7 consejos para ayudarles a controlar los nervios en los exámenes

Mala época esta de final de curso para los que son muy nerviosos. Y, sin embargo, en casa pueden ganar mucho en confianza y autoestima para que los exámenes no les supongan un verdadero drama. Porque la clave está en que el amor no depende de esto, en colocar cada cosa en su sitio y […]
5 trucos fáciles para educar en alegría

La alegría no se impone. Se propone. Se contagia. Se aprende. Se interioriza.La alegría implica el modo en el que nos tomamos lo que nos pasa. Lo bueno, que es la mayoría, y lo menos bueno. La alegría se construye entre todos. Y esos hogares alegres se convierten en la seña de identidad de nuestras […]
Por qué no podemos tolerar las faltas de respeto

Las faltas de respeto destrozan los hogares. No sólo las relaciones familiares sino a las personas que las cometen y a quienes las reciben. Por eso no las podemos tolerar. Una falta de respeto esconde mucho más que una salida de tono. Detrás hay una falta de caridad, de amor hacia los demás, egoísmo, ira, […]
8 trucos para que nuestras cenas en casa sean sinónimo de alegría

No nos hace falta un espacio y un tiempo perfectos para construir nuestra familia. Nos basta con algo mucho más sencillo: la hora de la cena (o de la comida, o del desayuno, dependerá de cada casa) cuando todos nos damos cita alrededor de la mesa. Es el momento ideal para crear esos vínculos que […]
Las señales de identidad con las que educamos en nuestra familia

Educar no es sencillo. No hay manual de instrucciones. No hay libro de recetas. No hay varita mágica. Hacemos lo que podemos con lo que tenemos, lo mejor que sabemos y con mucho amor. A veces nos equivocamos y otras, la mayoría, acertamos. A veces las cosas se tuercen un poco y otras, la mayoría, […]
Siete trucos para que las mañanas no sean un caos

Agobio, siempre corriendo, perdemos los nervios, gritamos y encima todo sale mal. Si organizamos las mañanas con un poco de antelación, se simplifican. El problema de las mañanas es que el tiempo es muy justo y cualquier elemento que nos desestabiliza, provoca el caos. Por eso, si seguimos unas sencillas rutinas todos los días, dejaremos […]
Para algunos niños, las vacaciones son la peor época del año

Así lo denuncia la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que recuerda que durante las vacaciones, algunos niños se enfrentan a mayores riesgos de malnutrición, enfermedades crónicas y problemas de salud mental porque no asisten al colegio ni tienen comedor. Las vacaciones no siempre son sinónimo de alegría. Para los niños que viven […]
Deberes en verano, ¿sí o no?

La respuesta es clara: depende. De las circunstancias y necesidades de cada niño y del entorno de cada familia. Aún mejor que «los deberes» en sentido tradicional, es despertar su curiosidad con un tipo de conocimiento que no tengan tan ligado a la obligatoriedad del colegio. Si buscamos en la literatura científica, encontraremos tantos estudios […]
Semana de notas: el reto de decir a cada hijo lo que necesita

Esta semana los colegios reparten notas. Buenas, malas y regulares. La dificultad estriba en que no hay una receta mágica para este momento. Tenemos que adaptar nuestro mensaje a las características específicas de cada uno de nuestros hijos. Lo que vale para uno, no vale para los demás. Corregir sin hundir Cuando las notas no […]
Cómo se calcula la nota de la temida Selectividad

En las primeras semanas de junio, todas las Comunidades Autónomas celebran su Selectividad, EBAU o EVAU, según el acrónimo utilizado, la prueba de acceso a la Universidad. Te explicamos los porcentajes de calificación. La llamada «nota de Selectividad» es, realmente, un compendio de calificaciones que permite valorar el trabajo de los estudiantes tanto en los […]
La crisis de ansiedad en los exámenes: cuándo acudir a urgencias

Las crisis de ansiedad por culpa de los exámenes afectan a estudiantes de todas las edades y niveles educativos. La presión por obtener buenos resultados, el temor al fracaso y las altas expectativas, tanto propias como ajenas, pueden desencadenar un estado de ansiedad que interfiere con el rendimiento académico y el bienestar general del estudiante. […]
Aprueba los éxamenes con el método Pomodoro

En la era de la constante distracción digital, encontrar formas efectivas para concentrarse y aumentar la productividad se ha convertido en un reto para muchos estudiantes. Sin embargo, una técnica simple, pero al mismo tiempo eficaz, conocida como el método Pomodoro ha demostrado ser una herramienta muy útil para mejorar la eficiencia y la concentración […]
Graduación: ¡por fin llegó el día más esperado!

Después de años de duro trabajo, dedicación y determinación, la graduación ya está aquí. Para muchos, este momento marca el final de una importante etapa en sus vidas y el comienzo de un nuevo capítulo lleno de oportunidades y retos emocionantes. La graduación es mucho más que recibir un diploma o un título académico; es […]
Los padres quitanieves: consecuencias ocultas para los hijos

De manera natural, los padres tendemos a proteger a nuestros hijos. Sin embargo, cuando caemos en la sobreprotección, es decir, nos empeñamos en allanarles el camino de la vida y hacemos todo lo posible para asegurarnos de que nuestros hijos tengan una vida cómoda y sin preocupaciones, es posible que estemos cometiendo un error. Estos […]
Mis compañeros no me quieren

Uno de los principales motivos por los que los niños van con tantas ganas al colegio es porque están con sus amigos, pero no todos los niños tienen tantas ganas de ir al colegio. Algunos lo viven con mucho sufrimiento, puesto que no se encuentran a gusto en el grupo o tienen problemas con algunos […]
El subrayado de apuntes: ¿qué colores ayudan a potenciar la memoria?

Si estás en plena temporada de exámenes finales, descubre cómo ciertos colores pueden potenciar tu capacidad de estudio y mejorar tu rendimiento académico. La relación entre los colores y la memoria es un tema en constante estudio. Hay ciertos tonos que pueden ser aliados clave para la memoria y sirven de gran ayuda a la […]
La agenda escolar: la mejor alternativa a los grupos de WhatsApp del cole

¿Quién es responsable de las tareas que deben realizar los niños? ¿Son los padres quienes deben estar pendientes de aquello que les mandan a sus hijos en clase? No es extraño encontrar padres que preguntan en los grupos de WhatsApp por los deberes que tienen realizar sus hijos; pero, ¿esto es positivo realmente para los […]
¿Qué decir ante las notas de nuestros hijos?

Son muchas las situaciones difíciles que podemos encontrarnos con los hijos y que no sabemos cómo gestionar. La recepción de notas negativas es una de ellas. Cuando un hijo llega a casa con unas bajas calificaciones la respuesta inmediata de los padres va acompañada de una carga emocional negativa. Enfado, decepción, tristeza, pena… Cualquiera de […]
Escuelas de verano: conciliación y diversión en vacaciones

La necesidad de conciliar las vacaciones escolares con las jornadas laborales de los padres hace de las escuelas de verano una opción crucial para muchas familias en nuestro país. Según un estudio realizado por Smartick en 2023, España se posiciona como el segundo país de Europa Occidental con más vacaciones escolares, alrededor de 10 semanas, […]
Metodología Montessori: un paso más allá en la educación

La educación es un pilar fundamental en el progreso de los más pequeños. Existen muchas metodologías que resultan útiles para que adquieran las destrezas y habilidades necesarias para alcanzar el éxito cuando lleguen a la universidad. Entre ellas, sin duda, destaca la metodología Montessori. Este modelo educativo, basado en la libertad, la actividad y la […]
10 criterios para elegir colegio para nuestros hijos

Estamos en el periodo de admisión en centros públicos, concertados y privados. La decisión tiene muchas implicaciones familiares y por largo tiempo. Por desgracia, en muchos lugares no tienen la oportunidad de elegir porque no hay centros educativos suficientes. Pero allí donde es posible, la decisión es una complicada ecuación en la que debemos de […]
Cómo ayudar a los niños a superar el miedo a los exámenes

Uno de los retos más habituales en la vida escolar de los niños es afrontar los exámenes. El miedo y la ansiedad suelen acompañar a los niños cuando se sientan frente a una hoja de papel en blanco con preguntas difíciles. Técnicas para que los niños superen el miedo a los exámenes Sin embargo, existen […]
Actividades extraescolares para estudiantes con talentos e intereses diversos

En el panorama educativo actual, la enseñanza va más allá del aula tradicional. Las actividades extraescolares han emergido como un componente vital en la formación integral de los estudiantes. Estas actividades, que abarcan una amplia gama de áreas como deportes, artes y actividades académicas, ofrecen oportunidades únicas para el crecimiento personal, el desarrollo de habilidades […]
Ciudadanía Digital: la nueva asignatura del colegio

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la tecnología juega un papel fundamental en casi todos los aspectos de nuestra vida, es crucial que los estudiantes adquieran habilidades para navegar de manera segura y responsable en el ciberespacio. Por este motivo, se ha introducido la asignatura de Ciudadanía Digital en muchos sistemas educativos, con […]
Vivir leyendo o vivir sin leer: la lectura marca la diferencia

Vivir es una aventura en sí misma, pero ¿qué diferencia puede marcar el hecho de leer como afición o hobby a lo largo de nuestra vida? A primera vista, puede parecer que leer y no leer son simplemente elecciones personales que afectan nuestros pasatiempos y hábitos diarios. Sin embargo, profundizando un poco más, descubrimos que […]
La experiencia en colegios internacionales de la Ciudad Condal

La Ciudad Condal, como se conoce a Barcelona, es un lugar que cuenta con una amplia oferta de colegios internacionales. Estos colegios son una excelente opción para aquellas familias que buscan una educación de calidad, multicultural y enfocada en el desarrollo de habilidades para un mundo globalizado. En los colegios internacionales de Barcelona, los alumnos […]
Hora de elegir qué estudiar: la clave está en descubrir sus talentos

Marzo es un mes peculiar. Aunque aún lejos del final de curso, muchas universidades se vuelcan en dar a conocer su oferta educativa porque es un momento ideal para que los estudiantes de los últimos cursos vayan eligiendo. En numerosas ciudades del mundo se celebran ferias universitarias. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos, muchas veces […]
Día de la mujer, también en la familia: igualdad de opciones, libertad de elección

Celebramos el Día de la mujer en todo el mundo en medio de una politización absoluta del feminismo, dividido en tantos fragmentos que desdibuja la importancia del papel de la mujer. Familia y escuela son la muestra más adecuada del verdadero sentido de la igualdad de la mujer: igual dignidad, libertad para elegir, acompañadas, y […]
10 trucos de profesor para aprender de los errores

En el aula, los errores no son simplemente equivocaciones; son oportunidades de aprendizaje. Cuando hacemos las cosas mal, en la mayoría de las ocasiones, es porque no tenemos el conocimiento necesario para hacerlas mejor. Y lo más importante es que ¡los profesores lo saben! A veces, los alumnos no han entendido su explicación, no han […]
Daniel López Ortega: «Terminé en Educación para evitar los errores que se cometieron conmigo»

¿Cuál es la realidad del día a día en las aulas de infantil? Si tienes niños pequeños o te apasiona el mundo de la infancia, te gustará conocer a Daniel López Ortega, profesor de Educación Infantil, que lleva 10 años dedicándose a innovar en la enseñanza para aportar a sus alumnos algo más que el […]
La Inteligencia Artificial es ya una herramienta educativa

La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que ha revolucionado múltiples sectores de la sociedad, entre ellos, la educación, transformando radicalmente la forma en que los estudiantes aprenden y los docentes enseñan. Existen diversas opiniones acerca de los beneficios que la IA puede ofrecer a los estudiantes, porque proporciona ventajas que ayudan al alumnado a […]
Cómo trabajar el bienestar emocional de los alumnos en las aulas

En el vertiginoso mundo de la educación, donde los estándares académicos y las evaluaciones constantes pueden parecer ser el epicentro de la experiencia educativa, es crucial recordar que los estudiantes son mucho más que su capacidad para memorizar datos o resolver problemas matemáticos. En el núcleo de cada aula se encuentra un grupo diverso de […]
Raúl Adames: «Lo ideal es retrasar la llegada del móvil mínimo hasta los 16 años»

La corriente desatada entre los padres para limitar el uso de las tecnologías en menores tiene su eco en los colegios. Algunos centros empiezan a tomar cartas en el asunto para recuperar una educación que quedó invadida por lo digital a marchas forzadas a raíz de la pandemia. Hablamos con Raúl Adames, el director de […]
La matriculación en el colegio: guía para padres

La matriculación de los niños en el colegio es un acontecimiento importante tanto para los padres como para sus hijos. Es el comienzo de un viaje educativo que moldeará su futuro. Desde la decisión de la edad adecuada para empezar la escolarización hasta la elección del colegio apropiado, hay varios aspectos que debemos tener en […]
La tecnología en las aulas, ¿enemigo o aliado?

La tecnología está presente en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida. Y, cada vez, desde una edad más temprana. Podemos decir, incluso, que muchos niños nacen con una pantalla debajo del brazo. El uso de la tecnología también se ha extendido a las aulas. Dependiendo de cómo se implante y utilice, puede ser una […]
Vocaciones científicas en el colegio: Día de la Mujer y la Niña en la ciencia

El 11 de febrero celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha importante en los tiempos que corren por la importancia que tiene promover la igualdad de género en el ámbito científico y tecnológico. Sin embargo, a pesar de los avances logrados en los últimos años, persisten todavía algunos […]
Colegio bilingüe o de educación internacional, ¿cuál elegir para aprender un idioma?

En un mundo cada vez más globalizado, dominar más de un idioma es un activo muy valioso. Por este motivo, son muchas las familias que, a la hora de elegir el centro educativo para sus hijos, tienen muy en cuenta la oferta en idiomas. En la actualidad, las dos modalidades que prevalecen son los colegios […]
La importancia de detectar una necesidad educativa especial a tiempo

La detección temprana de necesidades educativas especiales tiene muchas ventajas para el desarrollo integral de los niños. Identificar y abordar estas necesidades desde una edad temprana no solo mejora el rendimiento académico, sino que también contribuye al bienestar emocional y social de los estudiantes. Según las estadísticas del Ministerio de Educación y Formación Profesional un […]
¿Por qué los niños son algo ‘maniáticos’con ciertos alimentos?

Existe la necesidad de «retomar» los hábitos de la dieta mediterránea y, para ello, una de las claves es intentar conseguir las cinco raciones diarias entre frutas y verduras. El grupo de población que posiblemente presente más problemas para llegar a este objetivo es el infantil. En los patrones alimentarios del niño en edad escolar […]
Blogs de clase para compartir y participar

En la era digital actual, la educación ha experimentado una transformación significativa, y una herramienta que ha ganado prominencia en este cambio es el blog educativo o edublog. Estos espacios de comunicación online no solo sirven como plataformas para la expresión personal, sino que también han demostrado ser recursos valiosos en entornos educativos, brindando a […]
Gripe A y Covid: cómo prevenir el contagio en la vuelta al cole después de Navidad

El año ha comenzado con un repunte de casos de Gripe A y Covid. Las infecciones respiratorias están teniendo mayor incidencia que en años anteriores y el pico de la gripe se adelanta casi un mes, se espera para la semana que viene y crecerá en vertical durante dos o tres semanas más coincidiendo con […]
La ‘emocionante’ vuelta al cole después de Navidad

La vuelta al colegio después de las vacaciones de Navidad puede ser más emocionante si se aprovecha la ilusión que generan los regalos y juguetes recibidos de los Reyes Magos. El regreso al colegio después de las vacaciones de Navidad puede tener diferentes implicaciones y significados para los niños, dependiendo de diversos factores como la […]
Un solo día para disfrutar de los regalos antes del colegio

La magia de la Navidad se teje con hilos de anticipación, especialmente para los niños que esperan ansiosos la llegada de los regalos de los Reyes Magos. Sin embargo, la paradoja del día de Reyes reside en el breve periodo de tiempo que los pequeños tienen para disfrutar de sus tan esperados regalos y juguetes, […]
6 técnicas para desarrollar las habilidades blandas desde pequeños

En la actualidad, poseer habilidades técnicas excepcionales ya no es suficiente; los sectores profesionales demandan cada vez más las «habilidades blandas» o soft skills. Estas habilidades, que van más allá de la mera adquisición de conocimientos, son esenciales en el mundo laboral actual y futuro. Las habilidades blandas, también conocidas como habilidades interpersonales, sociales o […]
Berta Rivera: «La educación es el único ascensor social realmente democrático»

Nos sumergimos en el fascinante mundo de la educación a través de una charla especial con la increíble filóloga y periodista Berta Rivera. En su libro Maleducados. ¿Estamos fallando a nuestros hijos como responsables de su educación? (Sekotia, 2023) nos invita a descubrir si la educación de hoy está realmente preparando a nuestros peques para […]
¿Es necesario apuntar a los niños a más extraescolares?

Cada vez existen más propuestas y ofertas de extraescolares, por lo que la elección de las mismas es muy importante en cuanto al tipo, así como el número que se lleven a cabo. Muchas familias creen que los niños deben llenar su tiempo ocupándolo y que, cuantas más cosas hagan, mejor. Pero debe existir un […]
¿Por qué el WhatsApp de padres no ayuda a los hijos?

Vía de comunicación eficaz para las chaquetas perdidas, las epidemias de piojos o la gestión de cumpleaños, el grupo de WhatsApp que muchos padres comparten en la clase de sus hijos tiene un perverso efecto secundario: no les deja crecer. La razón: se ha convertido en una peligrosa «agenda subsidiaria» de las tareas de sus […]
Padres y maestros se movilizan para prohibir el móvil hasta los 16 años

El movimiento de familias en contra del uso de dispositivos móviles hasta los 16 años ha logrado reunir casi 7.000 seguidores en tan solo tres días. Mientras miles de familias en Barcelona y diferentes localidades de Cataluña están organizándose a través de grupos de WhatsApp y Telegram para evitar que los niños tengan acceso a […]