La sabiduría de los abuelos

La educación de los abuelos a los nietos puede ser una experiencia enriquecedora y beneficiosa para ambas partes. Los abuelos, con su sabiduría y experiencia, pueden transmitir valores familiares, tradiciones y conocimientos a sus nietos de una manera única y especial. Sin embargo, es importante que esta educación se realice en consonancia con los deseos […]
¿Qué hacer si tu niño cuestiona tus decisiones?

Si los padres sienten que sus hijos no les hacen caso, estas son las actitudes que deberán tomar. – ISTOCK Que los hijos se enfrenten a sus padres es algo inevitable. Los más pequeños de la casa pondrán a prueba la autoridad paterna en más de una ocasión. Todo ello para intentar salirse con la […]
¿Por qué los niños dan tanta guerra?

Los niños a menudo dan mucha guerra debido a varias razones que son comunes en su desarrollo. En primer lugar, los niños tienen una gran cantidad de energía y curiosidad que a menudo los lleva a explorar y experimentar con su entorno. A medida que aprenden y descubren cosas nuevas, pueden desafiarse a sí mismos […]
Juguetes para niños con autismo

La Navidad es una época muy especial para las familias, y todos queremos asegurarnos de que nuestros hijos disfruten al máximo esta celebración. Sin embargo, no todos los niños tienen las mismas necesidades a la hora de jugar y aprender, especialmente aquellos con autismo o daño cerebral. Virginia Pérez, neuropediatra de la Unidad de Neurorrehabilitación […]
Educar en la inclusión y la tolerancia con un enfoque Montessori

Inculcar valores como la inclusión y la tolerancia desde edades tempranas es esencial para el funcionamiento armonioso de cualquier sociedad. Cuando los niños aprenden a respetar y a aceptar a los demás, independientemente de sus diferencias, se fomenta la convivencia pacífica y se crea un ambiente mucho más positivo. Así mismo, puede además ayudar a […]
Cómo aplicar límites a tus hijos sin recurrir al castigo físico

El castigo físico nunca debe ser la vía para imponer un límite a tus hijos – ISTOCK La educación de los hijos implica también poner límites, hacerles saber a los más pequeños hasta dónde pueden llegar. Algunas veces esto puede ser sencillo, en otras ocasiones los niños se oponen a estas normas, en estas situaciones […]
Acuerdo digital familiar: normas tecnológicas en casa

Estar en casa cada uno con su móvil o su ordenador se ha convertido en algo habitual y la tecnología se ha convertido en una fuente de discusión familiar. El excesivo uso de pantallas es un foco constante de enfrentamientos entre padres e hijos: «Cariño, usas el móvil demasiado», «Papás, nunca me dejáis estar con […]
Cómo organizar tu viaje en esta fase de la pandemia

Una nueva fase de la pandemia significa que deben afrontarse nuevas normas para visita otros lugares. – ISTOCK ¡Cuánto puede cambiar todo en tan solo dos años! En 2020 llegó a nuestros oídos una palabra: pandemia. El coronavirus cambió nuestra vida, de hecho, fueron varios los meses que estuvimos encerrados en casa para mantener la […]
Los niños entienden mejor de lo que parece que en su casa hay unas normas

Superan la etapa de Educación Infantil y sus fronteras se empiezan a ampliar. Reciben invitaciones para pasar una tarde en casa de un amiguito o dormir una noche fuera. Nosotros les vamos dando cotas de libertad con cierto miedo porque lo que vean escapa a nuestro control. Y, cuando vuelven, nos acribillan con mensajes sobre […]
Más de la mitad de los padres no respetan las normas tecnológicas que piden a sus hijos

Muchos padres no tienen un uso responsable de las nuevas tecnologías. – ISTOCK Se acerca la Navidad y en las cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos pedirán muchos productos tecnológicos: tablets, smartphones, ordenadores, videoconsolas, etc. Estos artículos no tienen por qué ser malos, si a los hijos se les ha enseñado a […]
¿Cómo debe ser un castigo a los hijos para que funcione?

Para imponer un buen castigo debes cumplir este decálogo. – ISTOCK La educación de un niño es un largo proceso en el que no siempre se puede coincidir y en el que, a veces, toca reprobar malos comportamientos y actitudes que no son adecuadas. En ocasiones esto pasa por sentarse a hablar e indicarles la […]
Normas para los niños: pocas, fundamentales y nunca arbitrarias

En la educación de los hijos debemos establecer muy pocas normas, muy fundamentales, y nunca arbitrarias. Es importante también que en casa haya plena libertad en todo lo opinable para dejarles ser ellos mismos. Tenemos que reflexionar mucho sobre nuestra autoridad para poder ejercerla con acierto. Aunque es imprescindible que los hijos tengan normas, también […]
Ayuda para el cuidado de los niños, ¿quién pone las normas en verano?

Los padres somos los mejores educadores para nuestros hijos, pero los condicionantes cotidianos hacen que en muchas ocasiones los tengamos que dejar al cuidado de otras personas. En verano, nuestras vacaciones difieren de las suyas. ¿Cómo gestionamos las normas cuando son otros los que se están ocupando de ellos? Cada vez hay mas familias que […]
Fin del estado de alarma, consejos para disfrutar y prevenir

Archivo – Cómo cuidarse en plena desescalada. – ISTOCK – Archivo Poco a poco el mundo va acercándose a lo que era antes de que aquel enero de 2020 conociéramos lo que era el coronavirus. Las restricciones van cediendo, las posibilidades son mayores y las vacunas inmunizan a gran parte de la población. Pero, ¿quiere […]
Cómo lograr que las normas y límites sean efectivos

Actualmente, a la mayoría de los padres les aterroriza la educación autoritaria y prefieren no mostrar una actitud dominante con sus hijos. Sin embargo, algunos tampco quieren pasarse de permisivos porque saben que el exceso de tolerancia no es bueno para los niños. ¿Dónde está el término medio? El término medio se encuentra precisamente en […]
10 consejos para poner normas en casa: ¿qué hacer si una norma no se cumple?

Explicar a los niños que las normas son una propuesta para establecer cuál es el comportamiento adecuado es fundamental, de este modo la convivencia funcionará mucho mejor y nos sentiremos más seguros y relajados. Las normas implican unas consecuencias positivas en el caso de cumplimiento o negativas si se incumplen. Por este motivo, al mismo […]
El riesgo de crecer sin normas ni límites

Educar con normas y límites protege a tus hijos y les ayuda a reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la adolescencia. Todos los niños necesitan comprender las normas que existen en el entorno donde se mueven, saber hasta dónde pueden llegar y qué es lo que pasará si […]
Alejandro Rodrigo: «Si un adolescente incumple las normas por sistema, está enviando un mensaje de auxilio»

Tras más de quince años acompañando a padres a fortalecer el vínculo con los hijos y a recuperar el bienestar de la vida familiar, Alejandro Rodrigo, maestro y experto en Análisis e Investigación Criminal, acaba de publicar Cómo prevenir conflictos con adolescentes (Plataforma Actual) donde comparte toda su experiencia y ofrece herramientas de gran utilidad […]
Claves para conseguir que los alumnos respeten las normas en el colegio

Nuevas normas han llegado este año a todos los colegios como consecuencia de la pandemia de coronavirus. A las que ya se conocían se han sumado todas las relativas a la higiene de manos, a la distancia social y al uso de mascarillas. Para que los alumnos acepten y respeten las normas es necesario hacerse […]
Trampas, cuando la competitividad los lleva a saltarse las normas

Trampas en niños, una señal de una insana competitivad. – ISTOCK Sacar lo mejor de uno mismo, descubrir talentos ocultos, retarse y conseguir el mejor de los resultados. Estos son algunos de los resultados positivos que la sana competitividad trae a los más pequeños. Sin embargo, ¿qué sucede cuando los niños se dejan llevar por […]
6 detalles que no debes pasar por alto en la nueva normalidad

Los mejores consejos para que los niños lleven bien su vuelta a la normalidad. – ISTOCK El confinamiento se acerca a su fin. Poco a poco, fase tras fase, los hogares han recuperado cierto nivel de libertad y pronto se podrá hacer una vida relativamente normal. No hay que olvidarse de que el peligro de […]
Adolescentes: la relación padre e hija

El psicólogo Ángel Peralbo nos habla de cómo deben afrontar los padres la transformación su niña a mujer con algunos consejos prácticos para relajar las normas sin perder autoridad.
El bullying sigue presente en el confinamiento

El ciberacoso marca el día a día de muchos jóvenes durante el confinamiento. – ISTOCK En el confinamiento se siguen percibiendo diversos problemas que se apreciaban antes de que este comenzara. Entre ellos, el acoso escolar, que por desgracia sigue desarrollándose a través de las nuevas tecnologías. Así lo destacan desde el proyecto Control Parental, […]
Las normas de casa, ¿cómo pactarlas y cumplirlas?

En la mesa no se juega con la comida, no se grita para pedir algo de una habitación a otra, no se corre por los pasillos, recogemos nuestro dormitorio antes de salir de casa… Son algunas normas básicas de comportamiento que nos han enseñado a todos. ¿Cómo hacer que los niños entiendan las normas de […]
Juegos de relajación, calma mientras hay diversión

ISTOCK Jugar es una práctica muy completa. Muchos son los resultados pueden derivarse de estos momentos, desde el aprendizaje de valores hasta una mejora de la forma física y de la socialización con sus compañeros. Estas actividades es posible incrementar la relajación en los más pequeños. Muchos son los juegos de relajación que permiten que […]
Los beneficios de la música en la enseñanza de los hijos

ISTOCK «La música es el alimento del alma», un dicho que hace referencia a los beneficios que tiene para cualquier persona este arte. Sin embargo, no solo nutre el espíritu de cada individuo, también lo hace con otros aspectos de su vida. ¿Un ejemplo? Contribuye a la educación de los más pequeños de la casa […]
Disgrafia, cuando la mala letra tiene altera las notas

ISTOCK La dislexia es uno de los trastornos más habituales en la lectura. Pero, ¿existe una situación parecida a la hora de escribir? La respuesta es sí y su nombre es disgrafia Un problema que hace que los niños no puedan expresarse de forma correcta a la hora de redactar caracteres en un papel y […]
Sensología en niños, qué es y cómo puede ayudarlos

ISTOCK ¡Qué importante es saber comunicar lo que se está sintiendo y qué complicado puede ser en algunas ocasiones! Si bien cuando duele un pie es tan sencillo como señalarlo y expresar esta sensación, en el terreno de los sentimientos saber transmitir estas vivencias pude hacerse cuesta arriba. En especial en los más pequeños, quienes […]
Pautas para volver a la rutina tras la Navidad

El mes de diciembre es un mes precioso lleno de ilusiones, fiestas, celebraciones, reuniones familiares pero también muy ajetreado en el que parece que el tiempo se nos esfuma sin poder hacer todas las cosas que llevábamos intención. Por lo general, empezamos ya en el puente de la Inmaculada poniendo el Belén y adornando la […]
Pedagogía blanca, cómo hacer que los niños se empoderen de su proceso educativo

ISTOCK Muchos son los estilos que existen para educar a los niños. Conocerlos para elegir el mejor y el que mejor se adecúe a las necesidades de los estudiantes es muy importante. Por ejemplo, el proyecto de pedagogía blanca que pretende acompañar a los menores en el desarrollo de sus capacidades con un detalle muy […]
Prohibir lo smartphones no es la solución al uso de las nuevas tecnologías en clase

ISTOCK Las nuevas tecnologías se han integrado en el día a día de todos. En algunos casos su utilización puede ser polémica ya que su uso abusivo puede acarrear problemas que abarcan desde la falta de atención hasta dejar de lado a las personas con las que se comparten momentos. Un ejemplo de la primera […]
Hijos con talento, como sacar el máximo provecho de las habilidades innatas

ISTOCK Toda persona tiene un talento. Hay personas a las que se les da bien cantar, a otros dibujar, existen aquellos que tienen un don para cierto deporte y también quienes se desenvuelven a la perfección escribiendo relatos salidos de su imaginación. Sin embargo, al igual que ocurre con una flor, estas habilidades hay que […]
Así han cambiado las redes sociales las relaciones en la familia

ISTOCK Muchas son las herramientas que han desembarcado en nuestra vida gracias a las nuevas tecnologías. Desde enciclopedias cargadas de información, hasta portales en donde se pueden ver divertidos vídeos. La expansión de estas plataformas también ha traído instrumentos como las redes sociales al día a día de las familias, espacios donde compartir momentos con […]
Cómo hacer a los niños más inteligentes en la calle

ISTOCK Ser inteligente es una afirmación en la que entran muchos factores. Son muchas las destrezas que posee una persona que recibe este adjetivo, no solo la de dominar las habilidades necesarias para sacar adelante las obligaciones académicas. También saber manejarse por distintos contextos con soltura. Uno de los entornos en donde debe aprender a […]
Normas de comportamiento para padres e hijos en parques infantiles

ISTOCK En el verano el catálogo de actividades a realizar no solo se reduce a playa, piscina o viajes. Una mañana en el parque infantil, o una visita cuando las temperaturas se rebajen, también suponen una gran diversión para los más pequeños de la casa. Pero antes de poner un pie en estos lugares hay […]
La Universidad de Córdoba reduce en un 17% el ciberacoso con su nuevo programa

ISTOCK De entre todas las palabras que se han integrado en nuestro vocabulario con motivo de la llegada de las nuevas tecnologías hay una que se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para padres, educadores y otras personas relacionadas con la educación de los más pequeños. Ciberacoso se ha transformado en un término […]
Neuroplasticidad, cómo favorecer el desarrollo de los niños dejando huella

ISTOCK ¿Cómo aprende un niño? ¿Qué procesos se dan en el cerebro de los más pequeños para que diversos conocimientos se queden en sus mentes? Conocer estos mecanismos ayuda a incentivar el desarrollo de los hijos y favorecer el proceso de enseñanza. En este sentido la Asociación Española de Pediatría, AEPap, ofrece un concepto interesante: […]
¿Qué inteligencias múltiples desarrolla el fútbol infantil?

Todos los niños y niñas poseen, como mínimo, un talento natural, una capacidad para un tipo determinado de actividades y, lamentablemente, algunas de estas capacidades quedan «dormidas en el tiempo» por falta de estimulación adecuada. Sin embargo, aunque a nuestros hijos se les de muy bien «algo» desde pequeñitos, no hay que olvidar que tiene […]
Paciencia con los hijos

A veces, hacen falta unos nervios de acero para saber esperar a que nuestro hijo se vaya entrenando en hacer bien las cosas que nosotros podríamos solucionar en un minuto. Y es que tener paciencia con los hijos significa entre otras cosas, saber esperar, saber inventar en cada momento, saber rectificar cuando las circunstancias han variado […]
Los padres cuentan… y mucho en la adolescencia

Si hay algo que tienen claro los padres es la dificultad de la educación de hijos adolescentes. Les han avisado de mil maneras que esta etapa suele ser traumática, tanto para los padres como para los hijos. Y, quizá por eso, sienten un cierto temor cuando los hijos cumplen los quince años. Pero, para ser […]
En el fútbol, juego limpio: amistad y compañerismo

El fútbol es un deporte de equipo que levanta pasiones y que tiene millones de seguidores en todo el mundo. Conscientes de la popularidad de este deporte, la FIFA creó un programa con el nombre de Fair Play (juego limpio) cuyo objetivo es incentivar la deportividad así como prevenir la discriminación en el fútbol. Además, Fair […]
Situaciones en las que los padres deben decir no a sus hijos

ISTOCK En la educación de todo niño deben existir ciertos límites. Normas que indiquen a los más pequeños lo que deben o no deben hacer, por este motivo en algunos casos las sentencias negativas deben estar presentes en la vida de los más pequeños. Por este motivo la palabra «no» debe utilizarse por los adultos […]
Aprender a tomar decisiones: ¿quién decide qué?

Desde que nacen, la vida de cualquier hogar gira en torno a los hijos: lo que necesitan, qué se puede hacer por ellos, cómo ayudarles… Todos los padres se desviven por sus hijos tratando de cubrir esas y otras muchas más preguntas. Sin embargo, a menudo olvidan que quizá algo importante también sea enseñarles a […]
Instrucciones para niños, ¿por qué es importante decirles cómo hacer las cosas?

ISTOCK Nadie nace sabiendo cómo hacer las cosas. En todo aprendizaje en esta vida se precisan unas instrucciones que indiquen cómo hacer las cosas del modo correcto. Pretender que un niño lo sepa todo desde un primer momento es algo imposible, a los padres corresponde estas enseñanzas que sirvan de guía a los más pequeños […]
La influencia de la familia en el éxito académico, ayuda a tu hijo a sacar el máximo rendimiento

ISTOCK La familia es un núcleo conformado muchos miembros que presentan influencia unos sobre otros. Saber aprovechar este influjo en positivo se traducirá en grandes beneficios para cada una de las personas del hogar, un buen ejemplo son las notas escolares. Incluso en el éxito escolar se puede usar la interacción de los distintos parientes […]
Por qué no debemos abusar del NO con nuestros hijos: ¿y por qué no?

El abuso del «no» con nuestros hijos tiene un efecto boomerang, pues encierra mayores peligros que el de una mera etapa de terquedad en nuestro hijo. Aunque la capacidad reflexiva de los niños de hasta 5 años de edad es de comprensión es aún reducida, hemos de respetar e impulsar su inteligencia proporcionándole explicaciones oportunas […]
«Tiempo fuera» cómo invitar a los niños a reflexionar cuando se portan mal

ISTOCK Los comportamientos fuera de lugar son inevitables. Nadie es perfecto y mucho menos los niños. Las ganas de disfrutar, la falta de control emocional y la ausencia de madurez pueden provocar en ocasiones que los más pequeños tengan conductas poco aceptables. La misión de los padres es la de reeducar para conseguir que estas […]
Educar con calma: el secreto del equilibrio emocional

Educar es una labor que exige tiempo, pero lo importante es llegar a la meta final: educar bien a los hijos, y esto no se logra en dos días. Los hijos deben vernos serenos, sin dejar paso a la ira o al enfado por nimiedades y han de ver que no sacamos las cosas de […]