Libros de ficción: una herramienta esencial para el desarrollo infantil

Estamos en un entorno cada vez más digitalizado, donde las pantallas ocupan un lugar de referencia a todas las edades y en muchas situaciones, incluyendo ocio y educación. ¿Qué lugar queda para la lectura, si los niños tienen a su disposición historias en formatos digitales, potencialmente más atractivos? ¿Qué pueden aportar por libros de ficción […]

10 claves para optimizar el uso del carrito de tu bebé

Si eres padre o madre y necesitas utilizar un carrito para transportar a tu bebé, es importante conocer las mejores prácticas para asegurar su comodidad y desarrollo adecuado. Desde combinar el uso del carrito con el porteo ergonómico hasta fomentar la estimulación sensorial, existen varios aspectos clave a considerar. En este artículo, descubrirás 10 consejos […]

Juegos de estimulación para el desarrollo de tu bebé

Las actividades y técnicas diseñadas para promover el desarrollo integral de los niños desde su nacimiento hasta los seis años de edad, considerando sus capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales, forman parte de la estimulación temprana. Estas actividades y juegos de estimulación están orientados a proporcionar experiencias enriquecedoras y adecuadas a las etapas de desarrollo […]

¿Tiene mi hijo altas capacidades?

¿Crees Que Tu Hijo Tiene Altas Capacidades? Así Podrás Descubrirlo Y Empezar A Estimularlo Del Mejor Modo. – ISTOCK Educar a tus hijos también significa conocer cómo son ellos, cuáles son sus características y, de esta manera, adaptar la crianza a ello. Un buen ejemplo son las altas capacidades, una característica que hace necesario trabajar, […]

10 claves para ayudar a tus hijos con altas capacidades

¿Tu hijo presenta altas capacidades? Así podrás ayudarle a desarrollarlas. – ISTOCK Estimular a los hijos para que sean capaces de sacar lo mejor de ellos mismos es una de las grandes preocupaciones de los padres. En algunos casos, estas dudas son mayores al pensar que no les está ofreciendo lo más adecuado para sus […]

Consejos de oro para fomentar la estimulación temprana de los niños

La estimulación temprana es un conjunto de actividades que se realizan con el objetivo de estimular el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de los bebés. Esta estimulación se puede realizar de manera natural a través de juegos, conversaciones, cantos y otros tipos de interacción con el bebé, o bien de forma más formal a través […]

Cómo estimular todas las áreas de aprendizaje de tu bebé

Un programa de estimulación debe incidir en una serie de campos de desarrollo y no ser nunca arbitrario. Los ejercicios y actividades tienen que estimular unas capacidades que son para el niño los pilares de su desarrollo intelectual. El retraso o la estimulación de cada uno de estos campos, influye en el resto. Es importante […]

Estimular el lenguaje de tus hijos de 0 a 2 años

Así puedes ayudar a tus hijos a estimular su lenguaje en la primera infancia.– ISTOCK Si hay algo que caracterice al ser humano es su lado social. Y para relacionarse es necesario contar con un sistema de comunicación. El lenguaje es una de estas herramientas con las que contamos para decirnos lo que pensamos, expresar […]

Actividades para trabajar la motricidad en bebés

El movimiento de los más pequeños puede ser estimulado desde las edades más tempranas con varias actividades. – ISTOCK El desarrollo de los bebés es una de las mayores preocupaciones de los padres. Y no solo hay que pensar a nivel psicológico, con los hitos como el aprender a hablar, también hay que tener en […]

El maravilloso mundo de nuestros sentidos*. y su aportación educativa

El 80 por ciento del cerebro se desarrolla en los primeros años de vida y estas conexiones forman las bases para el aprendizaje. Usar desde edades tempranas los sentidos como medio para impulsar y entrenar el cerebro del niño, permite su desarrollo cognitivo, fomenta el aprendizaje y a su vez, posibilita una mayor expansión de […]

Si tu hijo pasa tiempo al aire libre, su vista te lo agradecerá

Pasar tiempo al aire libre ayuda a que los niños tengan una mejor calidad en su visión. – ISTOCK El sedentarismo nunca es una buena idea. Permanecer en casa todo el día, sin moverse, es mala decisión. Son muchos los beneficios de un estilo de vida activo, ¡incluso la vista de los más pequeños mejora […]

¿Bebés con altas capacidades? Una realidad que no debes pasar por alto

En los últimos tiempos se ha hablado mucho de niños con altas capacidades. Pero, ¿sabías que también existen bebés con estas cualidades? Y es que desde edades tempranas se pueden advertir detalles que hagan que los padres puedan saber ante qué situación se encuentran. Una oportunidad de comenzar a estimular a sus hijos de la […]

8 juegos y ejercicios para estimular el lenguaje verbal y la imaginación de los niños

La importancia de la estimulación temprana reside en potenciar capacidad del cerebro de los niños. Gracias a esta estimulación se produce una mayor conexión entre sus neurona, sobre todo durante sus tres primeros años de vida, que contribuirá a un mejor desarrollo de su inteligencia. Durante la infancia, la mejor manera de motivar a los […]

Niños altamente sensibles, cómo atenderlos

¿Cómo Ayudar A Los Niños Altamente Sensibles? – ISTOCK Un Niño Altamente Sensible se caracterizan por tener una sobreestimulación ante diversos efectos, en especial en la etapa que abarca de los seis a los doce años. Poco a poco va aprendiendo a regularse mejor y sufrir menos crisis ante estas situaciones. Frente a estas situaciones, […]

Aprendizaje vivencial, qué es y cómo influye en tu hijo

¿Cómo aprende un niño? Esta es una de las preguntas que más se hacen los padres. Y la respuesta es que no todos lo hacen al mismo ritmo ni de la misma manera. Existen muchas fórmulas para inculcar valores, conocimientos, o simplemente para que los más pequeños empiecen a descubrir su mundo. Y, una de […]

10 beneficios de escolarizar a los niños desde la primera infancia

Cada vez contamos con más datos y evidencias científicas basadas en la neurociencia que destacan la importancia del ambiente como moldeador de nuestra carga genética, de ahí la importancia de los adultos que rodean al niño en los primeros años y la estimulación recibida, para que nuestro cerebro se desarrolle de forma adecuada. En el […]

El tacto de los bebés de 0 a 6 meses: 6 actividades para tocarlo todo

Nuestros bebés utilizan el tacto como primer estímulo para conocer el mundo que les rodea a través de texturas, formas, temperaturas… Pero también es el que permite que creen un vínculo con nosotros y que sientan afecto. El tacto es una poderosa fuente de estímulos para los bebés y su mejor alimento emocional. Es, quizás, […]

Estimulación para bebés: ¡Qué buena es el agua para aprender a caminar!

La estimulación infantil en el agua es una técnica que sirve para trabajar el aparato psicomotor del niño. Tu hijo toma contacto con el medio acuático, pierde el miedo al agua pero con respeto y se relaciona e interactúa con otros niños y sus padres. Además, es muy útil en esta época del año porque […]

4 efectos indeseables de la falta de contacto físico en nuestra piel

Los efectos del distanciamiento social en el último año para evitar el contagio por coronavirus están teniendo efectos significativos e indeseables en nuestra salud. No solo a nivel psicológico sino también en nuestra salud física, que se están reflejando también en el bienestar de la piel. A parte de la poca de oxigenación de la […]

Aprender idiomas en casa: el desarrollo de lenguas no nativas en familia

La estimulación temprana es la clave para inculcarles nuevos idiomas, por eso en casa debemos hacer todo lo posible para aprovechar cualquier momento cotidiano y que desarrollen lenguas no nativas. En un mundo como el de hoy en día, en el que todos vamos de un lado para otro y parece que las distancias se […]

Actividades musicales para estimular a tu bebé a partir de un mes

La música es, de los tres lenguajes que el hombres es capaz de manejar, el más sencillo. Los otros dos, idiomas y matemáticas que son los lenguajes abstractos, son más complicados de asimilar. Manejar este lenguaje tiene una gran importancia desde el punto de vista neurológico, aumenta la inteligencia y conlleva a crear mayor organización […]

Estimulación del movimiento en bebés

Los mejores ejercicios para estimular la motricidad de tu bebé. – ISTOCK El desarrollo de los más pequeños de la casa pasa por varias etapas, desde que nacen hasta que se hacen mayores y abandonan el hogar (incluso en esos momentos siguen aprendiendo). Si bien deben ser ellos mismos quienes descubran la mejor vía para […]

El liderazgo en el aula, clave para la motivación de los alumnos

El liderazgo del profesional educativo como herramienta para estimular el aprendizaje. – ISTOCK La motivación es una herramienta imprescindible en el progreso de cualquier alumno. Gracias a ella los estudiantes tienen un motivo para alcanzar sus objetivos académicos. La clave es encontrar fórmulas para ofrecerles esta esta estimulación que termine por hacer que las buenas […]

Principios de neuroeducación para desarrollar en familia

La neuroestimulación es una gran aliada en la educación de los niños. – ISTOCK En los últimos años la neurociencia ha aportado una perspectiva muy interesante a la educación. Al comprobar cómo se construye y cómo aprende el cerebro, se pueden construir mecanismos eficientes para favorecer el desarrollo, a nivel intelectual de los más pequeños. […]

Estimulación del aprendizaje, qué factores entran en juego y cómo tener éxito

Los mejores consejos para favorecer la estimulación en el aprendizaje de los más pequeños. – ISTOCK Se acaban las vacaciones y es el momento de retomar las rutinas escolares. Un nuevo curso que para cada alumno tendrá distintas metas. Para aquellos que conquistaron sus objetivos de forma clara, tendrán que mantener el nivel para seguir […]

La importancia del entorno en el desarrollo de los estudiantes

La estimulación desde edades tempranas tiene grandes beneficios a la larga. – ISTOCK Estudiar bien es una práctica que depende de muchos aspectos, desde la actitud de los alumnos hasta el entorno donde se desarrolla el estudio tanto en casa como en el centro escolar. Crear un buen ambiente de estudio puede ayudar a que […]

La importancia del olfato en la generación de recuerdos en la infancia

ISTOCK Nuestro pasado se conforma a partir de recuerdos, pequeños fragmentos de distintos tiempos que marcan nuestras vidas. Principalmente, estos ecos se inscriben en nuestra memoria a través del oído y de la vista, sin embargo el tacto también tiene mucho que decir en este sentido. Por supuesto, el olfato representa otro de los sentidos […]

Ejercicios para estimular la inteligencia de los niños

Más que del coeficiente intelectual, la inteligencia de los niños o de los adolescentes, depende del cultivo y acierto que propiciemos en ellos los padres y profesores. Los genios, los sabios, los cultos y las mentes brillantes, las que resuelven problemas de la humanidad y la hacen progresar, son aquellas que habiendo nacido con un […]

Saber escuchar y atender: esencial para estimular la concentración

¿Quién no ha tenido que repetir varias veces una frase hasta que nuestro hijo/a nos ha hecho caso? Estimular la capacidad de escucha es fundamental para mejorar la atención y la concentración de los niños. Y es que puede ocurrir que, en el futuro, nuestros hijos pierdan un gran número de oportunidades de aprendizaje en […]

Estimulación orofacial, cómo mejorar la pronunciación en niños

ISTOCK Aprender a hablar no sólo es conocer el significado de las palabras y utilizarlas en la situación adecuada. Este proceso también significa utilizar una correcta pronunciación para que los interlocutores reconozcan la conversación y puedan seguirla. ¿Cómo se puede mejorar en este terreno? La estimulación orofacial se presenta como una gran ayuda. Tal y […]

Bebés a la conquista del espacio: su relación con la gravedad

A partir de los 6 meses, tu bebé empieza a tener curiosidad de explorar el espacio que le rodea. Te sorprenderán sus movimientos y la habilidad que despliega para llegar donde desea. El elemento que genera el conocimiento espacial es el movimiento corporal. Por eso, es necesario que el bebé se mueva, sin que nadie […]

Todo lo que puede aprender el bebé en su cuna

Quizás tu bebé sea de los que comienza a llorar cuando le tumbas en su cunita. ¡Parece que no quiere dejarte descansar y busca estar todo el día en tus brazos! Debes cogerle mucho, achucharle, pero también debe aprender a permanecer intervalos de tiempo en su cuna. Para ello, enséñale a disfrutar del mundo que […]

Ejercicios para despertar los sentidos del bebé de 0 a 2 años

El bebé, desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Muy pronto, será capaz de reconocer a personas y objetos familiares aunque, en una primera fase, la forma típica de conocer los objetos será llevándoselos a la boca. Por eso, despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir […]

Reducir el tiempo en el que se está sentado ayuda a prevenir la diabetes

Foto: ISTOK Ampliar foto No es ningún misterio que la actividad física trae importantes beneficios a las personas. Moverse siempre es una mejor opción que quedarse sentado, y si hacen falta motivos para levantarse del sofá la Universidad de Leicester en Reino Unido te da un nuevo motivo: la prevención de la diabetes. Así lo ha […]

El cerebro del niño: ¿cómo sintonizar con sus dos hemisferios?

Conocer las bases neurobiológicas que rigen el funcionamiento de la mente, nos permite potenciar y favorecer los procesos cerebrales. Gracias a los avances en neurociencia hemos podido vislumbrar los entresijos de nuestras mentes. Conocer cómo es y cómo funciona el cerebro del niño nos abre un amplio abanico de posibilidades, y nos puede ayudar a […]

10 juegos de coordinación en grupo

El papel del juego es básico en el desarrollo del niño. Sin darse cuenta y divirtiéndose estimula toda una serie de aspectos como la coordinación, el conocimiento de su cuerpo, la motricidad gruesa y fina, etc. Es muy importante que, a estas edades, los niños jueguen y se muevan… esa es su tarea más importante. Y […]

Aromas para tu bebé: la estimulación olfativa

      En la estimulación temprana de los bebés se utilizan como vías de entrada de estímulos todos y cada uno de los cinco sentidos. El olfato y el gusto son los dos menos usados por los adultos, pero eso no quiere decir que no sean importantes para la estimulación de los bebés. Al igual que ocurre […]