Diferencia entre actividad física y ejercicio

La salud y el bienestar se han convertido en prioridades clave en la vida moderna, y con ello ha surgido un aumento en la conciencia sobre la importancia del movimiento. Sin embargo, a menudo se utilizan indistintamente los términos «actividad física» y «ejercicio», generando confusión sobre sus significados precisos. Actividad física: más que un entrenamiento […]
Recomendaciones de actividad física para hijos de todas las edades

Estas son las mejores actividades físicas para los más pequeños y teniendo en cuenta su edad. – ISTOCK La actividad física es sinónimo de una vida saludable. Incluso en los primeros años de vida se hace necesario que el ejercicio esté incluido entre las rutinas de los hijos. De hecho, los padres tienen un papel […]
8 estiramientos de espalda para corregir malas posturas

Muchas molestias articulares y musculares tienen su origen en las malas posturas y, por tanto, en el desequilibrio del tono muscular. En ocasiones no es fácil corregir esa mala postura que adoptamos después de 6 horas delante del ordenador, de pie o agachándose y levantándose continuamente en nuestro trabajo, pero si lo es buscar soluciones […]
Jugar a hacer deporte: los beneficios de entrenar en familia

Hacer ejercicio con regularidad es un hábito saludable que puede aportarte beneficios para toda la vida. Además, si tienes hijos, entrenar en familia es una de las mejores maneras que existen para ayudarles a empezar un estilo de vida saludable mientras que tú también te mantienes en forma. Los adultos tendemos a creer que el […]
6 ejercicios de psicomotricidad en el agua para fortalecer las piernas del bebé

Esta actividad debe realizarse con un método didáctico basado en la «pedagogía del éxito» y pretende poner a los bebés en contacto con el medio acuático, preparándolos, entre otras cosas, para la llegada del verano ya que, gracias al contacto permanente en el agua con la madre, o con el padre, el pequeño consigue habituarse […]
Todo lo que esconde la psicomotricidad infantil

El concepto de psicomotricidad, al principio, era un conjunto de ejercicios utilizados para corregir alguna debilidad, dificultad o discapacidad. Hoy ocupa un lugar destacado en la educación infantil, sobre todo en los primeros años de la infancia, ya que existe una gran interdependencia entre el desarrollo motor, el afectivo y el intelectual. La psicomotricidad es […]
En acción: la importancia del movimiento en el desarrollo de los niños

Los niños no paran quietos ni un momento, pero es que ¡lo necesitan! Por eso, los padres debemos favorecer en estas edades la actividad y la acción, pues es importante para un crecimiento armonioso de los niños. Los niños necesitan moverse mucho más que los adultos: siempre tienen ganas de correr, saltar, trepar y jugar. […]
El síndrome del niño torpe: las dispraxias infantiles

El prefijo griego «dys» indica dificultad y el prefijo «a» significa falta o ausencia. Cuando hablamos de Dispraxias Infantiles, nos referimos a apraxias leves, donde el niño dispráxico tiene una falta de organización del movimiento. En algunos niños, que no poseen un patrón característico de apraxia (falta o ausencia de coordinación en la ejecución de […]
Practico mi motricidad fina con una oruga: manualidades educativas

La motricidad o psicomotricidad fina es una capacidad que se adquiere en la infancia coordinando los movimientos de la manos. En esta manualidad, los niños tendrán la oportunidad de entrenarse con ambas manos, la derecha y la izquierda para ir cosiendo el cuerpo de la oruga. El cuerpo de la oruga Una manualidad educativa para […]
Ideas para entrenar jugando con los niños

El confinamiento, la televisión, los videojuegos ha provocado que los jóvenes dediquen en la actualidad una parte mucho mayor de su tiempo libre a actividades de tipo sedentario. La importancia de la actividad física para la salud social, mental y física de cualquier persona es incuestionable, y por lo tanto resulta esencial dedicar un tiempo […]
Cómo comienzan a dibujar los niños: planes a su medida

Los trabajos artísticos de los niños pequeños, hasta aproximadamente los 6 años, son dibujos que reflejan la edad de la inocencia en la que se encuentran, pura expresión. Los dibujos del niño en estas edades no conocen inhibiciones, y muestran una pura creatividad. Para los niños resulta más divertido el proceso de creación artística que […]
La etapa del garabateo: así comienzan a dibujar los niños

En el desarrollo gráfico infantil podemos diferenciar dos grandes etapas generales. En la primera, predomina la expresión caracterizada por las necesidades motrices y emocionales del niño, y, en la segunda, se inicia la representación consciente de las imágenes con el dominio del intelecto. La transición de una a otra se produce de forma gradual y […]
Bingo de letras: manualidades educativas para niños

Jugar no es solo una forma de divertirse para los niños, y hacer manualidades es la mejor manera de aprender y desarrollar habilidades y actitudes necesarias para los niños. Las manualidades educativas, como el bingo de letras, les ayudan no solo a entretenerse creando su propio juego, sino a aprender las letras del abecedario mientras […]
6 ejercicios de grafomotricidad: ¿está preparado para tomar el lápiz?

La destreza con el lápiz depende, en gran medida, de la capacidad grafomotriz. Gracias a la grafomotricidad los niños pueden seguir los trazos escritos. Se puede comenzar dándole instrucciones muy amplias: como por ejemplo, seguir una superficie grande con el dedo o con el lápiz (dentro de una silueta, fuera de una silueta) para después […]
Experimentar por iniciativa propia: tu bebé, a partir del primer año

A partir del año, tu bebé entra en una fase deliciosa en la que su motor será la curiosidad. Ya no estará tan pendiente del estímulo que le ofrece el entorno, sino que será él quien busque y experimente por iniciativa propia. Es muy importante revisar el entorno para cerciorarnos de que es seguro y […]
Expresión corporal en niños, ¿por qué es tan importante?

ISTOCK Una persona se puede comunicar con otra de distintas formas. Aunque la palabra es la herramienta más utilizada, la postura y la forma en la que se mueve el cuerpo también tiene mucho que decir. Por este motivo es muy importante enseñar a los más pequeños a aprovechar estas habilidades para poder transmitir al […]
Ejercicios de psicomotricidad para facilitar la lectura

Afortunadamente la capacidad lectora de un niño no depende del azar, sino de las funciones y habilidades básicas que subyacen a esa función tan sofisticada que es leer. Nosotros, como padres, podemos hacer mucho por desarrollarlas adecuadamente. Leer es una de las actividades más divertidas que podemos hacer a lo largo de nuestra vida. Sí, […]
Juegos con pelotas para mejorar la coordinación

La pelota es un gran invento que ha despertado el interés de muchas personas por el deporte. Hay muchos tipos de pelotas y cada una de ellas interviene con absoluto protagonismo en deportes tan variados como el tenís, el pádel, el ping pong, el béisbol, el golf… y en formato balón en otros no menos […]
Beneficios del juego con balón y pelota

Para una buena coordinación es necesario la madurez del sistema nervioso y la continua repetición de ejercicios. Y esto, ¿cómo se consigue? Practicando con el balón. Los deportes de balón y pelota tanto los que se practican con las manos como con los pies desarrollan una buena coordinación en los niños y constituyen un aprendizaje de […]
Manualidades veraniegas con las que ocupar las calurosas tardes

ISTOCK Termina el año escolar, llegan las vacaciones y con ellas tiempo libre. Si bien los más pequeños de la casa no dejan de lado las labores académicas, la cantidad de horas que antes dedicaban a estudios y otras tareas se reduce. ¿Qué hacer en estos momentos? ¿Cómo evitar que el aburrimiento domine las jornadas […]
Juegos y actividades para mejorar el equilibrio de los niños

Aprender a andar exige una cierta maduración del sistema nervioso, tanto de las vías nerviosas como de los conjuntos musculares, que el bebé empieza a desarrollar en su conquista del movimento. Mantener el equilibrio, saber andar y correr, adoptar posturas adecuadas para distintas situaciones, etc., requiere de un aprendizaje y por este motivo, es necesario […]
Así se desarrolla el sentido del equilibrio del bebé

El sentido del equilibrio nos proporciona una orientación permanente en las tres dimensiones del espacio. Para ello, usa diferentes estructuras como los aparatos vestibulares, los ojos y la sensibilidad cutánea y profunda. De todas ellas, el aparato vestibular del oído interno es el órgano más específico del equilibrio. En este lugar se capta la información […]
La educación emocional les hace más seguros de sí mismos

La inteligencia emocional se ha convertido en la pieza angular de la innovación educativa actual porque se ha comprobado que las personas emocionalmente inteligentes poseen más habilidades sociales y tienen más éxito en la vida. Hoy sabemos que la identificación y el control de nuestras propias emociones son armas fundamentales para tomar las decisiones adecuadas […]
5 deportes para mejorar la psicomotricidad de los niños

¿Te has parado a pensar alguna vez cómo coges un simple bolígrafo o cómo eres capaz de comer con cuchillo y tenedor? La psicomotricidad, la capacidad del sistema nervioso de producir la contracción de un músculo de forma adecuada, es probablemente la competencia más importante a lograr por los más pequeños en sus primeros años […]
Juego y aprendo: juegos para desarrollar habilidades

El juego se está incorporando poco a poco en el tiempo de aprendizaje de los niños. Aunque a muchos padres les suene familiar la frase: «primero «acabo» la tarea y después «juego y me divierto», el niño de Educación Infantil hoy aprende jugando. El nuevo concepto de la Innovación Educativa incluye el trabajo y el […]
Frenos a la psicomotricidad infantil: abuso de tronas, sillas y dispositivos

Para tener a los niños controlados, los padres nos ayudamos de numerosos accesorios de bebé que nos permiten estar tranquilos cuando queremos hacer algo que no podemos llevar a cabo con nuestro bebé. Los más recurrentes son la trona, la silla de paseo, y como no, los dispositivos electrónicos. Y es que no hay nada […]
Dibujo con acuarelas, cómo disfrutar sin peligro de intoxicación

ISTOCK El dibujo es una buena opción de ocio para los más pequeños de la casa. No solo porque asegure unos momentos de distracción y divertimento a los niños, sino porque se fomenta la creatividad e imaginación. Además, el uso de pinceles o de ceras fomenta el desarrollo de la motricidad fina en los menores […]
Jugar y aprender: 12 actividades de ocio para tu bebé

Jugar con tu bebé es una de las actividades más gratificantes y divertidas que hay que aprovechar mientras dure esta etapa de la infancia de tu hijo, que pasa muy rápido. Los ratos de juego nos ayudan a sentirnos más unidos porque desarrollamos lazos afectivos que durarán toda la vida. Además, el juego permite a […]
El papel de los padres en el juego de los niños

Los beneficios del juego en el aprendizaje no implican que sea una actividad de uso exclusivamente escolar. El niño juega constantemente, mientras vamos de camino al colegio o a la compra se entretiene dando patadas a una piedra o caminando por los bordillos, en la sala de espera del médico con juegos de palmas. Los […]
El papel educativo del juego en los niños

Muchos padres consideran una pérdida de tiempo que en los centros escolares se dedique gran parte de la jornada a jugar. Se preguntan cuándo aprenden sus hijos si se pasan el día jugando. No saben que precisamente el juego es la herramienta pedagógica más potente en el aprendizaje de sus hijos y que a través […]
Niños movidos: actividades a su medida

Los niños no paran quietos ni un momento, pero es que ¡lo necesitan! Por eso, los padres hemos de favorecer en estas edades la actividad y la acción, pues es importante para un crecimiento armonioso. Los niños necesitan moverse mucho más que los adultos: siempre tienen ganas de correr, saltar, trepar y jugar. Es normal […]
La psicomotricidad fina: el dominio infantil de las manos

La psicomotricidad fina es una secuencia de movimientos coordinados que se realizan con diversas partes del cuerpo. La más conocida es la que coordina los movimientos de las manos y los ojos, como agarrar, tomar los objetos en pinzas… y es fundamental que los niños la dominen antes de empezar a escribir. ¿Por qué? Porque […]
Empezar a escribir: de los palotes a las letras

¿Cómo es posible que en tan solo tres años los niños sean capaces de pasar de casi no saber coger un lápiz a poder trazar de memoria todas las letras y todos los números? Así empiezan a escribir los niños y pasan de los palotes a las letras. Tanto padres como maestros nos asombramos ante […]
Logros en el desarrollo de los bebés de 0 a 2 años

Uno de los retos a los que se enfrentan los padres con los bebés y niños pequeños es saber cuándo la evolución de sus hijos está siguiendo los ritmos habituales y cuándo puede haber un problema concreto en el que haya que intervenir. Los niños van pasando por diferentes ciclos madurativos a medida que crecen. […]
Mucha televisión afecta a la calidad de la movilidad

ISTOCK En la actualidad los niños tienen muchas formas de divertirse, desde salir a la calle a jugar con sus amigos, pasando por apuntarse a un curso de natación o ver las series que más le gustan con las plataformas online. Este abanico es amplio, pero no todas las opciones son sanas para los más […]
Esto es todo lo que aprende un niño antes de los tres años

Antes de los tres años y hasta los cinco, se produce un periodo sentitivo especialmente maravilloso para captar nuevos conocimientos. En esta edad, los niños están especialmente preparados para desarrollar su lenguaje, su aparato psicomotor y su capacidad comunicativa. Así es cómo podemos darnos cuenta de su potencial y conocer cómo ayudarles a desarrollarlo de […]
Grafomotricidad, cómo ayudar a mejorar la escritura en niños

ISTOCK Estamos en verano, las notas fueron entregadas y los niños se entregaron a sus vacaciones. Una etapa que si bien se caracteriza por estar dedicada al descanso, también se puede aprovechar para otras muchas actividades con el fin de mejorar el currículum académico. Aprovechar algunas horas semanales para no desconectar del todo y recordar […]
¡Vamos al parque infantil! Pautas para padres primerizos

Un parque infantil es mucho más que un puñado de columpios en un recinto con arena en el que padres y niños se dan cita para pasar la tarde cuando llega el buen tiempo. Un parque infantil es un espacio de aprendizaje y desarrollo en el que los niños adquieren buena parte de las capacidades […]
El Ministerio de Educación propone añadir una hora más de Educación Física

Foto: ISTOCK Ampliar foto Ir al colegio no solo supone sentarse en un pupitre y escuchar la lección del profesor. Estos centros también pueden ser un lugar en donde aprender varios valores de vida, desde la responsabilidad de adecuarse a unos horarios, hasta empatía por los compañeros de clase. Incluso se puede empezar a inculcar hábitos […]
Taekwondo para niños: la armonía del cuerpo

Seguramente habrás oído hablar antes del taekwondo. Puede que, incluso, lo hayas practicado en alguna ocasión. Si pensaste que era un deporte violento y ofensivo, o inaccesible para ti o para tus hijos, puede que cambies de opinión cuando lo conozcas de verdad porque el taekwondo para niños persigue la armonía del cuerpo. Desde tiempos […]
Pasar tiempo en el suelo: beneficios para los bebés

Aunque el contacto físico es muy importante para un recién nacido y sus papás, no es el único aspecto físico que promueve un desarrollo pleno en los bebés. El tiempo de suelo, o tummy-time, también es una práctica de gran importancia para nuestro recién nacido. El tummy-time consiste en colocar a nuestro bebé con su tripita en […]
El bebé explorador y su desarrollo cognitivo

En un lenguaje sencillo, cognición significa el acto de adquirir un conocimiento, la facultad o la capacidad de aprender. Estimular la el desarrollo cognitivo expresa ayudar al pensamiento, agudizar la memoria, percibir emociones… Nuestra área cognitiva significa todo lo que somos en cuanto a pensamientos, recuerdos, percepciones, emociones, saberes y lenguaje. El bebé irá dando pasos […]
Ejercicios para despertar los sentidos del bebé de 0 a 2 años

El bebé, desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Muy pronto, será capaz de reconocer a personas y objetos familiares aunque, en una primera fase, la forma típica de conocer los objetos será llevándoselos a la boca. Por eso, despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir […]
Enfermedad de Sever, qué es y cómo tratarla

Foto: ISTOCK Ampliar foto Los niños están hechos para disfrutar de la actividad física al tiempo que juegan. Una vez cumplidas las responsabilidades, una tarde de diversión junto a sus amigos es algo bien merecido, y necesario para su desarrollo. Sin embargo, en ocasiones se producen eventualidades que dificultan que los más pequeños puedan moverse adecuadamente, […]
Cómo asegurarse de que el niño pisa mal

Foto: ISTOCK Ampliar foto La salud de los niños es un asunto que preocupa a todos los padres en muchos sentidos. No solo en lo que atañe a resfriados u otros problemas más visibles como el dolor de estómago. Hay muchos más motivos que pueden hacer que un menor lo pase mal, como por ejemplo problemas […]
10 juegos de coordinación en grupo

El papel del juego es básico en el desarrollo del niño. Sin darse cuenta y divirtiéndose estimula toda una serie de aspectos como la coordinación, el conocimiento de su cuerpo, la motricidad gruesa y fina, etc. Es muy importante que, a estas edades, los niños jueguen y se muevan… esa es su tarea más importante. Y […]