Actualizado 24/05/2024 10:53

Cómo se calcula la nota de la temida Selectividad

Archivo - La nota final de Selectividad; aprende a calcularlaLa nota final de Selectividad; aprende a calcularla - ISTOCK 

En las primeras semanas de junio, todas las Comunidades Autónomas celebran su Selectividad, EBAU o EVAU, según el acrónimo utilizado, la prueba de acceso a la Universidad. Te explicamos los porcentajes de calificación.

La llamada "nota de Selectividad" es, realmente, un compendio de calificaciones que permite valorar el trabajo de los estudiantes tanto en los exámenes específicos de cada universidad como durante los dos cursos previos.

Cómo calcular la nota de Selectividad paso a paso

La nota final de Selectividad, la que los alumnos presentarán a la admisión a las distintas universidades, se compone de dos tramos:

Fase obligatoria de la Selectividad. Se evalúa sobre 10. El 100% de este tramo está compuesto por dos elementos:

- Trabajo del alumno durante todo el Bachillerato. Cada uno de los cursos del Bachillerato Nacional (el Bachillerato Internacional funciona con otro sistema) supone un 30% de la nota final de acceso a la Universidad. Es decir, la nota de 1º cuenta un 30% y la nota de 2º cuenta otro 30%. En total, un 60% de la nota del tramo de evaluación sobre 10.

- Calificación media del alumno en todos los exámenes correspondientes a la parte general de 2º de Bachillerato: Lengua y Literatura, Lengua Extranjera, Historia de España o Historia de la Filosofía (sólo se elige una) y una asignatura propia de la modalidad de Bachillerato elegido. Además, entra aquí la lengua cooficial en las CCAA que la tienen. La nota media supone el 40% de la nota final de esta fase obligatoria. Es decir, el peso de cada uno de los exámenes sobre la nota final de esta fase obligatoria no supera, en ningún caso, el 10%

Fase optativa de la selectividad. Se puede obtener un máximo de 4 puntos. Estos puntos se suman al máximo de 10 anteriores, es decir, en total, se puede llegar hasta un 14.

- El alumno se puede presentar hasta a cuatro asignaturas de las específicas de su rama del conocimiento.

- Como es opcional, si la nota que piden en su carrera es muy baja, puede elegir no presentarse a ninguna optativa, o presentarse a una, dos, tres o cuatro.

- El sistema de evaluación tomará sólo las dos mejores notas de los exámenes a los que se haya presentado. Es decir, si se ha presentado a cuatro, se descartarán dos calificaciones, las más bajas.

- Esas notas se ponderan en función del peso que cada universidad le ha dado a cada asignatura para acceder a cada grado concreto. Es decir, la calificación en una asignatura determinada no tiene el mismo valor para estudiar una carrera u otra. Las Comunidades Autónomas publican cada año los listados de ponderación por grados.

- Normalmente, las ponderaciones están directamente relacionadas con los contenidos de la carrera. Es decir, en una carrera de Medicina, lo habitual es que se ponderen más las asignaturas que tienen que ver con Biosanitario. Pero es importante prestarle atención a estos listados.

- Las ponderaciones pueden ser 0 (esa asignatura concreta no tiene ningún valor para entrar en esa carrera concreta); 0, 1 (si el alumno sacase un 10 sumaría sólo un punto a su nota final) ; y 0,2 (si el alumno sacase un 10, sumaría dos puntos a su nota final).

Un alumno con un 10 en Bachillerato, 10 en la Fase Obligatoria y dos dieces en dos exámenes de la Fase Optativa obtendría un 14 como nota final

14 nota final = (10*0,3)1Bach + (10*0,3)2Bach + (10*0,4)Obligatorias + (10*0,2)Optativa1 + (10*0,2)Optativa2

Maria Solano. Profesora de la Universidad CEU San Pablo y directora de la revista Hacer Familia

Para saber más: 

Mirando al futuro

Lorenzo Bermejo
Mirando al futuro, de Lorenzo Bermejo (Ciudadela 2020)

Te puede interesar: 

- Las 5 modalidades del nuevo Bachillerato: se podrá obtener el título con una asignatura pendiente

- Las mejores técnicas de estudio para los exámenes finales: especial EvAU

- Cómo ayudar a los hijos a gestionar emocionalmente la EVAU

Exámenes, consejos para la noche anterior

- Aprobar selectividad y conseguir nota

Contador

Leer más acerca de: