Malas notas, ¿qué hay detrás de los suspensos?

El final de curso puede resultar estresante para muchas familias cuando los niños han obtenido malas notas. Pero, ¿qué hay detrás de los suspensos? En ocasiones, las malas calificaciones escolares no son solo una consecuencia de no haber estudiado, una situación emocional difícil, o un problema de conducta pueden fomentar que el progreso académico de […]
Aprender a evaluarse: los beneficios de la autoevaluación para los niños

La forma de trabajar en las aulas ha cambiado. Y no solo porque los niños trabajen en compañía de otros o por proyectos en los que aprenden de manera transversal. Entre las modificaciones se incluye la autoevaluación que es una forma muy útil para desarrollar el pensamiento crítico. Desde muy pequeños, los alumnos están acostumbrados […]
3 ejercicios para tratar la dislexia

La dislexia es la dificultad específica de aprendizaje más extendida en el mundo. En España afecta en torno al 10% de los habitantes, suele diagnosticarse en los primeros cursos de Primaria e incide fuertemente en las tasas de fracaso escolar. Consiste, básicamente, en tener problemas a la hora de vincular un sonido (o fonema) con […]
Estudian ampliar la educación básica hasta los 18 años

Estos días se está debatiendo en el Congreso la futura Ley de Educación, una ley que, entre otros aspectos, reabre el debate sobre ampliar la educación básica de los 16 a los 18 años. Entre las ventajas que defienden los que están a favor de esta prolongación de la enseñanza básica hasta los 18 años […]
3 opciones ante los problemas de tus hijos como estudiantes

Para que tu hijo sea mejor estudiante tienes que mostrar con los hechos que para ti es más importante trabajar bien que sacar buenas notas. En teoría, esto lo firman todos los padres, pero en la práctica es muy difícil; vivimos en la sociedad de las apariencias y lo que aparenta son las notas. Si […]
15 objetivos para ayudar a tus hijos este curso

Comienza un nuevo curso y, este año especialmente, debido a las consecuencias de la pandemia de coronavirus en la educación y la nueva organización de los colegios, los padres nos preguntamos: ¿qué puedo hacer para ayudar a mis hijos en su educación? Dentro de los tres escenarios posibles, el que más preocupa a los padres […]
Las temidas malas notas: ¿cómo reaccionar en este final de curso atípico?

Después de un final de curso atípico marcado por la falta de clases presenciales y los exámenes online, llegan las malas notas y los padres no sabemos qué hacer. Evitar demonizar la situación, buscar cómo motivarles y ayudarles a ponerse metas, y respetar sus ritmos es lo más importante. Justo cuando arrancaba el tercer trimestre, […]
El temido fracaso escolar en tiempos del coronavirus

El temor a que la crisis sanitaria se pueda convertir en una crisis educativa planea sobre la sombra del abandono escolar temprano que en España se situó en 2019 en el 17,9 por ciento, la más alta de la Unión Europea. El riesgo de que se reaccione demasiado tarde abrirá aún más la brecha digital, […]
El profesor, el mayor influencer en la educación de los niños

La figura del profesor: el mayor influencer en la educación de los niños – ISTOCK Los profesores son las personas de referencia en la educación de los niños. Tienen el poder de enseñar, de ser escuchados, de transferir sus conocimientos, de aconsejar y de instruir. Y todo ello ante una audiencia de niños en desarrollo […]
Trabajar el esfuerzo evita sacar malas notas, según AMEI

Pronto llegarán las notas a casa y puede que se sorprenda más de uno cuando se pregunten ¿qué ha pasado? En ocasiones, las malas notas son fruto de no haber estudiado lo suficiente, o de no haber estado pendientes de que lo hagan. No obstante, antes de culpabilizarnos en exceso debemos tener en cuenta lo […]
Tus hijos no han conseguido aprobar, ¿cuándo es fracaso escolar?

Si de repente llegan las notas finales de las evaluaciones, y las notas de nuestros hijos no son las esperadas es el momento de analizar lo sucedido. Las malas notas pueden sorprendernos cuando no hemos visto venir los resultados y no hemos podido hacer nada poner remedio a tiempo. Por este motivo, conviene buscar cuáles […]
10 curiosidades sobre el número Pi

El número Pi es un número que muchos recordamos de nuestros días de colegio. Protagonista de numerosas clases de matemáticas, el número Pi se representa con una letra griega. Es un número irracional ya que tiene un número infinito de cifras decimales. Si escribimos sus cinco primeras cifras decimales Pi es 3,14159. ¿Qué tiene de […]
La filosofía, ¿es cosa solo de adultos?

Hablar de una persona filosóficamente saludable es hablar de alguien que cuando escucha opiniones opuestas a la suya reconoce y aprovecha la oportunidad de construir sobre ellas. Es dueña de su propio pensamiento, es decir, posee lo que piensa porque se ha ocupado de construirlo. Por ello, aprender sobre la filosofía desde muy pequeños, ayuda […]
Factores familiares que afectan al desarrollo escolar

En las últimas dos décadas las familias españolas han cambiado con rapidez. Ahora hay menos niños que viven en la misma casa com sus dos padres biológicos. Utilizando datos del Censo de Población de 2011, el Observatorio Social de «la Caixa» analiza hasta qué punto influye la estructura familiar en el desarrollo escolar infantil y […]
Falsas creencias sobre la inteligencia de los niños

Albert Einstein y otros muchos, no fueron desde niños los genios que reconocemos hoy. Partiendo de un fracaso escolar, llegaron a ser los protagonistas de importantes avances de la humanidad. Y todo por la conjunción de la motivación y el método adecuado. En España, muchos genios pasan igualmente desapercibidos y todos tendrían un rotundo éxito […]
Educación emocional contra el fracaso escolar

ISTOCK El fracaso escolar se ha convertido en uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el sistema educativo en España. Son muchas las propuestas que hay para solventar esta situación. Entre todas estas medidas contra este contexto se propone la educación emocional como solución. Una propuesta que realizan organismos como la […]
Innovación educativa: 10 claves para transformar el futuro

El mundo está cambiando de forma acelerada y la naturaleza de la innovación debe afectar a la educación porque solo a través de las nuevas generaciones podremos transformar el mundo. Pero, ¿qué implica la implementación de una verdadera innovación educativa? Supone un cambio significativo en el proceso de aprendizaje, pero no solo en los métodos, […]
Así son las clases de los nuevos profesores youtubers

La enseñanza tradicional está dando paso a una nueva forma de comunicar los contenidos de las materias y asignaturas gracias a las nuevas tecnologías. Es lo que hoy se conoce como Flipped Classroom (FC) o clase invertida, un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase […]
El debate #StopDeberes: ¿los niños deben hacer deberes en verano?

Con la llegada de las vacaciones, se reabre el debate sobre si los niños deben hacer deberes en verano. Cada vez más padres y madres abogan por unas vacaciones en las que los hijos puedan descansar, desconectar del curso escolar y realizar un tipo de actividad diferente que les permita aprender, pero de una forma […]
La detección de problemas de aprendizaje en niños como solución al fracaso escolar

ISTOCK Los datos del Eurostat lo dejan a las claras, España es el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de fracaso escolar. Tan solo Malta supera las cifras de nuestro país en este terreno. Durante el 2017, dentro de nuestras fronteras, el 18,3% de los jóvenes de entre 18 y 24 años […]
En los suspensos de los niños, ¿tengo yo la culpa?

«Le digo continuamente que estudie, que se ponga a hacer las tareas, que haga los deberes, que no pierda el tiempo. ¿Tengo yo la culpa de que los suspensos de mis hijos o de que saquen malas notas?» Pues quizás tengas que revisar cómo le vigilas y de qué manera le dices las cosas. Tienes […]
La lateralidad cruzada, una dificultad para aprender

La lateralidad cerebral es la preferencia por utilizar un lado del propio cuerpo. A medida que crecen, los niños van a construir su lateralidad para tener un punto referencial espacio-temporal. Esta referencia es vital para automatizar los aprendizajes básicos, para organizarme interiormente y para organizar todo lo que me rodea. Cuando los sistemas audio-viso-motrices de […]
Estos son los complejos más frecuentes de los niños

La época que por excelencia debería el tiempo más bello de sus vidas, la infancia, puede convertirse en un verdadero calvario como consecuencia de tener algún complejo, un sentimiento que puede bloquearles en muchos aspectos, no solo a nivel social, y que deben superar trabajando su autoestima. A partir de los ocho o nueve años, […]
Refuerzo escolar, el remedio contra las malas notas

Al empezar el curso, algunos padres tienen miedo al fracaso escolar en los estudios y se plantean si sus hijos necesitarán un refuerzo escolar mediante clases particulares antes de que les entreguen un boletín de malas notas o suspensos. Muchos padres prefieren poner remedio a tiempo con las clases de refuerzo escolar. El refuerzo y […]
Una mala visión afecta al rendimiento escolar

Los problemas de visión pueden afectar negativamente al rendimiento escolar. Ahora que empieza el cole, conviene revisar la vista de los niños porque las afecciones más comunes son la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, un estudiio de la Clínica Baviera. Estos problemas de visión pueden afectar al desarrollo adecuado del rendimiento escolar de los más […]
El primer curso de la ESO es el que más se repite

ISTOCK La vida académica de un joven es muy importante ya que de ella depende su futuro profesional. Sin embargo, en ocasiones las cosas no salen como se desearía y aparecen los suspensos que en algunas situaciones pueden desembocar en la repetición de algún curso escolar con el fin de afianzar estos conocimientos en el […]
Los suspensos, ¿una tragedia para los padres?

Si algo está claro, es que ante las malas notas de los hijos, los padres nos solemos sentir indirectamente responsables. Sin embargo, instintivamente les decimos frases como: ¡estás todo el verano castigado!, ¡eres un vago! Son los suspensos ¿una tragedia para los padres? En ocasiones, muchos lo ven así y para no dramatizar lo más […]
Suspendido en junio: cómo dar con la causa

Los suspensos de los niños son la punta del iceberg de que algo no va bien. Las causas de los suspensos en junio, a final de curso, pueden ser diversas y no siempre las malas notas son el resultado de que el niño/a haya estudiado poco. Encontrar la causa de los suspensos de los niños […]
Qué puede hacer la familia por el éxito académico de los hijos

Son numerosos los estudios que afirman que la comunicación frecuente entre la familia y el centro educativo, sentirse parte del colegio y mostrar interés por la formación de los hijos resultan determinantes en sus resultados. Además, la comunicación, la organización y la unidad familiar son base para el desarrollo afectivo y académico. El Consejo Escolar […]
España, segunda plaza de abandono escolar temprano en la Unión Europea

Foto: ISTOCK Ampliar foto Labrarse un futuro supone ir al colegio, estudiar y esforzarse día tras día por aumentar el currículum académico. Sin embargo, en ocasiones los alumnos no cumplen esta misión y terminan dejando sus estudios asegurándose un camino incierto. Un problema que en España es una realidad ya que este país se coloca entre […]
Qué es el retraso escolar y cómo evitar que se convierta en fracaso

Foto: ISTOCK Ampliar foto Del éxito que tengan los niños en el colegio dependerá su futuro profesional. Cumplir con los objetivos curriculares es algo vital para los más pequeños de la casa, aunque existen numerosos problemas que pueden alterar su vida académica. Entre ellos se encuentra el retraso escolar, un asunto que puede derivar en fracaso […]
El misterio de la innovación educativa

Innovar en educación no es sólo integrar la tecnología en las aulas, el cambio debe ser más profundo y centrado en el niño como protagonista del aprendizaje. La innovación educativa, para ser verdaderamente novedosa, tiene que venir de la mano de un cambio de paradigma educativo. En el caso de España por ejemplo, prácticamente cada legislatura supone la […]
El miedo a las matemáticas puede mejorar la capacidad de cálculo

¿Ansiedad por matemáticas? ¿Agobio cada vez que el profesor envía un problema nuevo o explica una operación desconocida? Sentimientos muy comunes en los niños pero que no tienen por qué ser negativos, es más, un estudio acaba de demostrar lo contrario: sentir miedo a las matemáticas puede mejorar la capacidad de cálculo. Eso sí, esto […]
Las malas notas: ¿qué hacer cuando los niños suspenden?

Las malas notas son un motivo de disgusto y preocupación para las familias que puede contaminar el clima familiar. Hacer frente a las malas notas no es una tarea sencilla. Hablar del tema en casa, con el objetivo de analizar las causas y la finalidad de organizar las soluciones es el primer paso para enfrentarnos a […]
5 pautas para un rendimiento escolar pleno

Los padres siempre desean que sus hijos consigan mejorar el nivel de sus calificaciones y, por tanto, reflejen una mejora en el rendimiento escolar. Los niños, por su parte, necesitan principalmente organización y equilibrio en su día a día. En la mayoría de los casos, ellos no son capaces de conseguirlo por sí mismos, por […]
10 juegos para niños con dislexia

Los niños con dislexia se enfrentan cada día a muchas dificultades. Su forma de percibir las letras y procesar la información que transmiten es diferente. Los niños con dislexia tienen una forma diferente de entender la información escrita, es por ello que necesitan una atención especializada en este sentido. Una enseñanza adaptada a sus características […]
Faltar a clase, el atractivo de lo prohibido para los adolescentes

Faltar a clase o hacer novillos es una de las «trampas» más atrayentes para un adolescente, por el sentimiento de rebeldía y de transgresión de las normas que viven en esa edad. Aunque, a veces, estas faltas de asistencia a clase pueden convertirse en un grave problema para el propio adolescente y para su familia. […]
Qué es la dislexia y cómo ayudar a nuestro hijo

Las dificultades a la hora de aprender a leer de forma fluida son normales a ciertas edades. Sin embargo, si persisten de forma reiterada, es posible que sean síntoma de que nuestro hijo tiene dislexia, una dificultad para aprender a leer de forma fluida a pesar de la inteligencia y la motivación. Te contamos qué es […]
Los buenos profesores lo son desde el principio de su carrera

Mucho se habla sobre cómo debe de ser un buen profesor o maestro. Que motive a los alumnos y enseñe con ganas, que sepa explicar y enseñar para que los niños lo entiendan y no se frustren… lo cierto es que la labor de los profesores es muy vocacional, y así lo dicen algunos estudios que […]
Neurociencia y educación: trucos para potenciar el aprendizaje

La mente humana es una mente aprendiente. Cada nuevo aprendizaje supone la creación de una nueva conexión entre neuronas. La neurociencia nos brinda los conocimientos del funcionamiento de la mente, al tiempo que la educación debe valerse de los conocimientos de la neurociencia. Solo de este modo podremos hablar de una educación adaptada a la biología de […]
El fracaso escolar

HACER FAMILIA España se sitúa a la cabeza de Europa con más jóvenes que abandonan sus estudios tras el primer ciclo de educación secundaria en 2013, siendo el doble de la tasa media Europea. Sin embargo, esto sigue siendo nuestro mejor dato histórico, habiendo mejorado con respecto al año anterior. Lo que ocurre es que, […]