El deporte y el ejercicio son muy importantes a cualquier edad, pero más en la infancia. Que nuestro hijo tenga como hobby algún deporte es, además, una oportunidad estupenda para enseñarle muchos valores como el juego limpio en equipo y el respeto pero, como en casi todo, se enseña primero desde el ejemplo.
Es importante que los padres nos comportemos durante los partidos de fútbol, baloncesto, o el deporte que sea, de nuestros hijos. Y lo es por muchos motivos: damos ejemplo, no les avergonzamos, les estamos enseñando muchos valores (desde respeto hasta la importancia del ejercicio físico), y ellos están aprendiendo que en la vida no se puede ganar siempre.
Precisamente con el objetivo de transmitir a los padres lo importante que es que sean respetuosos mientras sus hijos juegan al fútbol, como con cualquier deporte, se han lanzado varias campañas dirigidas a niños, padres y colegios. Una de ellas ha sido puesta en marcha por el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), y entre sus iniciativas destaca este interesante decálogo para padres.
Decálogo para padres. "Con respeto ganamos todos"
1.- Acompaña a tus hijos a partidos y entrenamientos siempre que puedas
2.- Tu presencia, un aplauso o una mirada cómplice pueden ser mejor que estar gritando todo el tiempo
3.- Colabora con tu club para que sea un referente en juego limpio
4.- Los árbitros son personas que aciertan y se equivocan. ¡Respétalos!
5.- Evitar conflictos con otros padres ayuda a generar un clima positivo fomentando una buena relación, también con árbitros y entrenadores
6.- Recuerda a tu hijo que el resultado no es lo más importante. Pregúntale si ha hecho amigos y si se lo ha pasado bien
7.- ¡No le presiones! Lo importante es la diversión, el trabajo en equipo, la superación y la adquisición de hábitos saludables. Si tiene cualidades llegará lejos.
8.- No es bueno castigarlo/a sin hacer deporte. Busca otra manera de que cumplan con sus obligaciones
9.- Evita conductas inapropiadas en espectáculos deportivos y contribuye a la correcta utilización de las instalaciones deportivas
10.- Confía en los entrenadores, profesores y monitores. Está claro que una actividad física conlleva algunos pequeños riesgos, pero ellos son profesionales y están capacitados para minimizarlos
¿Cuántas de estas reglas cumples? A veces los padres queremos proteger tanto a nuestros hijos que nos equivocamos, pero somos humanos y es bueno que reflexionemos al respecto para rectificar y volver al buen camino, ese que nos hará dar un buen ejemplo a nuestros hijos. Así entre todos podremos erradicar la violencia en el deporte.
Ángela R. Bonachera
Te puede interesar:
- Competición escolar: el papel de los padres
- Deporte y deportividad: ¡juego limpio!
- 10 reglas de juego limpio para niños y adultos
- El ejercicio en la niñez reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares
- Cómo elegir el deporte para tu hijo