Cuando la «humanidad» cura: la mejor manera de estudiar carreras biosanitarias

Si a los avances tecnológicos se le suma el mejor trato con el paciente, las terapias son más eficaces. Este es el planteamiento con el que la Universidad Villanueva arranca sus grados en Enfermería y en Fisioterapia en su nuevo campus de Pozuelo, en Madrid. «En profesiones como la Enfermería y la Fisioterapia, cuidamos personas. […]

Bachillerato Internacional, ¿en qué consiste y qué beneficios tiene?

El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural. (principios del IB, 2022) Es un programa académico de los 3 a los 18 años que es muy interesante y […]

Semana de notas: el reto de decir a cada hijo lo que necesita

Esta semana los colegios reparten notas. Buenas, malas y regulares. La dificultad estriba en que no hay una receta mágica para este momento. Tenemos que adaptar nuestro mensaje a las características específicas de cada uno de nuestros hijos. Lo que vale para uno, no vale para los demás. Corregir sin hundir Cuando las notas no […]

La importancia de una buena orientación universitaria

Son muchos los jóvenes que en apenas unos días darán por finalizada su etapa escolar y tendrán que decidir qué camino seguir. Hay quienes lo tienen muy claro desde que son pequeños. No obstante, no alcanzar la nota de corte puede cambiar por completo sus planes. Según datos ofrecidos por el Ministerio de Educación, en […]

Qué es la nota de corte de la universidad y por qué a veces es tan alta

En unos días, miles de jóvenes de toda España que acaban de terminar 2° de Bachillerato pisarán por primera vez las aulas universitarias para enfrentarse a la Selectividad, EvAU o EBAU. La nota que obtengan les servirá como llave de acceso a una carrera universitaria, pero cuando soliciten sus opciones favoritas no sabrán realmente cuál […]

Los 5 errores más comunes que se cometen en los exámenes de la EvAU

La Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU), también conocida como Selectividad o EBAU, es una prueba fundamental para los estudiantes españoles que desean ingresar en la universidad. En 2024, este examen mantiene su estructura habitual, aunque con algunos ajustes debido a las recientes reformas educativas. Esta prueba, que marca el fin de una […]

La crisis de ansiedad en los exámenes: cuándo acudir a urgencias

Las crisis de ansiedad por culpa de los exámenes afectan a estudiantes de todas las edades y niveles educativos. La presión por obtener buenos resultados, el temor al fracaso y las altas expectativas, tanto propias como ajenas, pueden desencadenar un estado de ansiedad que interfiere con el rendimiento académico y el bienestar general del estudiante. […]

Aprueba los éxamenes con el método Pomodoro

En la era de la constante distracción digital, encontrar formas efectivas para concentrarse y aumentar la productividad se ha convertido en un reto para muchos estudiantes. Sin embargo, una técnica simple, pero al mismo tiempo eficaz, conocida como el método Pomodoro ha demostrado ser una herramienta muy útil para mejorar la eficiencia y la concentración […]

Graduación: ¡por fin llegó el día más esperado!

Después de años de duro trabajo, dedicación y determinación, la graduación ya está aquí. Para muchos, este momento marca el final de una importante etapa en sus vidas y el comienzo de un nuevo capítulo lleno de oportunidades y retos emocionantes. La graduación es mucho más que recibir un diploma o un título académico; es […]

El subrayado de apuntes: ¿qué colores ayudan a potenciar la memoria?

Si estás en plena temporada de exámenes finales, descubre cómo ciertos colores pueden potenciar tu capacidad de estudio y mejorar tu rendimiento académico. La relación entre los colores y la memoria es un tema en constante estudio. Hay ciertos tonos que pueden ser aliados clave para la memoria y sirven de gran ayuda a la […]

Hora de elegir qué estudiar: la clave está en descubrir sus talentos

Marzo es un mes peculiar. Aunque aún lejos del final de curso, muchas universidades se vuelcan en dar a conocer su oferta educativa porque es un momento ideal para que los estudiantes de los últimos cursos vayan eligiendo. En numerosas ciudades del mundo se celebran ferias universitarias. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos, muchas veces […]

David Bueno: «La educación nos está haciendo más inteligentes»

¿Podemos cambiar nuestro cerebro para vivir una vida más plena? David Bueno, doctor en Biología, profesor e investigador de la sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona explica en su último libro, Educa tu cerebro (Editorial Grijalbo), que la mente es un órgano cambiante y siempre puede seguir creciendo […]

Los ‘sisis’: compaginan estudios online y trabajos con éxito

Si hace unos años nos preocupábamos por los «Ninis», jóvenes que ni estudian ni trabajan, ahora llegan los «Sisis», que son los jóvenes que hacen las dos cosas: sí, estudian y trabajan. ¿Y cómo pueden hacer bien las dos cosas a la vez? La educación online, que ofrece másters y cursos especializados, ahorra tiempo en […]

Dani Sánchez-Crespo: «El cerebro es entrenable y a base de técnicas podemos volvernos más inteligentes»

¿Quieres descubrir cómo potenciar tu inteligencia? Dani Sánchez-Crespo, ingeniero informático, director del estudio de videojuegos Novarama y creador de Invizimals, nos descubre en esta entrevista sus estrategias y técnicas para elevar tu capacidad de pensamiento.  En su libro Pensar más, pensar mejor, (Debate), Sánchez-Crespo plantea unas preguntas provocadoras: ¿se puede aprender mecánicamente la inteligencia? ¿Y […]

Explorando oportunidades laborales: los mejores trabajos para personas introvertidas

La percepción tradicional a menudo coloca a las personas introvertidas en desventaja en entornos laborales que requieren interacción social constante. Sin embargo, el mundo laboral contemporáneo ha evolucionado para valorar y aprovechar las fortalezas únicas de estas personas. Es fundamental reconocer la importancia de contar con un CV preparado y específico para el puesto al […]

¿Dónde estudiar los mejores diplomados en México?

Los programas de diplomado, junto con las maestrías, constituyen la elección más idónea para todos aquellos que aspiran a adquirir nuevas habilidades o actualizar sus conocimientos en un área de estudio específica. En efecto, en los últimos años, su popularidad ha crecido significativamente en Latinoamérica, dado que en el ámbito laboral se observa una creciente […]

Euroinnova: Transformando la educación en República Dominicana

En la era digital actual, la educación en línea se ha convertido en un motor de cambio en la forma en que las personas acceden al conocimiento y desarrollan sus habilidades. En República Dominicana, Euroinnova.do se destaca como una plataforma de educación en línea que está marcando la diferencia. En este artículo, exploraremos cómo Euroinnova.do […]

Deborah García Bello: «Para ser más sostenibles y ecológicos necesitamos la química»

Deborah García Bello es química, escritora, investigadora y divulgadora científica. Su rostro es popular por participar en los programas «Óbita Laika» de Televisión Española y en «Aquelando» de Televisión de Galicia. También tiene una sección de ciencia semanal en Radio Galega y es autora de la columna semanal de La Sexta «Ciencia aparte». Actualmente trabaja […]

¿Qué plan escoger si tus hijos quieren estudiar la universidad en el extranjero?

Los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos. Desde estimular su curiosidad por el mundo, hacer que adquieran conciencia global, animarlos a salir de su zona de confort y enseñarles a comunicarse e interactuar con personas de otras culturas o países para que puedan comenzar a entender distintos puntos de vista y aprender un […]

Padres separados: ¿quién paga los gastos universitarios?

El cambio del instituto a la etapa universitaria supone muchos cambios en la vida de un adolescente y, en muchos casos también en la de sus padres, sobre todo, cuando hablamos de padres separados. La organización de la economía familiar y del reparto de los gastos de los hijos en común debe ser revaluado cuando […]

Estudia una maestría con doble titulación: RVOE y máster europeo

Las maestrías son una excelente opción para aquellos que quieren seguir estudiando y desarrollando sus habilidades y conocimientos en un área específica, y pueden ser un gran paso hacia una carrera profesional más avanzada o una oportunidad para especializarse en otra área de conocimiento para tener más oportunidades laborales. ¡Ahora es posible obtener un título […]

El máster en enfermería pediátrica facilita conseguir trabajo

Es muy probable que quien acredite tener un máster en enfermería pediátrica consiga tener trabajo más pronto que tarde. El motivo no es otro que, en nuestro país, hay en activo 13.687 enfermeros especialistas en la Atención Primaria sanitaria para los niños –dentro de los diferentes sistemas públicos y privados de la salud–, pero necesita […]

5 errores comunes al elegir carrera universitaria

Comenzar una carrera universitaria y terminar abandonándola ocurre más a menudo de lo quisiéramos. De hecho, casi un 30 por ciento de los estudiantes abandona los estudios universitarios antes de finalizarlos. Esto no quiere decir que no terminen realizando otra titulación universitaria, sino que han realizado un cambio porque en la mayoría de los casos […]

En la universidad, ¿qué otras cosas se pueden aprender?

A jugar el mus, probablemente habrán pensado algunas personas al leer esta pregunta en el titular. Sin embargo, nos referimos a la valoración de la cultura en la Universidad, que ha pasado a un segundo plano, porque el factor del empleo, del mercado, la oferta y la demanda, y un trabajo futuro, es lo que […]

Según la ciencia, ¿cuándo se estudia mejor?

A lo largo del año hay épocas en las que nos sentimos más o menos productivos y algunos de los factores que afectan a nuestro rendimiento son la luz y el clima. En el caso del estudio y de tener preparada la cabeza para asimiliar información, la ciencia constata que durante el día y en […]

Protección frente a las olas de calor: 5 consejos para tu salud

El cambio climático nos está dejando olas de calor en verano cada vez más intensas y numerosas, no solo en España sino también en Europa con altas temperaturas entre 39 y 45 grados. ¿Sabías que la temperatura corporal superior a los 38º puede tener graves consecuencias en la salud? Según el Instituto de Salud Global […]

Ola de calor en las aulas: una situación insostenible

Botellas de agua, abanicos de papel, pulverizadores, gorras para salir al recreo… las familias están recurriendo a todo tipo de trucos para soportar el calor abrasador de esta ola de calor que no es propia del mes de junio. Hablamos de aulas llenas de niños, vulnerables al golpe de calor, que soportan temperaturas de 34-35 […]

La reforma educativa: ¿qué sabemos de la LOMLOE o LEY CELAÁ?

En cualquier sociedad, la educación de niños y jóvenes, es de gran importancia, ya que de ella depende tanto el bienestar individual como el colectivo. Para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y al mismo tiempo renovar la cultura, los conocimientos, valores, habilidades, creencias y hábitos y de garantizar el ejercicio de […]

Charo Sadaba: «Me parece una enorme insensatez dar un móvil sin educación previa»

Charo Sádaba, investigadora europea de menores y tecnología, y decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, analiza en esta entrevista los cambios de los usos digitales de padres e hijos tras el confinamiento, y los principales retos que plantea la adolescencia en el entorno digital. Conjuga su actividad docente e investigadora […]

Las notas no lo son todo: ¿por qué hay que restarles importancia?

La sociedad actual valora más los resultados que las actitudes y el esfuerzo. Necesitamos «tocar para creer» y si no hay buenos resultados no creemos que pudo haber esfuerzo y buena voluntad. Sin embargo, los nuevos cambios en las leyes de Educación que afectan a la ESO y a Bachillerato, que dan la posibilidad de […]

La gran presión del bachillerato para los adolescentes

La carrera de fondo que comienzan al acabar secundaria les exige en bachillerato un esprint final que a muchos jóvenes les genera un gran estrés. Y es que la etapa de bachillerato está caracterizada por una gran presión en los alumnos, debido al ritmo tan exigente que deben llevar para lograr unos buenos resultados que […]

Memoria de elefante: la información estructurada se recuerda mejor

Interpretar los datos que conocemos de la memoria no es nada fácil; imaginemos a alguien intentando saber cómo funciona un motor cerrado a partir de los ruidos que resuenan en sus diferentes secciones. La memoria es una de las capacidades de nuestra inteligencia más desconocidas. Aunque la usamos continuamente, sus posibilidades pueden llegar a ser […]

4 preguntas sobre los boletines de notas del colegio

El día de entrega de los boletines de notas es uno de los acontecimientos esperados con más impaciencia por muchos estudiantes. Su interés, con frecuencia, guarda relación con la valoración que dan los padres a esta información del colegio. El grado de sorpresa, para los padres, depende del seguimiento diario de la marcha colegial y, […]

¿Qué y dónde estudiar para convertirse en un CEO de clase mundial?

Si nos preguntamos qué tipo de educación se necesita para subir a la cima de las empresas más grandes del mundo es lógico que miremos a quienes a día de hoy están al mando de las mismas. ¿Estás buscando seguir los pasos de empresarios influyentes como Steve Jobs o Sundar Pichai? ¿O estás más interesado […]

10 tendencias educativas que transformarán la enseñanza

Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la ONU y que este año llevará el lema «Cambiar el rumbo, transformar la educación», con el objetivo de reflexionar sobre los cambios que hay que hacer para que la educación sea universal y de calidad. Muchos expertos aseguran […]

¿Por qué es importante una buena orientación universitaria?

Desde pequeños escuchamos la mítica pregunta ¿qué quieres ser de mayor? Algunos, desde niños, tienen muy claro cuál es el camino que quieren seguir. Otros, sin embargo, tienen muchas dudas sobre cuál será su futuro profesional. Estas dudas se acrecientan cuando llega el momento de elegir qué camino seguir tras finalizar su etapa en el […]

Antes de elegir carrera universitaria, imprescindible leer uno de estos libros

Acabar los estudios en el colegio o en el instituto supone el comienzo de una nueva etapa que a los jóvenes les resulta tan emocionante como estresante. Empezar la universidad es el camino que muchos eligen para su futuro, pero hay que concretar más. ¿A qué me quiero dedicar, qué es lo que me gusta, […]

¿Por qué estudiar un máster en Neuropsicología?

La neuropsicología está ocupando cada vez un lugar más importante para los estudiantes que buscan nuevas especialidades en las que formarse y, sobre todo, mejores posibilidades para encontrar trabajo en el futuro. Por eso hoy en día encontramos tantas opciones para estudiar un Máster en Neuropsicología en distintos centros formativos. A pesar de que sus […]

Juani Mesa: «La familia es la gran educadora y luego aparece progresivamente la escuela»

Después de 20 años de práctica profesional, Juani Mesa Expósito, Psicóloga Educativa, Psicoterapeuta, Doctora en Psicología y docente en diferentes másteres y postgrados en la Universitat de Barcelona, la Universitat de Lleida y la Universitat Ramón Llull fundamentalmente, está convencida de que la prevención desde la escuela es el mejor camino para gestionar la vida […]

5 consejos para elegir grado universitario

Elegir qué centro académico y qué titulación elegirán los alumnos que han aprobado la EVAU para el próximo curso, condicionará, sin ninguna duda, su futuro profesional y también, de algún modo, el personal. Los perfiles de los alumnos son muy diversos. Desde los más exigentes, aquellos con altas capacidades que no se conforman con una […]

ADE, Enfermería y Medicina, los grados más demandados en la pandemia

La crisis sanitaria ha condicionado la demanda de titulaciones y en consecuencia los grados relacionados con la salud son los que más han crecido en cuanto a oferta de empleo, concretamente un 24,1%, seguido un año más por Administración y Dirección de Empresas (ADE). Actualmente, ADE es la carrera con más salidas profesionales en nuestro […]

De padres controladores, hijos con peores resultados académicos

Los modelos parentales basados en un excesivo control de los hijos no solo tienen consecuencias para la socialización de los menores, sino que también se dejan sentir en el rendimiento escolar. El informe La implicación familiar en la educación: una herramienta de cambio, elaborado por un equipo de la Universidad de Oviedo y del Gobierno […]