Mejores casinos en las vegas.

  1. Juega Gratis A Dead Or Alive En Modo Demo: Para obtener una máquina tragamonedas de casino gratuita, debe ingresar y probarla.
  2. Juegos De Ruleta Gratis On Line - Does Twin pronto contratará consultores que hablen australiano.
  3. Juegos Online Maquinas Tragamonedas: Para que se reconozca una combinación ganadora, debe comenzar en el primer carrete.

Maquinas de casinos para jugar.

Casino Puerto Madero Apuesta Minima
Al igual que las películas, el juego de cartas es de ritmo rápido.
Como Jugar Al Lucky Casino
El multiplicador vuelve a x2 cuando no se obtienen más ganancias en esta sección de bonificación.
Cashmio Casino utiliza el software NetEnt para su casino de juego instantáneo y para su casino en vivo.

Jugar blackjack en linea gratis en español.

Casino Con Bonus Gratis Sin Deposito
Si eres un gran jugador de póquer, asegúrate de elegir el sitio que tenga un alto volumen de tráfico de jugadores para que siempre puedas jugar una mano.
Como Saber Que Numero Saldra En La Ruleta
Algunos casinos en línea solo le permiten mantener su recompensa en caso de que venza al mejor jugador de blackjack en su mesa favorita.
Juegos Online Maquinas Tragamonedas

Categorías:

Internet, una de las claves para la felicidad por los jóvenes

Tabla de contenidos

Cada vez más jóvenes no saben vivir sin su móvil
Foto: ISTOCK Ampliar foto

Ser feliz es algo importante para el buen desarrollo de las personas, aunque no es precisamente algo fácil de conseguir. Encontrar ese punto de salud emocional es algo que hay que trabajar día tras día y en lo que entran muchos factores. Este concepto es subjetivo y para abrir la puerta que esconde este sentimiento existen varias llaves.

Hay quienes creen que para ser feliz es necesario poseer determinados bienes. Por ejemplo las nuevas generaciones relacionan su bienestar emocional con el hecho de tener o no conexión a internet. Así aparece reflejado en los datos del informe PISA 2015 en el que también se han recogido las valoraciones de los más jóvenes sobre su estado anímico.

Falta de internet: ansiedad

Conectarse a internet es visto por los jóvenes en España como un requerimiento básico para alcanzar la felicidad. Siete de cada diez estudiantes afirman que en caso de no tener acceso a la red, se sentirían realmente mal y experimentarían una gran ansiedad. Muestra de la importancia que tiene el mundo web para estas generaciones es el tiempo que dedican al universo virtual.

Según estos datos, por norma general un joven pasa cerca de tres horas al día conectado a internet, un tiempo que se incrementa los sábados y domingos hasta sobrepasar las tres horas y media. También existen los «usuarios extremos», aquellos que dedican seis horas cada jornada a la red, estos jóvenes componen un 22% del total de los entrevistados en este estudio.

Esta situación de dependencia emocional respecto a internet provoca que los jóvenes vean alterado su nivel académico. El tiempo que dedican los estudiantes a la red hace que sus notas bajen y muestra de ello es cómo los «usuarios extremos» en España consiguieron una calificación 35 puntos por debajo en las pruebas de Ciencias en el informe PISA 2015.



Menor integración en clase

Los datos de este estudio también revelan que los jóvenes que mayor uso de internet realizan, se integran peor en el entorno escolar. Estos adolescentes suelen participar menos en clase, llegan más tarde a sus centros y suelen tener un alto índice de absentismo escolar. ¿La solución? Conseguir romper la relación internet- felicidad y hacer entender que existen otras formas de obtener el bienestar emocional.

El deporte, salir con los amigos, esforzarse por cumplir las metas marcadas, participar en actividades extraescolares que favorezcan su desarrollo personal. Todos estos puntos deben ser los que marquen la felicidad de los estudiantes, y no su conexión a internet. El acceso a la red debe ser expuesto como una herramienta para acceder a información y otros servicios, pero nunca como algo para obtener la estabilidad emocional.

La relación felicidad- internet puede ser entendida si se tiene en cuenta que la red en ocasiones es el único elemento socializador que poseen los jóvenes. Pero esta concepción es falsa, así se afirmó en el 38 Congreso de Asociaciones de Padres de Alumnos de los colegios de Fomento de Centros de Enseñanza. En este evento se destacó que «800 contactos en redes sociales no son 800 amigos reales».

El flujo de mensajes que se transfiere en estas plataformas es abismal y puede dar la impresión de estar hablando con una alta cantidad de personas. Desde pequeños hay que enseñar el valor de la verdadera amistad, esa que sí puede tener la llave para la felicidad. Este vínculo pasa por pasar tiempo con personas reales y no virtuales.

Damián Montero

Te puede interesar:

Cómo proteger a los hijos de los peligros de internet

Casi un millón de jóvenes en riesgo de adicción a internet

Niños y nuevas tecnologías: cómo aprovechar su potencial de aprendizaje

Internet segura: recíclate con tus hijos

Otros artículos interesantes