6 razones para que seamos más que optimistas en nuestra familia

¿Optimistas? Por supuesto. No es que seamos ingenuos, es que casi siempre todo sale bien y las pocas veces que sale mal, casi nunca es tan grave. Si queremos construir hogares alegres, necesitamos contagiar alegría. Y si contagiamos alegría, tenemos asegurados hijos felices. 1. Por increíble que parezca, casi todo sale bien. Si echamos la […]
Hijos autónomos, hijos felices. Protegemos, no sobreprotegemos

¡Qué difícil equilibrio! ¿Cómo saber cuándo estamos cumpliendo con nuestra labor de protegerlos y cuándo estamos sobreprotegiéndolos y no estamos dejando que crezcan? Con sentido común. Y con una idea clara: toda ayuda innecesaria empobrece a quien la recibe. Piensa en que todo lo que logran por ellos mismos les hace crecer, sentirse orgullosos y […]
Hablar, escuchar, opinar, dialogar, respetar. El secreto de los hogares felices.

Alrededor de la mesa: ahí es justo donde se construyen las familias felices. ¿Por qué? Porque en la conversación fluida y abierta vamos descubriendo el mundo en el que nos toca vivir. Son esas familias que no hablan entre sí, familias en las que los adultos imponen lo que se dice y cómo se dice, […]
6 claves para que aprendan a pensar en los demás

¿Qué queremos para nuestros hijos? La respuesta de la sociedad es «que sean felices».La nuestra va un paso más allá:«que sean buenos, porque entonces, serán felices». Hay una natural bondad en las personas, y a eso se le suman todos esos pequeños gestos de generosidad con el prójimo que convierten en nuestro hogar en sinónimo […]
7 consejos para ayudarles a controlar los nervios en los exámenes

Mala época esta de final de curso para los que son muy nerviosos. Y, sin embargo, en casa pueden ganar mucho en confianza y autoestima para que los exámenes no les supongan un verdadero drama. Porque la clave está en que el amor no depende de esto, en colocar cada cosa en su sitio y […]
5 trucos fáciles para educar en alegría

La alegría no se impone. Se propone. Se contagia. Se aprende. Se interioriza.La alegría implica el modo en el que nos tomamos lo que nos pasa. Lo bueno, que es la mayoría, y lo menos bueno. La alegría se construye entre todos. Y esos hogares alegres se convierten en la seña de identidad de nuestras […]
Por qué no podemos tolerar las faltas de respeto

Las faltas de respeto destrozan los hogares. No sólo las relaciones familiares sino a las personas que las cometen y a quienes las reciben. Por eso no las podemos tolerar. Una falta de respeto esconde mucho más que una salida de tono. Detrás hay una falta de caridad, de amor hacia los demás, egoísmo, ira, […]
8 trucos para que nuestras cenas en casa sean sinónimo de alegría

No nos hace falta un espacio y un tiempo perfectos para construir nuestra familia. Nos basta con algo mucho más sencillo: la hora de la cena (o de la comida, o del desayuno, dependerá de cada casa) cuando todos nos damos cita alrededor de la mesa. Es el momento ideal para crear esos vínculos que […]
7 planes en familia gratis y sencillos que podemos recuperar hoy

A veces cuesta encontrar planes que contenten a todo el mundo. No es fácil dar con la propuesta ideal para todas las edades. Si son pequeños, se aburren y se quejan. Si son mayores, no hay manera de sacarlos de su zona de confort y todo les da pereza. Pero las familias se construyen con […]
Las señales de identidad con las que educamos en nuestra familia

Educar no es sencillo. No hay manual de instrucciones. No hay libro de recetas. No hay varita mágica. Hacemos lo que podemos con lo que tenemos, lo mejor que sabemos y con mucho amor. A veces nos equivocamos y otras, la mayoría, acertamos. A veces las cosas se tuercen un poco y otras, la mayoría, […]
6 razones por las que la alegría hace mucho más sencilla nuestra vida

La alegría tiene que ser seña de identidad de nuestra familia. ¿Por qué? Porque viviremos más felices y porque haremos más felices a los demás. Y porque hay motivos. Muchos. Hay razones de sobra para el agradecimiento, incluso cuando parece que todo está saliendo del revés. La vida es la mayor de las alegrías. Y […]
5 trucos para hacer que la convivencia sea más fácil

Pasamos tanto tiempo en familia que a veces nuestros idílicos planes se nos tuercen porque el clima en casa se vuelve irrespirable. Lograr que la convivencia sea sencilla no es una cuestión de grandes planes, sino de pequeños hábitos. 1. Somos amables, aunque a veces nos cueste. No nos cuesta nada tener una palabra cariñosa […]
Límites, sí, imprescindibles. Pero también mucha confianza.

El equilibrio no es sencillo y no hay recetas mágicas para conseguirlo. Dónde poner límites y dónde dejar libertad. Cómo equilibramos la necesidad de vigilar con la importancia de confiar. No debemos tenerle miedo a las normas porque son necesarias. Pero tenemos que gestionarlas bien. Pocas, claras, y firmes. En el resto, grandes dosis de […]
Siete consejos para evitar que se conviertan en pequeños dictadores

Se produce un círculo vicioso cuando sobreprotegemos a los niños: ellos sienten que no los creemos capaces y como no les gusta pensar que los tomamos por poco preparados, empiezan a exigir que se les dé todo hecho. Por eso es tan importante manejar bien el binomio entre apoyo y autonomía. A veces cometemos el […]
Cinco batallas típicas con los hijos que se suelen ganar con el tiempo

Aunque cada niño es un mundo, estos son cinco comportamientos muy extendidos que, si perseveramos, suelen cambiar con el tiempo. La mente de un niño y de un adolescente no es igual que la de un adulto. Busca recompensas inmediatas y no está preparada para evaluar las consecuencias a largo plazo. Es normal que elijan […]
La educación de los hijos es como un iceberg, la mayor parte no se ve

A veces vemos niños muy agradables, y pensamos ¡qué suerte han tenido esos padres! Pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que puede haber niños con temperamento más tranquilo, que miran con calma, con una sonrisa, educados, pero lo habitual es que lo estén aprendiendo de sus padres, de su familia, y haya un trabajo […]
Cómo conseguir que la Navidad no acabe en Navidad: un momento para crecer en valores

La Navidad no debe terminar el día 25 de diciembre. Ahora es el momento de vivir y enseñar a vivir lo que el Niño Jesús nos traslada con su nacimiento en Belén. Es el momento de crecer en valores. Han pasado días de celebración, ajetreo, comida a rebosar, luces y villancicos. De pronto, llega de […]
¡Otra vez el mismo cuento! Los secretos de la lectura infantil

En 2021 se publicaron casi 9.000 títulos infantiles y juveniles, y un 76% de los hogares españoles con niños menores de seis años leen a diario. Ventajas de la lectura en la infancia: Fomentar el amor por los libros Leer tiene muchísimas ventajas a cualquier edad, pero especialmente cuando son pequeños, porque les inculca desde […]
Noviembre literario: una selección de libros para todas las edades

Ya llegó noviembre, un mes que invita a disfrutar de un buen libro con nuestros hijos junto a una taza de chocolate caliente para ellos y una de té, café o chocolate para nosotros. Los libros siempre son una buena manera de pasar el tiempo, y mejor aún si es en familia. Fomentar el hábito […]
La solidaridad se aprende con el ejemplo: ¿por qué ayudar a los demás los educa en valores?

Tras una catástrofe, es frecuente que se produzcan grandes olas de solidaridad para ayudar a los damnificados por la tragedia. Hacer partícipes a nuestros hijos de este fenómeno les ayudará a crecer en generosidad, en empatía y en austeridad. La mejor manera de enseñar es el ejemplo. Porque desde el ejemplo, nuestros hijos copian nuestras […]
Dormir bien: clave para el bienestar y desarrollo de los niños

El sueño es una parte fundamental de nuestra vida y desempeña una función biológica esencial. Durante el descanso, el cerebro se reorganiza y consolida los aprendizajes. Sin embargo, actualmente, el 48% de la población española y el 25% de los niños no logran un sueño de calidad. Un adulto necesita entre 7 y 8 horas […]
Para algunos niños, las vacaciones son la peor época del año

Así lo denuncia la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que recuerda que durante las vacaciones, algunos niños se enfrentan a mayores riesgos de malnutrición, enfermedades crónicas y problemas de salud mental porque no asisten al colegio ni tienen comedor. Las vacaciones no siempre son sinónimo de alegría. Para los niños que viven […]
Cómo enseñar a los niños a actuar si se pierden

Ni existe el riesgo cero ni es posible la vigilancia absoluta. Nuestros hijos se van a enfrentar, con toda seguridad, a situaciones complicadas. Explicarles cómo deben actuar, a quién pueden recurrir y lo que nunca deben hacer nos dará la tranquilidad de que sepan manejar las dificultades. No obsesionarlos. Aunque es un difícil equilibrio, es […]
Cómo enseñar a los niños a actuar si se pierden

Ni existe el riesgo cero ni es posible la vigilancia absoluta. Nuestros hijos se van a enfrentar, con toda seguridad, a situaciones complicadas. Explicarles cómo deben actuar, a quién pueden recurrir y lo que nunca deben hacer nos dará la tranquilidad de que sepan manejar las dificultades. No obsesionarlos. Aunque es un difícil equilibrio, es […]
El secreto para que los niños aprendan a comer está en la tónica

No. No hace falta dar esa bebida carbonatada de amargo sabor a los niños, sino seguir las pautas que, hace años, dio una conocida marca en su campaña para intentar ganar cuota de mercado en un país en el que no conocían su sabor. La campaña venía a decir que si no te gusta la […]
Cómo afecta el dulce a la conducta de los niños

El consumo de dulces en la infancia es un tema que preocupa a muchos padres, no solo por los posibles problemas de salud física, sino también por su impacto en el comportamiento de los niños. La psicóloga María Luisa Ferrerós, en su libro Dime qué comes y te diré cómo se comporta (Planeta) ha investigado cómo […]
Amor y tacto: la gasolina de los niños

El amor y el tacto son esenciales para el desarrollo saludable de los niños. Al igual que los adultos, los niños necesitan sentir cariño y conexión física para crecer emocional y psicológicamente de una manera saludable. Esta «gasolina» emocional es fundamental en sus primeros años y tiene efectos duraderos en su bienestar general. La Importancia […]
Trucos para ordenar los libros en casa y en las habitaciones de los niños

Tener una colección de libros en casa es una bendición para cualquier amante de la lectura, pero mantenerlos organizados puede ser un reto que no es fácil de conseguir. Ya sea en la sala de estar, en la biblioteca personal o en las habitaciones de los niños, contar con un sistema de ordenación efectivo no […]
Chistes cortos ideales para los niños: ¡risas aseguradas!

Los chistes cortos son una excelente manera de hacer reír a los niños y mantenerlos entretenidos. No solo son divertidos, sino que también fomentan la creatividad, el lenguaje y las habilidades sociales. Aquí te presentamos una selección de chistes cortos ideales para niños que garantizan carcajadas y buenos momentos en familia. ¿Por qué son importantes […]
Deja que se aburran: beneficios del aburrimiento en verano

En la era digital actual, los niños tienen acceso a una cantidad casi infinita de entretenimiento a través de dispositivos electrónicos. Sin embargo, el aburrimiento, a menudo visto como algo negativo, puede tener numerosos beneficios para su desarrollo. Los beneficios del aburrimiento en los niños 1. Fomenta la creatividad. El aburrimiento puede ser un catalizador […]
Ana Cemborain: «Los cuentos tienen memoria en los niños y eso es algo muy valioso»

En el mágico mundo de la literatura infantil, Ana Cemborain ha dejado huella con su nueva versión del cuento El Ratoncito Pérez. Sorpresa bajo la almohada (Palabra). En esta entrevista, nos sumergimos en el proceso creativo de Ana y descubrimos cómo ha reinventado la clásica leyenda del ratoncito que se lleva los dientes de leche de […]
El pensamiento crítico: aprende a tener criterio propio desde la infancia

El pensamiento crítico es una habilidad esencial en el mundo actual, caracterizado por una sobreabundancia de información y opiniones diversas. Desde que somos niños, aprender a pensar de manera crítica y desarrollar un criterio propio son competencias fundamentales que deben ser fomentadas por padres y educadores para preparar a los niños para los retos de […]
Juegos y actividades para potenciar el desarrollo cognitivo de nuestros hijos este verano

El verano es una época esperada por todos, especialmente por los más pequeños, quienes anhelan disfrutar de sus vacaciones después de un largo año escolar. Sin embargo, este periodo no solo debe ser visto como un momento de descanso y ocio, sino también como una oportunidad para estimular y potenciar el desarrollo cognitivo de nuestros […]
Cömo luchar contra la pérdida de aprendizaje en verano

La pérdida de aprendizaje en verano, también conocida como «regresión de verano», es un fenómeno común donde los estudiantes olvidan parte de lo que aprendieron durante el año escolar. Afortunadamente, existen múltiples estrategias para mantener el aprendizaje activo y evitar esta regresión. Recomendaciones para evitar la pérdida de aprendizaje en verano 1. Lectura diariaFomentar la […]
Aprovecha la IA: tutorial para familias, niños y adolescentes

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, y las familias no son una excepción. Desde la educación hasta la gestión del hogar, la IA ofrece numerosas oportunidades para mejorar la calidad de vida de niños, adolescentes y sus padres. Ideas para aprovechar la IA en familia Estas son algunas ideas […]
Niños ‘influencers’: un negocio en auge no regulado

El fenómeno de los niños influencers ha crecido exponencialmente en los últimos años. Con millones de seguidores en plataformas como Instagram, YouTube y TikTok, estos jóvenes generan contenido que va desde juegos y tutoriales hasta reseñas de productos. A pesar de su popularidad, la falta de regulación específica para proteger sus derechos y bienestar es […]
Cómo comprender y educar a un niño con carácter fuerte

Educar a niños con un fuerte carácter puede ser un reto para sus padres, pero también una oportunidad para desarrollar su potencial. Estos niños suelen tener una fuerte voluntad y también mucha energía, lo que puede llevar a comportamientos desafiantes. Cómo comprender a un niño con carácter fuerte Comprender a un niño con carácter fuerte […]
Juegos para prácticar el hábito de compartir con los niños

Fomentar el valor de compartir en los niños puede ser una tarea divertida y educativa si se utiliza el enfoque correcto. Los juegos y actividades pueden ser herramientas poderosas para enseñar a los más pequeños la importancia de compartir y cooperar. 7 juegos para practicar el valor de compartir Descubre estos juegos que no solo […]
6 consejos para mantener una buena dinámica familiar en las vacaciones de verano

Una de las consultas más habituales al acercarse vacaciones de verano en relación a las familias es cómo fomentar que las dinámicas familiares sean lo más estables y tranquilas posibles para poder disfrutar y divertirse en familia reduciendo las discusiones y el caos. Lo que lleva a la pregunta: ¿qué necesitan los niños para disfrutar […]
¿Por qué no es una buena idea calmar las rabietas de los niños con el móvil?

Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta omnipresente en nuestras vidas. Utilizamos los móviles para todo, desde la comunicación hasta el entretenimiento porque nos ofrecen soluciones rápidas y efectivas para muchos de nuestros problemas diarios. Sin embargo, su uso para calmar las rabietas de los niños pequeños es una práctica que ha generado […]
Compartir ‘mola’: actividades divertidas para practicarlo

Enseñar a los niños a compartir es una de las lecciones más valiosas que podemos impartir como padres, maestros y cuidadores. Compartir no solo es una habilidad social fundamental, sino también una forma de cultivar la empatía, la generosidad y la cooperación en los más pequeños. ¿Por qué compartir ‘mola’? Hay una serie de poderosas […]
Cómo distinguir entre niños con Altas Capacidades, Superdotación y Alto Rendimiento

La terminología relacionada con el rendimiento y las capacidades de los niños en el ámbito educativo puede resultar confusa, ya que cada término tiene sus matices específicos. Por eso cuando hablamos de inteligencia infantil es importante distinguir entre superdotado, altas capacidades y alto rendimiento. Mientras que un niño superdotado es aquel que presenta una capacidad […]
Novedades literarias para niños y adolescentes en la Feria del Libro

La Feria del Libro de este año trae emocionantes novedades literarias para los más pequeños y jóvenes lectores. Es el evento perfecto para descubrir nuevas lecturas que capturarán la imaginación de los más pequeños. Este año se presenta una selección de novedades literarias para todas las edades, desde los 5 hasta los 14 años. Con […]
Clara Pons-Mesman: «El juego al aire libre ofrece un espacio para que los niños inventen sus propios juegos»

Tras su primera maternidad, Clara Pons-Mesman se dió cuenta de que los niños de ahora juegan poco al aire libre. Cada más es más peligroso jugar en la calle y los parques infantiles no siempre son adecuados. Por este motivo, en 2015 creó Tierra en las manos, un blog dedicado a promover la importancia que […]
Competiciones infantiles: cómo conseguir que no estresen a los niños

Las competiciones infantiles abarcan una amplia gama de actividades, desde deportes hasta artes y juegos. Participar en estas competiciones desde una edad temprana puede ofrecer múltiples beneficios para los niños, como el desarrollo de habilidades sociales, la mejora de la autoestima y el fomento de un espíritu de trabajo en equipo. Sin embargo, también es […]
7 nuevos campamentos de verano para niños y adolescentes: novedades ricas y variadas

Con el inicio de la temporada estival, los campamentos de verano para niños y adolescentes se preparan para recibir a una nueva generación de participantes, ofreciendo una serie de nuevas actividades y experiencias innovadoras. Este año, los organizadores han introducido una serie de novedades que buscan adaptarse a los intereses cambiantes y a las necesidades […]
6 ideas para vivir con los niños el mes de la Virgen

El mes de mayo, dedicado a la Virgen María en muchas culturas y tradiciones católicas, es un momento especial para vivir con los niños. Coincide con la belleza de la primavera, donde los días se alargan y la naturaleza se despierta con exuberancia. Para los más pequeños, es una oportunidad emocionante de celebrar la vida […]
7 claves para que los niños coman sano y equilibrado

Sabemos lo importante que es una buena nutrición para el desarrollo de los niños y la buena salud de toda la familia, pero las prisas nos complican la gestión diaria. Hasta que la deliciosa receta de un plato llega a la mesa, hay mucho trabajo detrás: desde planear el mejor momento para ir a llenar […]