes nos sacan de quicio, pero tienen que ver con la necesidad de encontrar un sentido a su vida, de alzar su voz y ser reconocidos y aceptados. Acompañarlos a descubrirse y construir su identidad no es tarea sencilla y el papel de los papel es esencial. […]
La adolescencia y el orden

Si tienes hijos adolescentes, ya te habrás dado cuenta que el orden no es su fuerte. Para que mantengan su habitación y su escritorio ordenado, descubre los consejos que nos ofrece Patricia Ferrández, organizadora profesional y autora de Enseña a tus hijos a ser ordenados.
Bebo, pero no como: la relación de los adolescentes con el alcohol

Para no ingerir calorías de más, al salir de fiesta, muchos adolescentes evitan comer cuando saben que van a beber alcohol. Pablo Ojeda, especialista en Trastornos del Comportamiento Alimenticio, nos alerta de que esta forma de actuar puede resultar adictiva y tener consecuencias negativas en la salud.
OCU alerta de los riesgos del abuso de internet en la actualidad

Las nuevas tecnologías conllevan una serie de riesgos en los adolescentes. – ISTOCK Las nuevas tecnologías se relacionan con los jóvenes. Los llamados nativos digitales han crecido junto a todos estos dispositivos y un mundo online. Todo un universo que ofrece grandes ventajas a quienes recurren a él, pero que también está repleto de peligros […]
Cómo ser consciente de que tu hijo no te pertenece

La vida de un adolescente está llena de momentos que nos sacan de quicio. Sara Desirée Ruiz, la educadora social que ganó el premio Madresfera al mejor blog en la categoría Adolescentes, nos recuerda que nos necesitan y que debemos acompañarles a descubrirse y construir su identidad.
Los pensamientos suicidas se han incrementado entre los jóvenes

Los pensamientos suicidas entre los jóvenes se han incrementado como consecuencia de la pandemia, el confinamiento, el mal uso de las redes sociales y el ciberacoso. Según el psiquiatra Víctor Navalón, se ha registrado un aumento importante de enfermedades mentales, como depresión y ansiedad, entre los adolescentes. El suicidio se ha convertido en la principal […]
De niña a mujer: la primera menstruación

¿Qué deben saber las niñas de hoy en día sobre los cambios que se van a producir en su cuerpo? Descubre lo que recomienda la ginecóloga Lorena Serrano, conocida por su perfil en Instagram @hello.gyn donde acumula ya más de 50 K seguidores, que acaba de publicar su primer libro Conócete bien, cuídate mejor.
Adolescentes: demasiado niños para ser mayores, demasiado mayores para ser niños

Últimamente se ha puesto muy de moda la palabra ‘adultescente’. En Estados Unidos se les llama kidults. Wikipedia los define como personas de mediana edad (más de 40 años) que disfrutan siendo parte de la cultura joven o comprando cosas que son más adecuadas para los niños. «La única diferencia entre los juguetes de los […]
Tengo un nieto adolescente

¿Cómo los abuelos podemos ayudar a los padres en la educación de los nietos adolescentes, siempre difíciles de entender? Así se han mostrado en todas las épocas- si bien en la actualidad- tienen manifestaciones, de todos conocidas, que son más preocupantes. El adolescente necesita abuelos entrañables, que le hagamos sentirse a gusto en nuestra casa. […]
Escritura creativa: ¿cómo fomentar este hábito en los adolescentes?

Las bondades de la lectura no son nada nuevo. Todos sabemos que es un hábito sumamente útil a la hora de enriquecer el lenguaje y ejercitar la mente, entre otros beneficios. Sin embargo, estas ventajas no son exclusivas de la lectura. La escritura creativa hace que los adolescentes también ejerciten su cerebro, desarrollen su memoria, […]
8 factores que predisponen a la homosexualidad

El complicado periodo de la adolescencia, con los cambios hormonales y neurológicos que se producen, suele ser el momento en el que algunos jóvenes se sienten atraídos por personas de su mismo sexo. Se trata de una realidad extraordinariamente compleja que depende de las circunstancias y características específicas de cada persona. Sin embargo, las investigaciones […]