Cómo ayudar a los niños a superar el miedo a los exámenes

Uno de los retos más habituales en la vida escolar de los niños es afrontar los exámenes. El miedo y la ansiedad suelen acompañar a los niños cuando se sientan frente a una hoja de papel en blanco con preguntas difíciles. Técnicas para que los niños superen el miedo a los exámenes Sin embargo, existen […]
Entender a un perro ayuda a los niños a gestionar sus miedos

Comprender a las mascotas puede aportar muchos beneficios a los niños. Entre ellos, les puede ayudar con la gestión emocional, porque los perros, desde sus miedos, enseñan a los más pequeños de la casa a comprender los suyos propios. La compañía de un perro es beneficiosa para los niños porque les ayuda a ser más […]
Hazlo hoy: supera la trampa de la procastinación y aumenta tu productividad sin estrés

En un mundo donde el tiempo es un recurso invaluable y las demandas diarias parecen multiplicarse sin cesar, la capacidad de ser productivos y eficientes se ha convertido en una habilidad indispensable. Sin embargo, a menudo nos encontramos aplazando tareas importantes, cayendo en la trampa de la procrastinación y viendo cómo se acumula el estrés […]
El peor miedo de nuestros hijos: por qué nunca debemos utilizar el miedo para educar

Utilizar el miedo como herramienta educativa puede parecer efectivo a corto plazo, ya que suele modificar el comportamiento de los niños y convertise en el deseado por parte de los padres. Sin embargo, el uso del miedo como método educativo tiene consecuencias negativas para los niños a largo plazo y puede ser perjudicial para el […]
Cómo superar el miedo en la infancia entendiendo el cerebro

Una de las emociones más presentes en nuestra vida, es el miedo. Dicha emoción, en muchas ocasiones, gana más protagonismo durante la infancia, por la dificultad que experimentan algunos niños para regularse cuando aparece y poder gestionarla. Para evitar que esta emoción aumente, en cuanto a intensidad o frecuencia, es muy importante la gestión que […]
Decálogo para afrontar los exámenes de fin de curso

El fin del curso escolar marca la llegada de los exámenes finales. En el caso de los alumnos de bachillerato, estas pruebas pueden generar una gran presión que deriva en altos niveles de estrés, inseguridades o miedo al fracaso. Sin duda, enfrentarse a este desafío académico puede llegar incluso a afectar negativamente la salud mental […]
Conductas de riesgo en los adolescentes

¿Sabías que cuanto peor están los adolescentes emocionalmente adoptan más conductas de riesgo? Esto es lo que nos cuenta Sara Desirée Ruiz, educadora social y especialista en adolescencia. Ahora es cuando necesitan que les acompañemos sin juzgarles más que nunca.
¿Cómo controlar los nervios? Consejos prácticos para el día a día

Vivimos en una sociedad que va a un ritmo muy acelerado. Existen pocas pausas y apenas nos quedan minutos para nosotros mismos. Hay muy poco tiempo para parar y respirar. Nos cuesta mucho vivir el presente y poner en práctica el sosiego y la calma. El trabajo, la conciliación laboral – familiar y en general […]
Si yo grito, mis hijos gritan

¿Sabías que en las casas donde los padres gritan, los niños se portan peor? Amaya de Miguel, fundadora de Relájate y educa, lo tiene comprobado y por eso nos explica cómo se sienten los niños cuando les gritamos y cómo reaccionan ante los gritos. Es cierto que obedecen cuando les gritamos, pero lo hacen por […]
5 consejos para que tus hijos no pasen miedo en Halloween

Cada 31 de octubre se celebra Halloween en multitud de ciudades y países del mundo. Es una fiesta de origen anglosajón y pagana, que de alguna manera se ha «exportado» a nuestro país también y ahora está presente incluso en los colegios. Sin embargo, como es natural, a algunos niños, sobre todo a los más […]
Manías cotidianas: foco de ansiedad

Comprobar una y mil veces que has cerrado la puerta de casa, que te has guardado el monedero son manías cotidianas que crean ansiedad. Los psicólogos Tais Pérez Dominguez y Sergio García Morilla, autores de Tu ansiedad bajo control, nos ayudan a entender lo que nos pasa y cómo poner remedio a esa ansiedad.
Resiliencia: ventajas de una buena actitud

Para salir fortalecido de una situación difícil, lo más importante es tener una buena actitud. La coach Gabriela García nos recomienda trazar un plan para superar incluso los miedos.
Gio Zararri: «La ansiedad es uno de los trastornos menos dañinos y de mejor pronóstico»

Gio Zararri es el seudónimo de Sergio González de Zárate, ingeniero informático y experto en trastornos de ansiedad. Precisamente, acaba de publicar El fin de la ansiedad en niños y adolescentes (Vergara), un manual que todos hubiéramos querido que leyeran nuestros padres para ayudarnos a ser más felices durante la infancia. Si te preocupa que […]
Lo que no debes hacer si no quieres que tus hijos tengan miedo al dentista

La dentofobia se conoce como el miedo a ir al dentista. Según algunos estudios, entre el 8 y el 15 por ciento de la población presenta fobias en relación con el tratamiento bucodental. Este temor se pasa de generación en generación, muchas veces sin darnos cuenta, simplemente hablando delante de los más pequeños de la […]
Miedos en una situación mundial complicada: ¿cómo gestionarlos?

Estamos viviendo una situación mundial muy complicada, tanto a nivel personal como social. Todavía no hemos salido de la pandemia, y a las puertas de occidente nos encontramos en pleno conflicto armado. La guerra de Ucrania día trás día demuestra no conocer reglas, porque no distingue entre objetivos civiles y militares. Nos llegan imágenes horribles, […]
El chantaje emocional de los hijos, ¿cómo manejarlo?

El chantaje emocional no es necesariamente un desafío a la autoridad. Puede ser la única manera que encuentran los niños y adolescentes para expresar sus miedos, ansiedades, necesidad de afecto, atención, de reafirmarse o diferenciarse de los progenitores. El chantaje emocional: ¿de dónde viene? ¿qué significa? Podríamos, comúnmente, entender como «chantaje» emocional los berrinches, rabietas, […]
Empatía, incertidumbre y miedo: así nos afecta la guerra en Ucrania

¿Por qué lo que está sucediendo en la guerra de Ucrania nos impacta más que lo que ocurre o ha ocurrido en otros lugares como Siria? Las consecuencias trágicas son las mismas para la población: muertos, heridos, refugiados y, de continuar la invasión, destrucción del tejido productivo de un país. No, no es que seamos […]
Cómo interrumpir el ciclo infinito de las preocupaciones

A lo largo de todo el año suelen surgir momentos de preocupación y como consecuencia aparecen la ansiedad y el estrés. Pero cuando la preocupación hace su aparición de forma frecuente es a comienzos de cada año, ya que nos auto imponemos metas, propósitos y objetivos que aumentan la presión en el día a día. […]
Cómo evitar transmitir ansiedad a nuestros hijos

Sin darnos cuenta, como padres, en un estado de ansiedad podemos ser algo más que un momento perturbador para nuestros hijos. Los niños buscan información en los padres sobre cómo interpretar situaciones complicadas; si un padre parece ansioso, el niño no se sentirá seguro. Y hay evidencia de que los hijos de padres ansiosos tienen […]
Contra la repetición y la monotonía, aprende jugando

El estudio Promoción del bienestar socioemocional de los niños y los jóvenes durante las crisis, realizado por la UNESCO, expone que crisis como la actual pandemia, conllevan fuertes respuestas emocionales negativas entre los estudiantes como, por ejemplo, pánico, estrés, rabia y miedo. Proporcionar a los estudiantes herramientas de máxima calidad y una amplia variedad de […]
Este curso nos devolverá la normalidad: ¿qué ha cambiado en el cole?

Hace solo unas semanas que arrancaba el nuevo curso escolar que, aunque sigue siendo distinto al que conocíamos hasta hace solamente dos años, podemos afirmar que queda lejos de los miedos con los que familias, docentes y alumnos empezábamos las clases en septiembre de 2020. Con la llegada de la pandemia, el Estado de Alarma […]
El miedo al ‘sí, quiero’: ¿por qué te da miedo casarte?

¿Por qué me da miedo casarme? ¿Cuáles son las causas de esta fobia? ¿Hay diferencias entre hombres y mujeres en el miedo al matrimonio? Para tratar este tema, lo importante es reconocer si solo se trata de un miedo irracional o si detrás de este miedo se esconden dudas reales y pocas ganas de casarse. […]
Desvestirse ante las miradas ajenas en la playa o piscina: cómo superar el miedo a desnudarse

En verano, el número de capas de ropa que cubren nuestro cuerpo disminuye, mientras va aumentando la temperatura. Mientras para unas personas este momento del año es uno de los mejores, hay quienes lo viven como una terrible tortura. Y es que hay personas que no pueden convivir con la desnudez, ni siquiera parcial, y […]
Miedo a las matemáticas, cómo afrontarlo

Las matemáticas pueden causar mucho miedo pero nada que no pueda controlarse. – ISTOCK Si hay una asignatura que se lleva la palma como la más temida por los niños, las matemáticas estarían en las primeras posiciones. Esta materia siempre se ha posicionado como una de las que causan más rechazo entre los más pequeños. […]
¿Tu bebé tiene miedo? Su microbiota puede tener la explicación

El miedo en los bebés está estrechamente relacionado con su microbiota. – ISTOCK ¿Por qué hay bebés más «valientes» que otros? El miedo es algo subjetivo, incluso en la más tierna infancia. Algunos temores que aparecen en los pequeños está la oscuridad, algunas formas y sonidos o la idea de separarse de sus padres. Pero, […]
Los 5 secretos de un apego seguro para toda la vida

El vínculo de apego se establece entre los padres y el bebé desde el nacimiento. Es muy importante que se apego sea seguro, pero además hay que alimentarlo con el paso del tiempo. ¿Cuáles son las actitudes o comportamientos que como padres podemos llevar a cabo para favorecer la adquisición de un apego seguro en […]
El miedo injustificado de los padres a la frustración de los hijos

¿Es malo que nuestros hijos ‘sufran’ porque no les salen bien las tareas escolares? ¿Debemos intervenir cuando están jugando y no consiguen que otros niños les hagan caso? ¿Se van a frustrar si están sentados en la mesa con ese otro niño que no nos gusta nada? La respuesta es «no» en la práctica totalidad […]
Mª Luisa Ferrerós: «Cuando los padres tenemos miedo de decir que ‘NO’ a nuestro hijo tenemos la batalla perdida»

Todos queremos ser padres perfectos, pero ¿existe ese espejismo de perfección? Esto es lo que se cuestiona, entre otras muchas cosas, la psicóloga María Luisa Ferrerós, autora del bestseller Pórtate bien y de otros quince títulos de referencia, en su último libro Dame la mano, un manual para conectar con tus hijos. Ferrerós vuelve al […]
5 tipos de barreras comunicativas: ¿por qué tienes miedo a expresar tu opinión?

¿Cuáles suelen ser las barreras comunicativas con las que se enfrenta cualquier persona? ¿Cuáles son los caracteres más predispuestos a convertirse en oradores? ¿Por qué hay personas que tienen miedo a expresar abiertamente su opinión? El hecho de que no nos tengan en cuenta, ¿tiene consecuencias en nuestro estado emocional y en nuestra autoestima? Hacerse […]
Cómo puedes ayudar a que tus hijos superen cualquier incertidumbre

La incertidumbre en los niños pueden vencerse con estos consejos – ISTOCK 2020 no solo trajo el coronavirus, junto a la pandemia se introdujo una incertidumbre que ha calado hondo en todos nosotros. Incluso los más pequeños de la casa no tiene claro qué les deparará el futuro. A los padres les corresponde, como en […]
6 habilidades para afrontar situaciones difíciles

¿Cómo podemos ser más hábiles al lidiar con las situaciones que nos causan miedo, ansiedad, preocupación o alarma? Hay seis reacciones básicas a la frustración en la búsqueda de metas o deseos. Ocurren en nuestro cuerpo e involucran patrones sutiles de organización. Cuando nos enfrentamos a algo y estás en modo de lucha, la sangre […]
Miedo a acudir al dentista por la Covid-19

¿Se cumplen las medidas higiénicas en las clínicas dentales? ¿Puedo contagiarme en el dentista? Desde que comenzó la pandemia por Covid-19 en España, muchas personas tienen temor a acudir al dentista por miedo al contagio. Pero cuando hablamos de salud oral lo mejor es la prevención. La detección temprana siempre conlleva un diagnóstico y tratamiento […]
Pánico a las agujas: el estrés de las vacunas

Muchas personas sufren desmayos, se echa a llorar, tienen náuseas, palpitaciones, sudación o dificultad para respirar… y también ataques de pánico con sólo ver una aguja. Y a veces sólo con pensar en el pinchazo. Este miedo puede llegar a ser un serio problema cuando nos tienen que poner una vacuna o hacer un análisis […]
Aprender a hablar en público sin miedo escénico hoy sirve para todo

Desde la antigüedad grecorromana, los estudiantes incluían la retórica en su programa del trívium y el quadrívium. Este campo del saber se ha mantenido en algunos sistemas educativos de nuestro entorno, pero se perdió en el español. Algunos centros apuestan por recuperar lo mejor de la tradición académica para poder adaptarse mejor a los nuevos […]
Las ventajas de los cuentos infantiles: leer y contar

La principal ventaja de los cuentos es que además de ser leídos, pueden ser contados. Si además el momento de contar el cuento se relaciona con un momento especial del día, podemos crear un vínculo muy especial con el niño que los escucha. También podemos convertir el momento de contar cuentos en una experiencia participativa […]
Este es el tiempo que las madres primerizas tardan en sentirse seguras

Madres primerizas: ¿cuándo se sienten seguras? – ISTOCK Ser madre es toda una experiencia en cualquiera de los casos. Sin embargo, tener un hijo por primera vez es un reto para toda mujer. Adaptarse a esta nueva situación y comprender que la familia ha crecido es un proceso que lleva tiempo hasta que la persona se […]
5 frases de los niños que pueden indicar ansiedad

¿Qué le pasará a mi hijo/a? Muchas veces los padres intuimos que hay algo extraño en el comportamiento de nuestros hijos que no acertamos a identificar. Sabemos que algo les pasa, pero no sabemos qué es ni cómo conseguir que nos lo comuniquen. ¿Te gustaría tener la clave para comprenderles mejor? No es fácil lidiar […]
Una actitud positiva ante la enfermedad: ¿cómo lograrla?

La actual pandemia de coronavirus Covid-19 ha vuelto a poner de actualidad la actitud de la persona ante la enfermedad. Ante el diagnóstico de una enfermedad más o menos grave se suele vivir un momento aterrador en el que se mezclan una gran cantidad de emociones (negación, rabia, tristeza, miedo…). Pero, una actitud positiva durante […]
15 minutos de mindfulness al día para aumentar el bienestar en la pandemia

Para poder responder y no reaccionar de manera inadecuada ante los miedos e incertidumbres de la pandemia, el mindfulness nos ayuda a poder estar en el presente, en el aquí y en el ahora. En estos tiempos de crisis y de absoluta incertidumbre necesitamos poder anclarnos al momento presente y no dejarnos arrastrar hacia la […]
Ana Asensio: «El propósito de vida es lo que te ofrece una felicidad profunda»

Ver la vida en positivo es una filosofía práctica para Ana Asensio. Esta psicóloga, mamá de 4 niños, acaba de publicar su primer libro Vidas en positivo donde nos muestra las pautas para mantener una actitud en la vida que te ayudará a actuar para conseguir tu máximo bienestar. Psicóloga de formación y Doctora en […]
Bienestar emocional: 15 ideas para cuidar de ti mismo y de los demás

La salud mental, en comparación con la salud física, suele quedar en segundo plano. Son dolores y molestias silenciosas, no hacen el sonido de un estornudo ni de una tos. No son tan obvios para los ojos de los demás como una pierna enyesada, pero son igualmente incapacitantes, o incluso más. Precisamente por eso es […]
Gabriela García: «Los niños no atienden a lo que decimos sino a lo que hacemos y de qué forma lo hacemos»

Educar es emocionar. En medio de la pandemia de coronavirus para muchos padres la labor de educar a los niños se hace cada vez más difícil porque, precisamente, sus emociones no atraviesan un buen momento y están marcadas por la preocupación, el miedo y el estrés. Gabriela García, autora del libro La mejor coach para […]
Mi hijo tiene síntomas, ¿cómo gestionar un caso en la vuelta al cole?

¿Qué Hacer Si Mi Hijo Presenta Síntomas De Coronavirus? ¿Cómo Gestionar La Comunicación Con El Colegio? – ISTOCK La vuelta al cole 2020 ya ha comenzado. Un regreso a las aulas marcado por la crisis sanitaria del coronavirus. Los rebrotes son una realidad y muchos centros ya han anunciado cierres por la presencia de casos […]
Crece la ansiedad por separación en la vuelta al cole entre padres e hijos

Los primeros días de la vuelta al cole representan un momento delicado tanto para los niños pequeños y los bebés como para los propios padres. Coincidiendo con la vuelta a las aulas, muchos niños padecen la denominada «ansiedad por separación» o TAS, un fenómeno psicológico marcado por la excesiva ansiedad que sienten por la separación […]
Macarena Arnás: «La ansiedad en niños se aprecia en la presión a la hora de colorear»

Con el comienzo de esta atípica vuelta al cole, muchos padres y profesores están preocupados por conocer cómo encajarán los niños todos estos cambios para detectar su nivel de estrés y de ansiedad, y una buena forma de averiguarlo es a través de sus dibujos. Macarena Arnás, licenciada en Derecho, también es grafóloga de vocación. […]
Claves para adaptar tu hogar al teletrabajo y al estudio online

La larga temporada que pasamos en casa debido al confinamiento por la pandemia de coronavirus, con los niños en casa debido al parón en las clases y el teletrabajo ha hecho pensar a muchas personas que no tenían la casa preparada para estar cómodos dentro durante una larga temporada. La primera opción fue la improvisación: […]
Ansiedad en niños, una cuestión más allá de los «nervios»

La ansiedad en niños es real y merece toda la atención de los padres.– ISTOCK La ansiedad es una de los peores estados en los que puede entrar una persona. En esos momentos el cuerpo se bloquea, el aire falta y la negatividad se apodera de todo el individuo. A menudo se relacionan estas sensaciones […]
Aprende a vivir sin miedo y con responsabilidad

Vivir sin miedo es posible, sin olvidarse de las propias responsabilidades. – ISTOCK El miedo es un sentimiento que, en determinados momentos, puede ayudar a una persona a evitar un peligro. Gracias a él, podemos advertir riesgos y alertas ante determinadas circunstancias. Sin embargo, en otras situaciones, uno puede quedar paralizado constantemente, viviendo en un […]