Categorías:

Día de Todos los Santos: la importancia de hablar a los hijos sobre la muerte

Tabla de contenidos

Halloween invade nuestras calles y nuestros comercios sin remedio.

En realidad, celebramos el día de Todos los Santos y el de Todos los Difuntos. Y, en familia, es el mejor lugar para explicar a nuestros hijos el verdadero sentido de la muerte.

Porque no van a poder evitarla, pero sí sabrán cómo afrontarla si han comprendido que es un proceso natural de la vida.

Aprovechamos estos días para hablar más de los que ya no están, para rezarles, para visitar los en el cementerio y para cuidar con especial cariño a nuestros mayores y enfermos.

#Todoslossantos #todoslosdifuntos #díadedifuntos #halloween #hablardelamuerte #vidaeterna #valores en familia

1 Esconder el dolor y la muerte no los elimina.

No podemos ocultar que la vida está llena de alegrías y de tristezas. Y en la familia tenemos las herramientas para explicárselo de modo adecuado para su edad.

2 La muerte forma parte de la vida y no se puede evitar.

Sin dramatismos, tenemos que explicar que es un paso natural para todos. Así, cuando se tengan que enfrentar a ella, podrán comprenderlo mejor.

3 Mantenemos el recuerdo de los familiares fallecidos.

Así podemos explicarles que la muerte es sólo un paso de una vida a otra y que, aunque no están físicamente con nosotros, su memoria nos los vuelve a traer.

4 Vivimos con más alegría y agradecimiento cada día.

Cuando sabemos que la muerte nos llegará a todos, la vida cobra para nosotros un mayor sentido porque se experimenta como un regalo que hay que aprovechar.

5 Dejamos de vivir asustados por el miedo a morir.

Hablar en familia de vez en cuando sobre la muerte es la mejor manera de no vivir obsesionados ni asustados porque naturalizamos el camino del final de la vida.

6 Le damos un mayor valor a la enfermedad y a la vejez.

Porque dejan de vivirse como un castigo que roba la dignidad a las personas para entenderse como un camino de redención que nos prepara para la vida eterna.

7 Los que estamos y los que no están somos la familia.

Recordar a los que nos han precedido es una manera de construir el sentimiento de pertenencia y ayudará a nuestros hijos a gestionar el duelo cuando les toque.

Recomendación literaria

Esperanza para los momentos díficilesEsperanza para los momentos díficiles

Scott Hahn

Scott Hahn, experto en Sagrada Escritura, te ofrece esperanza para los momentos difíciles. Descubre con la Biblia y los santos cómo el dolor y el sufrimiento no tienen por qué llevar a la infelicidad, sino a la plenitud espiritual.

La incomprensión del dolor y el sufrimiento es una experiencia vital. Los santos y la Biblia nos enseñan que las dificultades no tienen por qué hacernos infelices. Esto es precisamente lo que pretende mostrar en estas páginas el autor del libro, Scott Hahn, experto en Sagrada Escritura.

Otros artículos interesantes