Recomendaciones de libros para bebés de 0 a 3 años - ISTOCK
Los bebés aún no saben leer, pero los libros son un recurso muy útil para favorecer su desarrollo psicológico y afectivo porque se utilizan mediante la lectura en voz alta de cuentos y libros adaptados.
En pleno proceso de adquisición del lenguaje, la lectura de libros a los bebés ayuda en la adquisición de vocabulario y recursos fonéticos que le ayudarán a aprender a hablar con facilidad. Diversos estudios han revelado que los bebés que han sido estimulados con la lectura de cuentos en voz alta a diario hablan antes que los que no han recibido este estímulo.
Los libros infantiles pueden convertirse en un auténtico tesoro porque también ayudan a nuestros bebés a desarrollar habilidades visuales, sonoras o elementos táctiles que favorecerán el desarrollo de sus percepciones a través de los sentidos.
Artículo relacionado:
- Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo
El INAE recomienda: libros para bebés de 0 a 3 años

Estos cuentos se caracterizan por tener una mayoría absoluta de imágenes frente a textos. Las ilustraciones son llamativas y los textos, si los hay, breves y sencillos. Es recomendable que estos libros sean de cartón duro, de tela, plastificado para el baño o con esquinas redondeadas.
Durante esta etapa son muy importantes las canciones, los juegos de falda (cucú-tras, cinco lobitos, este compró un huevito...). Alrededor de los 9 meses, los bebés pueden señalar en los cuentos los objetos que sus padres nombran. A partir del año, son aconsejables los cuentos con historias cortas y estructura repetitiva.
- Colección de libros Toca, toca, editorial Combel
- ¿Quién se ha comido mi fruta? - Canizales
- ¡Poom, poom! - Isabel Otter
- ¡Ñam, ñam, Marcelina! - Gracia Iglesias
- ¿Puedo mirar tu pañal? - Guido Van Genechten (dejar de usar pañal)
- La pequeña Marina dice ¡no! - Linnie Bie
- Un besito y ¡a dormir! - Patricia Geis
- Colección Mi primer libro de sonidos, Timunmas
- Colección Cucú-Tras, de SM
- Minipedia - Ingela P. Arrhenius
Belén Souviron Gaytán de Ayala. Psicopedagoga del INAE Instituto de Neurociencias Aplicadas a la Educación
Te puede interesar:
- Libros por edades para niños y niñas: recomendaciones de 0 a 14 años
- Niños lectores: ¿existen fórmulas mágicas?
- 10 libros para que los niños se enamoren de la lectura
- 10 libros para padres que debes conocer
- Dejar que los hijos elijan qué quieren leer mejora sus habilidades de lectura
- Un libro para cada edad de los niños