¿Por qué es tan importante pedir perdón y perdonar?

Este texto vale para padres, hijos, abuelos, en nuestra faceta familiar, personal o laboral. Perdonar y pedir perdón son dos actitudes que esconden mucho más que facilitar la convivencia. Al conocer nuestros límites, crecemos como personas y establecemos nuestros campos de mejora. Al perdonar las imperfecciones de los demás, trabajamos la generosidad y la empatía […]

Libros de ficción: una herramienta esencial para el desarrollo infantil

Estamos en un entorno cada vez más digitalizado, donde las pantallas ocupan un lugar de referencia a todas las edades y en muchas situaciones, incluyendo ocio y educación. ¿Qué lugar queda para la lectura, si los niños tienen a su disposición historias en formatos digitales, potencialmente más atractivos? ¿Qué pueden aportar por libros de ficción […]

Cómo trabajar el bienestar emocional de los alumnos en las aulas

En el vertiginoso mundo de la educación, donde los estándares académicos y las evaluaciones constantes pueden parecer ser el epicentro de la experiencia educativa, es crucial recordar que los estudiantes son mucho más que su capacidad para memorizar datos o resolver problemas matemáticos. En el núcleo de cada aula se encuentra un grupo diverso de […]

¿Corriges o etiquetas al educar a tus hijos?

La crianza de los hijos es una de las tareas más complicadas y, al mismo tiempo, de las más gratificantes que tenemos como padres. En este camino de la educación, uno de los problemas con el que las familias nos encontramos de forma cotidiana es cómo abordar los errores y comportamientos de nuestros hijos: ¿debemos […]

¿Cómo se puede promover la comunicación abierta y la empatía en casa?

Una de las preocupaciones más importantes de los padres es construir una buena comunicación en casa con sus hijos adolescentes para que no haya conflictos. Alejandro Rodrigo, especialista en Adolescencia y autor de Adolescencias reales desde dentro, nos ofrece desde su experiencia los mejore consejos para lograrlo. (Fuente: Hacer Familia)

Cómo ayudar a tus hijos a superar la pérdida de su mascota

Dependiendo de la edad que tengan los pequeños de la casa al decirle adiós a nuestra mascota, debemos ayudarles a trabajar la pérdida de una forma u otra. Además, será importante que los adultos lloremos delante de nuestros hijos e hijas, si así lo sentimos. La relación entre un niño y su mascota puede ser […]

7 pasos para criar niños empáticos, según Harvard

Desde Harvard se ofrecen estos consejos como los mejores para educar a niños con empatía. – ISTOCK La empatía es uno de los mejores valores que se les puede enseñar a los hijos, en especial si tenemos en cuenta que el ser humano es social. Y es que, gracias a esta capacidad, los más pequeños […]

Empatía, incertidumbre y miedo: así nos afecta la guerra en Ucrania

¿Por qué lo que está sucediendo en la guerra de Ucrania nos impacta más que lo que ocurre o ha ocurrido en otros lugares como Siria? Las consecuencias trágicas son las mismas para la población: muertos, heridos, refugiados y, de continuar la invasión, destrucción del tejido productivo de un país. No, no es que seamos […]

Cómo conseguir que mi hijo entienda la empatía

¿Cómo Conseguir Que Los Hijos Comprendan Qué Es La Empatía? Estos Consejos Te Ayudarán – ISTOCK Entre las muchas cosas que deben aprender los niños, los sentimientos y las habilidades sociales pueden ser de las más difíciles de entender. Conceptos como la empatía pueden ser más fáciles de comprender por unos hijos que por otros, […]

Reglas para una crianza respetuosa

Una crianza respetuosa implica amor incondicional y una total empatía.– ISTOCK En los últimos años se ha empezado a hablar, cada vez más, del término crianza respetuosa. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Tal y como indica la psicoterapeuta Cristina Laguna este modelo tiene un especial énfasis en los valores y principios que se transmiten a […]

La cercanía con tu hijo adolescente ayuda a desarrollar su empatía

La cercanía con los adolescentes fomenta el desarrollo de su empatía. – ISTOCK La adolescencia es una etapa importante en la que cada persona se sigue desarrollando y convirtiéndose en adultos. Y, al igual que sucede en cada etapa de la vida, los padres tienen un papel muy importante en esta evolución. Y tal y […]

Cómo llegar al corazón de nuestros hijos

A educar también se aprende. A los padres no nos enseñan a ser padres. Pero si le dedicamos un tiempo a reflexionar para llegar al corazón de nuestros hijos, con los límites que necesitan y la empatía que nos acerca a ellos, habremos conseguido el reto de una buena educación interiorizada, no impuesta. Un día […]

La empatía con los hijos: ¡ponte en mi lugar!

No es difícil al hablar con chavales en edad adolescente oír frases como: «¡Mis padres no se enteran!, ¡No quieren entenderme! ¡Me siguen tratando como a un crío! ¡Todo lo suyo, pero sólo lo suyo, es importante!». Si uno dirige el oído hacia el otro lado del ring se encontrará con lamentos parecidos a los […]

El secreto para una convivencia sana en familia: la empatía

Para satisfacer sus necesidades materiales y psicológicas, el ser humano necesita a los demás desde su nacimiento hasta su muerte. Por eso vive en sociedad y, para que la convivencia con los demás sea positiva, es necesario aprender las habilidades sociales o desarrollar la sociabilidad, una característica muy importante de la personalidad que, en pocas […]

Claves para tener hijos empáticos

Hoy sabemos que la ausencia de empatía en niños y adolescentes, está presente en alguno de los problemas que más nos preocupan como son el acoso escolar, las conductas vandálicas o la desobediencia. Y es que ponerse en el lugar de los demás es más importante de lo que parece y, sobre todo, tiene más […]

La simpatía de los niños: así influye la inteligencia social

La inteligencia social consiste en esa capacidad para comprender a los demás, la de saber ponerlos de tu parte y la de desarrollar unas buenas relaciones. Es la clave de la simpatía y de la capacidad de caer bien a los demás. La familia proporciona al niño sus primeros modelos y son los hermanos, sobre […]

La empatía digital

¿Te molesta que no te contesten inmediatamente a los mensajes o que alguien se salga de tu grupo de chat? Guillermo Cánovas, director de EducaLIKE, nos habla de la empatía digital, un nuevo concepto que nos hará interpretar mejor estos comportamientos.

Retomar la educación en valores

La psicóloga Ana Asensio, fundadora de Vidas en positivo, propone revitalizar los valores universales en el seno de la familia. La educación en valores debe ser el eje central de la formación de los niños.

Sal al balcón: sube la moral, fomenta la solidaridad y la empatía

Los días se suceden en casa uno tras otro y es posible que algunas personas estén empezando a sentir pequeñas crisis de ansiedad por estar tanto tiempo encerrados entre cuatro paredes y por la preocupación que genera la incertidumbre por el estado de salud de nuestros seres queridos. Pero, hay una forma de soportarlo o […]

La sensibilidad en bebés es un síntoma de altruismo en la vida adulta

ISTOCK La Real Academia de Lengua Española define el altruismo como la «diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio». Si bien es fácil conocer el significado, cabe preguntarse, ¿qué define a una persona con esta virtud? ¿Qué cualidades posee? ¿Se nace o se hace altruista? Si bien es imposible definir cómo […]

Lo que la genética puede decir sobre la empatía de los pequeños

ISTOCK ¿Cómo se transmiten los valores de padres a hijos? Sin duda, la educación y el diálogo juegan un papel muy importante en esta tarea. También el hecho de que los más pequeños tengan un espejo donde mirarse y tomar estas referencias sirve de mucho en la transferencia de destrezas como la empatía, una habilidad […]

Educar en la empatía para luchar contra el bullying

ISTOCK El acoso escolar se ha convertido en un punto a tratar en el terreno de la educación. Acabar con estas prácticas es un tema que incumbe a profesores, padres y a los mismos compañeros. Muchas son las herramientas propuestas para rebajar las tasas registradas dentro de esta problemática situación, como la que sugiere la […]

5 preguntas para saber si existe una buena comunicación en tu familia

Según Naciones Unidas, la familia constituye la unidad básica de la sociedad. La relación que se establece es simple: si las familias gozan de salud, nuestra sociedad también. Pero, ¿cómo saber si nuestra unidad familiar goza de buena salud y cómo podemos potenciar la cohesión y el desarrollo entre sus miembros? Hay muchos tipos de […]

Cómo practicar el mindfulness en Familia

Mindfulness o Atención Plena es un estado de consciencia. Jon Kabat -Zinn, uno de los máximos precursores de mindfulness en Occidente, lo define como la capacidad de prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar. Esta capacidad de estar y sentir el momento presente nos hace ser más conscientes de las circunstancias que […]

La inteligencia emocional ¿nos ayuda a ser más felices?

Por Nélida Pérez. Doctora en Psicopedagogía y directora del Taller de las emociones, de CEU San Pablo La felicidad es entendida como un estado de satisfacción frente a la vida, es un concepto subjetivo, esto quiere decir que la felicidad puede ser diferente para cada persona. Los sujetos que mejores resultados obtienen en los test […]

¿Tienes permiso para gritar a tus hijos?

Muchos padres han decidido criar a sus hijos sin gritos, sin castigos y sin azotes. Han elegido no perder el control y solucionar los conflictos de la manera más suave posible. Sin embargo, muchos de estos padres, a pesar de su decisión consciente, pierden el control. Por ejemplo, cuando sus hijos empiezan a pelear. O […]

8 consejos para fomentar una buena relación entre hermanos

Los padres juegan un papel destacado en la relación entre hermanos. Su influencia puede ser muy positiva cuando hacen de mediadores de conflictos, crean un clima de comunicación en la familia, fomentan la confianza y el desarrollo de valores como la tolerancia y la empatía. En cambio, cuando los padres tratan a sus hijos de […]

Invertir en una buena adolescencia desde la primera infancia

Tengo una buena noticia y una mala. La mala es que la adolescencia es prácticamente obligatoria. La buena es que en todos los supuestos, se pasa. Es «una enfermedad que se cura con el tiempo». Pero el tiempo de cura hay que pasarlo. La adolescencia no solo es una etapa natural del desarrollo de nuestros […]

AMEI recomienda que los Reyes Magos nos traigan valores

Empieza la cuenta atrás para celebrar uno de los días más importantes del año en la vida de un niño. Tras un largo camino, los Reyes Magos hacen su fugaz aparición por las casas de los más pequeños cargados con los regalos que les han sido encargados con meses de antelación y que esperan confirmar […]

10 estrategias para evitar enfadarnos esta Navidad

Enfadarse, tener rabia o ira se consideran emociones negativas que se pueden sentir a cualquier edad y en cualquier momento, incluso en Navidad cuando estamos rodeados de familiares y amigos a los que queremos. Estas emociones nos sirven para enfrentarnos a cualquier situación que consideremos injusta o con la que no estamos de acuerdo, pero […]

6 consejos para desarrollar el sentido del humor

El sentido del humor es una poderosa herramienta contra la adversidad y el sufrimiento. No podemos evitar las adversidades, pero lo que sí podemos hacer para marcar la diferencia, es escoger la manera de enfrentarnos a la adversidad y la clave para que este enfrentamiento sea positivo es el sentido del humor. Diferentes estudios, desde […]

El cerebro del niño: ¿cómo sintonizar con sus dos hemisferios?

Conocer las bases neurobiológicas que rigen el funcionamiento de la mente, nos permite potenciar y favorecer los procesos cerebrales. Gracias a los avances en neurociencia hemos podido vislumbrar los entresijos de nuestras mentes. Conocer cómo es y cómo funciona el cerebro del niño nos abre un amplio abanico de posibilidades, y nos puede ayudar a […]

La conducta antisocial, ¿fomenta Internet este trastorno de la personalidad?

Las graves ofensas y vejaciones vertidas en redes sociales hacia personajes públicos están disparando las alarmas de la conducta antisocial. El anonimato que ofrecen las nuevas tecnologías, en contraposición al cara a cara, es lo que anima a algunas personas a vertir acusaciones o insultos hacia otras.  Internet, el anonimato y los límites del freno social ¿Fomenta […]

Actividades para desarrollar la empatía de los niños

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Es fundamental educar a nuestros niños y niñas en la empatía para ir más allá de ellos mismos y ser capaces de ver al otro y de ponerse en los zapatos ajenos. Las actividades para desarrollar la empatía de los niños les va a aportar […]

Cómo hacer que los pensamientos negativos desaparezcan

A todas nos ha pasado. Llega un momento importante, nos ponemos nerviosas y comenzamos a pensar en negativo, a decirnos que no podremos conseguir ese objetivo, y nos desmotivamos. Los pensamientos negativos son algo normal en todas las personas, pero podemos hacer mucho para eliminarlos y que desaparezcan para siempre. Había una frase que decía […]