Los adolescentes rebeldes y los padres-policía

Cuarto y medio de gritos, un sonoro portazo, unas cucharaditas de insultos y todo ello regado con la sensación de ser injustamente tratados y tendremos la fórmula de un día rebelde en la vida de una familia con hijos adolescentes. Aunque no se debe exagerar, vivir con un adolescente es como compartir el hogar con […]

Así será la nueva escuela a partir de septiembre

Septiembre de 2020 significará el inicio de un curso escolar muy distinto. – ISTOCK Tras la desescalada llegará la «nueva normalidad». Un contexto en el que la sociedad se acercará, poco a poco, a lo que fue antes del inicio de la pandemia. Entre las muchas actividades que se reanudarán están las clases. Si bien […]

Voluntad, la clave para conseguir lo que te propongas

Conseguir lo que uno se propone no es tarea fácil. El camino a recorrer de la mayoría de los objetivos es duro y difícil, por lo que se necesita mucha constancia y tenacidad, además de perseverancia para llegar a la meta. ¿Quieres ser una de esas personas que consiguen lo que se proponen? Analizamos las […]

¿Pensando en las vacaciones? Cómo motivar a los niños en este final de curso

¿Qué podemos hacer los padres para que el ánimo y las ganar de seguir estudiando no decaigan? Desde que la habitación de los niños se ha convertido en el escenario de clases y exámenes, evitar que pierdan la motivación supone todo un reto para padres y alumnos en este final de curso. A estas alturas, […]

5 pautas para educar sin gritos y no perder los nervios en el confinamiento

Tanto para los niños como para los adultos está siendo complicado mantener un estado emocional equilibrado durante el confinamiento. Controlar los momentos de crispación, evitando gritar, porque recuerda «si tu gritas, ellos gritan«, es fundamental para mantener el clima de calma, paz y tranquilidad en casa que tus hijos necesitan. Los psicólogos infantiles llevan tiempo […]

Celosos de su intimidad: adolescentes aislados en su cuarto

Antes hasta nos costaba ‘quitárnoslos de encima’. Y de pronto, al llegar la adolescencia, parece que les molesta nuestra presencia y se pasan el día buscando espacios en los que estar a solas. Los adolescentes necesitan ciertos espacios de intimidad para terminar su proceso de maduración, aunque parezca que están aislados en su cuarto. Uno […]

Sentido de autoridad

Aunque las personas y las situaciones sean muy distintas, hay bastantes rasgos de carácter que casi siempre confieren autoridad y son positivamente valorados por casi todo el mundo. Son importantes la paciencia, la sensibilidad y la consideración con los demás, pero también la disposición de aprender de otros, que hace que actuar con clara conciencia […]

Odio hacer los deberes

Cuando llega el momento de hacer los deberes se puede generar en casa un clima de mal estar general, tanto por parte del niño, que no quiere sentarse a hacer los deberes del colegio, como por parte de los padres, que a la desesperada intentan todo tipo de métodos con tal de que sus hijos […]

10 frases para reflexionar sobre la educación de los niños

Frases célebres para reflexionar sobre la educación de nuestros hijos – ISTOCK Educar es todo para padres y profesores. En el mundo de la familia perseguimos aplicar a la educación pensamientos, frases para reflexionar sobre la educación de los niños, procedentes de diferentes áreas sacando partido a la inteligencia emocional colectiva para aplicarla en el […]

Educar en valores, cómo sacar buenas notas en la vida

Educar en valores significa extender el alcance de la educación (en casa y en la escuela), de manera que no se limite a enseñar o aprender contenidos de las diferentes materias o habilidades específicas de cada profesión. «Los sistemas educativos preparan a los niños para sacar buenas notas en los exámenes, pero no para sacar […]

La responsabilidad en familia, así beneficia a todos

Define el diccionario de la Real Academia Española la responsabilidad como la capacidad existente en todo sujeto para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente. Y como todo acto que se realiza en un entorno familiar y social, sus repercusiones afectan a todos los que nos rodean. Al igual que nos preocupamos […]

Invertir en futuro

Un hombre estaba perdido en el desierto. Parecía condenado a morir de sed. Por suerte, llegó a una vieja cabaña destartalada, sin techo ni ventanas. Merodeó un poco alrededor hasta que encontró una pequeña sombra donde pudo acomodarse y protegerse un poco del sol. Mirando mejor, distinguió en el interior de la cabaña una antigua […]

Trucos para enseñar a tus hijos a ser ordenados

A todo el mundo le cuesta cuesta ser ordenado, de eso no hay duda, pero existen pequeños «trucos» que hacen más llevadero este hábito. El objetivo final es que disfruten con el bienestar de una habitación recogida, sin objetos por en medio con los que caerse, o que causen distracción durante el estudio. La cuestión […]

La participación de los niños en las labores del hogar según su edad

ISTOCK Todos convivimos en el hogar y, por lo tanto, todos tenemos que contribuir al funcionamiento del mismo. Eso sí, cada miembro de la familia debe aportar a este fin atendiendo a sus características. Si bien las labores domésticas involucran a mayores y pequeños, niños y niñas, hermanos y padres, etc., sería absurdo tratar de […]

Descubre la pedagogía Montessori

En todos los seres vivos existen periodos sensitivos, no voluntarios en los que el organismo tiende intuitivamente a realizar una determinada acción. Se habla de periodos porque corresponden a una determinada etapa y se llaman sensitivos porque son independientes de la voluntad. Uno de los periodos sensibles más importantes y misteriosos es el que hace […]

Tareas domésticas y responsabilidad, dos temas muy relacionados

ISTOCK Aceptar las responsabilidades es un punto muy importante en el desarrollo de toda persona, un aprendizaje que servirá para formar a un adulto comprometido con su trabajo y con todas las esferas de su vida. Conforme un individuo va madurando, va aceptando el compromiso de cumplir con determinadas tareas y debe ser desde las […]

El secreto para educar con las 3 Ces: capacidades, competencias y corazón

La Educación, sólo es realmente educación cuando posee auténticos valores, aquellos que despiertan en los niños y niñas la sensibilidad y los hace partícipes de los grandes sentimientos humanos. De esta premisa nace el modelo de Educar con las 3 Ces: capacidades, competencias y corazón. Mar Romera, maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía, y […]

Conciliación familiar y Derechos del Niño: ¿cuánto tiempo tienes para mi?

¿Qué opinan vuestros hijos de la conciliación familiar? ¿Hablamos de las dificultades para conciliar familia y trabajo con los niños? Lo cierto es que poco se pregunta a los niños y se escribe de lo que opinan los más pequeños sobre el tema de la conciliación. ¿Saben qué es la conciliación? ¿Conocen sus Derechos? ¿Qué […]

Ideas para educar a los niños sin premios ni castigos

Si queremos hijos felices debemos educar a los niños en la libertad y la responsabilidad. Eso significa que los padres no debemos castigar, y que debemos explicar las consecuencias de los actos a los hijos; las buenas y las malas. Ellos con su libertad deben escoger; así, son los propios hijos los que se castigan […]

Ni premios ni castigos: cariño, libertad y responsabilidad

Entre la educación autoritaria de los abuelos y la falta de normas de los padres superprotectores se encuentra la opción de la libertad responsable con la que se consigue formar en valores y fomentar la autoestima. Y es que hay padres que en su afán de libertad no educan, y otros que, por su afán […]

La equidad en educación, la mejor inversión a futuro

Cuando nos elevamos por encima de las necesidades más perentorias es cuando descubrimos que el verdadero impulso de las sociedades es como el trabajo del sembrador, que tarda meses en recoger, silencioso, discreto, pero inmensamente necesario. Por eso, apostar por la equidad en la educación y dar a todos los niños las mejores oportunidades posibles, […]

El pensamiento crítico: ¿por qué enseñar filosofia a los niños?

¿Por qué? es la pregunta por excelencia de la filosofía, pero también el enunciado por el que empiezan muchas de las preguntas de los niños durante sus primeros años de vida. Los niños se lo cuestionan todo, en cada uno de ellos hay un pequeño filósofo dispuesto a replantearse el mundo de una forma diferente […]

La escucha activa en espacios transformadores

La sociedad del siglo XXI se encuentra inmersa en plena efervescencia del cambio, y parece enfrentarse a dicho paradigma, como si fuese algo nuevo. Sin embargo, el cambio es algo inherente a nuestras vidas, a nuestros equipos, a nuestras organizaciones y a nuestro mundo, en general. Ya lo dijo Heráclito «Lo único permanente es el […]

Los riesgos de la adolescencia prolongada

ISTOCK Son muchas las etapas que una persona pasa hasta alcanzar la etapa adulta. Desde que son bebés, pasando por su infancia, preadolescencia, juventud y al final la madurez, son pasos que hay que dar. Pero no todos tienen el mismo ritmo y en ocasiones alguien puede precisar de más tiempo para completar estos pasos […]

Mar Romera. Educar con las 3 Ces

La maestra y psicopedagoga Mar Romera, especialista en Inteligencia Emocional, nos revela los trucos para Educar con las 3 Ces, de capacidades, competencias y corazón. Y ¿cómo hay que hacer todo esto? Con otras 3 Ces físicas, de cuerpo, cabeza y corazón.

Cómo enseñar a los niños a tomar buenas decisiones

ISTOCK Vivir es decidir. Cada día que pasa las personas deben hacer frente a la elección de distintas opciones, desde algo tan, a priori, sencillo como elegir qué desayunar hasta otras más complicadas como puede ser si comprar una vivienda o alquilarla. Por supuesto, estas tesituras se vuelven más difíciles a medida que un individuo […]

Cómo aprovechar el verano para desarrollar el sentido del esfuerzo

ISTOCK El verano llegó y con él las vacaciones. Tras mucho tiempo invertido en el colegio y en el trabajo el descanso antes de volver a las aulas o al puesto laboral se convierte en la misión de muchos. Pero, ¿debe ser la desconexión total o hay que dedicar parte de estos días a otras […]

6 consejos para hacer responsables a los niños

Educar en la responsabilidad a los niños implica dejarles tomar decisiones, pero es fundamental que sean adecuadas a su edad y grado de madurez emocional. Conviene empezar por dejarle elegir entre dos cosas, lo más sencillo, para más adelante acompañar en otras decisiones más complejas. La responsabilidad se educa teniendo en cuenta que debemos ser […]

Grandes en responsabilidad, pequeños en estatura

Ser responsable es la capacidad de decidir apropiadamente y con eficacia. Y si esto lo llevamos al plano de la educación en familia, conviene que los niños comiencen a tomar decisiones y a afrontar problemas por sí mismos desde que son pequeños para entrenarse en el ejercicio de la responsabilidad. Está claro que a un […]

Ideas para administrar tu dinero mientras estudias en el extranjero

A partir de los 15 años, muchos son los estudiantes que se preparan para pasar su verano en otro país o hacer un curso de un año en el extranjero para perfeccionar idiomas. Los países de habla inglesa como Inglaterra, Malta, USA, Irlanda o Canadá son algunos de los destinos más solicitados para realizar una […]

Los beneficios de hacer sentir a los niños responsables de sus actos

ISTOCK El proceso de educación de un niño implica hacer que éste reflexione sobre sus actos. La finalidad de todo castigo, charla, o reprimenda es hacer que el pequeño sea capaz de razonar por qué lo ha hecho mal y de esta forma alcanzar un cambio, a mejor, en la actitud de los más pequeños […]

Ideas para educar en la igualdad a los niños

Para educar en la igualdad entre niños y niñas, que será la deseable igualdad entre hombres y mujeres el día de mañana, María Solano, profesora del CEU, recomienda evitar basar la autoestima de las niñas solo en la belleza y la de los niños solo en la valentía o en su destreza en los deportes. […]

Antes de comprarle una moto, piensa en todo esto

Tener una moto en la adolescencia es el deseo de muchos chicos y chicas a partir de los 14 años. Su insistencia a los padres puede llegar a ser tal que no se canse de seguir preguntando, incansable, «Quiero una moto. ¿Por qué no puedo?», aunque se lo hayamos dicho antes mil veces, sin exagerar. […]

¡Quiero una moto! El terror de los padres

¡Es el terror de todos los padres! Cuando oyen decir a su hijo de 14 años lo de «¡Quiero una moto!» no pueden evitar pensar en accidentes, riesgos, locuras… Aunque confían en la responsabilidad de su hijo o hija, no se fían nada de esa máquina inestable que solo utiliza dos ruedas para sujetarse, que […]

Obligaciones del niño preescolar, hasta los más pequeños tienen responsabilidades

ISTOCK Crecer significa asumir nuevas responsabilidades. A medida que las personas van cumpliendo años, más tareas deben asegurarse de cumplir y ejercer de forma correcta. Incluso los más pequeños de la casa tienen que aprender responder a estas obligaciones. Aunque la lista no sea tan grande como las de sus hermanos mayores o la de […]

La edad legal: ¡ya tengo 18 años!

Tener 18 años es la meta de muchos chicos y chicas porque así, según ellos, podrán tener más libertades. Meses antes del cumpleaños ya se imaginan a sí mismos llegando a cualquier hora de la noche sin que sus padres puedan decir nada porque, ¡por fin!, ya son mayores de edad. Pero los padres experimentados […]

El hijo ideal ¿existe? El peligro de las grandes expectativas

Un niño recién nacido aparece como una promesa en medio de una familia. Cuando nos asomamos a su cuna, vemos en aquel niño un horizonte amplio de posibilidades. En realidad, aquel niño puede llegar a ser cualquier cosa: un intelectual, un artista, un inventor, un gran hombre de negocios… Consciente o inconscientemente, nos forjamos muchas […]

Conductas de riesgo en menores, ¿cómo prevenirlas?

ISTOCK ¿A quién no le gusta pasarlo bien? Disfrutar del ocio y soltar unas carcajadas al aire es una actividad muy recomendada. Sin embargo, en ocasiones la búsqueda de estos momentos puede suponer la práctica de alguna conducta de riesgo que entrañe peligros para los menores. Por ello, en algunas ocasiones la diversión puede desembocar […]

La responsabilidad de los niños: cómo y con quién ser responsable

Todos vivimos en sociedad y debemos hacer comprender a nuestros hijos que son parte de ella. Así, además de sus responsabilidades personales, estudio, encargos, material, etc, los niños son también responsables, en algún sentido, de las personas que les rodean: padres, hermanos, amigos y compañeros de colegio. Y además, es importante enseñarles que tienen unos […]

Los niños responsables no hacen solo lo que les apetece

«¿Por qué tengo que hacer esto yo? ¡Qué lo haga otro!» Esta es una respuesta muy habitual de nuestros hijos de 7 a 12 años. Se preocupan solo de sus cosas, de su reducido mundo material y ¡qué nadie le «cotilleé» sus pertenencias! ¿Cómo podemos cambiar esto? ¿Qué podemos hacer para que sean responsables y […]

Proponen un acuerdo entre padres e hijos para un uso responsable del smartphone

ISTOCK Nuevas tecnologías y uso responsable, la nueva batalla que muchos padres mantienen con sus hijos en la actualidad. La compra de un smartphone a un menor es un punto clave y que debe tener en cuenta muchos aspectos. No son pocos los adultos que temen que tras esta adquisición, el niño o el adolescente […]

Tipos de hiperpadres: así son los padres helicóptero, madres tigre, padres secretario…

Los padres helicóptero, los padres apisonadora o quitanieves, según el terreno y la localización geográfica, los padres manager, las madre tigre, los padres guardaespaldas o los padres bocadillo son algunos de los tipos de hiperpadres que ha generado la nueva hiperpaternidad y que Eva Millet ha clasificado en su libro «Hiperpaternidad. Del modelo ‘mueble’ al […]

La guerra de la obediencia: ¿les mandamos correctamente?

Desde que nuestro hijo comenzó a comprendernos, nuestro afán por educarle nos habrá empujado a darle órdenes constantemente. En la mayoría de las ocasiones, el niño no habrá respondido como nosotros deseábamos. De ahí que nos hayamos preguntado en más de una ocasión por qué no nos obedece o, sencillamente, cómo lograr que asuma nuestra […]

¿Cómo conseguir ser puntuales sin prisas?

Los hijos son el espejo en el que los padres nos vemos reflejados: en lo bueno y en lo malo. Eso es lo que me pasó cuando, hace un tiempo, mis hijas jugaban a las muñecas y ejercían de mamás imaginarias. Las estaba escuchando desde la distancia y no hacían más que repetir: «¡¡¡¡Venga, vamos, […]

Posponer las responsabilidades tiene efectos en la salud

ISTOCK «Esto ya lo termino mañana». Esta frase es una de las más escuchadas en los hogares de todo el mundo, ya sea por agotamiento o por pereza, muchas veces se posponen las responsabilidades para más adelante y no se cumplen cuando deberían. Pero, ¿estas decisiones tienen más consecuencias más allá de que al final […]