Categorías:

Educar hijos agradecidos es la clave de su felicidad: 5 trucos para fomentar la gratitud

Tabla de contenidos

Dar las gracias, sentirse agradecido por lo que tenemos, la gratitud como forma de vida.

Este es el planteamiento que Jeffrey Froh y Giacomo Bono hacen en este libro, éxito súper ventas, en el que desgranan cómo podemos lograr que nuestros hijos sean agradecidos y todo lo que lograrán si lo conseguimos.

Dado que muchas cuestiones en nuestra vida escapan a nuestro control, la gratitud es la mejor manera de mostrar optimismo con lo que nos pasa y, como consecuencia, sentirnos mejor con lo que nos ha tocado en la vida.

Te dejamos algunas claves de cómo educar la gratitud. Seguro que a ti se te ocurren otras. Cuéntanoslas en tus comentarios.

#educarlagratitud #agradecimiento #gracias #Amabilidad #SerAmables #Hacerfamilia #PensamientoCrítico #Familia #Hijos #Niños #Educación #Aprendizaje #Vínculo #Infancia #Consejos #Hábitos #Valores #Virtudes #Respeto #SerPadres #EducarEnPositivo #EducarEnValores #TiempoEnFamilia #VínculoFamiliar #HogaresAlegres @hacerfamilia

1 Tenemos que aprender a priorizar lo importante

La vida es como una jarra, si la llenamos con cosas irrelevantes, como arena, no cabrá lo importante, como unas bolas de golf. Y si priorizamos las bolas, cabrá también la arena.

2 Que sean agradecidos desde pequeños

No lo dejes para más tarde, no caigas en el “ya se darán cuenta cuando sean mayores” porque es más sencillo si adquieren hábitos casi sin darse cuenta y los interiorizan.

3 Cariño y exigencia tienen que ir de la mano

Tenemos que combinar cariño y exigencia, apoyar la autonomía y el desarrollo emocional de nuestros hijos y enseñarles a mostrar gratitud con la vida.

4 En la adolescencia, autonomía es gratitud

Los adolescentes que valoran lo que tienen, son más autónomos, generosos y responsables, tienen más autoestima y son más optimistas y alegres frente a los retos.

5 Evitamos el riesgo de la sobreprotección

Evitamos ser padres helicóptero. No dejan hueco a la autonomía y fomentan el materialismo, el egocentrismo y el victimismo. Todo lo contrario a la gratitud.

Sobre el libro Educar en la gratitud. Cómo enseñar a apreciar lo positivo de la vida.

Educar hijos agradecidos es la clave de su felicidad: 5 trucos para fomentar la gratitudEste libro presenta la gratitud como el rasgo determinante a inculcar en la personalidad de niños y jóvenes para que tengan éxito en todos los aspectos de su vida.

Si se vendiera algún nuevo medicamento para que los hijos se comportaran mejor, sacaran mejores notas y fueran más felices, muchos padres harían lo posible para adquirirlo. Aunque parezca sorprendente, existe un producto así. No se consigue en las farmacias, y está a disposición de cualquiera. Esta medicina milagro es la gratitud.

A lo largo de los últimos años, diversos estudios científicos han demostrado que la gratitud es una de las emociones y virtudes más valiosas e importantes. Los autores, especialistas en este campo, ponen a disposición de padres y educadores unas estrategias eficaces que pueden utilizarse a diario, ejemplificadas con numerosas historias reales, para que los hijos aprecien lo positivo de la vida.

Como muestran sus investigaciones, los chicos y chicas educados en la gratitud tienen una mayor autodisciplina y consiguen establecer relaciones sociales más plenas y efectivas. Con la lectura de este libro, padres y profesores serán capaces de conectar mejor con ellos para que puedan centrarse en las cosas que importan de verdad y, por consiguiente, puedan crear una sociedad más cooperativa y próspera.

«De las virtudes claves para tener éxito en la vida satisfactoria, la que con más frecuencia se olvida en el mundo de la educación es la gratitud. Los autores nos han proporcionado una valiosa guía llena de convincentes ejemplos y basada en las investigaciones más novedosas». WILLIAM DAMON, profesor de educación en la Universidad de Standford; director del Centro sobre Adolescencia de Standford.

¿Cómo puedo hacer que mis hijos sean más agradecidos? Froh y Bono, pioneros en este campo, nos señalan los principios y las estrategias prácticas que pueden usar tanto los padres, como los profesores y los propios chicos y chicas. Mi esperanza es que este libro ayude al nacimiento de la «Generación G»: jóvenes que se den cuenta del poder transformador de la gratitud». ROBERT A. EMMONS, editor jefe de The Journal of Positive Psychology.

Otros artículos interesantes