La fiesta de la Asunción es una oportunidad para acercar a los hijos a María y fortalecer la fe en familia. No se trata solo de recordar que fue llevada al cielo en cuerpo y alma, sino de vivir esta verdad con gestos sencillos y alimentar en ellos una verdadera devoción a su Madre del Cielo.
San Juan Pablo II en la exhortación apostólica Familiaris Consortio recuerda que la devoción a la Virgen “constituye un medio privilegiado para alimentar la comunión de amor de la familia (…) Ella, la Madre de Cristo y de la Iglesia, es en efecto y de manera especial la Madre de las familias cristianas, de las Iglesias domésticas”.
En esta tarea, puede ser útil apoyarse en libros que acerquen la vida de María a los más pequeños. En Ediciones Palabra encontrarás títulos como Mi madre del cielo, con ilustraciones y textos breves que ayudan a los niños a conocer la vida de María o Mes de María, un libro para explorar juntos las principales devociones y oraciones dedicadas a la Virgen.
Estas son algunas actividades que nos pueden ayudar a prepararnos para la festividad de la Asunción.
1 Visitar una ermita o santuario mariano en la virgen de agosto
Dedicar una tarde de excursión para rezar a la Virgen significa compartir un rato juntos y hacer de esta costumbre un momento memorable y familiar para los niños.
2 Rezar el Ángelus juntos para recordar a la Virgen María
Con esta oración dedicamos unos minutos diarios a la Virgen y contemplamos el momento en que María pronunció su fiat, su valiente “hágase”, aceptando con generosidad el plan de Dios.
3 Buscar flores para decorar la imagen de la Virgen.
Así como muchos niños regalan flores a sus madres, ofrecérselas a la Virgen les ayuda a cuidarla y reconocerla como su Madre del Cielo.
4 Explicar el significado de la Asunción de la Virgen y de otras fiestas.
Explicarles este y otros dogmas marianos, de forma sencilla, les ayuda a conocer mejor la vida y obras de la Virgen María.
5 Rezar el Rosario o algún misterio en familia.
El Rosario es una de las devociones más antiguas. Con cada misterio reconocemos los méritos de María como Corredentora en la Salvación junto a su Hijo. Es fácil acostumbrar a nuestros hijos a hacer oración.
Lecturas recomendadas
Suárez Guanes, Javier. La doncella da Nazaret. Historia de la Virgen María.
Un relato sobre la vida de María y su familia, escrito dejando discurrir la mente como en una oración que «contempla» las diferentes escenas y peripecias en el transcurrir los días.
Un relato sobre la vida de María y su familia de Nazaret, escrito sin forzar el pensamiento, dejando solo discurrir la mente como en una oración que «contempla» las diferentes escenas, las peripecias en las que se entretejen los acontecimientos al transcurrir los días.
Esta detenida observación de los personajes y de sus actuaciones, por mucho que sean conocidos, introduce al lector en una amable cercanía de la escena contemplada.
Acertadamente enmarcado en el ambiente de la época y aderezado con abundantes detalles de la vida cotidiana de entonces, la lectura de este libro ofrece datos concretos y enriquece la imaginación para la comprensión más vívida en una lectura posterior de los Evangelios.
Desde la Concepción Inmaculada de María, fruto del amor acendrado y tierno de Joaquín y Ana, hasta la sencilla y conmovedora escena en la que el apóstol Juan -que no ha estado presente en el momento en que la Virgen ha sido llamada por Dios- desea ver «aunque sea unos instantes» a la que Jesús le dio por Madre, la historia transmite al lector una amable sensación de sosiego. Abren el sepulcro donde habían colocado aquel cuerpo sublime, sobre una gran losa cubierta con un lienzo impregnado de aromas y sembrado de flores. María no está. Todos caen de rodillas.
Trigo, Pati. Mi madre del cielo.
Hace ya muchos años, en la ciudad de Nazaret, nació una niña, aparentemente igual a las demás. Se llamaba María. ¿Y sabes por qué tuvo tanta suerte? Porque iba a ser la Madre de Jesús.
Antes de morir, Jesús pidió a la Virgen María que fuera también nuestra madre. María, al igual que nuestras madres en la tierra, cuida de nosotros. En este libro hablaremos de las «advocaciones», que son las distintas formas de llamar a la Virgen. Como verás, en algunos momentos ha bajado a la tierra para ayudarnos.
La Virgen es nuestra Madre y además es muy poderosa: ¿quién mejor que Ella para contrale nuestras cosas y pedirle ayuda? Además de tu madre, tienes otra que te quiere y te cuida, la del cielo: María.
Vallejo-Nágera, María. De María a María. Puerta del cielo.
María Virgen y Madre de Dios: ¿Quién fue? ¿Está realmente presente en nuestras vidas? ¿Actúa hoy de forma real? ¿Quién la siente? ¿Es su acción un producto de la imaginación?
En esta ocasión, la autora madrileña se mete de lleno en la fascinante realidad sobrenatural de la presencia viva de la Madre de Dios en cada uno de nosotros. Inagotable investigadora católica, María Vallejo-Nágera nos narra sobrecogedoras vivencias reales sucedidas a personas del siglo XXI con respecto a la Virgen María, exponiendo de forma clara, sencilla y extraordinariamente ágil testimonios que no dejarán al lector decepcionado.
De nuevo, María Vallejo-Nágera vuelve a llamar nuestra atención con De María a María su undécimo trabajo literario: una narración sorprendente, fresca y entrañable…
Una vez comenzada, los lectores no podrán abandonar su lectura y se emocionarán al sentir la presencia protectora de nuestra Madre.