Alergias oculares en primavera, ¿cómo se pueden prevenir y tratar?

Las alergias oculares son una condición común que afecta a muchas personas en todo el mundo. También conocida como conjuntivitis alérgica, esta afección se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo reacciona exageradamente a una sustancia extraña, como el polen, el pelo de animales o el polvo, entre otras cosas. Las alergias oculares pueden empeorar […]

Alergia a los gatos: cómo convivir con los felinos sin sufrir

Los meses de primavera son uno de los momentos en los que se produce la muda de pelo en los gatos, ya que su cuerpo se prepara para resistir a los cambios de temperatura y por este motivo se multiplican los síntomas de las personas que sufren reacciones alérgicas a los felinos. Pero, tener alergia […]

Pruebas para la alergia en niños, todo lo que necesitas saber

Así son las pruebas para detectar la alergia en tus hijos. – ISTOCK La salud de los más pequeños es un asunto que preocupa a los padres. En muchas ocasiones no basta con un reconocimiento médico para saber qué le ocurre a los más pequeños, hay que ir un paso más allá y realizar pruebas […]

Protocolo contra alergias y asma, un reclamo de los pediatras

Se reclama un protocolo de acción para prevenir ataques de asma y alergias en los colegios. – ISTOCK De nuevo toca regresar al colegio, y esto supone que muchos niños y adolescentes pasaran varias horas al día en las aulas. Tiempo durante el que pueden surgir situaciones que comprometan la salud de los jóvenes de […]

Alimentos prohibidos para intolerantes a la lactosa

Más del 30% de la población española es intolerante a la lactosa, según la Asociación de Intolerantes a la lactosa de España (Adilac). Esta incapacidad de digerir la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche que proviene de los mamíferos, aparece con frecuencia por un tema genético y otras veces es producida por […]

El Carnaval y los alérgicos: 15 medidas para evitar reacciones

En guarderías y escuelas, los más pequeños celebrarán el Carnaval, luciendo todo tipo de disfraces, maquillajes, y por supuesto, la fiesta estará acompañada de los dulces tradicionales de Carnaval y otras chucherías. Para evitar las posibles reacciones alérgicas que pueden producirse tras la ingesta de algunos dulces típicos de carnaval (alergia a alimentos) o por […]

La nueva pedagogía: glosario de términos para no perderse

La manera de enseñar está cambiando a gran velocidad, en parte debido a la educación online que se ha acelerado por la pandemia de coronavirus. Asistimos en casa y en el colegio a una nueva pedagogía que incluye un montón de términos nuevos, entre los que es fácil perderse. Las nuevas metodologías abiertas, innovadoras y […]

Soy alérgico, ¿puedo vacunarme de la Covid-19?

Desde que la Agencia reguladora de Medicamentos y Productos sanitarios del Reino Unido anunciara que no aconsejaba la vacuna de la Covid-19 a las personas con reacciones graves a fármacos y/o alimentos, muchas personas alérgicas se están preguntando si deben o no vacunarse. Para responder a estas dudas, el Comité de Alergia a Medicamentos de […]

Alergia a los animales, a qué se debe y cómo tratarla

Qué hacer si se detecta un caso de alergia a los animales en casa – ISTOCK Una mascota es una de las grandes decisiones que debe tomar una familia. Si bien la entrada en el hogar de un gato, un perro, o de cualquier otro animal doméstico, es una idea que se suele traducir con […]

La eliminación de la lactosa puede generar intolerancia

La lactosa es el principal azúcar de la leche. Se trata de un disacárido; es decir, está formado por dos azúcares simples: glucosa y galactosa, siendo así como va a ser absorbida a nivel intestinal. En la intolerancia a la lactosa existe un déficit de un enzima llamado lactasa que se encarga de desdoblar a […]

El desconfinamiento agrava la conjuntivitis alérgica: ¡no te toques los ojos!

La conjuntivitis alérgica es una afección que empeora en primavera debido a la alergía al polen. En ocasiones, el picor de ojos y el enrojecimiento ocular se intensifican. Por este motivo, hay que extremar las medidas de seguridad, como no tocarse los ojos, ya que este acto puede provocar un empeoramiento de los síntomas. El […]

Alergia y coronavirus: evita confundir los síntomas comunes

Tos, picor de garganta, estornudos… son algunos de los síntomas de la alergia que ponen en guardia el sistema inmunológico de los alérgicos. ¿Cómo afrontar esta primavera protagonizada por el coronavirus si eres asmático? Si eres alérgico es normal que estés nervioso y que puedas confundir síntomas. Aunque controles perfectamente la época del año en […]

Cómo evitar confundir el coronavirus con otras afecciones respiratorias

Los síntomas del asma pueden ser confundidos con los del coronavirus. Aprende cómo diferenciarlos. – ISTOCK El coronavirus ha hecho que las alarmas en casa se enciendan. Cualquier síntoma de otras afecciones puede despertar las preocupaciones en el seno familiar Por ello, es importante saber cómo diferenciar al Covid-19 de otros problemas de salud similares […]

La alergia no es un factor de riesgo para el contagio por Covid-19

Si eres alérgico, no debes preocuparte, los expertos sostienen que no eres factor de riesgo del coronavirus. El confinamiento puede ser incluso beneficioso para tu alergia, pero debes de seguir tomando pequeñas precauciones. Con el comienzo de la primavera muchas personas os preguntaréis si al padecer algún tipo de alergia sois factores de riesgo del […]

10 consejos para evitar alergias a alimentos en Navidad

La Navidad es la época del año culinaria por excelencia. La tradición de las familias de reunirse en torno a una mesa repleta de dulces navideños y platos muy sabrosos, hace que todos estemos expuestos a un mayor número de alergias alimentarias que en cualquier otra época del año. Por este motivo, la Sociedad Española […]

Estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe

Consejos para que estornudar y sonarse la nariz eviten otros problemas de salud – ISTOCK Sonarse la nariz con un pañuelo es algo muy común, pero ¿lo hacemos correctamente? ¿Sabías que hacerlo mal puede ser perjudicial para la salud? Los hábitos incorrectos al descongestionar la nariz como utilizar varias veces el mismo pañuelo o descongestionar […]

La alergia a abejas y avispas aumenta cada año

Los fallecimientos por picadura de abejas y avispas registrados en los tres últimos años están elevando el nivel de alerta de la población. La cornisa cantábrica es la zona más afectada. En el caso particular de Galicia, los expertos coinciden en que la situación puede ser más preocupante que en otras regiones, debido a que […]

Alergias alimentarias: lee las etiquetas

En España, entre un 5 y un 7 por ciento de niños menores de tres años y alrededor de 1,5% de la población general sufre alergia a algún alimento. El huevo, la leche de vaca, el pescado, las legumbres y los frutos secos son los alimentos que presentan más casos de alergias. La alergia no […]

Alergias e intolerancias alimenticias: adapta el entorno

Cuando diagnostican una alergia o intolerancia alimentaria a un menor, puede condicionar la vida de toda la familia. Hacer desaparecer productos de casa, formar a todos los que se quedan a su cargo o descifrar etiquetas son solo algunos de los retos a los que las familias se enfrentan, pero no los únicos. Existen determinados […]

Comer en el colegio, ¿qué podemos exigir los padres al comedor escolar?

A pesar de que el perfil nutricional de los menús escolares ha mejorado mucho en los últimos años, hay padres que desearían una alimentación más saludable para sus hijos. También, son cada vez más los niños con intolerancias o alergias alimentarias que no pueden comer el menú estándar o bien excluyen de su dieta ciertos […]

Picaduras de medusa: cuándo acudir a Urgencias

La afluencia de medusas a nuestras costas ha sufrido un incremento en los últimos años a causa de los vientos y las corrientes marinas. En el Mediterráneo, los temporales de Levante las acercan a la orilla y cualquier bañista se expone a sufrir una de sus dolorosas picaduras. Pero, ¿qué hacer cuando la picadura de […]

Las nueces son los frutos que causan más alergia a los niños

La alergia a los alimentos es uno de los problemas de salud que más preocupan a los padres. En ocasiones, muchos productos comestibles contienen trazas del alimento que produce alergía a nuestros hijos, como las nueces, y los niños pueden encontrarse en un serio peligro. Concretamente, una de las principales conclusiones a la que ha […]

Ácaros: cómo ganarles la batalla en nuestro dormitorio

Con la vida tan ajetreada que llevamos, a veces nos da el tiempo justo para ventilar los dormitorios y salir corriendo a nuestras oficinas y lugares de trabajo. Pero, ¿es esto suficiente para eliminar las bacterias y los ácaros que nos rodean? Si tenemos en cuenta que una gran parte del tiempo de nuestra vida […]

El riesgo vital de combinar alergia alimentaria y bullying

Los niños con alergia alimentaria tienen más posibilidades de sufrir bullying que los alumnos no alérgicos, según advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP). Ante la vuelta al cole, la SEICAP reclama más seguridad para estos menores, no solo por el riesgo de reacciones anafilácticas en el entorno escolar, sino por […]

Anafilaxia en niños, decálogo de actuación de la AEP

ISTOCK La salud de los más pequeños es una de las mayores preocupaciones que pasa por la cabeza de los padres en el día a día. La integridad de los menores no siempre está asegurada y hay ocasiones en las que esta se ve comprometida, ya sea por una caída que provoque una herida o […]

La rinitis alérgica en los niños: afecta casi al 22 por ciento

La rinitis alérgica, la inflamación de la mucosa rinosinusal por la acción de antígenos ambientales -como pólenes o los ácaros del polvo- o laborales, afecta casi al 22% de la población siendo muy frecuente en la infancia. Se caracteriza por un aumento de la secreción nasal, de la obstrucción y congestión nasal junto a picor […]

La alergia afecta al 20 por ciento de los niños

Las manifestaciones alérgicas más habituales son el asma, la rinitis y la conjuntivitis, la dermatitis, la urticaria y los síntomas digestivos. El aumento en el diagnóstico de las alergias infantiles está en relación con el progreso de los métodos diagnósticos, pero también obedece a un incremento real debido a factores ambientales relacionados con excesivas medidas […]

Inmunoterapia en bebés: lo último para tolerar la leche de vaca

La alergia a las proteínas de la leche de vaca es la primera en aparecer en la vida de los niños y bebés y, en la mayoría de los casos, se desencadena con el paso de la lactancia materna a la artificial. Hay dos tipos de alergia a la leche de vaca, la no mediada […]

Astenia primaveral: 5 consejos para combatirla

La astenia primaveral es una afección conocida como un tipo de «trastorno afectivo estacional» cuyos síntomas suelen incluir pérdida del apetito, aumento del ritmo cardíaco y de la circulación periférica, inquietud, rubor… etc. Sin embargo, hay personas que también se quejan de cansancio, apatía y aumento del sueño. Todos estos síntomas repercuten en nuestro rendimiento intelectual […]

10 consejos de limpieza para una casa reluciente

La primavera está aquí y eso solo significa una cosa: es momento de abrir las ventanas, salir fuera y prestar atención a las partes de la casa que más sufren durante el invierno. Normalmente, las alfombras, los colchones, las cortinas… y todos los entelados son los grandes olvidados. Con la llegada del buen tiempo, también […]

Alergia a los ácaros, cómo prevenirla en el día a día

Foto: ISTOCK Ampliar foto Vivir con una alergia no es algo fácil. Este tipo de afecciones hacen que la calidad de vida puede verse alterada de muchas formas y en función de qué es aquello que provoca las reacciones a la persona en cuestión. Sin embargo en determinados casos es posible mantener a raya los síntomas […]

Las lluvias de primavera favorecen la conjuntivitis alérgica

Las lluvias primaverales son, en general beneficiosas, pero como nunca llueve a gusto de todos, si eres alérgico extrema las precauciones. Y es los expertos advierten que, aunque esta primavera tiene un riesgo moderado para los alérgicos, los episodios de lluvia aumentan la concentración de pólenes, sobre todo, si van acompañadas de vientos y pueden […]

Polen: el mal de los alérgicos

Las escasas lluvias registradas en los últimos meses permiten prever una primavera de polinización moderada. «La concentración de pólenes suele estar marcada por la pluviosidad de los meses de otoño. Al haber sido escasa este año, las concentraciones de polen de gramíneas serán menores, por lo que afrontaremos una primavera moderada en cuanto a la […]

El etiquetado del huevo: el 30% ya lo reconoce

Hace poco más de un año, los resultados del primer «Huevómetro» sorprendían con el dato de que tan solo un 2 por ciento de los consumidores españoles entendía el significado del código impreso en la cáscara del huevo. Además, 7 de cada 10 personas desconocían la existencia de normas que regulan su producción. Por este motivo, la […]

10 mitos sobre el consumo infantil de huevos

El huevo es un alimento de un alto valor proteíco, esencial en la alimentación de los niños por su importancia en el crecimiento. Sin embargo, durante décadas se ha recomentado un consumo restrictivo de huevos por estar asociado a un alto contenido en colesterol y este incremento suponía un riesgo cardiovascular. Gracias a las recientes investigaciones sobre el huevo, hoy conocemos que […]

Las alergias en los colegios, decálogo de actuación

La vuelta al cole desata la preocupación de los padres por el tema de la atención a los niños alérgicos en los colegios. Según datos de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), entre el 4 y el 8% de los niños tienen alergia a alimentos y casi la mitad de los padres […]

La contaminación favorece el desarrollo de alergias

La boina de contaminación que afecta a muchas ciudades debido a la falta de lluvia o largos periodos de sequía tiene riesgos para la salud, porque produce un efecto directo en el asma bronquial y en las enfermedades pulmonares a través de la inhalación de las partículas contaminantes, pero también en muchas ocasiones se asocia a […]

Alergia a los alimentos o intolerancia

Entre dos y cinco de cada cien niños se ponen malos en cuanto prueban productos tan básicos como la leche, la fruta, el pescado o el huevo. ¿Por qué ocurre esto? Actuar con rapidez en estos casos es fundamental. Una reacción de este tipo podría llegar a tener gravísimas consecuencias en la salud de los […]

Las alergias alimentarias no se pueden prevenir

Existe una lista de 120 alimentos que pueden producir alergias alimentarias a los niños. Los más comunes son la leche, el huevo y los frutos secos, pero  también el pescado y el marisco y, a partir de los 5 años, las frutas, verduras y legumbres. Las alergias alimentarias no se pueden prevenir y comienzan con la […]

Alergia infantil o catarro

Estornudos, tos, picor nasal, lagrimeo e hinchazón de los párpados son algunos de los molestos síntomas de la alergia al polen, síntomas que se pueden confundir con un resfriado común. El hecho de no distinguir entre alergía infantil o catarro hace que parte de los afectados no hayan sido diagnosticados aún. Cuando se habla de alergia […]

Cómo evitar las picaduras de mosquitos

En verano los mosquitos abundan y se vuelven unos auténticos aguafiestas de nuestras vacaciones. La inflamación, picazón y dolor son efectos que no nos pasan desapercibidos y son la manera que tienen los mosquitos de dar la bienvenida al verano. Evitar sus picaduras de forma natural y sencilla puede ayudarte a prevenir estas molestias.  Estos […]

Actuar ante las intolerancias alimentarias

Las intolerancias alimentarias son muy diferentes de las alergias. Mientras que las alergias afectan al sistema inmunológico, las intolerancias perjudican al sistema digestivo. Saber distinguirlas es importante para abordar el tratamiento específico que debe seguir nuestro hijo/a. Distinguir entre alergias e intolerancias Hablamos de alergia alimentaria cuando los síntomas son derivados de problemas con la […]

Alergias alimenticias en el bebé

Todos hemos oído decir alguna vez a una madre: «mi hijo es alérgico a la leche desde que nació». ¿Es posible? En realidad nada tiene que ver la edad para sufrir reacciones alérgicas a los alimentos. De hecho, entre dos y cinco de cada cien pequeños se ponen malos en cuanto prueban productos tan básicos […]