Ideas para huir de la tristeza en Navidad

Muchas personas detestan las fiestas navideñas, tanto que incluso viajan a otros países donde el ambiente de luces, árboles y belenes queda diluido en un entorno de sol y playa. Ponen miles de kilómetros de distancia entre ellos, su familia, la cena de Nochebuena y los regalos. Son los que se deprimen en Navidad, aquellos […]
Los beneficios del sueño reparador: la importancia de dormir bien

Dormir bien es esencial para el organismo, es uno de los hábitos de vida saludables que no debemos olvidar. Dormir bien es tan importante como llevar una buena alimentación o hacer ejercicio, o beber suficiente agua. Un sueño reparador tiene beneficios físicos y psíquicos que contribuyen a nuestro bienestar y mejorar nuestra calidad de vida. […]
Winter Blues, cómo afrontar la tristeza del horario de invierno

ISTOCK Es difícil imaginar cómo no hace mucho los días de verano nos brindaban horas y horas de sol en las que el Astro Rey acompañaba hasta altas horas. Con la proximidad del invierno esta cantidad de luz se reduce y la noche llega antes, una situación que aunque normal y que se vive año […]
5 consejos para superar una situación traumática

Cuando los desastres naturales son protagonistas de las noticias y los Incendios, huracanes, inundaciones, tornados… afectan a gran cantidad de personas y nos tocan de cerca, la tragedia entra en nuestras vidas. Familias enteras se ven afectadas y esto tiene graves consecuencias psicológicas y emocionales. ¿Cómo superar estas situaciones traumáticas? Las personas traumatizadas sienten que […]
Miedo a volar en avión, consejos para superar tus fobias

El verano ya está aquí y con él las esperadas y merecidas vacaciones ¿Tienes ya elegido el destino de tu viaje? O, sin embargo, eres de los que prefieren quedarse cerca de casa por miedo a volar en avión… Si te unes a estos últimos, ha llegado el momento de superar tus fobias. ¿Por qué […]
La genética podría explicar que los niños autistas eviten el contacto visual

ISTOCK Educar a un niño autista no es algo fácil. Las características de estos menores hacen que sea mucho más difícil comprenderlos ya que son altamente introvertidos por culpa de este trastorno. Por ello muchos comportamientos de estos pequeños siguen sorprendiendo a los padres, aunque por suerte la investigación científica trata de ayudar a estos […]
La obsesión por nuestra imagen en Intenet, ¿cómo frenarla?

Vivimos en un mundo interconectado donde la naturalidad está desapareciendo, estamos sufriendo una transformación en el campo psicológico, donde se están introduciendo problemas que antes no existían, como la obsesión por la imagen y por lo que los demás opinan de ésta. Cómo realizar el détox tecnológico para poner fin «ciberproblemas» como la OBSESIÓN por […]
Smartphones, así influyen en la salud mental de los menores

ISTOCK Los hay de muchas marcas, colores y tamaños. Los smartphones se han convertido en una herramienta muy común en la actualidad, tanto para la búsqueda de información como para conectar a personas alejadas. Sin embargo, estos dispositivos son tan recientes que todavía no se conocen todas sus consecuencias en los jóvenes, quienes más emplean […]
Trastorno Oposicionista Desafiante, cuando la rebeldía adolescente se hace problema

ISTOCK Podría pensarse que una vez que los hijos llegan a edades más maduras, el proceso de crianza ya ha acabado. Pero la labor de padre poco descanso y aun cuando el niño crece y se convierte en adolescente, más deberes deben asumir los padres. En esta etapa, los jóvenes atraviesan una etapa de cambios […]
Miedo y ansiedad, ¿por qué nos paralizan?

El miedo es una emoción que surge ante una percepción de peligro. Se relaciona principalmente con dos tipos de respuestas: el ataque o la huida. Ambas son adaptativas y tremendamente útiles, ya que nos alertan cuando un peligro nos acecha. Pero, hay una tercera respuesta, que es menos conocida, pero que también se da ante […]
Agresividad infantil: 6 consejos para prevenir problemas de conducta

Los niños que muestran comportamiento agresivo no lo hacen porque sean malos o porque tengan una naturaleza agresiva. Poco a poco, según cómo se responde a estos comportamientos, se crean patrones neurológicos de respuestas ante lo que el niño puede considerar una amenaza. Este proceso suele suceder de manera paulatina e inconsciente y así se […]
Cómo abordar una situación de acoso escolar

Independientemente de las causas que originen el acoso escolar, la situación o la actuación de los agresores nunca es justificable, no debe permitirse, ni demorarse la toma de medidas para parar la situación. Cuando la dinámica en la que la parte dominante abusa de la parte «dominable» se acepta, la situación empeora, ya que se […]
Tipos de depresión: ¿qué tristeza hay en mi?

La depresión es una trágica realidad que se extiende como una epidemia en la época moderna. Existen diferentes tipos de depresión y siempre está considerada como una enfermedad grave. En la actualidad, constituye la causa más común y más dolorosa de sufrimiento mental que pueden padecer las personas. Las personas con depresión viven una pesadilla constante, el […]
Aprender a ilusionarse: la clave de la felicidad

Incluso aunque en nuestra vida no estemos atravesando por el mejor de los escenarios, es sorprendente el grado de infelicidad del que está aquejada nuestra sociedad. La falta de ilusión por los retos que la vida nos plantea ha provocado en nosotros un efecto paralizante. Llevado al terreno positivo, es imprescindible que recuperemos ese anhelo […]
Los adolescentes con autismo son más propensos a acudir a urgencias

Foto: ISTOCK Ampliar foto Criar a un hijo nunca es una tarea fácil. El cuidado que requieren los niños nunca se acaba, ni siquiera llegando a la adolescencia. En ocasiones estas atenciones deben ser mayores por culpa de alteraciones y otros tipos de trastornos como el autismo, que hacen más difícil estas situaciones. De hecho, un […]
Los complejos de los niños: ¿cómo evitar que surjan?

Algunos niños pueden subestimarse al creerse inferiores a los demás en su aspecto físico o intelectual, sintiéndose incapaces de estar a la altura de los demás. Esto produce los complejos de los niños, que a veces resultan difíciles de superar por lo que la época que, por excelencia, debería ser el tiempo más bello de sus vidas, […]
6 consejos para afrontar la enfermedad de un familiar

Cuidar a un familiar con una enfermedad crónica supone un desgaste emocional en los cuidadores tremendamente importante. Con todo lo que tenemos encima, si añadimos a la ecuación tener que cuidar de un familiar enfermo, la carga de estrés y ansiedad se eleva al tener una persona dependiente a nuestro lado. No obstante, todo depende de nuestra interpretación. Es decir, […]
Ideas para superar una crisis vital

Con la llegada del nuevo año, muchas personas toman consciencia de la necesidad de implementar un cambio. Las crisis vitales afectan a 3 de cada 5 españoles y la frase más repetida en la crisis vital es «no puedo más», «necesito un cambio». Quienes sufren estas crisis de emociones reprimidas sufrirán ira, resentimiento e impotencia, […]
Traumas: ¿qué nos puede causar un trauma y por qué?

Todos, en mayor o menor medida, de forma más o menos consciente, hemos vivido situaciones que nos han dejado huella. El problema aparece cuando esa huella nos impide llevar una vida normal, nos provoca sensaciones y sentimientos negativos y no sabemos muy bien qué hacer con ellos, en esos casos estamos ante lo que se […]
Síndrome de Asperger, síntomas y tratamiento

Niños con problemas para desarrollarse con los demás y que en ocasiones tienen comportamientos inadecuados. Esa sería la definición más rápida y sencilla de lo que es el síndrome de Asperger, un trastorno del desarrollo cerebral relacionado con el autismo y bastante frecuente que tiene una importante incidencia en los niños. Te contamos todo sobre él. […]
Dos ‘apps’ imprescindibles para niños con autismo

Internet ha cambiado nuestras vidas. Hoy muchas aplicaciones para móviles nos hacen la vida más fácil. En muchas ocasiones hemos resaltado ‘apps’ para jugar con nuestros hijos mientras aprendemos, pero también hay herramientas específicas para personas con alguna clase de dificultad. Es el caso de los niños autistas. También para ellos hay diferentes aplicaciones que […]
Los principales problemas psicológicos en adolescentes

La adolescencia es una edad muy complicada, tanto para el joven que está experimentando una gran cantidad de cambios internos y externos que no sabe controlar, como para los padres y adultos que estamos con él, pues su actitud casi siempre suele impedir que se pueda hablar tranquilamente o que podamos comprender qué le ocurre […]
Test de personalidad: ¿eres una persona ambiciosa?

La ambición es el deseo intenso de conseguir algo, que mueve a las personas que lo sienten a poner en marcha los medios necesarios para conseguir el fin que anhlelan. Si quieres saber si realmente eres una persona ambiciosa, realiza este test de personalidad con la mayor sinceridad y sorpréndete con el resultado. Test […]
Vivir sin hogar tiene consecuencias en la salud mental de los niños

Vivir en familia y en el seno de un hogar feliz es esencial a cualquier edad, pero especialmente para los niños. Así lo recuerda una investigación llevada a cabo en Estados Unidos y publicada en el ‘Early Childhood Education Journal’ que ha revelado que el 25 por ciento de los niños que viven sin hogar […]
Hiperactividad y déficit de atención: TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, conocido como TDAH, sigue estando infradiagnosticado entre los niños. Se caracterizan por ser más movidos que el resto, por su hiperactividad, y su déficit de atención puede derivar en problemas en el colegio que pueden llegar hasta el fracaso escolar. Detectar a tiempo este trastorno […]
¿Pubertad temprana o conductas precoces?

Aunque algunos científicos están investigando las causas de la pubertad precoz en niños de 7 u 8 años, lo cierto es que, en los países occidentales, no se está produciendo este hecho. Es decir, los niños no sufren transformaciones hormonales, en general, antes de los 10 años. Sin embargo, lo que si se está detectando […]