Metodología Montessori: un paso más allá en la educación

La educación es un pilar fundamental en el progreso de los más pequeños. Existen muchas metodologías que resultan útiles para que adquieran las destrezas y habilidades necesarias para alcanzar el éxito cuando lleguen a la universidad. Entre ellas, sin duda, destaca la metodología Montessori. Este modelo educativo, basado en la libertad, la actividad y la […]
10 criterios para elegir colegio para nuestros hijos

Estamos en el periodo de admisión en centros públicos, concertados y privados. La decisión tiene muchas implicaciones familiares y por largo tiempo. Por desgracia, en muchos lugares no tienen la oportunidad de elegir porque no hay centros educativos suficientes. Pero allí donde es posible, la decisión es una complicada ecuación en la que debemos de […]
10 cambios entre la educación recibida a la que ofrecemos hoy

¿Ha cambiado la manera en la que nuestros padres fueron educados, cómo nos educaron a nosotros y la manera en que enfocamos la educación de nuestros hijos? Que la educación ha cambiado es algo en lo que, tanto profesionales de la educación como padres, perciben y en lo que están totalmente de acuerdo. 10 cambios […]
¿Por qué el WhatsApp de padres no ayuda a los hijos?

Vía de comunicación eficaz para las chaquetas perdidas, las epidemias de piojos o la gestión de cumpleaños, el grupo de WhatsApp que muchos padres comparten en la clase de sus hijos tiene un perverso efecto secundario: no les deja crecer. La razón: se ha convertido en una peligrosa «agenda subsidiaria» de las tareas de sus […]
Cómo participar en la vida escolar tus hijos según la filosofía Montessori

Son muchos los estudios que han demostrado que los estudiantes cuyos padres están involucrados en la educación de sus hijos tienen un mejor rendimiento académico, mejores habilidades sociales y emocionales, y una mayor motivación para aprender. Con ello, podemos afirmar que la participación de los padres en la vida escolar de los estudiantes es una […]
7 factores a tener en cuenta hoy para elegir colegio

Elegir colegio para nuestros hijos se convierte en muchos casos en una decisión de lo más complicada. No es de extrañar, pues se trata del lugar donde nuestros hijos van a pasar gran parte de su tiempo y van a formarse. En este momento del año, es en el que precisamente muchas familias buscan un […]
Becky Kennedy: «Cuanta mayor desconexión tengamos con nuestros hijos, peor se van a comportar»

La doctora Becky Kennedy ha sido bautizada por la revista TIME como «la gurú que susurra a los padres millenials», por ser la creadora del método de crianza «Good Inside» («Buenos por dentro»), que recoge en su libro Educar sin miedo (Planeta). Esta madre de tres hijos, es psicóloga clínica y especializada en crianza, y […]
Magda Gomes Dias: «Educar con frases positivas no es decir sí o evitar el no»

Si estás buscando una guía para perfeccionar la autoridad de los padres y la autoestima de los hijos, no dejes de leer Niños felices, de la coach parental Magda Gomes Dias, que en el país vecino ha vendido más de 10.000 ejemplares. Magda es muy conocida en Portugal por su blog Mum’s the boss, donde […]
¿Eres capaz de implicar a tus hijos? Descubre las claves de la educación eficaz

La educación tiene sus secretos, a veces conocidos en las familias de un modo natural. Para educar de modo eficaz, hay que aprovechar o crear actitudes positivas en los hijos; así conseguiremos mejores resultados educativos. Es lo que afirma la sabiduría popular: «Más se consigue con una dedada de miel que con un carro de […]
4 estrategias para desarrollar la resiliencia de los niños

Desarrollar la resiliencia en los niños es más que enseñarles habilidades para la vida. La resiliencia no es algo innato, más bien, es algo que se construye y fortalece a través de experiencias de vida. La resiliencia es el proceso de manejar diferentes tipos de estrés y recuperarse del trauma o la adversidad. Desde dificultades […]
Katia Hueso: «La educación es la mejor herramienta para mitigar la presión sobre el planeta»

Sin duda, no hay mejor herencia que dejar a nuestros hijos que la de un mundo mejor y la única vía para cambiar el rumbo es educar en la naturaleza. Así de claro lo tiene Katia Hueso, una bióloga de «bota» y no de «bata», como se dice en su profesión. Tras recorrer el mundo […]
Iría Marañón: «La mejor manera de liberarse de la carga mental es con la corresponsabilidad»

Iría Marañón, autora de Líberate de la carga mental, es editora en una multinacional de educación. Tras estudiar Filología Hispánica, ha desarrollado toda su carrera en el ámbito de la edición de libros y materiales literarios, artísticos y educativos. Con el paso del tiempo y con el objetivo de educar a los niños en la […]
Provención, una nueva corriente pedagógica más allá de la prevención

En todos los colegios surgen conflictos entre alumnos, profesores y padres, aunque no todos tienen la misma gravedad, ni todos se pueden prevenir. Para saber sacarle partido a esos problemas que van a surgir y que todos tenemos que aprender a gestionar es imprescindible saber provención, una nueva corriente pedagógica que va más allá de […]
Hiperpaternidad: consecuencias de la sobreprotección a los hijos

La hiperpaternidad es un fenómeno generalizado en este nuevo siglo, que se caracteriza por un exceso de protección y de cuidado hacia los hijos. Aunque pensemos que lo que estamos haciendo es por el bien de nuestros hijos, la realidad nos está demostrando que las consecuencias de la sobreprotección infantil son muchas y van desde […]
¿Se cuida la relación entre la familia y el colegio?

Es evidente que padres y profesores tienen una misión concreta a la hora de educar. Sin embargo, su denominador común toma la forma de hijo y alumno, por lo que será necesario fomentar todas aquellas herramientas de comunicación que les permitan cuidar la relación entre la familia y el colegio, y así estar enterados de […]
Aprender idiomas con un profesor nativo, ¿está sobrevalorado?

¿Nativo o no nativo? Muchas veces debemos ir más allá de esta pregunta y plantearnos que, lo que realmente importa, es que el profesor de idiomas sepa guiar al alumno, sea consciente de sus capacidades y consiga animar su progreso. El hecho de que estudien lenguas vivas, al contrario que el Griego o el Latín, […]
La neuroplasticidad del cerebro y el enfoque educativo

Durante muchos años hemos pensado que nacíamos con un cerebro inmutable y que vivíamos con él intacto hasta nuestros últimos días. Hoy, gracias a las investigaciones sobre neurociencia, sabemos que existe la neuroplasticidad, una propiedad del sistema nervioso que nos permite adaptarnos continuamente a las experiencias vitales. Nuestro cerebro es extraordinariamente plástico, ya que puede […]
Los adolescentes rebeldes y los padres-policía

Cuarto y medio de gritos, un sonoro portazo, unas cucharaditas de insultos y todo ello regado con la sensación de ser injustamente tratados y tendremos la fórmula de un día rebelde en la vida de una familia con hijos adolescentes. Aunque no se debe exagerar, vivir con un adolescente es como compartir el hogar con […]
Cómo sentir la misma seguridad en el cole que en casa

Las familias no deben olvidar que su presencia en la escuela es importante para que el niño/a sienta la misma seguridad en el cole que en casa. Si la familia se considera la institución primordial en cuanto a los procesos de sociabilización que permitan vincularse con la vida humana en sociedad, la escuela no es […]
El sentimiento de culpa de los padres por no llegar a todo

Culpable por trabajar demasiado, por ser madre-maruja, por mirar más al móvil que a mis hijos, porque les consiento demasiado, por no haberle dado un hermanito, porque tenía que haberle llevado al médico antes… ¿Quién no se ha sentido culpable alguna vez? Sobre todo si sigo pensando y además me acuerdo de que no le […]
Diferencias entre una escuela infantil pública y una privada

Llega ese momento tan temido por muchos papás. Tienen que dejar a sus hijos pequeños en una escuela infantil. Para muchas familias esta decisión es difícil e implica cierto tiempo de reflexión. Es normal que a los padres les cueste separarse de sus hijos en edades tan tempranas -de 0 a 3 años- y confiar […]
Las AMPAS podrán ahorrar más de 200 euros en comisiones

Concapa y Sabadell firman un acuerdo para que las AMPAS no paguen comisiones. Esta es la ventaja de la que se beneficiarán todas las asociaciones de padres de colegios que tengan vinculos con cualquiera de las dos entidades. Pedro José Caballero García, Presidente Nacional de CONCAPA, junto al Secretario General de la organización, Pablo Pérez […]
Papá, tu pintas mucho

Muchos padres pueden creer que están cubriendo adecuadamente su papel de padres simplemente proporcionando el confort económico a la familia. Desafortunadamente, normalmente no descubren lo equivocados que están hasta que sus hijos están en el instituto, o incluso más tarde cuando ya han crecido y se han ido de casa. La historia ha demostrado que […]
Mar Romera: «Los padres no debemos compensar sobreprotegiendo, sobrerregalando o sobreestimulando»

Mar Romera es maestra con mayúsculas y como dicen algunos «maestra de maestros». Tambíén es presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci y cuenta hasta con un colegio que lleva su nombre en Málaga. Conferenciante e incansable defensora de la familia como primera escuela de las emociones de los niños, recorre todo el país haciendo […]
Slow parenting, cuando las prisas no son buenas en educación

«Vísteme despacio que tengo prisa», «las prisas nunca fueron buenas». Éstos son sólo algunos ejemplos de cómo ir con celeridad, deriva en malas consecuencias. Por el contrario, tomarse las cosas con calma, pero sin pausa, siempre es mejor. Detenerse a ver la situación y planificar cuál puede ser la mejor forma de abordarlo es un […]
Escuelas de familia, el empujón para formarnos como padres

Los niños no vienen con manual de instrucciones bajo el brazo. Esto es algo que sabemos todos, y lo lamentamos cada vez que nos quedamos paralizados sin decidir qué hacer. ¡Que no cunda el pánico! Ahora las escuelas de familia son el empujón definitivo para formarnos como padres. En la mayoría de ocasiones nos enfrentamos […]
Más de la mitad de los jóvenes considera escasa su formación financiera

ISTOCK Muchos son los conocimientos que puede aprender una persona a lo largo de su vida. Desde destrezas que lo ayudarán en su futuro trabajo, aquellas materias que ampliarán su nivel de cultura o las que puede emplear en su día a día. Es el caso de la formación financiera, que permite que las personas […]
Paciencia con los hijos

A veces, hacen falta unos nervios de acero para saber esperar a que nuestro hijo se vaya entrenando en hacer bien las cosas que nosotros podríamos solucionar en un minuto. Y es que tener paciencia con los hijos significa entre otras cosas, saber esperar, saber inventar en cada momento, saber rectificar cuando las circunstancias han variado […]
Mi hijo es un nini, ¿qué hago?

Los ninis son jóvenes entre 18 y 34 años que ni estudian ni trabajan. Actualmente se sabe que más del 50% de la población de esa edad es nini y ha ido aumentando produciendo mucha frustración en los padres que se ven incapaces de saber qué es lo adecuado en estos casos. Pero no son […]
Paciencia, el ingrediente básico para educar mejor

Foto: ISTOCK Ampliar foto La paciencia de los padres es necesaria en todo momento, especialmente cuando nuestro hijo pequeño está más conflictivo que nunca: pataletas, rabietas, testarudez a prueba de los más tranquilos, ver que no hacen las cosas que les pedimos, sino todo lo contrario, a pesar de que se lo hemos repetido muchas veces, […]
Por qué celebramos el Día del Padre y cuál es su historia

El Día del Padre se celebra desde hace años en todo el mundo, pero normalmente en fechas diferentes. ¿Conoces el origen de esta bonita fiesta para agradecer a los padres su labor? Te contamos cuándo cuenta la historia que se celebró el primer Día del Padre, y por qué en España es precisamente el 19 de […]
Qué es una escuela de padres

Las escuelas de padres son reuniones informativas para padres que proporcionan el marco ideal para intercambiar experiencias y depurar hábitos incorrectos en la educación de los hijos. Sirven para informar y formar a los padres, mediante un sistema que muchos definen como autoeducación, y se han consolidado como una herramienta para mejorar la calidad educativa […]