5 claves para bajar la escalera de las preocupaciones

La mayoría de los padres moverían montañas para aliviar el dolor de sus hijos. Duele ver a nuestros hijos preocuparse por situaciones que, francamente, no parecen tan aterradoras. Pero lo que para nosotros, como adultos, no es importante para la mente del niño estas situaciones son amenazadoras. 5 claves para bajar la escalera de las […]

La importancia de la inteligencia emocional para controlar las emociones

Vivimos en una sociedad en la que nunca nos han enseñado inteligencia emocional en el colegio, en el seno de la familia o incluso en el trabajo. Pasamos nuestros días reaccionando impulsivamente ante aquellas adversidades que consideramos injustas porque no se ajustan a lo que nosotros queremos, pensamos o anhelamos. Por tanto, creamos relaciones insatisfactorias […]

5 frases de los niños que pueden indicar ansiedad

¿Qué le pasará a mi hijo/a? Muchas veces los padres intuimos que hay algo extraño en el comportamiento de nuestros hijos que no acertamos a identificar. Sabemos que algo les pasa, pero no sabemos qué es ni cómo conseguir que nos lo comuniquen. ¿Te gustaría tener la clave para comprenderles mejor? No es fácil lidiar […]

Una actitud positiva ante la enfermedad: ¿cómo lograrla?

La actual pandemia de coronavirus Covid-19 ha vuelto a poner de actualidad la actitud de la persona ante la enfermedad. Ante el diagnóstico de una enfermedad más o menos grave se suele vivir un momento aterrador en el que se mezclan una gran cantidad de emociones (negación, rabia, tristeza, miedo…). Pero, una actitud positiva durante […]

3 ejercicios de atención plena para practicar con los niños

Los científicos solían creer que una vez que llegamos a cierto punto en nuestro desarrollo, el crecimiento del cerebro se detenía. Sin embargo, las investigaciones neurocientíficas comprueban una y otra vez, que nuestros cerebros son moldeables y cambiantes. En el mundo de la neurociencia, esto se conoce como plasticidad cerebral. Significa que tenemos el poder […]

La crispación social emerge en la pandemia

Comienzan las revueltas, la violencia callejera, los enfrentamientos sociales… la crispación social está más en auge que nunca. Mientras la pandemia enferma a las personas y deja malherida a la sociedad, es importante el análisis sociológico de esta grave crisis es clave en todos los análisis, ya que puede proteger la salud, identificando y gestionando […]

15 minutos de mindfulness al día para aumentar el bienestar en la pandemia

Para poder responder y no reaccionar de manera inadecuada ante los miedos e incertidumbres de la pandemia, el mindfulness nos ayuda a poder estar en el presente, en el aquí y en el ahora. En estos tiempos de crisis y de absoluta incertidumbre necesitamos poder anclarnos al momento presente y no dejarnos arrastrar hacia la […]

Ana Asensio: «El propósito de vida es lo que te ofrece una felicidad profunda»

Ver la vida en positivo es una filosofía práctica para Ana Asensio. Esta psicóloga, mamá de 4 niños, acaba de publicar su primer libro Vidas en positivo donde nos muestra las pautas para mantener una actitud en la vida que te ayudará a actuar para conseguir tu máximo bienestar. Psicóloga de formación y Doctora en […]

La personalidad y sus anomalías

Personalidad viene de Persona. Y así llamaban los griegos a la máscara que utilizaban en los teatros. El rostro del actor aparecía durante la representación, merced a la máscara o careta, con unos rasgos acordes al papel que tocaba representar. Y de ahí hemos trasladado el término Personalidad a la imagen que damos en nuestro […]

La ansiedad crece en época de pandemia

«No se qué me pasa, pero no estoy bien». Con esta frase tan ambigua, cada vez son más las personas que intentan verbalizar su cuadro de ansiedad, sin encontrar una explicación concreta a sus síntomas. Las manifestaciones de la ansiedad pueden ser emocionales, psicológicas y fisiológicas, y son tantas que «a veces uno no sabe […]

El confinamiento incide en los niveles de depresión postparto

Los casos de depresión postparto crecen por culpa del Covid-19. – ISTOCK Tras el confinamiento toca hacer balance y descubrir los efectos que ha tenido este sobre los hogares que han permanecido en sus casas durante la alerta sanitaria. A nivel mental ha sido toda una prueba de resistencia para pequeños y mayores. De hecho […]

Decálogo para evitar la tristeza y la depresión tras la desescalada

Tras la cuarentena, la llegada del sol y el aumento de las temperaturas han ayudado a pasar página con mayor facilidad. En realidad, el tiempo transcurrido desde entonces no es mucho, y las precauciones que deben tomarse limitan el día a día. No sabemos hasta cuándo, así como todavía no sabemos hasta qué punto esta […]

Parentificación, cuando las responsabilidades del niño no son propias de su edad

La parentificación puede alterar el correcto desarrollo de los más pequeños de la casa y su proceso de maduración. – ISTOCK Crecer significa asumir responsabilidades. Desde la plena dependencia de los bebés hasta la total independencia de la vida adulta hay un espacio de años en el que las personas van evolucionando. En todo este […]

La distancia social, ¿podrán mantenerla los niños?

A medida que avanzan las fases de la desescalada nuestra vida social va recuperando poco a poco la normalidad, aunque nunca volverá a ser la de antes. No obstante, todavía muchos niños esperan reencontrarse con familiares de riesgo, como sus abuelos, recuperar el ocio con amigos o volver a clase. Las relaciones interpersonales, tal y […]

La infancia demuestra síntomas de fatiga mental por el confinamiento

El confinamiento altera la salud mental de los más pequeños de la casa. – ISTOCK El confinamiento apura sus últimos estadios. Poco a poco irán apareciendo los efectos del mismo en las personas, entre ellos la fatiga mental. Algo a lo que no escapan ni siquiera los más pequeños de la casa. De hecho, desde […]

5 características de la sociedad en las fases de la desescalada

Más de la mitad de la población española ha comenzado a avanzar por las fases de la desescalada, pero la sociedad que vuelve a salir a la calle no es la misma que se encerró en sus casas hace ya 60 días. ¿Cómo hemos cambiado? ¿Cómo será la sociedad post Covid-19 durante el futuro próximo […]

5 consejos para la gestión psicológica de la vuelta a la normalidad

La situación de aislamiento, con una gran mayoría de personas confinadas en sus casas para evitar el aumento de contagios por coronavirus, está demostrado que largos periodos de cuarentena pueden provocar situaciones de estrés postraumático, confusión, ansiedad y frustración. Ahora en plena desescalada, la incertidumbre y la ansiedad crece entre la población. Pero, ¿cómo prepararse […]

Miedo a salir de casa por la Covid-19: el síndrome de la cabaña

La pandemia de coronavirus ha cambiado la vida de casi todos, y en especial, de las personas que forman parte de los grupos de riesgo entre los que incluyen los ancianos, los enfermos crónicos o los inmunodeprimidos, que presentan síntomas como ansiedad y miedo a salir de casa por la Covid-19. El miedo excesivo al […]

Sentimientos frente al coronavirus y cómo afrontarlos

Serán muchos los sentimientos que aparezcan durante el confinamiento. Estos son los mejores consejos para afrontarlos. – ISTOCK El mundo asiste a una situación que desde principios del S.XX no se vivía. La pandemia originada en China nos ha obligado a permanecer en casa como medida de prevención. Al estrés que provoca el confinamiento se […]

El drama del coronavirus… ¿y si el siguiente soy yo?

A nadie nos gusta ponernos enfermos, pero el temor a la enfermedad que experimentábamos hace tan solo unos meses, se ha convertido en un problema grave debido a la pandemia del coronavirus y a sus consecuencias. ¿Qué sucedería si el siguiente soy yo? Esta es la pregunta del millón y se la están haciendo numerosas […]

Consejos psicológicos para estar encerrados en casa sin desquiciarnos

Para la mayoría de las personas la situación de confinamiento en casa por el coronavirus es un tormento y puede generar mucho malestar psicológico. Mención especial merecen las familias con niños, ya que para los pequeños estar encerrados en casa sin gastar energía o soltar adrenalina puede convertirse en una situación de nerviosismo y ansiedad. […]

Diferencias entre un adicto y un amante a las compras

A grandes rasgos, podemos considerar que alguien tiene un problema cuando lo que le ocurre le genera más problemas. Para determinar la diferencia entre un adicto y un amante a las compras debemos fijarnos no tanto en la conducta hipotéticamente problemática de comprar, sino en las consecuencias que esa conducta tiene para la persona que […]

Las mujeres experimentan dolor con más frecuencia que los hombres

Las mujeres sienten dolor con más frecuencia e intensidad que los hombres – ISTOCK – Archivo Las mujeres experimentan dolor crónico con mayor frecuencia e intensidad que los hombres y son más propensas a sufrir migrañas, trastornos del intestino irritable o apadecer fibromialgia, entre otras patologías. Aprender a relajarse, a aceptar las situaciones y rebajar […]

Hombres perdidos

En el cementerio parisino de Thiais hay una tumba con una frase que revela al paseante curioso la identidad de su inquilino: «Escritor austriaco muerto en París». Es una lápida sobria, fría, granítica. Allí descansa Joseph Roth, uno de los mejores escritores que dio el siglo XX, que vivió solo 44 años. Había nacido en […]

La soledad emocional, un riesgo en la juventud

Falta de afecto, incomunicación, incomprensión, necesidad de ser escuchado e insatisfacción. Estos sentimientos acompañan a quienes se sienten solos estando acompañados. La soledad emocional es peor que la soledad física. La soledad emocional puede sorprendernos en cualquier etapa de la vida, desde que somos niños hasta el final de nuestros días, pero como explica la […]

Los niños y el trauma

El trauma no sólo es el resultado de hechos catastróficos, como el abuso, la violencia, la muerte de un ser querido o un desastre natural, sino que también puede darse a partir de incidentes del día a día, que a menudo minimizamos, como procedimientos médicos, caídas, accidentes menores, divorcios, etc. El trauma, tal y como […]

Alteraciones de la conducta, ¿cómo detectarlas?

Los trastornos de conducta se caracterizan por ser trastornos que incluyen graves dificultades para el autocontrol del comportamiento y las emociones mantenidos en el tiempo. Suelen ser muy disruptivos en su medio, y tienen como característica principal que suelen violar los derechos de los demás (agresiones, destrucción de la propiedad…) como consecuencia generalmente de no […]

Soluciones práticas para niños que pegan

La agresividad infantil es una respuesta emocional que se caracteriza por un sentimiento de insatisfacción, rabia y deseo de dañar a alguien o a algo. Bajo su apariencia de dulces angelitos, nuestros hijos, pueden ocultar, aunque nosotros no seamos conscientes de ello, todo un cúmulo de frustraciones. La forma que tienen los niños de manifestar […]

Cuándo debo llevar a mi hijo a un psicólogo infantil

Existen varios patrones de comportamiento que pueden ayudar a visibilizar la necesidad de una ayuda externa para gestionar ciertas emociones. Cuando somos padres o madres depositamos toda nuestra atención en nuestros hijos. Estamos alerta de enseñarles los valores óptimos para su supervivencia en la sociedad, vigilamos sus múltiples necesidades, les aconsejamos cuando tienen dudas o […]

El bullying y la predisposición a sufrir enfermedades mentales

El acoso en la adolescencia se hace en manada y su exposición en las redes sociales refuerza al grupo y victimiza más al acosado. Las consecuencias del acoso escolar o bullying no son solo psicológicas, sino también físicas. Un estudio reciente llevado a cabo en el King’s College de Londres, en el Reino Unido, ha […]

El dolor de los demás

Cuentan los biógrafos de Buda que en cierta ocasión una madre acudió a él llevando en sus brazos a un niño muerto. Era viuda, y ese niño era su único hijo, que constituía todo su amor y su atención. La mujer era ya mayor, de modo que nunca podría tener otro hijo. Oyendo sus gritos, […]

Cómo cuidar de la salud mental en Navidad

ISTOCK Ya llegó la Navidad, y con ella muchos momentos de felicidad: reencuentros con familiares que no se veían desde hace tiempo, quedadas con los amigos del trabajo o simplemente, una tarde de juego con los niños aprovechando sus vacaciones. Sin embargo, para muchas personas, esta época supone un serie aprieto para su salud mental […]

Cambios de humor estacionales, cuando el mal tiempo provoca tristeza

ISTOCK El invierno se va acercando y eso significa por un lado que se reducen las horas de luz, ya no se permiten tantas actividades en la calle y la lejanía de algunos seres queridos en fechas señaladas, como la Navidad, pueden provocar una sensación de tristeza en las personas. A estas variaciones en el […]

Psicólogo o coach: ¿a quién necesitas?

En apariencia, un coach y un psicólogo se dedican a lo mismo: a través de una serie de preguntas pueden ayudar a sus clientes o pacientes a enfocarse hacia sus objetivos y sentirse mejor. Sin embargo, son los coaches, los que están alcanzando una popularidad sorprendente en la última década. Algunos psicólogos incluso se acaban […]

Acoso escolar: indicadores de alarma

Según los expertos, uno de cada cuatro alumnos españoles está en riesgo de sufrir acoso escolar. A pesar de ello, los centros escolares y las administraciones, por lo general, mantienen una actitud reactiva. La única forma de llegar a tiempo pasa por estar adecuadamente formados para contener las primeras manifestaciones del bullying. ¿Podemos proteger a […]

La soledad no deseada, primer factor de riesgo de algunas enfermedades

La soledad no deseada es una nueva realidad que toma forma en nuestras sociedades, y es un sentimiento que tiene importantes efectos sobre la salud (física y psíquica) y el bienestar, ya que las relaciones sociales son un componente fundamental de la calidad de vida de las personas. Además, es un problema que va en […]

Una de cada cinco madres desarrolla un trastorno anímico en el embarazo

ISTOCK La salud durante el embarazo es un tema que preocupa a muchas madres. A menudo se piensa en este aspecto a nivel físico, sin embargo, el bienestar emocional y mental de la mujer también es importante. De hecho no son pocas las madres que desarrollan un trastorno anímico durante la gestación y así se […]

Síntomas en niños que pueden alertar de una depresión en niños

ISTOCK De forma errónea se cree que la depresión es un problema de adultos, que durante la infancia no se puede padecer este trastorno que sume a las personas en un estado de tristeza continuo. Sin embargo, este pensamiento es falso, y los más pequeños de la casa también atraviesan por estos episodios. A menudo […]

Tu imagen en las redes sociales: cuando tu vida depende de un ‘like’

Los últimos incidentes de suicidios de influencers han abierto el debate sobre el uso que los jóvenes hacen de las redes sociales y la imagen que proyectan en ellas. Aquellos que llegan a convertirse en ídolos sociales «trabajan» en sus perfiles la imagen de una vida basada en un bienestar psicosocial que, mal gestionada, puede […]

Invertir en una buena adolescencia desde la primera infancia

Tengo una buena noticia y una mala. La mala es que la adolescencia es prácticamente obligatoria. La buena es que en todos los supuestos, se pasa. Es «una enfermedad que se cura con el tiempo». Pero el tiempo de cura hay que pasarlo. La adolescencia no solo es una etapa natural del desarrollo de nuestros […]

Una de cada 4 chicas adolescentes presenta síntomas de depresión

ISTOCK La depresión es un asunto muy delicado en todas las personas y en el caso de los adolescentes puede suponer un gran obstáculo en esta etapa de incertidumbre y cambios. Sin embargo, afecta a más jóvenes de los que se desearía. Muchos de ellos atraviesan síntomas de este trastorno que sume a los individuos […]

Tristeza o depresión postparto, ¿cuál es la diferencia?

ISTOCK Traer un hijo al mundo es una excelente noticia. La llegada de un nuevo miembro al hogar es sinónimo de alegría para los padres, pero en algunos casos la situación da un vuelco para algunas madres. Los cambios hormonales y otros factores hacen que tras el parto lo que debiera ser júbilo se transforme […]

Los traumas infantiles pueden acarrear problemas cardíacos en el futuro

ISTOCK Toda acción tiene su consecuencia en el futuro, incluso aquellas que no controlamos. Hay situaciones que terminan derivando en realidades que a nadie le gustaría vivir. Un ejemplo son los traumas infantiles, eventos que suceden y que marcan para siempre a los menores: un accidente de tráfico, la despedida anticipada de un ser querido, […]

Navidad y redes sociales: entre la comparación y la soledad

Las fechas navideñas son un crisol de sentimientos encontrados. En algunas personas provocan una menor sensación de bienestar, otros experimentan durante la Navidad un proceso de duelo, para la mayoría es una época de gastos y aumenta el consumo y, con la irrupción de las redes sociales, vivimos en una constante comparación social. Un estudio […]