Crianza intensiva, ¿qué aporta este modelo al desarrollo del niño?

La crianza intensiva apuesta por desarrollar el talento de los niños a través de las extraescolares. – ISTOCK El estilo de crianza que se elige es el que determinará el desarrollo del niño. Si bien numerosos factores influyen en el resultado final, lo que sucede dentro de casa sienta las bases en la educación de […]

10 ideas para despedir el curso desde casa

Las fiestas de fin de curso, este año, se realizarán en casa. – ISTOCK Se acabó el curso, llegan las notas, pero este 2020 es muy distinto de otros cursos escolares. En este año la pandemia ha obligado a suspender las clases y a terminarlas desde casa. En otros momentos, estos días se hubieran traducido […]

Exámenes online: 7 tácticas de profesores para evitar que los alumnos copien

Herramientas que bloquean la pantalla, exámenes con la cámara y el audio encendido, compartir pantalla o pruebas en tiempo récord, son algunos de los 7 métodos utilizados por los profesores para evitar que los alumnos copien. Termina el último trimestre del curso escolar, con un ritmo frenético de clases online a las que estudiantes y […]

Las temidas malas notas: ¿cómo reaccionar en este final de curso atípico?

Después de un final de curso atípico marcado por la falta de clases presenciales y los exámenes online, llegan las malas notas y los padres no sabemos qué hacer. Evitar demonizar la situación, buscar cómo motivarles y ayudarles a ponerse metas, y respetar sus ritmos es lo más importante. Justo cuando arrancaba el tercer trimestre, […]

La EBAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio

La EBAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria, según ha aprobado la Conferencia Sectorial de Educación. El modelo de examen se ajustará a la excepcionalidad que supone el actual estado de alarma para no perjudicar al alumnado. También […]

Cómo ayudar a tus hijos en inglés y matemáticas

Con el curso escolar ya avanzado y haciendo balance de las notas del primer trimestre, es el momento de valorar si nuestros hijos necesitan algún tipo de apoyo escolar tanto si es para aprobar como para subir nota. Ideas para ayudarles en inglés Cuando nos planteamos que nuestros hijos consigan un mayor nivel en inglés […]

Trabajo cooperativo y colaborativo: mucho más que aprender

Llegan del colegio y nos cuentan que trabajan por equipos. Resulta que su pupitre ya no mira hacia la pizarra sino que se sientan en mesas redondas unos frente a otros. El profesor está en el centro del aula y pasea de mesa en mesa. Nos hablan de presentaciones y de tiempos y nosotros, que […]

El profesor, el mayor influencer en la educación de los niños

La figura del profesor: el mayor influencer en la educación de los niños – ISTOCK Los profesores son las personas de referencia en la educación de los niños. Tienen el poder de enseñar, de ser escuchados, de transferir sus conocimientos, de aconsejar y de instruir. Y todo ello ante una audiencia de niños en desarrollo […]

El liderazgo en el aula, clave para la motivación de los alumnos

El liderazgo del profesional educativo como herramienta para estimular el aprendizaje. – ISTOCK La motivación es una herramienta imprescindible en el progreso de cualquier alumno. Gracias a ella los estudiantes tienen un motivo para alcanzar sus objetivos académicos. La clave es encontrar fórmulas para ofrecerles esta esta estimulación que termine por hacer que las buenas […]

La vuelta al cole en Educación Infantil

La Educación Infantil abarca en el colegio una edad muy importante en los niños, de los 3 a los 6 años. En el colegio, los primeros días o meses, según el curso, se dedica mucho tiempo para que los alumnos adquieran las rutinas necesarias para que sepan desenvolverse en el espacio escolar. Se establece el […]

Diferencias entre dislexia y disgrafía en los niños

Algunos niños tienen dificultades de aprendizaje específicas como la dislexia y disgrafía que, por lo general, se presentan de manera contigua y en estos casos es necesario saber de qué se trata cada una para evitar confusiones ya que sus síntomas son bastante similares. La dislexia y la disgrafía son problemas más comunes de lo […]

Los beneficios de la siesta en el rendimiento académico de los niños

Una siesta al día mejora mucho las notas escolares.ISTOCK El descanso es una parte fundamental del día a día de las personas. No solo dormir por la noche puede contribuir a darnos la energía necesaria para conseguir las metas en cada jornada. También la siesta es un elemento que, si se practica de forma adecuada […]

El mes de nacimiento afecta al modo en el que aprenden los niños

El mes de nacimiento tiene mucho que decir a la hora del aprendizaje en los más pequeños.ISTOCK ¿Cómo aprende una persona? ¿Cuáles son los procesos que llevan a un niño a interiorizar un contenido? ¿Lo hacen todos de la misma forma, por qué mi hijo no obtiene los mismos resultados que otro menor si dedica […]

Fernando Alberca: «La sobreprotección es el peor mal educativo en el primer mundo»

Con 20 libros en su haber, de su amplia colección de títulos en materia educativa destacan algunos como Todos los niños pueden ser Einstein, Aprender a interpretar a un niño o el último Pequeños grandes lectores. Experto en pedagogía, sabe lo que sabe no solo porque investiga sino porque sus años de experiencia lo certifican. […]

El Diploma Dual en España ya desde 2ª de la ESO

Los alumnos de 2ºESO que lo deseen podrán comenzar sus estudios del Diploma Dual en España a partir del curso que viene y obtener así la doble titulación de High School americano al mismo tiempo que obtienen su título de ESO y Bachillerato en España. Hasta ahora, lo más conocido era el Bachillerato Dual, que […]

Trabajar el esfuerzo evita sacar malas notas, según AMEI

Pronto llegarán las notas a casa y puede que se sorprenda más de uno cuando se pregunten ¿qué ha pasado? En ocasiones, las malas notas son fruto de no haber estudiado lo suficiente, o de no haber estado pendientes de que lo hagan. No obstante, antes de culpabilizarnos en exceso debemos tener en cuenta lo […]

El trabajo por proyectos: una visión de futuro

El mundo que les ha tocado vivir a nuestros hijos es muy diferente del nuestro. No es mejor ni peor, es, sencillamente, distinto. Mundos distintos reclaman maneras diferentes de pensar y de actuar, y es ahí donde encaja el concepto del trabajo colaborativo, también llamado Trabajo por Proyectos. Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de […]

Velocidad de procesamiento, qué es y cómo aprovecharla

ISTOCK No todos aprendemos al mismo ritmo, y, por supuesto, hay unas materias que se interiorizan antes que otras. Cada persona es única y no todos tenemos nuestra propia velocidad de procesamiento. ¿Qué significa este concepto? ¿Influye en el aprendizaje de los más pequeños de la casa? La respuesta a la segunda pregunta es que […]

10 curiosidades sobre el número Pi

El número Pi es un número que muchos recordamos de nuestros días de colegio. Protagonista de numerosas clases de matemáticas, el número Pi se representa con una letra griega. Es un número irracional ya que tiene un número infinito de cifras decimales. Si escribimos sus cinco primeras cifras decimales Pi es 3,14159. ¿Qué tiene de […]

La calidad de la enseñanza a examen

ISTOCK Junto con el hogar, el colegio es el otro gran espacio donde se desarrolla la enseñanza  de los niños. Contar con un centro de enseñanza de calidad asegurará un buen futuro a los más pequeños. Pero, ¿están recibiendo los niños la educación que se merecen? ¿Hay algo que mejorar? Desde la Asociación Mundial de […]

Cómo ayudar a que tus hijos terminen con éxito este curso

ISTOCK Toca afrontar el último tramo del curso escolar. ¿Es posible que los alumnos que no empezaron del todo bien puedan remontar y terminar por conquistar el éxito académico? La respuesta es sí, con esfuerzo hay posibilidades de que las notas que empezaron como insuficientes alcancen la puntuación necesaria para aprobar en todas las materias […]

Trabajos escolares en grupo, cómo sacarlos adelante

ISTOCK Los deberes escolares no siempre se traducen en ejercicios de una determinada materia que se realizan en casa. También existe otra categoría, los trabajos, que se pueden realizar tanto a nivel individual como en grupo. Una gran oportunidad para poder fomentar la sinergia como una habilidad más en los más pequeños, a quienes toca […]

Enseñar matemáticas: un mundo de lógica

Para enseñar matemáticas a un niño no hace falta ninguna regla de cálculo ni marearle con teoremas y explicaciones complicadas. En realidad, las matemáticas forman parte ya de su vida y de su experiencia: el mundo tiene un orden lógico, los objetos se diferencian o se parecen por su forma y medida… Poco a poco, […]

La filosofía, ¿es cosa solo de adultos?

Hablar de una persona filosóficamente saludable es hablar de alguien que cuando escucha opiniones opuestas a la suya reconoce y aprovecha la oportunidad de construir sobre ellas. Es dueña de su propio pensamiento, es decir, posee lo que piensa porque se ha ocupado de construirlo. Por ello, aprender sobre la filosofía desde muy pequeños, ayuda […]

Factores familiares que afectan al desarrollo escolar

En las últimas dos décadas las familias españolas han cambiado con rapidez. Ahora hay menos niños que viven en la misma casa com sus dos padres biológicos. Utilizando datos del Censo de Población de 2011, el Observatorio Social de «la Caixa» analiza hasta qué punto influye la estructura familiar en el desarrollo escolar infantil y […]

Remontada de campeón: acabar bien el curso

Acabar bien el curso, con el mejor rendimiento posible no es un trabajo de equipo. La responsabilidad es personal desde ahora hasta mitad de junio. Es pues el momento idóneo para hacer una seria reflexión sobre los objetivos que nos marcamos al iniciar este campeonato del curso. Revisar las estrategias, las condiciones físicas y morales […]

Falsas creencias sobre la inteligencia de los niños

Albert Einstein y otros muchos, no fueron desde niños los genios que reconocemos hoy. Partiendo de un fracaso escolar, llegaron a ser los protagonistas de importantes avances de la humanidad. Y todo por la conjunción de la motivación y el método adecuado. En España, muchos genios pasan igualmente desapercibidos y todos tendrían un rotundo éxito […]

Las ventajas de ser una profe youtuber

Cuando un profe tiene que dar la misma clase varias veces a lo largo del día, ¿cuál es la mejor de todas? Rosa Liarte, profesora de Geografía e Historia, comenzó a ser profe youtuber por ofrecer siempre la calidad de la primera clase, pero además descubrió otras muchas ventajas que comparte con nosotros en @HacerFamilia.

Educación emocional contra el fracaso escolar

ISTOCK El fracaso escolar se ha convertido en uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el sistema educativo en España. Son muchas las propuestas que hay para solventar esta situación. Entre todas estas medidas contra este contexto se propone la educación emocional como solución. Una propuesta que realizan organismos como la […]

Los beneficios del ejercicio para mejorar la concentración y el aprendizaje

ISTOCK Muchos factores influyen en el éxito escolar de los niños. Pero sin duda, uno de los más importantes es la concentración. Da igual cuántas horas se inviertan en una jornada de estudio si los sentidos están puestos en otro lugar. Muchas son las técnicas que ayudan a que un niño aumente su atención y […]

Estudiar no es un rollo: ¡encuentra la motivación!

Son muchos los padres que afrontan el estudio de sus hijos como una verdadera tortura. El estado de desánimo o falta de interés abunda entre los niños, y el simple hecho de ponerse a hacer los deberes resulta en ocasiones una lucha. Esto nos lleva a tener que plantearnos cómo estamos enseñando. El contenido de […]

Así son las clases de los nuevos profesores youtubers

La enseñanza tradicional está dando paso a una nueva forma de comunicar los contenidos de las materias y asignaturas gracias a las nuevas tecnologías. Es lo que hoy se conoce como Flipped Classroom (FC) o clase invertida, un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase […]

Buena dieta en niños, mejores notas y mejores relaciones con sus amigos

ISTOCK No cabe duda de que la alimentación juega un papel muy importante en el bienestar de toda persona. Mayores, adultos e hijos deben tener en cuenta aquello que ponen sobre la mesa ya que tendrá consecuencias tanto a largo plazo, como en el corto. Un buen ejemplo es la evidente relación entre una dieta […]

Los riesgos del perfeccionismo en el desarrollo de los niños

ISTOCK Cuando cualquier persona se pone a trabajar el objetivo está claro: conseguir que su objetivo se consiga de la mejor forma posible. En este punto surge una duda, ¿basta con hacer las cosas bien, hay que intentar siempre dar un plus? ¿Dónde está la diferencia entre una buena labora y un perfeccionamiento excesivo? Demasiada […]

El debate #StopDeberes: ¿los niños deben hacer deberes en verano?

Con la llegada de las vacaciones, se reabre el debate sobre si los niños deben hacer deberes en verano. Cada vez más padres y madres abogan por unas vacaciones en las que los hijos puedan descansar, desconectar del curso escolar y realizar un tipo de actividad diferente que les permita aprender, pero de una forma […]

Cuando las notas de tus hijos no son las esperadas

Cada año en estas fechas, en las que finaliza el curso escolar, los alumnos reciben sus calificaciones. Es un momento en el que pueden surgir conflictos familiares cuando las notas no son buenas o el progreso académico del niño no presenta la evolución esperada. Como explica Ana Arechavaleta, psicóloga del Hospital Vithas Nisa Rey Don […]

Por qué los regalos de buenas notas pueden ser perjudiciales para tus hijos

Llegan las notas y muchas familias desean celebrar los buenos resultados académicos de sus hijos. Premiar el esfuerzo de los niños con algunos regalos de buenas notas o un detalle es una costumbre para muchos padres y algunos no dejan de preguntarse si lo están haciendo bien o si estos regalos son beneficiosos o perjudiciales […]

La calidad del recreo influye en las notas escolares de los alumnos

ISTOCK Toda persona se mueve por distintos entornos en su día a día. Distintos ambientes que influyen de diversas formas. En el caso de los más pequeños a lo largo de cada jornada pasan por varios escenarios que abarcan desde su habitación, pasando por el colegio hasta los recintos en donde realiza las actividades extraescolares. […]

Buenas notas, ¿deben celebrarse y recompensarse?

ISTOCK Se acerca el final de curso, salvo por aquellos alumnos que tengan que recuperar alguna asignatura. Pero aquellos que hayan conseguido sus objetivos se han ganado un merecido descanso, sin dormirse en los laureles. ¿También merecen una recompensa? ¿Ha de premiarse la consecución de estos objetivos? ¿O por el contrario simplemente hay que señalar […]

7 pasos para hacer un esquema perfecto

Se acerca el final de curso y, con él, la época más temida por los estudiantes: los exámenes finales. Para sobrellevar mejor estos días estresantes de estudio y evitar sentirse nervioso por la presión que suponen las pruebas finales, es necesario aplicar correctamente las técnicas de estudio y cuando la materia es extensa como en […]

Leer a los niños ayuda a que tengan una mejor gestión de sus emociones

ISTOCK La lectura está presente en la vida de los niños de distintas maneras, desde libros infantiles que los enseñan a reconocer letras y poder disfrutar de esta actividad, hasta esos momentos previos dormir en donde un padre cuenta una historia impresa en papel a su hijo. De hecho, leer a los más pequeños es […]

Futuros maestros: la excelencia empieza por el prestigio

Tenemos detectado el problema. Sabemos que no es el único, pero sí uno de los que incide de manera decisiva en los fallos del modelo educativo. Necesitamos recuperar el prestigio de la profesión docente para que así las personas con más vocación, las más extraordinarias, sean las que elijan ser maestras. Hemos hablado con Gloria […]

Mi profesor me tiene manía: ¿quién tiene razón?

Cuando María ha entrado en casa, no ha hecho falta preguntarle de qué humor venía: «Mamá, doña Carmen me tiene manía. Hoy me ha castigado sin descanso injustamente; me ha hablado en clase Lourdes y la «seño» me ha castigado a mí«. Escenas parecidas a ésta son normales en casa. María, a sus nueve años, […]

Secretos para sacar buenas notas: no todo es estudiar

Para sacar buenas notas es imprescindible estudiar, pero eso no es todo. Además, de dedicar tiempo al estudio, hay que estudiar con criterio, es decir, aplicando técnicas de estudio que nos permitan sacar el máximo rendimiento al tiempo empleado y a nuestra capacidad, pero además ser organizado, contar con la suficiente motivación y poseer una […]

En los suspensos de los niños, ¿tengo yo la culpa?

«Le digo continuamente que estudie, que se ponga a hacer las tareas, que haga los deberes, que no pierda el tiempo. ¿Tengo yo la culpa de que los suspensos de mis hijos o de que saquen malas notas?» Pues quizás tengas que revisar cómo le vigilas y de qué manera le dices las cosas. Tienes […]

Nuestros hijos de mayores, ¿cómo serán y cómo queremos que sean?

A veces, nos hacemos nuestras propias novelas rosa sobre la vida de nuestros hijos… una presión que puede resultar contraproducente para su personalidad. Un hijo necesita, en cierta manera, convertirse en «objeto» de las ilusiones de sus padres: eso le proporciona seguridad y confianza en sí mismo; pero no podemos llegar al extremo contrario. A […]

El hijo ideal ¿existe? El peligro de las grandes expectativas

Un niño recién nacido aparece como una promesa en medio de una familia. Cuando nos asomamos a su cuna, vemos en aquel niño un horizonte amplio de posibilidades. En realidad, aquel niño puede llegar a ser cualquier cosa: un intelectual, un artista, un inventor, un gran hombre de negocios… Consciente o inconscientemente, nos forjamos muchas […]