Iniciativas de la UNESCO para una educación más verde

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) ha puesto en marcha diversas iniciativas con el objetivo de promover una educación más verde y sostenible a nivel global. Estas iniciativas buscan empoderar a las generaciones futuras con el conocimiento, las habilidades, los valores y las actitudes necesarias para […]

Eco-héroes: actividades para salvar el planeta desde casa

En un mundo donde los efectos del cambio climático y la contaminación son cada vez más evidentes, es crucial que las nuevas generaciones crezcan con una conciencia ambiental sólida. Los niños y adolescentes, con su energía y creatividad, tienen el potencial de ser verdaderos agentes de cambio en la protección del planeta. Al involucrar a […]

La transición energética en familia: 6 consejos para un consumo de energía responsable

La transición energética implica pasar de un modelo basado en combustibles fósiles altamente contaminantes, como el carbón y el petróleo, a fuentes de energía limpia y renovable, como la solar, eólica y hidroeléctrica. Este cambio no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuye la dependencia de recursos no renovables […]

Austeridad: el valor de la sencillez

Austeridad: el valor de la sencillez

En una sociedad marcada por el consumismo desenfrenado y la búsqueda constante de lo nuevo y lo mejor, la austeridad emerge como una filosofía contracultural que invita a la reflexión y a la simplificación de nuestras vidas. En su esencia, la austeridad no aboga por vivir con menos, sino por vivir con lo que cada […]

Desplazados climáticos: la crisis humanitaria de la emergencia climática

El último análisis de la NASA ha confirmado que 2023 fue el año más cálido registrado en la Tierra y que las temperaturas globales estuvieron cerca del peligroso grado y medio del que se lleva hablando desde hace tiempo. Concretamente, la temperatura subió alrededor de 1,2 grados, lo que confirma lo que miles de personas […]

Ideas para inclucar principios medioambientales a los niños

La sostenibilidad se ha convertido en un tema crucial en la actualidad, pero no quedará atrás en el futuro. Llamamos desarrollo sostenible a aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Los niños son el futuro y, por ello, es esencial inculcar principios medioambientales desde una edad temprana. […]

6 consejos para fomentar la sostenibilidad en la infancia

Sin duda, la educación ambiental y la conciencia sobre la sostenibilidad en el planeta son aspectos cruciales en la formación de las generaciones futuras y algo a lo que, por suerte, cada vez damos más importancia en nuestra sociedad actual. Inculcar estos valores desde la infancia no solo contribuye al bienestar del planeta, sino que […]

El arte de enamorarse de la naturaleza

Inculcar el amor por la naturaleza desde una edad temprana a los niños no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ayuda a desarrollar ciudadanos responsables y conscientes de la importancia de preservar nuestro planeta. Ideas para fomentar el amor duradero por la naturaleza Existen numerosos programas de educación ambiental diseñados para educar a […]

Navidad sostenible: cómo reciclar los artículos navideños

La temporada navideña nos trae alegría, regalos y una explosión de decoración festiva. Sin embargo, junto con la Navidad, también llega una mayor cantidad de residuos, especialmente en forma de envases,, papel de regalo, felicitaciones navideñas, cajas, lazos y cintas… Cómo reciclar correctamente los artículos navideños Descifrar qué es reciclable y cómo gestionar cada artículo […]

Cómo cuidar las plantas en invierno, incluso cuando hace mucho frío

Con la llegada del invierno, tenemos menos horas de luz porque los días se vuelven más cortos y las temperaturas descienden, incluso pueden producirse heladas sobre todo nocturnas. La propia naturaleza entra en un estado de hibernación, alterando su ritmo con el fin de sobrevivir durante la estación fría, con condiciones de sequedad ambiental y […]

Los testamentos solidarios: una importante fuente de ingresos para las ONGs

En un mundo donde la solidaridad y el compromiso con las causas sociales son cada vez más relevantes, los testamentos solidarios se han consolidado como una importante fuente de ingresos para las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Estos legados benéficos permiten a las personas dejar una huella duradera en el mundo al destinar parte de sus […]

La UNESCO quiere introducir Cultura Oceánica en todas las escuelas del mundo

Con el inicio del nuevo año escolar, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI) se une al Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) al hacer un llamado a la acción para incorporar la Cultura Oceánica en los planes de estudio escolares a nivel mundial. Esta acción […]

¿La química está reñida con la ecología?

La relación entre la química y la ecología ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. Hoy, la ingeniera química Deborah García Bello, escritora y divulgadora científica, argumenta que en la actualidad la química desempeña un papel fundamental en la protección del medio ambiente.

Ideas creativas para fomentar la educación medioambiental

Cambio climático, calentamiento global, agujero en la capa de ozono, efecto invernadero: llevamos años escuchando todos estos términos relacionados con el medioambiente en nuestro entorno, en los medios de comunicación y desde gobiernos y organizaciones.Sin duda, es un problema real con el cual convivimos diariamente y que necesita soluciones factibles lo antes posible. En parte, […]

Trucos para cuidar tus plantas durante las olas de calor

Las olas de calor pueden ser extremadamente duras y suponer un importante reto de supervivencia para nuestras queridas plantas, pero con algunos cuidados adicionales, podemos ayudarlas a sobrevivir y prosperar incluso en condiciones de calor intenso. Olas de calor: trucos para cuidar tus plantas Aquí tienes algunos consejos para cuidar tus plantas cuando el termómetro […]

Educación medioambiental para una sociedad más sostenible

Los niños y las niñas son el futuro de nuestro planeta y en la educación que reciben recae la existencia de un mañana en el que se logren los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en pro de un desarrollo responsable y consciente del medio ambiente. Por eso, los adultos de […]

Actividades infantiles para celebrar el Día del Medio Ambiente

Fomentar la educación medioambiental en las aulas es crucial para crear conciencia y promover prácticas sostenibles entre los estudiantes. Para formar ciudadanos responsables y preparar a las futuras generaciones para encarar los desafíos medioambientales es preciso sensibilizar a los niños en las escuelas. Coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente, que celebra el 5 de […]

Productos sanitarios: mejora tu salud y bienestar con innovación y calidad

Los productos sanitarios, a base de complejos moléculares naturales extraídos de las plantas, son una opción cada vez más popular para las personas que buscan alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el ámbito de la salud. Entre sus singularidades, los productos sanitarios a base de sustancias naturales se caracterizan por utilizar ingredientes […]

Cómo enseñar la importancia del medio ambiente a tus hijos [10 consejos]

Así puede senseñar a tus hijos el significado, y la importancia de cuidar la natuealeza.– ISTOCK La familia es uno de los focos de valores más importantes en la vida de los hijos. Entre las muchas enseñanzas que se pueden transmitir a los niños, el cuidado del medio ambiente es una de las más necesarias. […]

La cosmética sólida: descubre las ventajas de la belleza sostenible

La cosmética sólida se ha convertido en una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente para quienes que buscan reducir su impacto ambiental y evitar el uso de productos en envases plásticos desechables. Barras, pastillas o tabletas son las presentaciones habituales de la cosmética sólida que se utiliza para el cuidado personal como champús, […]

7 curiosidades sobre la alteración del clima en el mundo

La alteración del clima en el mundo es un fenómeno que ha sido objeto de gran preocupación en las últimas décadas, debido al impacto que tiene sobre el medio ambiente y la vida en el planeta. La actividad humana, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva, ha aumentado significativamente las […]

Vivir en familia contamina menos el medio ambiente

Hay un valor que se interioriza en las familias y que ayuda a un comportamiento positivo con el medio ambiente: la austeridad. Las familias buscan reducir en la medida de lo posible su gasto. Y aunque la motivación inicial de determinados hábitos sea económica, tiene una importante repercusión medioambiental. Se educa a los niños para […]

El cambio climático: un problema de educación

El problema del cambio climático es, en buena medida, un problema de educación, un problema de hábitos que ayuden a conservar el medioambiente, un problema de valores: el del cuidado del entorno en el que vivimos, el del compromiso con el bien común, el de la importancia de dejar como legado a las generaciones futuras […]

La concienciación medioambiental en los colegios

Con el paso de los años, la sociedad se está implicando cada vez más en el cuidado del medio ambiente. La preocupación por el cambio climático y el cuidado de nuestro planeta se ha convertido en un hecho, pero todavía no es suficiente. Así lo detalla el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el […]

Medioambiente: buscando un planeta más sostenible desde las aulas

Está a la orden del día, hablamos a diario del cambio climático, pero todavía hay personas que consideran que no existe o que es un mito. ¿Sabías que en agosto de 2022 se registró la temperatura más alta en España? Concretamente, 46’7 grados en un municipio de Córdoba. No obstante, no es la única consecuencia […]

¿Quieres que sea curioso? Ayúdale a explorar el mundo que le rodea

El juego y la exploración, el aprendizaje activo, los espacios flexibles, la colaboración con las familias y provocaciones intencionadas según los intereses de los niños son aspectos clave para promover la curiosidad en los niños.  La educación está evolucionando hacia modelos que ponen en valor la importancia de fomentar las mentes críticas y curiosas desde […]

Educación ambiental en más de 200 colegios: Recreos residuos cero

Un reto en redes sociales, con la participación de más de 1.300 personas, ha activado la implementación de la campaña educacional «Recreos Residuos Cero» para llevarla a más de 230 colegios. Esta colaboración nace a finales del 2021 a través de un reto lanzado por Friends of Glass en redes sociales, en el que embajadores […]

¿Qué planeta vamos a dejar a nuestros hijos? 10 consejos de educación medioambiental

¿Qué planeta vamos a dejar a nuestros hijos? Es algo que muchos padres pensamos a menudo con preocupación, al ver los evidentes signos de cambio climático, degradación de ecosistemas o desaparición de especies. Debemos crear una sociedad consciente y preocupada por su entorno, que tenga los conocimientos y las motivaciones suficientes como para trabajar en […]

Reforestar, ¿cómo contribuir en familia a la recuperación medioambiental?

Según una cita apócrifa, antiguamente la península ibérica estaba tan poblada de árboles que una ardilla podía trasladarse de Cádiz a los Pirineos sin bajar al suelo. Inspirándose en esta cita, la Fundación +Árboles presentó al conjunto de la sociedad europea el proyecto «El Camino de las Ardillas», consistente en establecer un corredor ambiental por […]

Consigue que tus plantas de exterior e interior sobrevivan a futuras olas de calor

En las olas de calor, que tienen lugar durante el verano, las plantas sufren mucho y corren el riesgo de secarse en terrazas, jardines y estancias en el interior de las viviendas. Protegerlas de nuevas subidas de temperatura no es posible, pero lo que sí podemos hacer es mantenerlas frescas e hidratadas para prevenir que […]

6 formas lúdicas y divertidas de cuidar el planeta en familia

Si queremos que nuestros hijos se preocupen por el medio ambiente desde pequeños y tengan curiosidad por aportar su granito de arena para hacer del planeta un lugar más sostenible, a parte de facilitarles toda la información que podamos, necesitan ponerlo en práctica de una forma lúdica y divertida. Más allá de reciclar, a través […]

Conciliar y trabajar: Ecoembes siempre en vanguardia

El difícil equilibrio entre el trabajo y la familia es muy complejo para multitud de empleados. Pero la consultora Great Place to Work lo tiene muy claro. Trabajar en Ecoembes supone hacerlo en un lugar que aboga por una conciliación de verdad. La conciliación verdadera es algo que se ha puesto de manifiesto con la […]

Cuidar el planeta: un proyecto global de educación

Estamos construyendo un mundo complejo y poco respetuoso con nuestro entorno natural. Son precisamente los ecosistemas que hemos creado, los que se están revelando en forma de crisis sanitarias, medioambientales y de cambio climático, haciéndonos vivir en una situación de cambio e inestabilidad constante, en la que vemos como pequeñas partículas biológicas ponen en jaque la […]

Después de la igualdad, el medio ambiente es lo que más preocupa a las madres

¿Sabías que el cuidado del medio ambiente es el segundo gran reto de las mujeres españolas después de la igualdad de oportunidades? Dejar a nuestros el legado de un planeta sostenible es el objetico del 80 por ciento de las mujeres según una encuesta de MalasmadresEco, impulsada por Ecovidrio. La conciencia ecológica de los hogares […]

7 cosas que los niños pueden hacer para salvar el medio ambiente

El efecto invernadero, la contaminación, el deterioro de la capa de ozono… En un mundo en el que las agresiones ambientales son un hecho habitual es prioritario tratar de educar en este ámbito a los más jóvenes de la casa. Sólo así estaremos asegurando la supervivencia de nuestro planeta y podremos salvar el medio ambiente. […]

8 riesgos para el medio ambiente de la Covid-19

La crisis sanitaria de la COVID-19 pone el medioambiente frente a múltiples riesgos que abarcan desde los giros presupuestarios en las políticas públicas, con el posiblidad de recortes en materia ambiental, hasta el cambio de hábitos de la ciudadanía, que pueden conducir a la aparición de nuevos riesgos para el medio ambiente. De hecho, cuando […]

El cambio climático y los niños urbanitas: acciones inmediatas

Cada vez somos más las familias que vivimos en las grandes ciudades y menos el contacto de los niños con la naturaleza. ¿Qué podemos hacer para que los niños urbanitas adquieran hábitos medioambientales saludables desde su infancia? El cambio climático necesita acciones inmediatas y encontrar soluciones para alcanzar conductas más sostenibles. Educar a los niños […]

Ocio ambiental, conecta con tus hijos y con el medio ambiente al mismo tiempo

El ocio meadioambiental es una buena opción para disfrutar en familia. – ISTOCK El ocio es una de las mejores formas de conectar con los hijos. Pasarlo bien en familia es un generador de grandes recuerdos que nunca se olvidarán. Además, durante estos momentos, también se puede aprovechar para transmitir valores como la conciencia medioambiental. […]

Experimentos en el jardín: ideas para acercar el medio ambiente a los niños

Disfrutar de una buena experiencia medioambiental durante la infancia es la mejor manera de crear una conciencia ecológica en los niños que les acompañará durante su etapa adulta. Los expertos coinciden en afirmar que de poco o nada sirve acercarles el medio ambiente de forma teórica, si no lo apoyamos con sus propias experiencias en […]

Educación ambiental: manual de una familia ecologista

Hoy, como cada 26 de enero, desde hace más de 45 años, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, un día donde la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente desde la infancia son los verdaderos protagonistas. El Día Mundial de la Educación Ambiental nace en 1975 con la publicación de la carta de […]

AMEI-WAECE pide incorporar Educación medioambiental desde 1ºCiclo de Infantil

¿Qué es más fácil inculcar a los niños de Educación Infantil hábitos ecológicos para cuidar los ecosistemas del planeta o hacerlo con chicos de Bachillerato? Sabemos de la importancia que tiene la educación medioambiental y la actuación de las nuevas generaciones es fundamental para evitar la destrucción de los recursos naturales y la preservación del […]

8 empleos verdes con futuro para frenar el cambio climático

El cambio climático va a generar una crisis en el mercado laboral, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La ONU también alerta de que la crisis climática podría implicar la pérdida de muchos trabajos, el aumento de la necesidad de migración a corto o largo plazo y el empeoramiento de las condiciones de trabajo. […]