Cómo enseñar a los niños a actuar si se pierden

Ni existe el riesgo cero ni es posible la vigilancia absoluta. Nuestros hijos se van a enfrentar, con toda seguridad, a situaciones complicadas. Explicarles cómo deben actuar, a quién pueden recurrir y lo que nunca deben hacer nos dará la tranquilidad de que sepan manejar las dificultades. No obsesionarlos. Aunque es un difícil equilibrio, es […]
El pensamiento crítico: aprende a tener criterio propio desde la infancia

El pensamiento crítico es una habilidad esencial en el mundo actual, caracterizado por una sobreabundancia de información y opiniones diversas. Desde que somos niños, aprender a pensar de manera crítica y desarrollar un criterio propio son competencias fundamentales que deben ser fomentadas por padres y educadores para preparar a los niños para los retos de […]
Educar la confianza y los valores con el método Montessori

La educación es el cimiento sobre el cual se construyen las sociedades del mañana. Más allá de la transmisión de conocimientos, la educación desempeña un papel fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes, moldeando no solo sus habilidades cognitivas, sino también su carácter, valores y autoconfianza. En este sentido, la metodología de enseñanza adoptada […]
La transición energética en familia: 6 consejos para un consumo de energía responsable

La transición energética implica pasar de un modelo basado en combustibles fósiles altamente contaminantes, como el carbón y el petróleo, a fuentes de energía limpia y renovable, como la solar, eólica y hidroeléctrica. Este cambio no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuye la dependencia de recursos no renovables […]
La agenda escolar: la mejor alternativa a los grupos de WhatsApp del cole

¿Quién es responsable de las tareas que deben realizar los niños? ¿Son los padres quienes deben estar pendientes de aquello que les mandan a sus hijos en clase? No es extraño encontrar padres que preguntan en los grupos de WhatsApp por los deberes que tienen realizar sus hijos; pero, ¿esto es positivo realmente para los […]
10 criterios para elegir colegio para nuestros hijos

Estamos en el periodo de admisión en centros públicos, concertados y privados. La decisión tiene muchas implicaciones familiares y por largo tiempo. Por desgracia, en muchos lugares no tienen la oportunidad de elegir porque no hay centros educativos suficientes. Pero allí donde es posible, la decisión es una complicada ecuación en la que debemos de […]
¿Por qué siempre acabas gritando a tus hijos?

A menudo, nos sorprendemos a nosotros mismos gritando a nuestros hijos, incluso cuando sabemos que no es la mejor forma de comunicarnos con ellos. Para comprender por qué siempre acabamos gritando a nuestros hijos y conocer alternativas más saludables, hablamos con Elisa Molina, psicóloga especializada en Psicología Adleriana, neuropsicoeducación, Disciplina Positiva y autora de Educar en […]
Ciudadanía Digital: la nueva asignatura del colegio

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la tecnología juega un papel fundamental en casi todos los aspectos de nuestra vida, es crucial que los estudiantes adquieran habilidades para navegar de manera segura y responsable en el ciberespacio. Por este motivo, se ha introducido la asignatura de Ciudadanía Digital en muchos sistemas educativos, con […]
Consejos para cuando el embarazo no llega

No retrasar demasiado la edad para ser padres es uno de los primeros consejos que nos da el Dr. Luna, Jefe de Obstetricia y Ginecología del Hospital La Milagrosa de Madrid para conseguir el embarazo. (Fuente: Hacer Familia)
¿Corriges o etiquetas al educar a tus hijos?

La crianza de los hijos es una de las tareas más complicadas y, al mismo tiempo, de las más gratificantes que tenemos como padres. En este camino de la educación, uno de los problemas con el que las familias nos encontramos de forma cotidiana es cómo abordar los errores y comportamientos de nuestros hijos: ¿debemos […]
Ideas para inclucar principios medioambientales a los niños

La sostenibilidad se ha convertido en un tema crucial en la actualidad, pero no quedará atrás en el futuro. Llamamos desarrollo sostenible a aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Los niños son el futuro y, por ello, es esencial inculcar principios medioambientales desde una edad temprana. […]
Educar es más: enriquece su vida interior

Basar el éxito de la educación de nuestros hijos en su éxito laboral y económico no es suficiente. Es necesario que nos interesemos también en educar todos los aspectos que enriquezcan su vida interior. Desde mi punto de vista y aunque parezca una obviedad, lo más decisivo a la hora de educar es querer educar, […]
Crecer en autonomía, ¿riesgos o beneficios?

La noticia reciente, que nos ha sobrecogido a todos, sobre el niño abandonado en Francia, que logró sobrevivir durante dos años, desde los 9 hasta los 11 años, en un apartamento sin luz y sin gas, sin levantar sospechas porque iba limpio al colegio, se las apañaba para comer y sacaba buenas notas, destaca la […]
Berta Rivera: «La educación es el único ascensor social realmente democrático»

Nos sumergimos en el fascinante mundo de la educación a través de una charla especial con la increíble filóloga y periodista Berta Rivera. En su libro Maleducados. ¿Estamos fallando a nuestros hijos como responsables de su educación? (Sekotia, 2023) nos invita a descubrir si la educación de hoy está realmente preparando a nuestros peques para […]
El poder impactante de educar en la confianza

En crianza, la confianza es el elemento fundamental que no debe faltar si quieres educar a tus hijos con responsabilidad y consciencia. Es el pegamento que mantiene a la familia en armonía y conexión a pesar de los conflictos que puedan surgir a diario. La confianza promueve seguridad emocional, apoyo incondicional y honestidad en la […]
Educar en el buen uso de la tecnología

En un mundo cada vez más digital, es esencial brindar a los niños y adolescentes las herramientas necesarias para utilizar la tecnología de manera responsable. Paloma Blanc, fundadora de 7 pares de katiuskas, recomienda a los padres compartir tiempo de calidad con nuestros hijos para construir una sociedad digitalmente saludable.
La educación personalizada impulsada por la tecnología

La educación tradicional ha asumido durante mucho tiempo que todos los estudiantes necesitan adquirir un conjunto estándar de conocimientos, independientemente de sus fortalezas y preferencias individuales. Este enfoque ha llevado a un sistema educativo rígido y altamente estructurado, con una marcada separación entre las distintas disciplinas. Sin embargo, en los últimos años, gracias a los […]
El consumo online de los jóvenes no enseña nada relevante a sus usuarios

El consumo de las nuevas tecnologías en niños no siempre tiene efectos positivos en ellos. – ISTOCK Que las nuevas generaciones son usuarias habituales de las nuevas tecnologías no es nada nuevo. Y esto, a priori, no es nada malo ya que estos dispositivos pueden abrir las puertas de mucho contenido interesante y didácticos para […]
Valores que desarrollan los niños al celebrar el Día del padre

El papel del padre en la educación de los hijos es fundamental e irremplazable. Aunque tradicionalmente se ha considerado que la madre es la principal responsable de la crianza y educación de los hijos, cada vez es más reconocida la importancia del padre en este proceso, cada vez son más los padres implicados en la […]
Consejos para incorporar técnicas de coaching en la educación en casa

A lo largo de la vida recibimos todo tipo de formación académica e intelectual. Sin embargo, ninguna de las materias tratadas enseñan la exigente tarea de ser padre. Una tarea que reclama conocimientos básicos de pedagogía y psicología. El coaching aúna todos estos conocimientos básicos para dotar a los padres de herramientas que contribuyan a […]
Claves para que la familia funcione como un equipo: la corresponsabilidad

¿Qué hacer para funcionar como un equipo dentro de la familia? Amaya de Miguel, autora de Relájate y educa, nos ofrece algunos buenos trucos y consejos para que cada uno sea responsable de sus obligaciones y no recaiga todo el peso sobre una sola persona.
Medioambiente: buscando un planeta más sostenible desde las aulas

Está a la orden del día, hablamos a diario del cambio climático, pero todavía hay personas que consideran que no existe o que es un mito. ¿Sabías que en agosto de 2022 se registró la temperatura más alta en España? Concretamente, 46’7 grados en un municipio de Córdoba. No obstante, no es la única consecuencia […]
Trucos para mantener el orden en casa

En momentos de vacaciones, sobre todo, cuando todos estamos en casa, mantener el orden parece casi imposible. Patricia Ferrández, organizadora profesional, nos ayuda a simplificar que las cosas vuelvan a su sitio sin esfuerzo.
¿Cómo aprender a autodominarse al educar a nuestros niños?

Hay muchos aspectos que podemos tener en cuenta para ser dueños de nuestro carácter y convertirnos en una referencia amable para ellos. Autodominarse al educar a nuestros niños es también esencial para convertirnos en un ejemplo para ellos El autodominio es lo que caracteriza a las personas, a diferencia de los animales. Poder autodominarse significa […]
Danielle Dick: «No existe una forma ‘correcta’ de ser padres. La paternidad de talla única no funciona»

Danielle Dick es catedrática de Genética Molecular y Psicología en la Universidad de Virginia. Actualmente, trabaja como directora del Instituto de Salud Emocional y Comportamiento y es la responsable del proyecto Spit for Science Study, el más grande del mundo dedicado a entender cómo la genética y el entorno afectan al comportamiento y a la […]
¡No tengo nada que ponerme!

La desesperación frente al armario se convierte a diario en una pesadilla para muchas familias con adolescentes. ¿Qué se esconde tras esa necesidad de encontrar el outfit perfecto? ¿Por qué es tan dramático que les salga un grano? ¿Qué hace que para sacar al perro necesiten vestirse como si fueran de fiesta? ¿Por qué tiene […]
¿Quieres que tu hijo mejore en algo? Explícaselo

Si queremos promover una mejora personal en nuestros hijos, lo primero que tendremos que hacer es comunicarle lo que esperamos de él. El niño necesita recibir información, saber cómo tiene que comportarse, qué se espera de él… A menudo lo que parecen faltas de disciplina es simplemente una deficiente comunicación. Además, habrá que decírselo claramente. […]
Caterina Ruzza: «En Primaria, los niños entienden que el dinero es un medio, no un fin»

¿Hablas de dinero con tus hijos? Lo cierto es que los países latinos como España se encuentran a la cola en cuanto a educación financiera con una puntuación de 30 sobre 100, que está lejos de los países sajones como Reino Unido o los Países Bajos, con un 70 y 50 sobre 100 respectivamente, según […]
Secretos para lograr que tus hijos tengan un carácter fuerte

Una manera estupenda de hacer fuertes a los hijos es enseñarles a enfrentarse a sus propios problemas. En ocasiones, podemos caer en la tentación de «sacarles las castañas del fuego», por miedo a que se traumaticen con este o con aquel problema. No obstante incluso puede que nos de miedo reñirles o ponerles un castigo, […]
Cómo conseguir que los hijos respondan a tus instrucciones

Estos son los mejores consejos para conseguir que tus hijos obedezcan tus instrucciones. – ISTOCK ¿Será que le hablo en otro idioma? Que los hijos hagan caso omiso de lo que les piden sus padres, o que directamente hagan justo lo contrario no es por conversar en distintas lenguas, es parte del proceso de desarrollo […]
Cómo celebrar una cena de Nochevieja segura

En vísperas de la noche que despide el año, son muchas las familias que se preguntan de qué forma reunirse en la cena de Nochevieja para que sea segura. Gemma González, experta en protocolo, asegura que «todo buen anfitrión no debe perder nunca la ilusión». El positivismo es contagioso y hemos de ser capaces de […]
¿Por qué la prohibición deja de tener sentido cuando hablamos de pantallas?

La presencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana se ha multiplicado de forma exponencial en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia. Es lógico, por tanto, que en el ámbito educativo y familiar haya surgido un debate sobre el papel que desempeña la tecnología en la vida de los más jóvenes, para […]
Catherine L’Ecuyer: «No creo en la idea de ‘educar en el uso responsable’ de las tecnologías»

¿Qué está sucediendo hoy en los colegios? Para entender el desencanto generalizado de los padres respecto a la educación tradicional y ser crítico con el amplio abanico de ofertas educativas que se venden como innovadoras, Catherine L’Ecuyer, doctora en Educación y Psicología y madre de cuatro hijos, acaba de publicar Conversaciones con mi maestra. Dudas […]
Enseñar un consumo responsable de golosinas a los hijos es posible

Descubre cómo enseñar a tus hijos un consumo responsable de golosinas. – ISTOCK Las golosinas y su dulzor hacen que los niños siempre tengan ganas de una más. Sin embargo, su consumo no puede ser constante dada la alta cantidad de azúcar que tienen, que conllevan el riesgo de sobrepeso y problemas dentales, tales como […]
El reto de la libertad responsable para los adolescentes

Los adolescentes quieren experimentar con su libertad, pero, al mismo tiempo, es el momento en el que más deben trabajar su voluntad para lograr el autocontrol. Para conseguirlo necesitan nuestro cariño, nuestra mirada más amable que descubra todo lo bueno que tienen para potenciar. La voluntad libre es el pilar fundamentar de la personalidad. Es […]
Los adolescentes: así son y así debemos tratarlos

A la adolescencia se llega por un largo camino que viene precedido por la infancia y la llamada «preadolescencia», un periodo educativo especialmente sensible en el que debemos sentar las bases de una libertad responsable y su capacidad para querer. Muchas veces, el secreto de una provechosa adolescencia está en preparar el terreno en las […]
4 estrategias para desarrollar la resiliencia de los niños

Desarrollar la resiliencia en los niños es más que enseñarles habilidades para la vida. La resiliencia no es algo innato, más bien, es algo que se construye y fortalece a través de experiencias de vida. La resiliencia es el proceso de manejar diferentes tipos de estrés y recuperarse del trauma o la adversidad. Desde dificultades […]
Laura Baldini: «Si María Montessori estuviera viva hoy, sería una estrella de las redes sociales»

Maria Montessori luchó por sus sueños transgrediendo los cánones de la sociedad su tiempo no solo en el ámbito profesional, sino también en el personal. Marcó un hito en Italia, al convertirse en la primera mujer médica en ese país, luego estudíó psiquiatrìa para convertirse en educadora de «niños con discapacidades», haciendo descubrimientos que la […]
Recoger juguetes, una buena idea para enseñar responsabilidad y orden

Recogiendo juguetes se aprende una valiosa lección de responsabilidad y orden. – ISTOCK Son muchos los valores que deben ir aprendiendo los más pequeños y varias las formas que los padres tienen para poder inculcar estas enseñanzas. Un ejemplo es la responsabilidad, que puede transmitirse a través de una actividad tan sencilla como el recoger […]
La importancia de educar en el esfuerzo y la responsabilidad

¿Qué podemos hacer los padres para que los niños y los adolescentes sean más responsables? ¿Cómo conseguir que se esfuercen en perseguir sus objetivos, pese a los pequeños fracasos o vicisitudes que le puedan acontecer? Todos sabemos lo importante que es una buena dosis de esfuerzo y responsabilidad en muchos ámbitos de la vida. Estos […]
Razones por las que educar bien sale a cuenta

Algunos padres llegan a plantearse una duda: si ellos educan a sus hijos en los buenos valores, ¿no se aprovechará de ellos el resto del mundo? Si mis hijos aprenden a ceder el sitio, nunca les dejarán sentarse. Si son honestos y rectos, otros se llevarán el dinero. Si piensan siempre en los demás, no […]
Cómo no educar a bandazos

Esta escena puede ocurrir en cualquier casa. Una mañana de un día tranquilo, pongamos por caso uno de vacaciones, la madre entra en la habitación de los hijos y se encuentra un panorama tan devastador como si una bomba de neutrones hubiera caído justo en medio del cuarto. Juguetes por todas partes, ropa tirada de […]
Educar en la responsabilidad incluso cuando todo va mal

Se puede educar en el respeto y la libertad a cualquier edad. Además, debemos hacerlo si queremos educar hijos felices. Los padres no debemos castigar, debemos explicar las consecuencias de los actos a los hijos; las buenas y las malas. Ellos con su libertad deben escoger; así, son los propios hijos los que se castigan […]
Ni premios ni castigos en la educación infantil

Entre la educación autoritaria de los abuelos y la falta de normas de los padres superprotectores se encuentra la opción de la libertad responsable con la que se consigue formar en valores y fomentar la autoestima. Y es que hay padres que en su afán de libertad no educan, y otros que, por su afán […]
Como explicamos… la virtud de la responsabilidad

Desde que estalló la pandemia, hemos aprendido que ser responsables es fundamental para cuidar de los demás, evitar contagios y mantenernos a salvo. Hoy tenemos más presente que nunca que nuestros actos tienen consecuencias y que tenemos que responsabilizarnos de ellos, pensando y reflexionando antes de actuar. No debemos extrañarnos en aquellas ocasiones en las […]
La neuroplasticidad del cerebro y el enfoque educativo

Durante muchos años hemos pensado que nacíamos con un cerebro inmutable y que vivíamos con él intacto hasta nuestros últimos días. Hoy, gracias a las investigaciones sobre neurociencia, sabemos que existe la neuroplasticidad, una propiedad del sistema nervioso que nos permite adaptarnos continuamente a las experiencias vitales. Nuestro cerebro es extraordinariamente plástico, ya que puede […]
Cómo convertir un suspenso en una oportunidad para mejorar

Antes de que puedas convencer a tu hijo de que le conviene cambiar su forma de estudiar, tu hijo tiene que sentirse frustrado por su forma de estudiar. La idea es hacerle ver que debe cambiar sus hábitos de estudio para conseguir mejores resultados, ya que el camino escogido no le proporciona aprobados o éxito […]
Elisa Molina: «Tenemos que rechazar ya los castigos y amenazas que tanto minan a los niños»

Dedicamos mucho tiempo a prepararnos para nuestros trabajos y sin embargo, para la empresa más importante que vamos a montar en esta vida que es tener hijos y hacer una familia, apenas le dedicamos formación, tiempo y dinero. Elisa Molina, maestra de Educación Infantil, y fundadora de Educar en calma, reivindica esta preparación desde sus […]