Cerebros con TDAH: ¿cómo sé que un niño es más que ‘movido’?

El TDAH es una condición neurobiológica que se caracteriza por la combinación persistente de problemas de impulsividad, hiperactividad y dificultades para concentrarse. Este trastorno suele manifestarse en la infancia, tanto en niños como en niñas y generalmente antes de los 12 años, aunque se observa una mayor prevalencia en los niños. Por lo general, se […]
Menores que se autodiagnostican en Internet: la autoetiqueta de la salud mental

«No puedo estudiar porque tengo ansiedad», «Me cuesta levantarme por las mañanas porque estoy deprimido» o «Me resulta imposible concentrarme y sacar buenas notas porque padezco TDAH» son algunos de los pensamientos que asaltan a los menores que se autodiagnostican por Internet. Una de las consecuencias de la era digital es que los menores están […]
Ana Ibáñez: «Los niños con TDAH son el motor de los grandes inventos»

El cerebro, al igual que el cuerpo, se entrena, y hay que hacerlo, porque si lo ejercitamos podremos desarrollar nuestras capacidades y habilidades y esto nos puede permitir llegar más lejos. Esta es la convicción de Ana Ibáñez, autora de Sorprende a tu mente, cuyo perfil es muy interesante: es de la únicas entrenadoras de […]
El TDAH: estimular el cerebro del niño

El psicólogo Rafa Guerrero, director de Darwin Psicólogos y autor de más de 15 libros y cuentos dedicados al TDAH y al desarrollo cerebral, nos cuenta cómo podemos estimular a los niños con TDAH a organizar su día a día y sus tareas escolares.
Jóvenes con falta de concentración e hiperactividad: estrategias para la vida diaria

Le cuesta planificar actividades con antelación, se dejan llevar fácilmente por las apetencias del momento, se sienten inquietos, discuten con facilidad las reglas impuestas, se comportan de forma impulsiva…. ¿Padecerá tu hijo el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), aunque nunca se lo hayan diagnosticado? Descubre si sufre este síndrome. En […]
Educa la vitalidad de tus hijos: domina su energía

Los niños de 6 a 12 años están llenos de energía. Algunos expresan su vitalidad desbocadamente, sin control ni autodominio. Otros en cambio, la manifiestan de un modo más tranquilo. Pero todos están en pleno desarrollo de sus capacidades y necesitan exteriorizar su fuerza y vigor con actividad y movimiento. Cuando los niños pueden expresar […]
Préstame atención: ¿por qué hay tantos niños con dificultades de atención en la actualidad?

No es extraño escuchar, cada vez, a educadores decir que los niños no tienen capacidad de prestar atención o que están muy dispersos. Tanto es así que se cae en el error de etiquetar a muchos niños con déficits de atención que pueden no serlos como tal, pero si que cuentan con dificultades para mantener […]
Pistas para sospechar el TDAH: test de conducta de Conners

Los niños TDAH diariamente se enfrentan a un mayor número de fracasos, porque básicamente al cometer más errores, les cuesta más seguir la clase, organizarse y controlarse. Todo esto es incompatible con un buen rendimiento escolar y con el comportamiento que se les exige durante las clases. La consecuencia inmediata es la frustración, ya que […]
Así son los niños con TDAH: divertidos, creativos y encantadores

Le dais vueltas y vueltas, ¡pero cómo no podemos ayudar más a nuestro hijo! Es inquieto, no hay quien lo siente a estudiar, altera el ambiente familiar; del colegio, no paran de llegar notas sobre su incansable actitud en clase. Pero… ¡es muy buen niño! ¿Qué pasa? Puede que vuestro hijo tenga lo que conocemos […]
TDAH en adultos, ¿y si quien lo tiene es nuestra pareja?

Se habla mucho del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes, pero poco sobre cómo afecta a la vida de los adultos. The Family Watch, a través de su Red Informal de Documentación sobre la Salud Psicosocial de la Familia, ha publicado un informe elaborado por Icíar Vegas Jáudenes, especialista […]
Evolución del TDAH con la edad, asegura el mejor cuidado a tu hijo

Estos son los mejores consejos para tratar a pacientes con TDAH, según su edad. – ISTOCK El trastorno de déficit de atención (TDAH) tiene unos síntomas más o menos comunes en todos los casos. Sin embargo, esta igualdad en las señales que lo delatan no quiere decir que el tratamiento deba ser el mismo. De […]
Niños con TDAH: dificultades y soluciones prácticas

Los niños TDAH diariamente se enfrentan a un mayor número de fracasos, porque básicamente al cometer más errores, les cuesta más seguir la clase, organizarse y controlarse. Todo esto es incompatible con un buen rendimiento escolar y con el comportamiento que se les exige durante las clases. La consecuencia inmediata es la frustración, ya que […]
A los 7 años ya se puede detectar el TDAH

Le dais vueltas y vueltas, ¡pero cómo no podemos ayudar más a nuestro hijo! Es inquieto, no hay quien lo siente a estudiar, altera el ambiente familiar; del colegio, no paran de llegar notas sobre su incansable actitud en clase. Pero… ¡es muy buen niño! ¿Qué pasa? Puede que vuestro hijo tenga lo que conocemos […]
El tratamiento en familia del TDAH

De la misma manera que cuando un miembro de la familia está enfermo, todos se involucran en su curación, con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la mejor manera de ayudar a los hijos es que la familia se involucre en su tratamiento. Tengan o no medicación, es fundamental ayudarles a desarrollar […]
En acción: la importancia del movimiento en el desarrollo de los niños

Los niños no paran quietos ni un momento, pero es que ¡lo necesitan! Por eso, los padres debemos favorecer en estas edades la actividad y la acción, pues es importante para un crecimiento armonioso de los niños. Los niños necesitan moverse mucho más que los adultos: siempre tienen ganas de correr, saltar, trepar y jugar. […]
¿Pueden desarrollar los niños más de un trastorno de aprendizaje?

Detectar los trastornos de aprendizaje en los niños puede ser difícil ante la ausencia de límites entre uno y otro diagnóstico. – ISTOCK ¿Las malas notas se deben siempre a un escaso estudio? La respuesta es no. En ocasiones las técnicas que se estén aplicando pueden no ser suficientes, en otras situaciones, puede que el […]
Padres con TDAH: afecta tanto a niños como a adultos

¿Cuántas veces te has sentido identificado con tu hijo desde que le han diagnosticado el TDAH? Sí, el TDAH en los adultos es algo mucho más habitual de lo que imaginas. De hecho, los padres con TDAH se ven reflejados al 100% en sus hijos. ¿Por qué el TDAH se hereda? Hay más o menos […]
Las pantallas y su efecto de frenado en el desarrollo cerebral infantil

Existe una zona en nuestro cerebro, la corteza prefrontal, que es la que se encarga de la atención, de la concentración, de la voluntad y del control de los impulsos. Es lo que nos distingue de los animales, nuestra capacidad superior, y se encuentra en la parte delantera del cerebro. Nuestro deseo como padres es […]
Los beneficios del ejercicio para mejorar la concentración y el aprendizaje

ISTOCK Muchos factores influyen en el éxito escolar de los niños. Pero sin duda, uno de los más importantes es la concentración. Da igual cuántas horas se inviertan en una jornada de estudio si los sentidos están puestos en otro lugar. Muchas son las técnicas que ayudan a que un niño aumente su atención y […]
Altas capacidades y TDAH, cómo ayudar al niño doblemente excepcional

ISTOCK El desarrollo de todo niño es un camino largo, difícil y en donde influyen distintos factores que pueden hacerlo más liviano o más duro. Es el caso de los hijos con Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), quienes tanto en casa como en otros lugares, como el colegio, deben recibir más atención […]
La impulsividad de los niños: ‘poli bueno y poli malo’

Laura Monge, conocida por su blog ‘Mis trucos para educar’, explica a los padres el porqué del comportamiento un poco caótico de los hijos, poniendo el ejemplo del poli bueno y el poli malo para entender los motivos por los que el poli malo aflora antes en el comportamiento y el deseable poli bueno no […]
Juegos con los que estimular distintas habilidades del niño

ISTOCK Qué divertido es jugar y qué beneficioso puede ser para el niño en el desarrollo de algunas capacidades. No es la primera vez que se relacionan estas actividades con el fomento de distintas habilidades en los más pequeños. Por este motivo, es una excelente idea aprovechar no solo para pasar un buen momento junto […]
Críticas a los niños con dificultad de aprendizaje, cómo responder a ellas

ISTOCK No todas las personas aprenden al mismo ritmo. Hay algunos niños a los que les cuesta un poco más que a sus compañeros seguir el rito ya sea por tener una vista deficitaria, problemas de oído o algún otro trastorno que les haga quedar un poco rezagados respecto al resto. Estos menores pueden ser […]
¿Problemas para hacer amigos? Las dificultades en el aprendizaje pueden tener la culpa

ISTOCK Los amigos son una parte importante en el desarrollo de toda persona. Estos familiares con los que no se comparte apellido ayudan a fomentar distintas habilidades, desde la empatía hasta el trabajo en equipo, además de ofrecer todo un abanico de actividades con las que divertirse. No es de extrañar que aquellos padres que […]
Cómo mejorar la concentración del niño a través del juego

ISTOCK Hay muchas formas de aprender, desde las lecciones básicas que se dan en casa hasta el colegio y sin olvidar otras maneras más divertidas de enseñanza como el juego. Hay muchas habilidades que se pueden potenciar gracias a estas actividades, entre ellas la concentración, que tan necesaria es para poder prestar atención en clase […]
Hiperactivos: plan de choque en casa y en el cole

Los niños hiperactivos generalmente son niños impulsivos y actúan sin pensar, buscando satisfacer inmediatamente cualquier impulso, tienen poca tolerancia a la frustración y escaso dominio y autocontrol de sí mismos. Al presentar una inmadurez en el lóbulo frontal del cerebro no se detienen a reflexionar, se suelen precipitar en sus respuestas y, a menudo contestan antes […]
Un hiperactivo en casa: incapaz de estar quieto

Pedro tiene 6 años. Sus padres no saben qué hacer con él: «es un auténtico torbellino». No para quieto ni un solo instante e, incluso, cuando se encuentra sentado se mueve continuamente balanceando los pies, subiéndose al respaldo de la silla… Ya de bebé a sus padres les sorprendía que dormía poco y se despertaba […]
TDAH: 10 consejos para ayudarles en casa y en el cole

El TDAH bien encauzado es una destreza, no una desventaja. El colegio es nuestro aliado natural, no nuestro enemigo. Educar es utilizar las fortalezas para compensar las debilidades. Los niños con TDAH son sinceros, sociables, entusiastas y generosos. Un medio estructurado, con instrucciones simples, horarios rígidos, un lugar y momento para cada cosa, es el […]
Así funciona el cerebro de los niños con TDA

Seguro que cuando estabais en el colegio teníais un compañero que siempre se dejaba las tareas, no traía los exámenes firmados, perdía los libros, hablaba en clase o estaba frecuentemente perdido en las musarañas. El trastorno de déficit de atención ha existido siempre. Sin embargo, no estaba catalogado, bautizado ni ampliamente difundido como lo está […]
Supertics, el refuerzo escolar online, sortea una prueba gratis de 3 meses

Asistimos al momento cumbre en innovación educativa. Actualmente, la búsqueda de nuevas formas de enseñar y de aprender están copando los congresos de Educación porque existe la necesidad de transformar los métodos de aprendizaje antiguos por las nuevas metodologías interactivas que permitan a los niños ensayar y aprender de sus errores a su propio ritmo. […]
5 complementos naturales para la salud de los niños

El inicio del curso escolar ya está aquí y con él comienza una etapa llena de emociones y nuevos retos para los más pequeños, tanto a nivel físico como mental. Además, las temperaturas empiezan a bajar con el otoño, lo que incrementa las oportunidades para resfriados y constipados. Aunque la alimentación es la clave a […]
Relacionan el TDAH con la posibilidad de ser padre adolescente

ISTOCK Traer un niño a este mundo es una de las experiencias más bonitas que se puede hacer. Sin embargo, hay que saber elegir el momento para hacerlo. Esperar a adquirir la madureza necesaria y a asegurar una buena economía son dos aspectos necesarios en aquellos que quieran lanzarse a la aventura de la paternidad. […]
Los jóvenes con TDAH tienen más probabilidad de sufrir accidentes de tráfico

ISTOCK Uno de los momentos que marcan el paso de la juventud a la adultez es la obtención del carnet de conducir. Este permiso para circular brinda al joven a una autonomía que no está exenta de responsabilidades, como por ejemplo respetar todo un código de normas para prevenir accidentes. Pero hay otros elementos que […]
Niños superdotados: características de su comportamiento

Es normal que los niños pequeños muestren una gran actividad motora y que muchas familias se planteen, en determinados momentos, si será normal ese elevado nivel de actividad. Sobre todo cuando provoca situaciones incómodas. Tenemos que tener en cuenta que los niños manifiestan sus emociones a través del movimiento y más aún cuando todavía no […]
Usar el móvil en el embarazo incrementa las posibilidades de TDAH en el niño

Foto: ISTOCK Ampliar foto El embarazo es una etapa preciosa, a la par que complicada. El hecho de tener una vida creciendo en el vientre hace que el estilo de vida de la mamá tenga que cambiar tanto para asegurar su salud como la del bebé que está en camino. No solo la alimentación de las […]
Cinco actividades ideales para niños hiperactivos

Entre los rasgos más frecuentes de los niños con hiperactividad se encuentran los constantes movimientos de pies y manos, la necesidad de levantarse frecuentemente o hablar continuamente y una conducta impulsiva. Con estas actitudes, los niños hiperactivos suelen llevar mal la espera, y peor el aburrimiento. Encontrarles actividades que les motiven y entretengan es esencial. […]
10 claves para convivir con niños hiperactivos

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad ha sido señalado como la principal causa de fracaso escolar. Se estima que entre un 7% y un 10% de los niños en edad escolar han sido diagnosticados con TDAH. El tratamiento de este trastorno se apoya normalmente en procesos psicológicos y farmacológicos, pero es también primordial […]
10 claves para ayudar a un TDAH

Se estan grandes avances referentes al TDAH y es que este cuadro no puede verse reducido a la creencia de ser un simple déficit de atención o a un exceso de movilidad. En el TDAH se ven alteradas las capacidades ejecutivas, aquellas qiue nos permiten autorregular nuestra actividad y pensamiento, establecer metas y organizar los pasos […]