Profesores contentos, educación exitosa

Si los profesores están bien, si disfrutan de su trabajo, si se sienten reconocidos, entonces la educación que reciban nuestros hijos será mejor. Un 60% de los docentes siente que su labor profesional no es valorada por la sociedad. Alrededor de 1 de cada 3 profesores ha experimentado sentimientos de maltrato. El 13% ha tenido […]
10 trucos de profesor para aprender de los errores

En el aula, los errores no son simplemente equivocaciones; son oportunidades de aprendizaje. Cuando hacemos las cosas mal, en la mayoría de las ocasiones, es porque no tenemos el conocimiento necesario para hacerlas mejor. Y lo más importante es que ¡los profesores lo saben! A veces, los alumnos no han entendido su explicación, no han […]
Daniel López Ortega: «Terminé en Educación para evitar los errores que se cometieron conmigo»

¿Cuál es la realidad del día a día en las aulas de infantil? Si tienes niños pequeños o te apasiona el mundo de la infancia, te gustará conocer a Daniel López Ortega, profesor de Educación Infantil, que lleva 10 años dedicándose a innovar en la enseñanza para aportar a sus alumnos algo más que el […]
David Bueno: «La educación nos está haciendo más inteligentes»

¿Podemos cambiar nuestro cerebro para vivir una vida más plena? David Bueno, doctor en Biología, profesor e investigador de la sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona explica en su último libro, Educa tu cerebro (Editorial Grijalbo), que la mente es un órgano cambiante y siempre puede seguir creciendo […]
Padres presentes: teletrabajar no sirve para conciliar

Pasar tiempo de calidad con tus hijos es tan importante que, el profesor Ares González considera que el teletrabajo no es compatible con la educación de los hijos porque no basta con estar, hay que estar presente. (Fuente: Hacer Familia)
Organización efectiva al estudiar

¿Te gustaría sacar buenas notas de una vez por todas? Descubre los consejos de Miguel Cobos, ingeniero, profesor y autor de Cómo despegar en los estudios, para ser eficiente y evitar distracciones.(Fuente: Hacer Familia)
La mayoría de las familias y profesores usan la IA en Educación

La evolución tecnológica ha transformado radicalmente algunos aspectos de la sociedad, y uno de los ámbitos más afectados ha sido el sistema educativo. En un mundo cada vez más digitalizado, la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación ha generado tantas expectativas como interrogantes sobre su efectividad y repercusiones a corto, medio y […]
Dani Sánchez-Crespo: «El cerebro es entrenable y a base de técnicas podemos volvernos más inteligentes»

¿Quieres descubrir cómo potenciar tu inteligencia? Dani Sánchez-Crespo, ingeniero informático, director del estudio de videojuegos Novarama y creador de Invizimals, nos descubre en esta entrevista sus estrategias y técnicas para elevar tu capacidad de pensamiento. En su libro Pensar más, pensar mejor, (Debate), Sánchez-Crespo plantea unas preguntas provocadoras: ¿se puede aprender mecánicamente la inteligencia? ¿Y […]
Nuevas fronteras en la enseñanza del inglés: estrategias innovadoras

La enseñanza del inglés ha entrado en una nueva era con la llegada de la tecnología digital. Hoy en día, aprender un idioma ya no se limita a las aulas tradicionales; se ha expandido a plataformas en línea, donde la flexibilidad y la innovación abren puertas a métodos de aprendizaje revolucionarios. En este contexto, opciones […]
En el aula del futuro habrá dos expertos: el profesor y el Chat GPT

El mundo educativo ha experimentado una transformación sin precedentes en las últimas décadas, impulsada por avances tecnológicos que han redefinido la forma en que aprendemos y enseñamos. En esta era de la información, donde la tecnología se entrelaza con cada aspecto de nuestras vidas, el aula del futuro se vislumbra como un espacio donde la […]
Las mejores razones para estudiar inglés

Hablar dos o más idiomas siempre es una ventaja, pero sobre todo lo es si uno de los que dominas a la perfección es el inglés. Hoy en día, conocer esta lengua es muy necesario, no solo si quieres prosperar a nivel profesional en cualquier sector, sino para viajar, consumir contenido audiovisual en versión original, […]
La escasez de profesores y la falta de motivación marca la crisis de los docentes

El Día del Docente, que se celebra cada 5 de octubre, es una ocasión especial para reflexionar sobre los problemas a los que se enfrentan los profesores en la sociedad actual, cuya brecha se abre en dos frentes: por un lado, la escasez global de docentes y por otro, el estrés que les genera actualmente […]
Regalos de fin de curso para alumnos y profesores

¡El fin de curso se acerca y es hora de celebrar los logros y el esfuerzo de los estudiantes! ¡Y de los profesores también! Si estás buscando los mejores regalos de fin de curso para tus hijos o para los profesores de tus hijos, estás en el lugar correcto. Estas ideas seguramente sacarán a los […]
Lo que el perfeccionismo esconde

«Es que mi hijo se exige demasiado», » a él lo perfecto nunca le parece suficiente», » no es capaz de aceptar y gestionar el error cuando se equivoca y ya no sabemos qué hacer». Pues bien, si como padre has compartido alguna de estas preocupaciones con los profesores de tus hijos, y/o como profesor, […]
Necesitamos ser geniales, hoy más que nunca

¿Cómo conseguir que la chispa de la genialidad no se apague en la edad adulta? El profesor Fernando Alberca nos da las claves para cultivarla, porque la genialidad es lo que nos hace resolver problemas y hoy la necesitamos más que nunca.
Obesidad: educar la sensación de saciedad

¿Deben los niños terminar todo lo que hay en el plato? Rotundamente NO. Así de claro es el profesor Ares González, autor del libro Educar sin GPS, cuando afirma que si no educamos el sistema de saciedad de los niños no podremos acabar con las alarmantes cifras de obesidad infantil.
Cinco claves para enseñar a pensar a los niños

Las edades claves para crear hábitos de estudio, para enseñarles a pensar y a razonar, van desde los 6 a los 12 años, es decir, en Primaria. Por lo tanto, en esta etapa, el interés educativo de padres y profesores tiene que centrarse en las capacidades o habilidades básicas de pensamiento y en el conocimiento […]
La chispa de la genialidad de los niños

El profesor Fernando Alberca cree que es posible alimentar el germen del futuro de los niños desde la infancia. El autor de numerosos libros de Educación entre ellos, La Revolución necesaria (Palabra) y del reciente Geniales (Toromítico) nos cuenta qué características deberíamos reconocer padres y profesores en la chispa de la genialidad de los niños.
El Defensor del Profesor: atención para los docentes víctimas de violencia

La situación de convivencia en muchos centros educativos es francamente dificil. Las conductas violentas e irrespetuosas se han ido incrementando en los últimos años. Solucionar esta situación, está en manos de todos: profesores, padres y alumnos. El Defensor del Profesor: apoyo para los docentes El Defensor del Profesor es una iniciativa del sindicato ANPE pionera […]
El bullying y la violencia en clase, ¿cómo afecta a los profesores?

Aprender a convivir y conseguir unos centros libres de agresiones no es tarea fácil en los tiempos que corren. La falta de disciplina, la pasividad y permisividad de algunos padres y la falta de recursos por parte de los profesores hace que la situación educativa sea cada vez más improductiva y violenta en muchos centros. […]
Niños y ciencia: cómo entender conceptos difíciles

Jordi Pereyra es ingeniero mecánico y su gran vocación por divulgar conocimientos científicos para todo el mundo le llevó a crear su blog Ciencia de sofá. Acaba de publicar Guía para sobrevivir en el espacio, donde pretende familiarizar a los niños con la ciencia y acercarles conceptos difíciles para que los entiendan fácilmente.
Aprender con dislexia: así pueden ayudar los logopedas y los profesores

La dislexia es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la adquisición de la lectura y la escritura. Es un trastorno persistente que se da en personas con un cociente intelectual normal y con un acceso adecuado a la educación, y sin presencia de otros trastornos físicos o psíquicos que puedan justificarlo. No obstante, […]
En la universidad, ¿qué otras cosas se pueden aprender?

A jugar el mus, probablemente habrán pensado algunas personas al leer esta pregunta en el titular. Sin embargo, nos referimos a la valoración de la cultura en la Universidad, que ha pasado a un segundo plano, porque el factor del empleo, del mercado, la oferta y la demanda, y un trabajo futuro, es lo que […]
El método científico en el juego de los niños

Ensayo y error es la base del método científico que utilizan los niños en el juego y que les sirve para aprender. El profesor Ares González nos descubre cómo ayudar a nuestros hijos a explorar y profundizar mientras juegan.
Amor real a cada hijo

Amar a cada hijo es conocerlo, con sus virtudes y también con sus defectos, acompañarlo en su desarrollo, porque cada hijo es distinto en cada momento. Solo desde ese amor estaremos preparados para darle la educación que realmente necesita en ese momento. Nos lo explica el profesor Tomás Melendo. Planteando el asunto del modo más […]
Descubre 5 trucos para ayudar a tus hijos a pasar de Primaria a Secundaria

El apoyo de la familia y de los profesores es imprescindible para la adaptación de nuestros hijos a nueva etapa escolar como pasar de Primaria a Secundaria. Este apoyo y acompañamiento forma parte de un proceso que debe realizarse durante todo el curso previo al comienzo del nuevo ciclo. La transición educativa que tiene lugar […]
José Ramón García Guinarte: «Se pierde más memoria en las primeras 24 horas que en los siguientes 30 días»

¿Quieres dotar a tu cerebro y al de tus hijos de una herramienta que multiplicará las redes neuronales que enlazan ambos hemisferios? Hoy en día esto es posible siguiendo el método que utilizan los campeones del mundo de memorización y que ha adaptado el profesor José Ramón García Guinarte. En su último libro Sistema de […]
Ideas para que los niños se pongan a estudiar: educa su sentido de la responsabilidad

La participación de las familias en la formación y educación de los hijos es vital y garantiza que desarrollen al máximo su potencial de aprendizaje manteniendo la motivación. Pero, ¿cómo conseguir que se pongan a estudiar por iniciativa propia, sin tener que estar recordándoselo todos los días? Los padres sabemos que la educación es el […]
El profesor quiere hablar con nosotros, cómo deben proceder los padres

Aprende cómo debes tratar las reuniones con el profesor de tus hijos. – ISTOCK El colegio es el segundo lugar en el que más tiempo pasan los niños. De hecho, este entorno podría considerarse como otro de los entornos más importantes en los que de desarrollan los pequeños. A medida que pasan los días en […]
Nino Cervera: «Ninguna materia es más aburrida o peor que otras, todo depende el profe que la imparta»

Con la intención de remover y agitar el mundo docente, y para recuperar la pasión por la profesión de maestro, Nino Cervera acaba de publicar el libro ¿Eres el profe que te hubiera gustado tener?, un manual totalmente práctico para ser ese profesor que diseña el camino para que su alumnado deje huella. Además de […]
¿Están preparados las nuevas generaciones para el mundo laboral? Los profesores opinan

Tras el instituto y la universidad llega el mundo laboral, ¿están preparados los estudiantes? – ISTOCK El colegio y el instituto no dejan de ser dos pasos previos de cara al mundo laboral. En estos entornos académicos los niños, y adolescentes, van desarrollando una serie de conocimientos y habilidades que los preparará para sus futuros […]
Cómo preparar la entrevista con el profesor-tutor

Ideas para preparar la entrevista con su tutor – ISTOCK La periodicidad de las entrevistas con los profesores varía mucho en función de cada familia. De todas formas, un criterio aproximado podría ser verse a comienzo y final de curso y un par de veces en el intervalo. No hace falta que haya ningún tema […]
10 tendencias educativas que transformarán la enseñanza

Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la ONU y que este año llevará el lema «Cambiar el rumbo, transformar la educación», con el objetivo de reflexionar sobre los cambios que hay que hacer para que la educación sea universal y de calidad. Muchos expertos aseguran […]
Los maestros del futuro: guías que acompañan y no solo transmiten conocimientos

¡¡¡¡Se busca!!!! Queremos maestros que trabajen la empatía y la diversidad con nuestros hijos, que no sean autoritarios y se comporten más como un guía que acompaña y no solo como transmisores de conocimientos Los maestros del siglo XXI han cambiado mucho respecto a aquellos maestros que ejercían hace cuarenta o cincuenta años. La sociedad […]
Cómo enseñar inglés a los niños con Skyeng

Skyeng es la escuela de inglés en línea más grande de Europa con más de 100.000 estudiantes, 12.000 profesores y 115 cursos. Ofrece lecciones privadas que puedes realizar cómodamente desde tu ordenador o aplicación móvil estés donde estés. Los cursos están disponibles tanto para adultos como para niños (a partir de 4 años), con horarios […]
Juani Mesa: «La familia es la gran educadora y luego aparece progresivamente la escuela»

Después de 20 años de práctica profesional, Juani Mesa Expósito, Psicóloga Educativa, Psicoterapeuta, Doctora en Psicología y docente en diferentes másteres y postgrados en la Universitat de Barcelona, la Universitat de Lleida y la Universitat Ramón Llull fundamentalmente, está convencida de que la prevención desde la escuela es el mejor camino para gestionar la vida […]
Más de la mitad de los profesores apostaría por la educación emocional tras la pandemia

Más de la mitad de los profesores apostaría por la educación emocional tras la pandemia – ISTOCK La pandemia nos ha hecho pensar en cómo será nuestro futuro. Y no solo en lo que se refiere a nuestras relaciones sociales, sino en distintos ámbitos de nuestra vida como es la educación. El coronavirus hizo que […]
Bárbara de Aymerich: «De 3 a 6 años la inquietud por la ciencia debe empezar a cuajar»

Acercar la ciencia a los niños a los niños es el objetivo de la divulgadora científica Bárbara de Aymerich, directora de la Escuela de Pequeñ@s Científic@s Espiciencia (en Espinosa de los Monteros, Burgos), un proyecto de innovación educativa en el medio rural, merecedor de gran cantidad de premios de índole regional, nacional e internacional, y […]
La nueva pedagogía: glosario de términos para no perderse

La manera de enseñar está cambiando a gran velocidad, en parte debido a la educación online que se ha acelerado por la pandemia de coronavirus. Asistimos en casa y en el colegio a una nueva pedagogía que incluye un montón de términos nuevos, entre los que es fácil perderse. Las nuevas metodologías abiertas, innovadoras y […]
Provención, una nueva corriente pedagógica más allá de la prevención

En todos los colegios surgen conflictos entre alumnos, profesores y padres, aunque no todos tienen la misma gravedad, ni todos se pueden prevenir. Para saber sacarle partido a esos problemas que van a surgir y que todos tenemos que aprender a gestionar es imprescindible saber provención, una nueva corriente pedagógica que va más allá de […]
¿Se cuida la relación entre la familia y el colegio?

Es evidente que padres y profesores tienen una misión concreta a la hora de educar. Sin embargo, su denominador común toma la forma de hijo y alumno, por lo que será necesario fomentar todas aquellas herramientas de comunicación que les permitan cuidar la relación entre la familia y el colegio, y así estar enterados de […]
Aprender idiomas con un profesor nativo, ¿está sobrevalorado?

¿Nativo o no nativo? Muchas veces debemos ir más allá de esta pregunta y plantearnos que, lo que realmente importa, es que el profesor de idiomas sepa guiar al alumno, sea consciente de sus capacidades y consiga animar su progreso. El hecho de que estudien lenguas vivas, al contrario que el Griego o el Latín, […]
Educar tras la pantalla: cómo cambiar lo que no funciona

La crisis sanitaria nos ha precipitado a un panorama sin precedentes: comercios cerrados, confinamiento, teletrabajo, incertidumbre y también clases online. Esta forma de aprendizaje se impuso como la solución para que niños y niñas no perdieran el curso. Nadie estaba preparado, mucho menos el personal docente, sobre el que recae la mayor responsabilidad. Aspectos negativos […]
Rosa Liarte: «Los profesores necesitan perder el miedo al uso de la tecnología»

Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga, Rosa Liarte, es una visionaria. Empezó a usar las tecnologías en el aula hace una década, cuando todavía no se sospechaba que esta formación TIC iba a ser tan necesaria en la educación durante la pandemia de coronavirus. Hoy día, esta pionera continúa compartiendo sus conocimientos sobre […]
Pedro Millán: «En situaciones de crisis no es aconsejable dar rienda suelta a las múltiples voces de un centro educativo

Hoy más que nunca es esencial para los centros educativos contar con una buena estrategia de comunicación que permita afrontar la preocupación de la comunidad educativa ante la crisis sanitaria. ¿Cómo mejorar la comunicación entre colegios y padres en plena pandemia? Pedro Javier Millán Barroso, profesor del Experto Universitario en Marketing Educativo de UNIR, proporciona […]
Macarena Arnás: «La ansiedad en niños se aprecia en la presión a la hora de colorear»

Con el comienzo de esta atípica vuelta al cole, muchos padres y profesores están preocupados por conocer cómo encajarán los niños todos estos cambios para detectar su nivel de estrés y de ansiedad, y una buena forma de averiguarlo es a través de sus dibujos. Macarena Arnás, licenciada en Derecho, también es grafóloga de vocación. […]
Fernando Alberca: «La presencialidad escolar será muy intermitente entre cuarentenas y pseudo-confinamientos»

En medio de la pandemia de coronavirus y coincidiendo con la vuelta al cole, el profesor Fernando Alberca, experto en educación y neuroeducación, considerado por diferentes organismos internacionales, publicaciones especializadas y medios de comunicación como uno de los mayores expertos en educación del mundo, acaba de publicar su último libro Educa sin estrés, un título […]
Cómo influye la emoción en el aprendizaje

Las emociones son cómplices del aprendizaje y los profesores las utilizan para fijar conocimientos en el cerebro de los niños. Chema Lázaro, maestro y Premio Nacional de Educación, nos invita a emocionarnos con el conocimiento.