Ana Cemborain: «Los cuentos tienen memoria en los niños y eso es algo muy valioso»

En el mágico mundo de la literatura infantil, Ana Cemborain ha dejado huella con su nueva versión del cuento El Ratoncito Pérez. Sorpresa bajo la almohada (Palabra). En esta entrevista, nos sumergimos en el proceso creativo de Ana y descubrimos cómo ha reinventado la clásica leyenda del ratoncito que se lleva los dientes de leche de […]

Cuentos mágicos de Navidad que enseñan valores a los niños

Los cuentos cortos de Navidad, más allá de ser simples relatos, poseen una riqueza invaluable para el desarrollo de los niños. Estas narrativas encantadoras no solo entretienen, sino que también ofrecen una serie de beneficios educativos y emocionales que contribuyen al crecimiento integral de los más pequeños. En primer lugar, los cuentos cortos de Navidad […]

Cuentos mágicos de Navidad: El copo de nieve curioso

Entra con tus hijos en un mundo donde la magia y la nostalgia se entrelazan en cada página, y donde el espíritu navideño cobra vida en relatos llenos de encanto y calidez. Los cuentos de Navidad te invitan a sumergirte en un universo de emociones, donde la esperanza, el amor y la alegría se entrelazan […]

Cuentos mágicos de Navidad: El árbol de Navidad que quería ser especial

Sumérgete en un mundo donde los árboles sueñan, los copos de nieve descubren su propósito y los juguetes danzan en la oscuridad. Estos cuentos cortos de Navidad te transportarán a un universo encantado lleno de emociones festivas, sorpresas mágicas y personajes entrañables. Deja que la luz de la Navidad ilumine tu corazón mientras exploras estas […]

Cuentos mágicos de Navidad: La noche en que los juguetes cobraron vida

Sumérgete en un mundo donde los árboles sueñan, los copos de nieve descubren su propósito y los juguetes danzan en la oscuridad. Estos cuentos cortos de Navidad te transportarán a un universo encantado lleno de emociones festivas, sorpresas mágicas y personajes entrañables. Deja que la luz de la Navidad ilumine tu corazón mientras exploras estas […]

Cuentos mágicos de Navidad: El regalo de los tres sabios

La Navidad es una época mágica llena de alegría, amor y momentos especiales en familia. Una forma encantadora de sumergir a los más pequeños en el espíritu navideño es a través de cuentos cortos llenos de fantasía y emociones festivas. Estos cuentos no solo entretienen, sino que también transmiten valores importantes de generosidad, amistad y […]

Audiocuentos: la importancia de leer o escuchar cuentos cada día con tus hijos

Los niños son como esponjas, y sobre todo a edades muy tempranas. Es por ello que muchos especialistas y expertos en educación infantil, recomiendan que los padres lean cuentos a sus hijos pequeños para adquirir un lenguaje amplio y de una forma prácticamente inconsciente. Como sabemos los cuentos infantiles, al igual que los audiocuentos, son […]

Reeleer en Navidad: libros con los valores y el verdadero espíritu navideño

Reeleer en Navidad libros con los valores y el verdadero espíritu navideño

¿A nadie más le pasa que en esta época del año se pone melancólico y quiere releerse un libro que acompañe las fiestas? Actualmente hay una gran cantidad de cuentos que pueden incluir como trasfondo el verdadero espíritu de la Navidad y los valores que podemos extraer. Sin embargo, podemos incluir en nuestra lista algunos […]

Escribe tu gran historia: concurso de cuentos infantiles para niños

Escribir cuentos, narrar historias, contar relatos… se ha convertido en una herramienta educativa muy importante que ayuda a los niños a desarrollar habilidades intelectuales. Pero, ¿cómo puede llegar un niño/a a ser un gran escritor/a? La práctica hace la perfección. Cuanto más escribas mejor lo harás, y hay algunas herramientas excelentes en Internet que te […]

La forma de contar cuentos ha cambiado: ahora están en su cabeza y en sus oídos

Las pantallas son las primeras responsables en mermar la imaginación de nuestros hijos. No obstante, podemos utilizar esta herramienta en nuestro beneficio para estimular esa creatividad e imaginación a través de cuentos y podcast. Aunque hace años la imaginación se consideraba una cualidad ‘adicional’ y sin mucha utilidad ‘práctica’, la ciencia de ahora ha probado […]

¡Ponme un cuento! Así mantiene la tecnología la tradición oral de los cuentos

El cuento es una narración corta y sencilla acerca de un suceso imaginario que, de forma amena y artística, se expresa en formato escrito u oral. Los cuentos pueden ser relatos fantásticos o aventuras, relatos que hablan del folclore, de tradiciones o de la vida cotidiana. Como muchos podemos intuir, la tradición oral fue el […]

Audiocuentos: la alternativa a las pantallas para los niños

Para entretener y realizar actividades de ocio con los niños, una de las opciones que existen son las pantallas digitales. A pesar de que es una posibilidad asequible dentro del mercado de dispositivos, es conveniente ponerse al día en otras alternativas y conocerlas. En los tiempos que corren, lo habitual es que nuestro entorno esté […]

Ideas para sacar el mayor partido a los cuentos infantiles

Puede que os haya pasado: ir a buscar un cuento para vuestros hijos y pasar la tarde entera mirando libros sin saber cuál elegir. ¡Hay tal variedad! ¿Qué debemos tener en cuenta? Estamos acostumbrados a que, si vamos acompañados de nuestros hijos a comprar libros, suelan dejarse influir por los dibujos de las portadas o […]

¿Quieres que te lea un cuento? La pregunta que nunca debe faltar en casa

La lectura de cuentos en familia tiene grandes beneficios para los niños. – ISTOCK Los cuentos no solo son obras literarias, también son aperturas a otros mundos de fantasía que se abren de par en par tanto para niños, como para adultos. Pero, además son una herramienta excelente para afianzar el vínculo entre padres e […]

Rimas y cuentos para aprender a leer y a escribir

¿Es posible que los cuentos y las rimas ayuden a que nuestros hijos aprendan a leer y escribir de manera efectiva? La respuesta es sí. El juego, el movimiento, la alegría y la creatividad ayudan a que los niños generen vínculos emocionales con cada letra Aprender a escribir y leer a través de rimas y […]

El poder de los cuentos para niños

Los cuentos tienen el poder de despertar en sus lectores emociones, sensaciones, recuerdos y deseos. Desde sus primeras páginas, los niños/as empiezan un viaje donde pueden llegar a revivir acontecimientos de su vida cotidiana, momentos agradables y momentos más difíciles, en los que podrían haberse atascado y de los cuales no pudieron o no supieron […]

Cómo contar cuentos según el método Montessori

Consejos Montessori para contar cuentos – ISTOCK La lectura de cuentos es una de las actividades más recomendadas en casa. A través de estas actividades a los niños se les abre de par en par la puerta hacia mundos de fantasía, además, también se crea un vínculo muy especial para sus padres. ¿Cuál es la […]

Libros por edades: recomendaciones de 6 a 8 años

Durante esta etapa, los niños con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años, empiezan a leer de forma autónoma. Es el momento de enseñar a nuestros hijos el amor por los libros y las primeras pautas de la adquisición del hábito de leer. Esta edad se considera fundamental para crear hábitos lectores y […]

Libros por edades: recomendaciones de 0 a 3 años

Los bebés aún no saben leer, pero los libros son un recurso muy útil para favorecer su desarrollo psicológico y afectivo porque se utilizan mediante la lectura en voz alta de cuentos y libros adaptados. En pleno proceso de adquisición del lenguaje, la lectura de libros a los bebés ayuda en la adquisición de vocabulario […]

Las ventajas de los cuentos infantiles: leer y contar

La principal ventaja de los cuentos es que además de ser leídos, pueden ser contados. Si además el momento de contar el cuento se relaciona con un momento especial del día, podemos crear un vínculo muy especial con el niño que los escucha. También podemos convertir el momento de contar cuentos en una experiencia participativa […]

5 trucos para contar cuentos a los niños

Ya lo decía la canción del grupo vallisoletano Celtas Cortos: «…cuéntame un cuento y verás que contento, me voy a la cama y tengo dulces sueños…». Y es que, ¿quién no recuerda aquellos cuentos que nos contaban cuando éramos niños? Historias, la mayoría de ellas con su correspondiente moraleja, que han marcado nuestra infancia y […]

Los cuentos de hadas en la educación: entre el ayer y el mañana

Hemos convivido con ellos durante generaciones. Los cuentos de hadas pasaron de la tradición oral a la escrita y de las páginas de los libros a las pantallas. En el trasiego de los siglos han experimentado no pocas transformaciones pero siguen despertando la atención de grandes y chicos. ¿Por qué? Porque sus personajes, aunque irreales, […]

¿Qué nos cuentan hoy los cuentos?

Ya sea en sus duras versiones originales o en sus adaptaciones edulcoradas de la actualidad, los cuentos son extraordinariamente útiles para la educación porque cuentan historias que enganchan a niños y adultos. ¿Qué nos cuentan hoy los cuentos? Los cuentos nos cuentan historias de personajes con los que nuestros hijos pueden asociarse fácilmente. Los protagonistas […]

Cuento de Navidad

Sonó el timbre de la puerta. Ana se secó las manos con el delantal, deshizo el nudo que lo cenía a su cintura y lo dejó sobre el respaldo de la silla. Mientras se dirigía a la puerta se recogió el cabello en una coleta con una goma de pelo que llevaba en la muñeca. […]

El cuento como herramienta en la enseñanza de inglés

El cuento se presenta como una buen herramienta para el aprendizaje de idiomas en niños. – ISTOCK Conocer un segundo idioma se ha convertido en uno de los requisitos imprescindibles en todo currículum académico y, a la larga, en una habilidad necesaria para acceder a un puesto de trabajo. Enseñar esta lengua desde edades tempranas […]

Cambiar el final de los cuentos para evitar pasajes violentos

ISTOCK La escena de un padre leyendo un cuento a su hijo antes de irse a dormir se repite en multitud de hogares a lo largo de todo el mundo. El contenido de estos relatos es muy diverso y abarca desde la historia de tres cerditos que deben construir una casa para resguardarse del lobo […]

Cuentos para fomentar la inteligencia emocional de tus hijos

Los cuentos para niños son un recurso primordial para fomentar la inteligencia emocional de nuestros hijos. A través de la lectura, podrán ejercitar la empatía, identificar y expresar sus emociones y aprender a reaccionar ante diferentes situaciones mediante un elemento tan divertido como lo son los relatos. Como padres, queremos la mejor formación para nuestros […]

Un verano de libro: la lectura infantil, algo más que una afición

Ya están aquí las vacaciones. Días donde sabemos que pueden ser lo mejor o lo peor para nuestros hijos. Toda la labor sembrada en este curso puede echarse a perder si dejamos transcurrir estos meses en un «dolce far niente». En junio, por ejemplo, terminan leyendo 120 palabras por minuto, y con diez libros leídos […]

Érase una vez… un cuento: tradición y fantasía

«Érase una vez…» ¿Quién de nosotros no recurre todavía a esta curiosa fórmula con la que empiezan todos los cuentos del mundo? La escuchamos infinidad de veces en nuestra más tierna niñez, y aún hoy encontramos un gran placer en repetirla cuando nuestros hijos -siguiendo una de las más ancestrales costumbres humanas- nos requieren y […]

Aprender a leer y a escribir: el misterio de las palabras

La lectura cumple funciones tan importantes como instruir, educar, divertir, reavivar la imaginación, despertar el sentido crítico o desarrollar la capacidad de razonamiento. La animación a la lectura es un conjunto de actividades que, poco a poco, facilitan el contacto de niños y niñas con los libros y permiten la formación de buenos lectores. Si […]

15 cuentos infantiles actuales y preciosos para tus hijos

Los cuentos infantiles son un importante instrumento para transmitir valores, y a la vez el primer género literario con el que los niños pueden aficionarse a la lectura y a la literatura. Su gancho para captar la atención de los niños es que sean interesantes y divertidos, que tengan aventuras y suspense, y como no, […]

10 libros para regalar esta Navidad a los niños: ¡me los pido!

¿Por qué regalar un libro a tus hijos esta Navidad? En el caso de los niños prelectores, como todavía no saben leer, no solo les estamos contenido e ilustraciones, sino también, lo más importante, tiempo con sus padres. Pero lo cierto es que cada libro tiene una edad y que hay una edad para cada […]

Jugar y aprender: 12 actividades de ocio para tu bebé

Jugar con tu bebé es una de las actividades más gratificantes y divertidas que hay que aprovechar mientras dure esta etapa de la infancia de tu hijo, que pasa muy rápido. Los ratos de juego nos ayudan a sentirnos más unidos porque desarrollamos lazos afectivos que durarán toda la vida. Además, el juego permite a […]

Consejos para contar cuentos que cuentan

La principal herramienta para que nuestros cuentos funcionen y se conviertan en cuentos que cuentan ya la tienen nuestros niños. Es algo innato. Con su propia imaginación consiguen meterse en la historia y convertirse en el personaje del cuento y construir el ambiente donde se desarrolla. Para contar cuentos que cuentan conviene seguir una estructura […]

Los cuentos y su capacidad de sugestión para los niños

¿Tienen capacidad de sugestión para los niños los cuentos? En realidad es nuestra capacidad de sentirnos atrapados por las historias, proyectando nuestra experiencia emocional, la que nos guía en el conocimiento de lo que puede estar sucediendo. Es nuestra capacidad de autosugestionarnos la que nos transporta a ese instante, sintiéndonos protagonistas, dándole a la historia […]

Cómo hacer hijos lectores: 8 consejos para crear afición lectora

La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños. Y no solo por la relación que existe entre lectura y rendimiento escolar; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, además de ser fuente de disfrute y de placer. Entonces, ¿Cómo […]

8 consejos para leer a tu bebé

Nunca es demasiado pronto para empezar a leer a tu bebé. No importa si es un libro de cuentos o fábulas, o la columna de política en el periódico, lo importante es leer en voz alta a tu bebé y compartir tiempo entre padres e hijos. De los seis a los doce meses, los bebés empiezan […]

Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

De los múltiples estudios y cifras que hay sobre la lectura, hay una en particular que es extraordinariamente llamativa. La diferencia en la cifra de palabras que conocen los niños de tres años, basado en sus interacciones familiares, es abismal. Esta diferencia, de hasta 30 millones de palabras, tiene su origen en las interacciones verbales […]

Fábulas para niños, el aprendizaje a través de los cuentos

Las fábulas para niños son pequeñas historias o relatos muy útiles para complementar la educación de tus hijos. Sus protagonistas, normalmente animales, harán de estas historias una amena y entretenida lectura para los más pequeños. Estos divertidos cuentos infantiles van acompañados de una moraleja, una lección que enseña a los niños una serie de valores […]

El caballo y el asno. Fábulas para niños

Foto: SUSANA ROSIQUE Ampliar foto     Las fábulas para niños son cuentos infantiles con una moraleja, una enseñanza basada en principios y valores. La fábula infantil El caballo y el asno enseña unos valores tan importantes como el respeto y la humildad. Tus hijos aprenderán que es importante tratar bien a aquellos que se encuentran en […]

Trucos para contar cuentos a los niños

La mejor de las historias, si no se cuenta bien, difícilmente llegará al corazón de los niños. La voz y los gestos son como los signos de exclamación o de interrogación, tan importantes o más que el contenido del cuento que contamos. Nos dan la emoción del relato. Dan credibilidad al acercar la historia a […]

Cuentos infantiles, ¡cuéntame un cuento!

El mundo singular de los cuentos requiere cierta habilidad para contarlo, echar mano de una estructura que enganche desde el principio, que tenga un desarrollo interesante y un final, a poder ser, feliz. Para que salga bien requiere de una sabia combinación de ingredientes por parte del narrador, generalmente papá o mamá, que vamos a […]