Categorías:

No todo son gastos: 7 beneficios reales de formar una familia

Tabla de contenidos

Cada vez es más frecuente escuchar advertencias sobre las sombras que acompañan la decisión de tener hijos. La independencia, el desarrollo profesional o la comodidad de la vida cotidiana son argumentos que amenazan con paralizar a quienes contemplan la posibilidad de formar una familia.

Es cierto que una decisión así implica renuncias y sacrificios. Tener que posponer ese viaje largamente soñado, reducir los caprichos materiales o reorganizar por completo la propia vida y el tiempo son aspectos importantes y tampoco conviene ignorarlos. Pero quizá hoy en día todo ello se haya magnificado demasiado, hasta el punto de que resulta casi imposible advertir los muchos regalos y beneficios que supone dar ese salto.

Un gesto de cariño de un hijo, una pequeña victoria, un beso de buenas noches o un perdón sincero son suficientes para demostrar que, muchas veces, dar no siempre es en vano.

No todo se reduce a gastos y a limitaciones, los padres también reciben mucho de sus hijos y descubren propósitos más grandes que los que marcan sus propias ambiciones.

1 Los hijos sacan lo mejor de nosotros mismos.

A través de sus preguntas, errores y descubrimientos, los padres aprendemos, crecemos, asumimos nuevos retos y nos replanteamos nuestras prioridades.

2 Sentido de propósito: la razón de ser de cada día.

Cuidar y educar a un hijo brinda un motivo profundo para esforzarse cada día. Nos impulsa a planear a largo plazo y a construir un futuro estable para la familia.

3 Un hogar construido sobre las alegrías cotidianas.

Sus pequeñas victorias y alegrías se convierten en las nuestras. Los hijos pueden ser una verdadera fuente de felicidad y orgullo en lo más sencillo de una vida plena.

4 Se enriquecen todas nuestras relaciones sociales.

Los hijos no solo desarrollan un vínculo único con sus padres. Además, crean nuevas relaciones que os enriquecen y acompañan en distintas etapas de la vida.

5 Compañía, alegría, vida: en familia nadie está solo.

Un remedio contra la soledad no deseada es la compañía, el afecto y el apoyo emocional que brindan los hijos a lo largo de su vida. Una familia unida, también en la vejez.

6 Nuestros hijos harán del mundo un lugar mejor.

A través de una educación desde el amor y los valores, los padres contribuimos a formar personas que algún día influirán positivamente en el conjunto de la sociedad

7 En la familia, cada vida tiene valor sólo por existir.

Reivindicar el valor de nacer es reconocer la vida como valiosa en sí misma. Incluso en medio de las dificultades, vivir, amar y dar seguirá valiendo siempre la pena.

Lectura recomendada

Hablar con los hijos. Cómo educarlos en el amor, la comprensión y el respeto. De José María Contreras

Los hijos son uno de los mayores motivos de alegría para los padres. Sin embargo, en ciertas etapas de su vida se convierten en una fuente de preocupación y sufrimiento. En muchos casos no sabemos qué decirles o qué hacer. Si lo que deseas es educar a tus hijos y sacar lo mejor que hay en ellos, si tu objetivo es vivir a fondo tu compromiso como padre, este es tu libro.

Descubrirás en él alguna clave que te hará reflexionar y encontrar un buen camino para disfrutar de verdad con la ilusionante aventura de formar personas felices y capaces de conseguir una sociedad un poco más humana.

José María Contreras, biólogo, pedagogo y diplomado por el IESE. Ha sido Director de Formación y Desarrollo de Negocios de la Farmacéutica GSK. Así como Director de la Fundación de Ciencias de la Salud.

Se dedica al asesoramiento personal y a la formación de directivos, donde ha impartido más de 2.000 cursos y conferencias. Experto en el campo de las relaciones de pareja y educación de los hijos. Colaborador habitual en radio y televisión, así como en revistas y diarios.

Autor de más de una docena de libros, está casado y tiene 3 hijos.

Otros artículos interesantes