6 razones para que seamos más que optimistas en nuestra familia

¿Optimistas? Por supuesto. No es que seamos ingenuos, es que casi siempre todo sale bien y las pocas veces que sale mal, casi nunca es tan grave. Si queremos construir hogares alegres, necesitamos contagiar alegría. Y si contagiamos alegría, tenemos asegurados hijos felices. 1. Por increíble que parezca, casi todo sale bien. Si echamos la […]
Hijos autónomos, hijos felices. Protegemos, no sobreprotegemos

¡Qué difícil equilibrio! ¿Cómo saber cuándo estamos cumpliendo con nuestra labor de protegerlos y cuándo estamos sobreprotegiéndolos y no estamos dejando que crezcan? Con sentido común. Y con una idea clara: toda ayuda innecesaria empobrece a quien la recibe. Piensa en que todo lo que logran por ellos mismos les hace crecer, sentirse orgullosos y […]
Hablar, escuchar, opinar, dialogar, respetar. El secreto de los hogares felices.

Alrededor de la mesa: ahí es justo donde se construyen las familias felices. ¿Por qué? Porque en la conversación fluida y abierta vamos descubriendo el mundo en el que nos toca vivir. Son esas familias que no hablan entre sí, familias en las que los adultos imponen lo que se dice y cómo se dice, […]
6 claves para que aprendan a pensar en los demás

¿Qué queremos para nuestros hijos? La respuesta de la sociedad es «que sean felices».La nuestra va un paso más allá:«que sean buenos, porque entonces, serán felices». Hay una natural bondad en las personas, y a eso se le suman todos esos pequeños gestos de generosidad con el prójimo que convierten en nuestro hogar en sinónimo […]
7 consejos para ayudarles a controlar los nervios en los exámenes

Mala época esta de final de curso para los que son muy nerviosos. Y, sin embargo, en casa pueden ganar mucho en confianza y autoestima para que los exámenes no les supongan un verdadero drama. Porque la clave está en que el amor no depende de esto, en colocar cada cosa en su sitio y […]
5 trucos fáciles para educar en alegría

La alegría no se impone. Se propone. Se contagia. Se aprende. Se interioriza.La alegría implica el modo en el que nos tomamos lo que nos pasa. Lo bueno, que es la mayoría, y lo menos bueno. La alegría se construye entre todos. Y esos hogares alegres se convierten en la seña de identidad de nuestras […]
Por qué no podemos tolerar las faltas de respeto

Las faltas de respeto destrozan los hogares. No sólo las relaciones familiares sino a las personas que las cometen y a quienes las reciben. Por eso no las podemos tolerar. Una falta de respeto esconde mucho más que una salida de tono. Detrás hay una falta de caridad, de amor hacia los demás, egoísmo, ira, […]
8 trucos para que nuestras cenas en casa sean sinónimo de alegría

No nos hace falta un espacio y un tiempo perfectos para construir nuestra familia. Nos basta con algo mucho más sencillo: la hora de la cena (o de la comida, o del desayuno, dependerá de cada casa) cuando todos nos damos cita alrededor de la mesa. Es el momento ideal para crear esos vínculos que […]
7 planes en familia gratis y sencillos que podemos recuperar hoy

A veces cuesta encontrar planes que contenten a todo el mundo. No es fácil dar con la propuesta ideal para todas las edades. Si son pequeños, se aburren y se quejan. Si son mayores, no hay manera de sacarlos de su zona de confort y todo les da pereza. Pero las familias se construyen con […]
Las señales de identidad con las que educamos en nuestra familia

Educar no es sencillo. No hay manual de instrucciones. No hay libro de recetas. No hay varita mágica. Hacemos lo que podemos con lo que tenemos, lo mejor que sabemos y con mucho amor. A veces nos equivocamos y otras, la mayoría, acertamos. A veces las cosas se tuercen un poco y otras, la mayoría, […]
6 razones por las que la alegría hace mucho más sencilla nuestra vida

La alegría tiene que ser seña de identidad de nuestra familia. ¿Por qué? Porque viviremos más felices y porque haremos más felices a los demás. Y porque hay motivos. Muchos. Hay razones de sobra para el agradecimiento, incluso cuando parece que todo está saliendo del revés. La vida es la mayor de las alegrías. Y […]
5 trucos para hacer que la convivencia sea más fácil

Pasamos tanto tiempo en familia que a veces nuestros idílicos planes se nos tuercen porque el clima en casa se vuelve irrespirable. Lograr que la convivencia sea sencilla no es una cuestión de grandes planes, sino de pequeños hábitos. 1. Somos amables, aunque a veces nos cueste. No nos cuesta nada tener una palabra cariñosa […]
Límites, sí, imprescindibles. Pero también mucha confianza.

El equilibrio no es sencillo y no hay recetas mágicas para conseguirlo. Dónde poner límites y dónde dejar libertad. Cómo equilibramos la necesidad de vigilar con la importancia de confiar. No debemos tenerle miedo a las normas porque son necesarias. Pero tenemos que gestionarlas bien. Pocas, claras, y firmes. En el resto, grandes dosis de […]
Siete consejos para evitar que se conviertan en pequeños dictadores

Se produce un círculo vicioso cuando sobreprotegemos a los niños: ellos sienten que no los creemos capaces y como no les gusta pensar que los tomamos por poco preparados, empiezan a exigir que se les dé todo hecho. Por eso es tan importante manejar bien el binomio entre apoyo y autonomía. A veces cometemos el […]
Cinco batallas típicas con los hijos que se suelen ganar con el tiempo

Aunque cada niño es un mundo, estos son cinco comportamientos muy extendidos que, si perseveramos, suelen cambiar con el tiempo. La mente de un niño y de un adolescente no es igual que la de un adulto. Busca recompensas inmediatas y no está preparada para evaluar las consecuencias a largo plazo. Es normal que elijan […]
Familias alegres: los siete trucos de los hogares donde da gusto estar

Hay casas de familias en las que entras y de las que no te quieres ir. Tienen los mismos problemas que las otras, pero parece que se llevan mejor. Su truco es la alegría. Una virtud que se puede trabajar. Siempre vemos la botella medio llena No se trata de un optimismo fingido sino de […]
Seis formas de decir “basta ya” sin gritar ni perder los nervios

A veces lo que hace falta es un “no” muy claro aunque en ese momento no entiendan el porqué. El respeto es fundamental. Hay límites que no se pueden traspasar. Lo tenemos muy claro si pensamos, por ejemplo, en que jamás dejaríamos que nuestros hijos cruzaran la calle sin mirar si viene un coche o […]
Del ‘yo’ al ‘nosotros’ y al ‘vosotros’: seis formas de conseguir que piensen en los demás

Nuestro reto no es sólo que sean autónomos y se ocupen de sus cosas sino que sean generosos y piensen desinteresadamente en lo que necesitan los que les rodean. Es lo que más nos cuesta a los padres. Somos capaces de que aprendan a gestionar sus cosas y adquieran autonomía. Pero cuando tratamos de que […]
Cómo podemos fomentar la cultura del esfuerzo en nuestros hijos

No todo está a un clic y muchas metas requieren perseverancia, fortaleza y dedicación. Inculcarles la cultura del esfuerzo es el mejor regalo para nuestros hijos. En la sociedad actual, donde la inmediatez y la gratificación instantánea son cada vez más frecuentes, es fundamental inculcar en niños y adolescentes la importancia del esfuerzo como motor […]
Por qué es tan importante acostumbrarse a dar las gracias

No es una mera norma de cortesía, es un hábito que se hace virtud y que realmente transforma nuestra vida y la de los de alrededor. Nos hace valorar lo que tenemos Es la manera de decirnos a nosotros mismos que cada cosa que tenemos es un regalo que nos llena y nos hace felices. […]
Siete formas de corregir a tus hijos sin que se desanimen

Tenemos que educarlos y eso implica corregirlos, pero debemos hacerlo de forma que no pierdan las ganas de esforzarse. Tenemos miedo al fracaso, pero sirve para darse cuenta de cuál era el camino correcto que ahora ya pueden seguir. Un error es la manera de volver al camino correcto con convicción. 2. Casi todo tiene […]
Elige tu complicación: hacerlo bien es complicado, hacerlo mal, también

La ética consiste en la capacidad, estrictamente humana, de utilizar nuestra fuerza de voluntad para que, cuando tenemos la oportunidad de elegir entre varias opciones, seleccionemos la que nos permite vivir como una persona debe vivir. La dificultad estriba en que muchas veces elegimos la opción más cómoda en ese momento sin darnos cuenta de […]
Aprender a ser amables hace más fácil la vida en familia

Se están perdiendo las normas de cortesía. Y, aunque a veces parecen algo del pasado, lo cierto es que la convivencia es más sencilla gracias a ellas. Las palabras mágicas de toda la vida: “gracias”, “por favor” y “perdón”. Un gesto amable para dejar pasar al otro cuando nos encontramos frente a una puerta. Servir […]
Propósitos de Año Nuevo en familia: pocos, concretos y de calado

Empezar el año con buen pie pasa por la tradicional lista de propósitos. Ser más amables, cuidar la vida espiritual, dar las gracias o pedir perdón son buenos ejemplos. Está muy bien proponerse ir al gimnasio, comer más sano o aprender un nuevo idioma. Pero en nuestra familia podemos aprovechar el arranque del nuevo año […]
Cómo conseguir que la Navidad no acabe en Navidad: un momento para crecer en valores

La Navidad no debe terminar el día 25 de diciembre. Ahora es el momento de vivir y enseñar a vivir lo que el Niño Jesús nos traslada con su nacimiento en Belén. Es el momento de crecer en valores. Han pasado días de celebración, ajetreo, comida a rebosar, luces y villancicos. De pronto, llega de […]
La resiliencia se puede entrenar: diez claves para trabajar un valor indispensable

Resiliencia, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua: Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido. Trabajar con nuestros hijos el valor de la resiliencia les ayuda a enfrentarse a las contrariedades que les vayan surgiendo y […]
Recuperar la buena educación: camino imprescindible para la vida adulta

En muchas familias se ha tomado mal la medida a la necesidad de evitar los modelos educativos excesivamente autoritarios. No imponer o no gritar no puede significar dejar de educar. Los maestros tienen ejemplos para escribir varios tomos. Los niños llegan a sus aulas cada vez peor educados. Y no se trata de los conocimientos. […]
Hora de florecer: cómo podemos inculcar valores a nuestros hijos para que maduren

Es vital darles criterios desde pequeños, explicarles lo que está bien o mal, para que lo vayan interiorizando, haciendo suyo, y tengan un referente a la hora de actuar. Es decir, formar su inteligencia y su conciencia. Sembrar buenas ideas, aunque «parezca» que no las entienden, como decía María Montessori: ya florecerán en su cabeza […]
La adicción digital se controla en familia

Nos enferma ver a nuestros niños y adolescentes pegados a la pantalla del móvil, de la tablet, del ordenador o de la consola. Y no sabemos por dónde empezar. Sin embargo, la solución está más cerca de lo que parece. En nuestra propia casa. El problema es que nos toca luchar contra otros agentes que […]
Cómo enseñar a los niños a actuar si se pierden

Ni existe el riesgo cero ni es posible la vigilancia absoluta. Nuestros hijos se van a enfrentar, con toda seguridad, a situaciones complicadas. Explicarles cómo deben actuar, a quién pueden recurrir y lo que nunca deben hacer nos dará la tranquilidad de que sepan manejar las dificultades. No obsesionarlos. Aunque es un difícil equilibrio, es […]
Cómo enseñar a los niños a actuar si se pierden

Ni existe el riesgo cero ni es posible la vigilancia absoluta. Nuestros hijos se van a enfrentar, con toda seguridad, a situaciones complicadas. Explicarles cómo deben actuar, a quién pueden recurrir y lo que nunca deben hacer nos dará la tranquilidad de que sepan manejar las dificultades. No obsesionarlos. Aunque es un difícil equilibrio, es […]
Alma Obregón: «Me costó muchos años tener una relación sana con la comida»

Nos encanta su sonrisa y su derroche de energía positiva, nos enamoró con sus cupcakes, su pasión por la repostería y su interminable lista de nuevos emprendimientos entre los que destaca también ahora la creación de una línea de ropa infantil. Porque Alma Obregón, también conocida como Alma Cupcakes, además de repostera y experta en […]
El ascensor social de la educación: la herencia más valiosa para nuestros hijos

De todas las herencias que podemos dejar a nuestros hijos, la educación es sin duda la más valiosa. No solo les proporciona las herramientas necesarias para ganarse la vida en el futuro, sino que también fomenta valores, ética y una mentalidad abierta que les permitirá navegar por un mundo en constante evolución. En un mercado […]
La autoafirmación infantil: clave para el desarrollo de la confianza y la autonomía

La autoafirmación infantil es crucial en el desarrollo emocional y social de los niños. Se refiere a la capacidad de los niños para expresar sus sentimientos, necesidades y deseos de manera clara y respetuosa, así como para defender sus derechos y opiniones. Fomentar la autoafirmación desde una edad temprana es fundamental para el crecimiento de […]
El peligro de ir con prisas

¿Cuántas veces nos escuchamos a los padres decir: «venga», «vamos», «date prisa», «no vamos a llegar…? ¿Alguna vez has pensado en las consecuencias que puede tener el estar constantemente metiendo prisa a los niños? Las prisas, hoy en día, son protagonistas en muchos de los hogares, a pesar de que todos tenemos muy oído el […]
Cómo conseguir que nuestros hijos nos hagan caso

Quieres que hagan una tarea, necesitas que estén listos a una hora, desearías que el cuarto estuviera ordenado, no consigues arrancarlos de las pantallas. ¿Cómo conseguir que tus hijos te hagan caso sin perder la paciencia en el intento? ¿Cómo logramos no sucumbir a la ansiedad que nos produce y caer en el error del […]
Puentes emocionales: de la sensación a las palabras

Los niños, especialmente en los primeros años de su desarrollo, experimentan una amplia gama de sentimientos sin tener siempre las palabras para expresarlos. Los padres, al mismo tiempo, nos enfrentamos al reto de comprender y responder adecuadamente a estas emociones sin un mapa claro de navegación. Aquí es donde entran en juego los puentes emocionales. […]
Metodología Montessori: un paso más allá en la educación

La educación es un pilar fundamental en el progreso de los más pequeños. Existen muchas metodologías que resultan útiles para que adquieran las destrezas y habilidades necesarias para alcanzar el éxito cuando lleguen a la universidad. Entre ellas, sin duda, destaca la metodología Montessori. Este modelo educativo, basado en la libertad, la actividad y la […]
El valor de las cosas: lecciones de economía para pequeños aprendices

¡Bienvenidos al mundo de la economía! Hoy vamos a pensar sobre qué es el valor de las cosas y cómo podemos enseñárselo a los niños de manera fácil y divertida. Empezamos por entender qué es la economía: se trata de una ciencia social que estudia cómo las sociedades administran sus recursos para producir bienes y […]
¿Por qué siempre acabas gritando a tus hijos?

A menudo, nos sorprendemos a nosotros mismos gritando a nuestros hijos, incluso cuando sabemos que no es la mejor forma de comunicarnos con ellos. Para comprender por qué siempre acabamos gritando a nuestros hijos y conocer alternativas más saludables, hablamos con Elisa Molina, psicóloga especializada en Psicología Adleriana, neuropsicoeducación, Disciplina Positiva y autora de Educar en […]
Las habilidades de un buen profesional

¿Tu hijo no sabe qué estudiar? ¿Qué se pide ahora a un buen profesional? Nos lo cuenta Elena Ibañez, CEO de Singularity Expert, una start up que ayuda a los jóvenes a elegir su futuro laboral.(Fuente: Hacer Familia)
Condicionar el comportamiento de los hijos, ¿es educar?

Durante décadas, hemos vivido con la idea de que los niños deben obedecer incondicionalmente a sus padres. Este enfoque ha predominado en la crianza durante mucho tiempo. A lo largo de generaciones, los padres hemos recompensado o castigado a los niños según su comportamiento, ya sea con estrellitas o con atención, en función de si […]
7 tips de Mundo Consciente para mejorar la comunicación en familia

Hoy en día es mucho más fácil llevarnos bien con nuestros hijos porque tenemos muchos recursos para aprender a relacionarnos. Uno de los más efectivos es aprendiendo directamente en unas vacaciones, como las que organiza Mundo Consciente. Unas vacaciones en las que puedes vivir con otros padres la experiencia de tener una comunicación armónica con […]
Jaime Sanz Santacruz: «En una familia, donde se escuchan los unos a los otros, hay cariño»

Normalmente, parece que siempre estamos escuchando, pero en realidad oímos y solo escuchamos activamente cuando prestamos atención a lo que nos esstán diciendo. Por eso, escuchar es mucho más que oir, es respetar a los demás, comunicar y amar. Este es el mensaje de don Jaime Sanz Santacruz, que es capellán de la sede de […]
¿Por qué tus hijos no te hacen caso?

Uno de los retos más comunes a los que se enfrentan los padres es la sensación de que sus hijos no los escuchan o no les hacen caso. En ocasiones, tenemos la sensación de que lo que les estamos diciendo, como dice una frase popular, «les entra por un oído y les sale por el […]
Gracias, Papá por…. ¡Feliz Día del padre!

Felicidades a todos los buenos padres que quieren ser mejores padres, por su amor incondicional, sus desvelos, su paciencia, su ayuda y por hacer familia.(Fuente: Hacer Familia)
El peor miedo de nuestros hijos: por qué nunca debemos utilizar el miedo para educar

Utilizar el miedo como herramienta educativa puede parecer efectivo a corto plazo, ya que suele modificar el comportamiento de los niños y convertise en el deseado por parte de los padres. Sin embargo, el uso del miedo como método educativo tiene consecuencias negativas para los niños a largo plazo y puede ser perjudicial para el […]
¿Corriges o etiquetas al educar a tus hijos?

La crianza de los hijos es una de las tareas más complicadas y, al mismo tiempo, de las más gratificantes que tenemos como padres. En este camino de la educación, uno de los problemas con el que las familias nos encontramos de forma cotidiana es cómo abordar los errores y comportamientos de nuestros hijos: ¿debemos […]