Categorías:

5 formas de cuidar el matrimonio (aptas para agendas a tope y economías al límite)

Tabla de contenidos

Por Begoña Polo, terapeuta de pareja (@pildorasparaparejas)

1 Recuerda cada día qué fue lo que te enamoró.

Cuando te enamoraste y, después, cuando os casasteis, vuestra gran apuesta fue apostar por quereros cada día y eso exige recordar las razones del amor.

2 Apuesta otra vez por esa persona cada mañana.

Porque el amor se construye, no se inventa, se descubre y se enciende en cada detalle, en cada ‘yo te elijo a ti otra vez hoy para toda nuestra vida’ que renueva los votos.

3 Envía un mensaje inesperado, aunque parezca cursi.

Que vuestro WhatsApp no sea una sucesión de gestión cotidiana de los hijos y de la casa. Manda un corazón, una frase graciosa, un piropo bonito, un ‘te quiero’.

4 Reserva un hueco en la agenda para estar juntos.

Aunque sea para dar una vuelta a la manzana o para tomar un café. Y, si por lo que sea tienes que cambiar la fecha, no la canceles, busca otro hueco cuanto antes.

5 Piensa bien y acertarás, porque te quiere mucho.

No te tomes a la tremenda todo lo que te molesta porque no es nada personal. La calma y la confianza son buenas consejeras para resolver malentendidos.

Por Begoña Polo, terapeuta de pareja

Recomendación literaria

El encuentro de tres amores. Diez principios y una clave para educar

Tomás Melendo

Educar no es sencillo. Tratar a cada hijo conforme a su personalidad única e irrepetible puede resultar difícil. Pero no deja de ser un gustoso deber.

Las enseñanzas y consejos que ofrece este libro provienen de años de estudio e investigación, complementados con la experiencia compartida con numerosas familias.

Lo que el lector encontrará aquí no son técnicas, sino principios: una serie de claves sobre las que asentar el fundamento de toda labor educativa; las directrices que deben componer la música de fondo de cada una de las pequeñas o grandes decisiones del día a día. (Del Prólogo de Irene Melendo)

Tomás Melendo es Doctor en Ciencias de la Educación y en Filosofía. Desde 1983 ocupa la Cátedra de Filosofía (Metafísica) de la Universidad de Málaga. Ha publicado más de ochenta libros y de un centenar de artículos en revistas especializadas, muchos de los cuales han sido traducidos a diversos idiomas. Ha dedicado especial atención a cuestiones relativas a la familia y a la educación de los hijos y creado y coordinado en su universidad un Máster en Ciencias para la Familia y otros cursos afines.

Otros artículos interesantes