Metodología Montessori: un paso más allá en la educación

La educación es un pilar fundamental en el progreso de los más pequeños. Existen muchas metodologías que resultan útiles para que adquieran las destrezas y habilidades necesarias para alcanzar el éxito cuando lleguen a la universidad. Entre ellas, sin duda, destaca la metodología Montessori. Este modelo educativo, basado en la libertad, la actividad y la […]

¿Por qué el WhatsApp de padres no ayuda a los hijos?

Vía de comunicación eficaz para las chaquetas perdidas, las epidemias de piojos o la gestión de cumpleaños, el grupo de WhatsApp que muchos padres comparten en la clase de sus hijos tiene un perverso efecto secundario: no les deja crecer. La razón: se ha convertido en una peligrosa «agenda subsidiaria» de las tareas de sus […]

La educación STEAM, la innovación educativa que fortalece el aprendizaje

El Método STEAM es un sistema de educación que nació en Estados Unidos ante la necesidad de construir un conocimiento coordinado e integrado entre las distintas materias para resolver problemas de la vida real, apostando por un proceso activo en el que el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. Se basa principalmente en […]

La innovación educativa, un concepto fundamental en pleno siglo XXI

Si hace 50 años, cuando empezó a distribuirse masivamente el primer ordenador, alguien hubiera pensado utilizar esta máquina tan innovadora en el mercado y en la vida de las personas para comprar productos de primera necesidad, conocer gente nueva, comunicarse con sus seres queridos a través de videollamadas, reservar una mesa para cenar en su […]

La educación personalizada impulsada por la tecnología

La educación tradicional ha asumido durante mucho tiempo que todos los estudiantes necesitan adquirir un conjunto estándar de conocimientos, independientemente de sus fortalezas y preferencias individuales. Este enfoque ha llevado a un sistema educativo rígido y altamente estructurado, con una marcada separación entre las distintas disciplinas. Sin embargo, en los últimos años, gracias a los […]

¿Qué se queda grabado en el cerebro? Los periodos sensitivos para educar

A veces pensamos en el cerebro como el órgano en el que se almacena el conocimiento: las matemáticas, las ciencias, la historia… Pero es mucho más. Cuando educamos a nuestros hijos y les inculcamos hábitos, valores y virtudes, su cerebro se está transformando para asimilar esos nuevos conocimientos. Cuando traemos a un hijo al mundo, […]

Cómo participar en la vida escolar tus hijos según la filosofía Montessori

Son muchos los estudios que han demostrado que los estudiantes cuyos padres están involucrados en la educación de sus hijos tienen un mejor rendimiento académico, mejores habilidades sociales y emocionales, y una mayor motivación para aprender. Con ello, podemos afirmar que la participación de los padres en la vida escolar de los estudiantes es una […]

¿Qué necesitas para convertirte en educador/a infantil?

En la actualidad, el sector de la educación ha demostrado tener una importancia esencial en nuestra sociedad, por lo que si estás pensando a qué dedicarte en el futuro, tener en cuenta este sector te abrirá las puertas a muchas oportunidades. Si además te gusta trabajar con niños en sus primeras etapas educativas, puede que […]

Estudia una maestría con doble titulación: RVOE y máster europeo

Las maestrías son una excelente opción para aquellos que quieren seguir estudiando y desarrollando sus habilidades y conocimientos en un área específica, y pueden ser un gran paso hacia una carrera profesional más avanzada o una oportunidad para especializarse en otra área de conocimiento para tener más oportunidades laborales. ¡Ahora es posible obtener un título […]

Lección atendida, lección repasada, lección aprendida

¿Estudiar o aprender? Para estudiar y aprender al mismo tiempo hay que seguir la premisa «Lección atendida, lección repasada, lección aprendida». Aprender un poquito cada día es la clave porque intentar aprender todo de golpe no es recomendable. Casi sin darnos cuenta, llega el final de curso; momento en el que niños y jóvenes tendrán […]

Normalicemos la opción de educar a nuestros hijos sin escuela

Sueño con el día en que llevar a tu hijo a la escuela, o no llevarlo, sean las dos opciones igual de aceptadas y válidas. La escuela pública existe para poder dar a todos los niños y las niñas acceso a una educación. Luego existen las escuelas privadas para poder dar a los padres otra […]

Claves para fomentar la vocación y el interés de las niñas por la ciencia

La Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. En la actualidad, menos del 33 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres, […]

La defensa de los Derechos Humanos se fundamenta en su educación

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, supuso una firme apuesta hacia la libertad, la justicia e igualdad de todos los ciudadanos del mundo. Pese a ello, hoy en día, ciertos países siguen sin estar de acuerdo en muchos puntos. Los derechos contenidos dentro […]

¿Qué idiomas merece la pena que aprendan nuestros hijos?

Nadie puede dudar que el aprendizaje de uno o varios idiomas ofrece un buen número de beneficios y que estos se vuelven más positivos cuanto antes se aprendan y asimilen. Cabe preguntarse cuáles de los 7000 idiomas que se mantienen vigentes en el mundo son los más útiles para los más pequeños. Un niño tiene […]

La etapa de 0 a 6 años es fundamental en la educación

El primer ciclo de Educación Infantil, que abarca a los niños de cero a tres años, cambia su enfoque hacia uno claramente educativo. Este cambio refuerza la importancia de la primera escolarización, a la que durante mucho tiempo se le atribuyó una función básicamente de cuidados. Sin embargo, ahora los expertos consideran que la Educación […]

5 nuevas metodologías de enseñanza: cómo lograr que funcionen

La educación está cambiando y los alumnos se encuentran rodeados por un gran número de nuevas formas de enfocar el aprendizaje que no solo incluyen las nuevas tecnologías (TIC). Estas nuevas metodologías tienen como fin poner al estudiante en el centro del proceso formativo, al contrario que ocurría años atrás; el aprendizaje es activo. La […]

Bárbara de Aymerich: «De 3 a 6 años la inquietud por la ciencia debe empezar a cuajar»

Acercar la ciencia a los niños a los niños es el objetivo de la divulgadora científica Bárbara de Aymerich, directora de la Escuela de Pequeñ@s Científic@s Espiciencia (en Espinosa de los Monteros, Burgos), un proyecto de innovación educativa en el medio rural, merecedor de gran cantidad de premios de índole regional, nacional e internacional, y […]

4 beneficios de aprender inglés desde la niñez

No todos los padres comprenden la importancia que tiene en la educación de sus hijos aprender inglés antes de comenzar la etapa escolar. El inglés en la educación temprana es un recurso muy valioso ya que permite el dominio y una incorporación más rápida y efectiva de los conocimientos; por otro lado, el inglés abre […]

Ignacio Vallejo-Nágera: «Espero que la Ley Celaá no afecte a libertad de elección de colegio»

Cuando buscamos colegio para nuestros hijos necesitamos información detallada sobre la oferta educativa, misión, valores, servicios e instalaciones de cada centro. Pero, ¿cómo conseguir personalizar el colegio que deseamos a golpe de clic? Para dar respuesta a esta necesidad de los nuevos padres nace Micole.net, un completo directorio de colegios públicos, privados y concertados de […]

La neuroplasticidad del cerebro y el enfoque educativo

Durante muchos años hemos pensado que nacíamos con un cerebro inmutable y que vivíamos con él intacto hasta nuestros últimos días. Hoy, gracias a las investigaciones sobre neurociencia, sabemos que existe la neuroplasticidad, una propiedad del sistema nervioso que nos permite adaptarnos continuamente a las experiencias vitales. Nuestro cerebro es extraordinariamente plástico, ya que puede […]

Diferencias entre una escuela infantil pública y una privada

Llega ese momento tan temido por muchos papás. Tienen que dejar a sus hijos pequeños en una escuela infantil. Para muchas familias esta decisión es difícil e implica cierto tiempo de reflexión. Es normal que a los padres les cueste separarse de sus hijos en edades tan tempranas -de 0 a 3 años- y confiar […]

Las AMPAS podrán ahorrar más de 200 euros en comisiones

Concapa y Sabadell firman un acuerdo para que las AMPAS no paguen comisiones. Esta es la ventaja de la que se beneficiarán todas las asociaciones de padres de colegios que tengan vinculos con cualquiera de las dos entidades. Pedro José Caballero García, Presidente Nacional de CONCAPA, junto al Secretario General de la organización, Pablo Pérez […]

La clase invertida: otra forma de aprender y de enseñar

En el aula tradicional de toda la vida el profesor entra a clase, pasa lista, después corrige los deberes del día anterior y empieza a explicar loss nuevos contenidos. En la explicación de la materia nueva tarda unos quince o veinte minutos que al final se transforman en cuarenta por las interrupciones, por las preguntas […]

Colegios innovadores: así son las aulas del futuro

¿Funcionaría mejor una escuela sin paredes? ¿Se concentrarían y trabajarían mejor los alumnos si no tuvieran que estar todo el día sentados en un pupitre? ¿Es necesario repensar los espacios educativos? ¿Cuál es el secreto de los colegios más innovadores del mundo? Estas son algunas de las preguntas que Rosan Bosch, arquitecta, diseñadora y uno […]

El misterio de la innovación educativa

Innovar en educación no es sólo integrar la tecnología en las aulas, el cambio debe ser más profundo y centrado en el niño como protagonista del aprendizaje. La innovación educativa, para ser verdaderamente novedosa, tiene que venir de la mano de un cambio de paradigma educativo. En el caso de España por ejemplo, prácticamente cada legislatura supone la […]

6 retos TIC en la innovación educativa

Encontrar soluciones a diferentes retos tecnológicos a partir de las experiencias reales de seis centros educativos que se encuentran actualmente en este proceso de transformación en materia de TIC ha sido el objetivo de Edutech Clúster, una jornada dedicada a desarrollar el proceso de generación de un ecosistema educativo avanzado que ayude al conjunto del sistema […]

CEU, puertas abiertas a la innovación educativa

La innovación educativa está configurando una nueva forma de entender el aprendizaje y de educar a los hijos. A través del pensamiento creativo, el emprendimiento, la tecnología o la creatividad se está fraguando un cambio en la educación y en la formación de nuestros hijos. El colegio CEU San Pablo pretende ser pionero en liderar […]

Qué es una escuela de padres

Las escuelas de padres son reuniones informativas para padres que proporcionan el marco ideal para intercambiar experiencias y depurar hábitos incorrectos en la educación de los hijos. Sirven para informar y formar a los padres, mediante un sistema que muchos definen como autoeducación, y se han consolidado como una herramienta para mejorar la calidad educativa […]